Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
jueves, 31 de diciembre de 2009
at. Silvia Zaffirio-Defensora adjunta de Escobar
AIDA!! GRACIAS! FELIZ AÑO PARA VOS Y TU FAMILIA, QUE SEA UN AÑO PLENO, DE PURO AGRADECIMIENTO A LA VIDA, DE ÉXITOS, Y POR SUPUESTO DE AMOR Y FELICIDAD!!!MIS CARIÑOS. SILVIA.
at. El Sitio de Escobar
En unas horas comienza un día nuevo, de un año nuevo. Todos sabemos que en el fondo es igual a todos los demás, pero tenemos el pretexto justo para que el cambio arranque de nosotros.
Hagamos que esta aventura que llamamos vida sea mas placentera para nosotros y para los demás.
Feliz 2010--
El Sitio de Escobar12 años de Periodismo responsable + servicioswww.escobarsite.com.arDpto. comercial: Romina Fernándezfer.romina@gmail.com
Hagamos que esta aventura que llamamos vida sea mas placentera para nosotros y para los demás.
Feliz 2010--
El Sitio de Escobar12 años de Periodismo responsable + servicioswww.escobarsite.com.arDpto. comercial: Romina Fernándezfer.romina@gmail.com
at. Dción Nac. de Fiscalización Electoral CC-ARI
Les deseamos, ante todo, felicidad y prosperidad en el año que llega, y les agradecemos con todo nuestro corazón acompañarnos en este camino. ¡FELICES FIESTAS!
Dirección Nacional de Fiscalización ElectoralCC-ARI
Los invitamos a ver nuestro saludo para estas fiestas:http://www.youtube.com/watch?v=_SUxWU3Lqrk
Dirección Nacional de Fiscalización ElectoralCC-ARI
Los invitamos a ver nuestro saludo para estas fiestas:http://www.youtube.com/watch?v=_SUxWU3Lqrk
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Atención: Ayuda solidaria!!!!
Rotary Club de Ing. Maschwitz
Amigos rotarios y no rotarios: me vuelvo a comunicar con ustedes para informarle que, nuestro presidente Juan Carlos Ayala me informo que, se consiguio un camion Municipal para enviar las donaciones a la zona de San Antonio de Areco. Por este motivo tenes plazo hasta el viernes por la noche.
Se reciben alimentos no perecederos, ropa, elementos de cocina, de cama, etc.
La entrega se realizará directamente al rotary de esa localidad.
Otros clubes rotarios también colaborarán con esta colecta.Tenemos un poco mas de tiempo.. ..
Cualquier duda comunicarse con Juan carlos
Juan Carlos Ayala 011–15-53032731Nextel: 354*2820.
Amigos rotarios y no rotarios: me vuelvo a comunicar con ustedes para informarle que, nuestro presidente Juan Carlos Ayala me informo que, se consiguio un camion Municipal para enviar las donaciones a la zona de San Antonio de Areco. Por este motivo tenes plazo hasta el viernes por la noche.
Se reciben alimentos no perecederos, ropa, elementos de cocina, de cama, etc.
La entrega se realizará directamente al rotary de esa localidad.
Otros clubes rotarios también colaborarán con esta colecta.Tenemos un poco mas de tiempo.. ..
Cualquier duda comunicarse con Juan carlos
Juan Carlos Ayala 011–15-53032731Nextel: 354*2820.
at. Liliana Nastasí
(parte del mensaje)
Invitamos a que el 31 a la noche, en la hora de los brindis, compartamos un sueño, un deseo y una certeza:
EL SUEÑO DE VIVIR EN UN MUNDO MEJOR, EL DESEO DE REALIZARLO
Y LA CERTEZA DE QUE PODEMOS PORQUE ESE MUNDO. . .
ES POSIBLE
Y ES IMPRESCINDIBLE
Invitamos a que el 31 a la noche, en la hora de los brindis, compartamos un sueño, un deseo y una certeza:
EL SUEÑO DE VIVIR EN UN MUNDO MEJOR, EL DESEO DE REALIZARLO
Y LA CERTEZA DE QUE PODEMOS PORQUE ESE MUNDO. . .
ES POSIBLE
Y ES IMPRESCINDIBLE
at. María del Carmen Maro- Mesa Redonda Panamericana de Escobar
Hola, gente linda!!!
