REFLEXIÓN DE AÍDA:a) y porqué se usa el dinero de los jublilados para otros fines????
b)Toda una vida aportando, para después mendigar una jubilación de 800$ los más beneficiados???
c) el dinero no es de los jubilados????
¡QUÉ DESPRECIO A LOS MAYORES!!!!!
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
sábado, 26 de junio de 2010
at.ELparlamentario.com
Kirchner le baja el pulgar al 82% móvil
25-6-2010
El diputado nacional advirtió que en caso de implementarse la medida que busca la oposición, la ANSeS se quedaría sin fondos.
Por segundo día consecutivo el ex presidente Néstor Kirchner se dedicó a hablar del Parlamento que integra, aunque lo hace más como miembro del Ejecutivo que del Legislativo. En esta oportunidad, cuestionó el proyecto del 82% móvil que la oposición busca aprobar advirtiendo que en caso de implementarse tal medida el Estado “se quedaría sin fondos”.
Así las cosas, Kirchner le reclamó “realismo” a la oposición.
El secretario general de la UNASUR señaló que “a todos nos gustaría que se pudiera implementar, pero le costaría (al Estado) 145 mil millones de pesos al año”.
25-6-2010
El diputado nacional advirtió que en caso de implementarse la medida que busca la oposición, la ANSeS se quedaría sin fondos.
Por segundo día consecutivo el ex presidente Néstor Kirchner se dedicó a hablar del Parlamento que integra, aunque lo hace más como miembro del Ejecutivo que del Legislativo. En esta oportunidad, cuestionó el proyecto del 82% móvil que la oposición busca aprobar advirtiendo que en caso de implementarse tal medida el Estado “se quedaría sin fondos”.
Así las cosas, Kirchner le reclamó “realismo” a la oposición.
El secretario general de la UNASUR señaló que “a todos nos gustaría que se pudiera implementar, pero le costaría (al Estado) 145 mil millones de pesos al año”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)