Los integrantes de la Fundación Escuelitas Rurales, abrimos nuestras puertas a todas aquellas personas que sientan deseo de ayudar.
Podes contribuir:
Difundiendo nuestra labor, o cooperando en la realización de eventos.
Realizando colectas para las distintas escuelas.
Clasificando y embalando las distintas donaciones.
O con mano de obra en general.
Colaborando en los diferentes proyectos de la fundación.
En el lugar del país donde estés , siempre es útil saber que contamos con vos!
Para más datos comunicate con nosotros al (011) 4836-2035, o completá el formulario y nosotros te contactaremos.
http://www.escuelitasrurales.org.ar/voluntarios.html
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
lunes, 8 de febrero de 2010
AT. MARÍA INÉS GONZALEZ VILLANUEVA
Pensamiento de A. Rogers...1931
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación.
No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrian Rogers, 1931
Pastor americano
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación.
No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrian Rogers, 1931
Pastor americano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)