Debate Abierto
DROGAS E INSEGURIDAD en el CONURBANO BONAERENSE
Hacia una propuesta alternativa de seguridad
Jueves 4 de junio a las 18:00 hrs.
Salón de ACIPH. Pedro de Mendoza 1284.
Con la participación de :
Dip. Sebastián Cinquerrui // Cjal. Marcelo Suárez Nelson
// Liliana Cividino (Candidata a Concejal por la Coalición Cívica)
// Lic. Andrés Escudero (Candidato a Concejal por la Coalición Cívica)
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
miércoles, 3 de junio de 2009
de Crítica DIGITAL
LATINOAMÉRICA DERRIBÓ LOS CONDICIONAMIENTOS DE EE.UU.
Tras 47 años de exclusión, Cuba tiene vía libre para volver a la OEA
La isla puede regresar a la principal organización política del continente. Así lo resolvieron los 34 países que participaron en la asamblea de Honduras. Los hermanos Castro habían rechazado la posibilidad.
Tras 47 años de exclusión, Cuba tiene vía libre para volver a la OEA
La isla puede regresar a la principal organización política del continente. Así lo resolvieron los 34 países que participaron en la asamblea de Honduras. Los hermanos Castro habían rechazado la posibilidad.
de Cítica DIGITAL
LA POLÉMICA NO TIENE FIN
Denuncia penal contra los jueces que avalaron candidaturas testimoniales
Tanto el magistrado Manuel Blanco como los de la Cámara Electoral, Corcuera y Munné, fueron acusados de los delitos de incumplimiento de los deberes públicos y cohecho. El fiscal Di Lello también avaló candidatura de Patti
Denuncia penal contra los jueces que avalaron candidaturas testimoniales
Tanto el magistrado Manuel Blanco como los de la Cámara Electoral, Corcuera y Munné, fueron acusados de los delitos de incumplimiento de los deberes públicos y cohecho. El fiscal Di Lello también avaló candidatura de Patti
Pedido solidario
Jardín de Infantes Los Tilos Dipregep Nº5949
Directora: Mariana VillamorRep.Legal - Prop.: Lahore Ma. Paula
Medina Ma. Fernanda
28/05/2009 Verificado con Missing Children que la información es veraz. Por favor reenvien el email.
POR FAVOR NO CORTEN ESTA CADENA, TODA LA FAMILIA ESTA DESESPERADA,....LA SITUACIÓN ES MUY ANGUSTIANTE...., LA MAMÁ TRABAJA EN UN COLEGIO DE NUESTRO DISTRITO ESCOLAR, POR FAVOR HAGAN LLEGAR ESTE MAIL HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DEL MUNDO, MUCHAS GRACIAS......
JUAN SEBASTIAN PEREZ CARRO
FALTA DESDE:
24 de Abril 2009
Edad en la foto:
22 meses
Edad actual:
22 meses
FECHA DE NACIMIENTO:
9 de Junio de 2007
LUGAR DE RESIDENCIA:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
SI TIENE ALGUNA INFORMACIÓN CONTÁCTENOS:
Teléfono: 011 4797-9006
E-MAIL: http://ar.mc342.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@missingchildren.org.ar
Directora: Mariana VillamorRep.Legal - Prop.: Lahore Ma. Paula
Medina Ma. Fernanda
28/05/2009 Verificado con Missing Children que la información es veraz. Por favor reenvien el email.
POR FAVOR NO CORTEN ESTA CADENA, TODA LA FAMILIA ESTA DESESPERADA,....LA SITUACIÓN ES MUY ANGUSTIANTE...., LA MAMÁ TRABAJA EN UN COLEGIO DE NUESTRO DISTRITO ESCOLAR, POR FAVOR HAGAN LLEGAR ESTE MAIL HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN DEL MUNDO, MUCHAS GRACIAS......
JUAN SEBASTIAN PEREZ CARRO
FALTA DESDE:
24 de Abril 2009
Edad en la foto:
22 meses
Edad actual:
22 meses
FECHA DE NACIMIENTO:
9 de Junio de 2007
LUGAR DE RESIDENCIA:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
SI TIENE ALGUNA INFORMACIÓN CONTÁCTENOS:
Teléfono: 011 4797-9006
E-MAIL: http://ar.mc342.mail.yahoo.com/mc/compose?to=info@missingchildren.org.ar
De Perfil
EN LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL
El otorgamiento de DNI en la mira del radicalismo por "graves irregularidades".
La Unión Cívica Radical, junto a la Coalición Cívica, solicitará la intervención del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) debido a presuntas "graves irregularidades" en la tramitación y el otorgamiento de DNIs de cara a las elecciones del 28 de junio. Según trascendió hace algunos días, el organismo dependiente del ministerio del Interior imprime por semana cerca de 15 mil documentos, cuando lo regular es 6 mil ejemplares, y lo hace sin verificar la identidad de los solicitantes ni chequear si los titulares de los documentos están vivos o muertos. El titular de la UCR, Gerardo Morales, manifestó que "se han comprobado irregularidades" y ejemplificó que "en algunos casos se cumple la norma de solicitar la entrega del antiguo ejemplar pero otras veces no". El senador jujeño presentó el pasado 29 de mayo un pedido de informes al Ejecutivo para que se detalle el proceso de tramitación, impresión y entrega de DNI desde 2006 hasta la actualidad. En su pedido de informe, Morales también destacó que existe una "falta de verificación de la identidad de los solicitantes y del correspondiente cotejo con las pertinentes partidas de defunción".
Además, el radical realizó una solicitud en los términos decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública, para que tanto el ministerio del Interior y el RENAPER informen sobre el cumplimiento y la aplicación de los procedimientos establecidos en la normativa vigente, frente al conocimiento de graves irregularidades que hacen extremar los controles.
El otorgamiento de DNI en la mira del radicalismo por "graves irregularidades".
La Unión Cívica Radical, junto a la Coalición Cívica, solicitará la intervención del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) debido a presuntas "graves irregularidades" en la tramitación y el otorgamiento de DNIs de cara a las elecciones del 28 de junio. Según trascendió hace algunos días, el organismo dependiente del ministerio del Interior imprime por semana cerca de 15 mil documentos, cuando lo regular es 6 mil ejemplares, y lo hace sin verificar la identidad de los solicitantes ni chequear si los titulares de los documentos están vivos o muertos. El titular de la UCR, Gerardo Morales, manifestó que "se han comprobado irregularidades" y ejemplificó que "en algunos casos se cumple la norma de solicitar la entrega del antiguo ejemplar pero otras veces no". El senador jujeño presentó el pasado 29 de mayo un pedido de informes al Ejecutivo para que se detalle el proceso de tramitación, impresión y entrega de DNI desde 2006 hasta la actualidad. En su pedido de informe, Morales también destacó que existe una "falta de verificación de la identidad de los solicitantes y del correspondiente cotejo con las pertinentes partidas de defunción".
Además, el radical realizó una solicitud en los términos decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública, para que tanto el ministerio del Interior y el RENAPER informen sobre el cumplimiento y la aplicación de los procedimientos establecidos en la normativa vigente, frente al conocimiento de graves irregularidades que hacen extremar los controles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)