Qué tengan un 2010 lleno de alegrías, salud y amor
Qué tengan un 2010 lleno de alegrías, salud y amor
at. Stella Netri
Para mis afectos, aquellos seres que están junto a mi, aunque no nos veamos con continuidad. Feliz 2010!!!
Cariños de stella.
Cariños de stella.
at. Eva Berty-Campana
martes, 29 de diciembre de 2009
at. Mariela Claude
¡¡Feliz 2010
Para todos los que comparten éste camino de vida, compañeros de ruta... y amigos virtuales...
Les deseo un muy Feliz fin del 2009 y un 2010 Abundante, con Paz, Amor, Alegría y Amistad!
Con Amor
mariela
Para todos los que comparten éste camino de vida, compañeros de ruta... y amigos virtuales...
Les deseo un muy Feliz fin del 2009 y un 2010 Abundante, con Paz, Amor, Alegría y Amistad!
Con Amor
mariela
at. Frente por Campana
EL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE POR CAMPANA
A todas y todos les decimos :
Porque apostamos por el cambio...Porque estamos convencidos que es posible un futuro mejor...Porque aspiramos a que entre todas y todos contribuyamos a generar una sociedad solidaria, justa y en paz. ¡¡Muy Feliz 2010 !
Bloque de Concejales Frente por Campana--
Tel: 03489 407104 03489 407083
A todas y todos les decimos :
Porque apostamos por el cambio...Porque estamos convencidos que es posible un futuro mejor...Porque aspiramos a que entre todas y todos contribuyamos a generar una sociedad solidaria, justa y en paz. ¡¡Muy Feliz 2010 !
Bloque de Concejales Frente por Campana--
Tel: 03489 407104 03489 407083
at. José María Cuenca Araujo

San Antonio de Areco está cubierto por las aguas.
En un reportaje televisivo, una joven mujer dijo, refiriendo a las pérdidas personales sufridas: «He perdido mi pasado..., pero tenemos un futuro...»
¿Qué podríamos hacer nosotros, por el futuro de los habitantes de Areco?
Un par de zapatillas, un pantalón, un colchón... Por menos que sea, será una gran ayuda.
¿Adónde ir?
Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237 - Capital Federal y en las delegaciones en otras localidades.
En la Cruz Roja, Defensa Civil y Casa de Gobierno en La Plata.
José María Cuenca Araujo(0221) 15 574 0899(0221) 480 3946
En un reportaje televisivo, una joven mujer dijo, refiriendo a las pérdidas personales sufridas: «He perdido mi pasado..., pero tenemos un futuro...»
¿Qué podríamos hacer nosotros, por el futuro de los habitantes de Areco?
Un par de zapatillas, un pantalón, un colchón... Por menos que sea, será una gran ayuda.
¿Adónde ir?
Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237 - Capital Federal y en las delegaciones en otras localidades.
En la Cruz Roja, Defensa Civil y Casa de Gobierno en La Plata.
José María Cuenca Araujo(0221) 15 574 0899(0221) 480 3946
COMUNICADO DE PRENSA COALICIÓN CÍVICA-ARI de TIGRE
at. Liliana Leiva
Tigre, 29 de diciembre de 2009
EL BLOQUE COALICIÓN CÍVICA-ARI NO TRABAJA PARA LA “ESCRIBANÍA MASSA”
Con sumo desprecio por la Democracia, que entre otras cosas implica información, debate y consenso, el Gobierno Municipal pretende que se aprueben “a la carrera” una serie de proyectos.
Sin respetar los plazos legales establecidos, se aprobaron “Despachos de Comisión” para ser votados en la última sesión del año. Todos esos proyectos necesitan un mayor tiempo de reflexión y discusión.
En sintonía con el Gobierno Nacional, el Intendente cree que el Poder Legislativo es una formalidad molesta.
Este bloque NO legitimará con su presencia una sesión del “Honorable Concejo Deliberante” para votar proyectos que puedan estar en contra de los intereses de nuestros vecinos.
Llegamos a este Cuerpo Legislativo con el mandato de no mentir, no votar contra los pobres, para denunciar cada acción o proyecto que no tengan la transparencia necesaria.
Es el mandato de nuestros conciudadanos y lo cumpliremos contra viento y marea.
NOSOTROS TRABAJAMOS PARA LOS VECINOS DE TIGRE NO PARA LA “ESCRIBANÍA MASSA”
Luis Alberto Cancelo
Presidente Bloque Coalición Cívica-ARI
Se adjunta Nota de Impugnación presentada ante el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Julio Zamora.
Se adjunta listado de algunos expedientes enviados por el Departamento Ejecutivo que merecen un profundo análisis antes de ser aprobados en la Sesión.
Tigre, 29 de diciembre de 2009
EL BLOQUE COALICIÓN CÍVICA-ARI NO TRABAJA PARA LA “ESCRIBANÍA MASSA”
Con sumo desprecio por la Democracia, que entre otras cosas implica información, debate y consenso, el Gobierno Municipal pretende que se aprueben “a la carrera” una serie de proyectos.
Sin respetar los plazos legales establecidos, se aprobaron “Despachos de Comisión” para ser votados en la última sesión del año. Todos esos proyectos necesitan un mayor tiempo de reflexión y discusión.
En sintonía con el Gobierno Nacional, el Intendente cree que el Poder Legislativo es una formalidad molesta.
Este bloque NO legitimará con su presencia una sesión del “Honorable Concejo Deliberante” para votar proyectos que puedan estar en contra de los intereses de nuestros vecinos.
Llegamos a este Cuerpo Legislativo con el mandato de no mentir, no votar contra los pobres, para denunciar cada acción o proyecto que no tengan la transparencia necesaria.
Es el mandato de nuestros conciudadanos y lo cumpliremos contra viento y marea.
NOSOTROS TRABAJAMOS PARA LOS VECINOS DE TIGRE NO PARA LA “ESCRIBANÍA MASSA”
Luis Alberto Cancelo
Presidente Bloque Coalición Cívica-ARI
Se adjunta Nota de Impugnación presentada ante el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Julio Zamora.
Se adjunta listado de algunos expedientes enviados por el Departamento Ejecutivo que merecen un profundo análisis antes de ser aprobados en la Sesión.
lunes, 28 de diciembre de 2009
at Juan Antonio Geereneck
Belén de Escobar, 27 de diciembre de 2009.
El Escobar Que Queremos sigue adelante
A partir de los últimos acontecimientos de público conocimiento, cuyo corolario fue la expeditiva aprobación por parte del Consejo Deliberante de Escobar de la ordenanza que autoriza el proceso de rezonificación del distrito, varias organizaciones sociales de la comunidad estrecharon vínculos en El Escobar Que Queremos, que transita por su tercer año de vida. En su ya tradicional cena de fin de año, once organizaciones locales que componen la Red se reunieron para efectuar un balance del trabajo realizado durante el año que termina, así como ir preparando la agenda de trabajo de los próximos meses.
En esta nueva etapa que se inicia, el objetivo que nos impulsa es el de establecer canales activos de participación para las organizaciones interesadas en el bien común, con el sólo interés de aportar activamente para el diseño de un Escobar inclusivo, que respete las diferencias, integre islas y continente a partir de una relación amigable con el entorno, y proyecte el crecimiento económico y social de manera sustentable.
Finalmente, y en consonancia con la promesa del Municipio, es nuestra intención dar comienzo a un ciclo de talleres de trabajo, abiertos a la comunidad, previendo la participación de especialistas y expertos en las distintas problemáticas que hacen a una planificación estratégica del territorio. La necesidad de avanzar en un perfil de ciudad que contemple las realidades de los distintos actores sociales, nos obliga a prepararnos de la mejor forma, para que entre todos mediante la reflexión y el debate democrático podamos darle forma a El Escobar Que Queremos.
Agradecemos Su Difusión.
Elsa Claret Juan Butori
Por la Asamblea Ambiental de Escobar Por la Cámara de Comercio, Industria y
Servicios de Escobar
Dr. Víctor Berardi Ricardo Pordelanne
Por el Centro Urbanístico de El Cazador Por la Asociación Delta Verde
(C.U.D.E.C.)
Guillermo A. Ferrari Olga Morido
Por la Sociedad Cosmopolita de S.M. por la Asociación Ambientalista "Los Talares"
Victor Berisso Edgardo Pacentrilli
Por la Asociacion de Aquitectos Mutual de Empleados del Transporte
Juan Antonio Geereneck Monica Bigetti
Por la Asociación de Militantes Sociales Por el Equipo Juan de la Cruz
Gerardo Romano
Por el Colegio de Sociológos de la Pcia. de Bs. As.
elescobarquequeremos@gmail.com / http://escobarquequeremos.blogspot.com
El Escobar Que Queremos sigue adelante
A partir de los últimos acontecimientos de público conocimiento, cuyo corolario fue la expeditiva aprobación por parte del Consejo Deliberante de Escobar de la ordenanza que autoriza el proceso de rezonificación del distrito, varias organizaciones sociales de la comunidad estrecharon vínculos en El Escobar Que Queremos, que transita por su tercer año de vida. En su ya tradicional cena de fin de año, once organizaciones locales que componen la Red se reunieron para efectuar un balance del trabajo realizado durante el año que termina, así como ir preparando la agenda de trabajo de los próximos meses.
En esta nueva etapa que se inicia, el objetivo que nos impulsa es el de establecer canales activos de participación para las organizaciones interesadas en el bien común, con el sólo interés de aportar activamente para el diseño de un Escobar inclusivo, que respete las diferencias, integre islas y continente a partir de una relación amigable con el entorno, y proyecte el crecimiento económico y social de manera sustentable.
Finalmente, y en consonancia con la promesa del Municipio, es nuestra intención dar comienzo a un ciclo de talleres de trabajo, abiertos a la comunidad, previendo la participación de especialistas y expertos en las distintas problemáticas que hacen a una planificación estratégica del territorio. La necesidad de avanzar en un perfil de ciudad que contemple las realidades de los distintos actores sociales, nos obliga a prepararnos de la mejor forma, para que entre todos mediante la reflexión y el debate democrático podamos darle forma a El Escobar Que Queremos.
Agradecemos Su Difusión.
Elsa Claret Juan Butori
Por la Asamblea Ambiental de Escobar Por la Cámara de Comercio, Industria y
Servicios de Escobar
Dr. Víctor Berardi Ricardo Pordelanne
Por el Centro Urbanístico de El Cazador Por la Asociación Delta Verde
(C.U.D.E.C.)
Guillermo A. Ferrari Olga Morido
Por la Sociedad Cosmopolita de S.M. por la Asociación Ambientalista "Los Talares"
Victor Berisso Edgardo Pacentrilli
Por la Asociacion de Aquitectos Mutual de Empleados del Transporte
Juan Antonio Geereneck Monica Bigetti
Por la Asociación de Militantes Sociales Por el Equipo Juan de la Cruz
Gerardo Romano
Por el Colegio de Sociológos de la Pcia. de Bs. As.
elescobarquequeremos@gmail.com / http://escobarquequeremos.blogspot.com
domingo, 27 de diciembre de 2009
at. www.escobar-site.com.ar
Gestión Pública / Belén de Escobar, 21 de Diciembre de 2009
Modificaron ley para escriturar propiedades(clic en la página)
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota1.htm
gracias Beatriz Calandri!!!!
sábado, 26 de diciembre de 2009
gracias Gladys de Zárate!!!!
El sentimiento de la auténtica Navidad
Es Navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano. Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro. Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad. Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad. Es Navidad cada vez que permites al Señor nacer para darlo a los demás... No des sólo lo superfluo, da tu corazón...
Madre Teresa De Calcuta.
at. Liliana Piani
Gacetilla de Prensa Nº 83
23 de Diciembre de 2009
PROYECTO DE LA COALICION CIVICA
LOS CLUBES Y ASOCIACIONES CIVILES SERAN INEJECUTABLES
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en Ley el proyecto presentado por la Diputada Liliana Piani, que declara a los clubes y otras instituciones de representación barrial como bienes sociales al servicio de la comunidad.
A partir de la promulgación de esta Ley, los inmuebles propiedad de las entidades civiles sin fines de lucro, que cumplan con los requisitos establecidos por la norma, serán considerados como bienes sociales inejecutables.
“El proyecto intenta revalorizar el esfuerzo colectivo que numerosas familias en todos los barrios de la Provincia han efectuado para desarrollarse en comunidad, esto es creando clubes deportivos, sociedades de fomento, instituciones culturales, que ha sido sin dudas, la concreción de sueños y epopeyas barriales. En ellas, muchos vecinos dejaban -y aún dejan- parte de sus horas de descanso para aportar tanto en su construcción, como en su mantenimiento. Compartían sus ansias de progreso y la preocupación de cómo proteger a sus hijos y estimular sus capacidades. En el caso de los clubes y las sociedades de fomento, eran espacios de convocatoria común, el espacio unificador de una sociedad que se veía muchísimo más integrada que la que podemos ver hoy” expresó la Diputada Piani.
El beneficio de la Ley es el resguardo de los inmuebles de las ONG's con trayectoria barrial dedicadas al desarrollo comunitario, con fines deportivos, recreativos y culturales, dedicados prioritariamente a menores de edad. Para ello las instituciones beneficiarias deben ser asociaciones civiles sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas o reconocimiento municipal como entidad de bien público, y deberán acreditar diez años de existencia.
La diputada Piani afirmó que “la declaración de bienes inejecutables significa la protección de estos inmuebles, principalmente frente a los negocios inmobiliarios que arrasan con lo que son los espacios físicos concretos que han representado el esfuerzo histórico de todo una comunidad”.
Por su parte, las entidades registradas deberán celebrar convenios con el gobierno provincial y los municipios, para la utilización gratuita de las instalaciones para programas deportivos, sociales, de actividades físicas, recreación y culturales en beneficio de la comunidad.
Se debe destacar que el proyecto de Ley presentado por la Diputada Piani, contaba con media sanción en la Cámara de Diputados y luego en el Senado se le anexo la propuesta de los Senadores Marta Helguero y Torres Raúl.
Se agradece su difusión
Diputada Provincial Piani Liliana
Vicepresidencia II Honorable Cámara de Diputados Provincia Buenos Aires
Coalición Cívica
Despacho: (0221) -429 7162
Prensa:
Agustina Barrera (0221) 15 418 6285
23 de Diciembre de 2009
PROYECTO DE LA COALICION CIVICA
LOS CLUBES Y ASOCIACIONES CIVILES SERAN INEJECUTABLES
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en Ley el proyecto presentado por la Diputada Liliana Piani, que declara a los clubes y otras instituciones de representación barrial como bienes sociales al servicio de la comunidad.
A partir de la promulgación de esta Ley, los inmuebles propiedad de las entidades civiles sin fines de lucro, que cumplan con los requisitos establecidos por la norma, serán considerados como bienes sociales inejecutables.
“El proyecto intenta revalorizar el esfuerzo colectivo que numerosas familias en todos los barrios de la Provincia han efectuado para desarrollarse en comunidad, esto es creando clubes deportivos, sociedades de fomento, instituciones culturales, que ha sido sin dudas, la concreción de sueños y epopeyas barriales. En ellas, muchos vecinos dejaban -y aún dejan- parte de sus horas de descanso para aportar tanto en su construcción, como en su mantenimiento. Compartían sus ansias de progreso y la preocupación de cómo proteger a sus hijos y estimular sus capacidades. En el caso de los clubes y las sociedades de fomento, eran espacios de convocatoria común, el espacio unificador de una sociedad que se veía muchísimo más integrada que la que podemos ver hoy” expresó la Diputada Piani.
El beneficio de la Ley es el resguardo de los inmuebles de las ONG's con trayectoria barrial dedicadas al desarrollo comunitario, con fines deportivos, recreativos y culturales, dedicados prioritariamente a menores de edad. Para ello las instituciones beneficiarias deben ser asociaciones civiles sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas o reconocimiento municipal como entidad de bien público, y deberán acreditar diez años de existencia.
La diputada Piani afirmó que “la declaración de bienes inejecutables significa la protección de estos inmuebles, principalmente frente a los negocios inmobiliarios que arrasan con lo que son los espacios físicos concretos que han representado el esfuerzo histórico de todo una comunidad”.
Por su parte, las entidades registradas deberán celebrar convenios con el gobierno provincial y los municipios, para la utilización gratuita de las instalaciones para programas deportivos, sociales, de actividades físicas, recreación y culturales en beneficio de la comunidad.
Se debe destacar que el proyecto de Ley presentado por la Diputada Piani, contaba con media sanción en la Cámara de Diputados y luego en el Senado se le anexo la propuesta de los Senadores Marta Helguero y Torres Raúl.
Se agradece su difusión
Diputada Provincial Piani Liliana
Vicepresidencia II Honorable Cámara de Diputados Provincia Buenos Aires
Coalición Cívica
Despacho: (0221) -429 7162
Prensa:
Agustina Barrera (0221) 15 418 6285
at. Argenpress- GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tanto estruendo de cornetas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mil años antes, el rey David. 954 millones de cristianos creen que ese niño era Dios encarnado, pero muchos lo celebran como si en realidad no lo creyeran. Lo celebran además muchos millones que no lo han creído nunca, pero le gusta la parranda, y muchos otros que estarían dispuestos a voltear el mundo al revés para que nadie lo siguiera creyendo. Sería interesante averiguar cuántos de ellos creen también en el fondo de su alma que la Navidad de ahora es una fiesta abominable, y no se atreven a decirlo por un prejuicio que ya no es religioso sino social.
Lo más grave de todo es el desastre cultural que estas Navidades pervertidas están causando en América Latina. Antes, cuando solo teníamos costumbres heredadas de España, los pesebres domésticos eran prodigios de imaginación familiar. El niño Dios era más grande que el buey, las casitas encaramadas en las colinas eran más grande que la virgen, y nadie se fijaba en anacronismos: el paisaje de Belén era completado con un tren de cuerda, con un pato de peluche más grande que un león que nadaba en el espejo de la sala, o con un agente de tránsito que dirigía un rebaño de corderos en una esquina de Jerusalén. Encima de todo se ponía una estrella de papel dorado con una bombilla en el centro, y un rayo de seda amarilla que habría de indicar a los Reyes Magos el camino de la salvación. El resultado era más bien feo, pero se parecía a nosotros, y desde luego era mejor que tantos cuadros mal copiados del aduanero Rousseau.
La mistificación empezó con la costumbre de que los juguetes no los trajeron los Reyes Magos -como sucede en España con toda razón-, sino el niño Dios. Los niños nos acostábamos más temprano para que los regalos llegaran pronto, y éramos felices oyendo las mentiras poéticas de los adultos. Sin embargo, yo no tenía más de cinco años cuando alguien en mi casa decidió que ya era tiempo de revelarme la verdad. Fue una desilusión no solo porque yo creía de veras que era el niño Dios quien traía los juguetes, sino también porque hubiera querido seguir creyéndolo. Además, por pura lógica de adulto, pensé entonces que también los otros misterios católicos eran inventados por los padres para entretener a los niños, y me quedé en el limbo. Aquel día -como decían los maestros jesuitas en la escuela primaria- perdía la inocencia, pues descubrí que tampoco a los niños los traían las cigüeñas de París, que es algo que todavía me gustaría seguir creyendo para pensar más en el amor y menos en la píldora.
Todo aquello cambió en los últimos treinta años, mediante una operación comercial de proporciones mundiales que es al mismo tiempo una devastadora agresión cultural. El niño Dios fue destronado por el Santa Claus de los gringos y los ingleses, que es el mismo Papá Noel de los franceses, y a quienes todos conocemos demasiado. Nos llegó con todo: el trineo tirado por un alce, y el abeto cargado de juguetes bajo una fantástica tempestad de nieve. En realidad, este usurpador con nariz de cervecero no es otro que el buen San Nicolás, un santo al que yo quiero mucho y porque es el de mi abuelo el coronel, pero que no tiene nada que ver con la Navidad, y mucho menos con la Nochebuena tropical de la América Latina. Según la leyenda nórdica, San Nicolás reconstruyó y revivió a varios escolares un oso que había descuartizado en la nieve, y por eso lo proclamaron el patrón de los niños. Pero su fiesta se celebra el 6 de diciembre y no el 25. La leyenda se volvió institucional en las provincias germánicas del Norte a fines del siglo XVIII, junto al árbol de los juguetes, y hace poco más de cien años pasó a Gran Bretaña y Francia. Luego pasó a Estados Unidos, y estos nos lo mandaron para América Latina, con toda una cultura de contrabando: la nieve artificial, las candilejas de colores, el pavo relleno y estos quince días de consumismo frenético al que muy pocos nos atrevemos a escapar. Con todo, tal vez lo más siniestro de estas Navidades de consumo sea la estética miserable que trajeron consigo: esas tarjetas postales indigentes, esas ristras de foquitos de colores, esas campanitas de vidrio, esas coronas de muérdago colgadas en el umbral, esas canciones de retrasados mentales que son los villancicos traducidos del inglés; y tantas otras estupideces gloriosas para las cuales ni siquiera valía la pena de haber inventado la electricidad.
Todo eso, en torno a la fiesta más espantosa del año. Una noche infernal en que los niños no pueden dormir con la casa llena de borrachos que se equivocan de puerta buscando donde desaguar, o persiguiendo a la esposa de otro que acaso tuvo la buena suerte de quedarse dormido en la sala. Mentira: no es una noche de paz y amor, sino todo lo contrario. Es la ocasión solemne de la gente que no se quiere. La oportunidad providencial de salir por fin de los compromisos aplazados por indeseables: la invitación al pobre ciego que nadie invita, a la prima Isabel que se quedó viuda hace quince años, a la abuela paralítica que nadie se atreve a mostrar. Es la alegría por decreto, el cariño por lástima, el momento de regalar porque nos regalan, y de llorar en público sin dar explicaciones. Es la hora feliz de que los invitados se beban todo lo que sobró de la Navidad anterior: la crema de menta, el licor de chocolate, el vino de plátano. No es raro, como sucede a menudo, que la fiesta termine a tiros. Ni es raro tampoco que los niños -viendo tantas cosas atroces- terminen por creer de veras que el niño Jesús no nació en Belén, sino en Estados Unidos.
Gabriel García Márquez.
Lo más grave de todo es el desastre cultural que estas Navidades pervertidas están causando en América Latina. Antes, cuando solo teníamos costumbres heredadas de España, los pesebres domésticos eran prodigios de imaginación familiar. El niño Dios era más grande que el buey, las casitas encaramadas en las colinas eran más grande que la virgen, y nadie se fijaba en anacronismos: el paisaje de Belén era completado con un tren de cuerda, con un pato de peluche más grande que un león que nadaba en el espejo de la sala, o con un agente de tránsito que dirigía un rebaño de corderos en una esquina de Jerusalén. Encima de todo se ponía una estrella de papel dorado con una bombilla en el centro, y un rayo de seda amarilla que habría de indicar a los Reyes Magos el camino de la salvación. El resultado era más bien feo, pero se parecía a nosotros, y desde luego era mejor que tantos cuadros mal copiados del aduanero Rousseau.
La mistificación empezó con la costumbre de que los juguetes no los trajeron los Reyes Magos -como sucede en España con toda razón-, sino el niño Dios. Los niños nos acostábamos más temprano para que los regalos llegaran pronto, y éramos felices oyendo las mentiras poéticas de los adultos. Sin embargo, yo no tenía más de cinco años cuando alguien en mi casa decidió que ya era tiempo de revelarme la verdad. Fue una desilusión no solo porque yo creía de veras que era el niño Dios quien traía los juguetes, sino también porque hubiera querido seguir creyéndolo. Además, por pura lógica de adulto, pensé entonces que también los otros misterios católicos eran inventados por los padres para entretener a los niños, y me quedé en el limbo. Aquel día -como decían los maestros jesuitas en la escuela primaria- perdía la inocencia, pues descubrí que tampoco a los niños los traían las cigüeñas de París, que es algo que todavía me gustaría seguir creyendo para pensar más en el amor y menos en la píldora.
Todo aquello cambió en los últimos treinta años, mediante una operación comercial de proporciones mundiales que es al mismo tiempo una devastadora agresión cultural. El niño Dios fue destronado por el Santa Claus de los gringos y los ingleses, que es el mismo Papá Noel de los franceses, y a quienes todos conocemos demasiado. Nos llegó con todo: el trineo tirado por un alce, y el abeto cargado de juguetes bajo una fantástica tempestad de nieve. En realidad, este usurpador con nariz de cervecero no es otro que el buen San Nicolás, un santo al que yo quiero mucho y porque es el de mi abuelo el coronel, pero que no tiene nada que ver con la Navidad, y mucho menos con la Nochebuena tropical de la América Latina. Según la leyenda nórdica, San Nicolás reconstruyó y revivió a varios escolares un oso que había descuartizado en la nieve, y por eso lo proclamaron el patrón de los niños. Pero su fiesta se celebra el 6 de diciembre y no el 25. La leyenda se volvió institucional en las provincias germánicas del Norte a fines del siglo XVIII, junto al árbol de los juguetes, y hace poco más de cien años pasó a Gran Bretaña y Francia. Luego pasó a Estados Unidos, y estos nos lo mandaron para América Latina, con toda una cultura de contrabando: la nieve artificial, las candilejas de colores, el pavo relleno y estos quince días de consumismo frenético al que muy pocos nos atrevemos a escapar. Con todo, tal vez lo más siniestro de estas Navidades de consumo sea la estética miserable que trajeron consigo: esas tarjetas postales indigentes, esas ristras de foquitos de colores, esas campanitas de vidrio, esas coronas de muérdago colgadas en el umbral, esas canciones de retrasados mentales que son los villancicos traducidos del inglés; y tantas otras estupideces gloriosas para las cuales ni siquiera valía la pena de haber inventado la electricidad.
Todo eso, en torno a la fiesta más espantosa del año. Una noche infernal en que los niños no pueden dormir con la casa llena de borrachos que se equivocan de puerta buscando donde desaguar, o persiguiendo a la esposa de otro que acaso tuvo la buena suerte de quedarse dormido en la sala. Mentira: no es una noche de paz y amor, sino todo lo contrario. Es la ocasión solemne de la gente que no se quiere. La oportunidad providencial de salir por fin de los compromisos aplazados por indeseables: la invitación al pobre ciego que nadie invita, a la prima Isabel que se quedó viuda hace quince años, a la abuela paralítica que nadie se atreve a mostrar. Es la alegría por decreto, el cariño por lástima, el momento de regalar porque nos regalan, y de llorar en público sin dar explicaciones. Es la hora feliz de que los invitados se beban todo lo que sobró de la Navidad anterior: la crema de menta, el licor de chocolate, el vino de plátano. No es raro, como sucede a menudo, que la fiesta termine a tiros. Ni es raro tampoco que los niños -viendo tantas cosas atroces- terminen por creer de veras que el niño Jesús no nació en Belén, sino en Estados Unidos.
Gabriel García Márquez.
Colombiano. Escritor.
Premio Nobel de Literatura en 1982.
viernes, 25 de diciembre de 2009
gracias Silvia Zaffirio-Defensora adjunta del pueblo de Escobar
Llegamos a la Navidad, se puede sentir en el aire. Nadie sabe explicar por qué, pero todo el mundo siente que “algo está ocurriendo”. Los que tenemos fe sabemos bien que es el mismo Dios el que derrama este Espíritu en el mundo, haciéndonos sentir una vez más la Gracia de tener a Dios hecho Hombre, hecho Niño, entre nosotros.Y para hacer más claro ese sentimiento, queremos hoy hacerles un doble regalo: dos distintas versiones del Avemaría. Una versión cantada con la perfección y la suavidad de Celine Dion, y la otra con la fuerza y la convicción de Ginamaría Hidalgo. Ambas despiertan en nosotros el deseo de tener al Niño aquí, de brazos de Su Madre. La Virgen, el puente que nos une a la Divinidad, elevada en el canto de estas dos extraordinarias voces al honor de aquella que fue digna de la más Alta Gracia, la de ser Madre del Salvador.El 23 de noviembre pasado Reina del Cielo cumplió ocho años desde su lanzamiento, y lo celebramos con una Misa entre amigos, como no podía ser de otro modo. Este año hemos llegado al millón de visitantes, y nuestra lista de suscriptores está cercana a los 50.000 miembros. No podemos dejar de agradecer al Señor en esta Navidad, y a ustedes nuestros lectores, por el apoyo recibido. Todo es por amor a María, como camino Perfecto a Jesús, el Amor de los Amores, y para la Mayor Gloria de Dios. Les pedimos una oración por nuestra pequeña obra, para que Jesús Niño nos regale el poder seguir trabajando para El, fieles a Su Voluntad.Para escuchar el Avemaría en la voz de Celine Dion HAGA CLICK AQUÍPara escuchar el Avemaría en la voz de Ginamaría Hidalgo HAGA CLICK AQUÍ Para registrarse en nuestra lista de envíos de novedades HAGA CLICK AQUI Gracia Plenawww.reinadelcielo.org
jueves, 24 de diciembre de 2009
Gracias Javier López Martinez-Avellaneda
Estimados amigos y amigas: Al haberse terminado mi mandato como Concejal, quiero agradecer a todos los que han acompañado, colaborado, confiado y apoyado durante estos cuatro años, muy especialmente a aquellos que han valorado y siguen valorando el trabajo realizado y han expresado la voluntad de seguir apostando a trabajar en un proyecto común dentro de la Coalición Cívica ARI. En archivo adjunto envío el Informe de Gestión completo de los cuatro años como Concejal de Avellaneda, allí podrán encontrar infinidad de proyectos que tienen que ver con las distintas visitas y el acompañamiento en los barrios e instituciones. Hay que tener en cuenta un sin número de gestiones frente a cuestiones particulares de vecinos y familias, el estudio de distintos expedientes y toma de posiciones políticas frente a ellos. Entre los proyectos elaborados desde el Despacho y presentados en el Concejo Deliberante durante mi período como Concejal quiero destacar algunos que considero muy importantes, como:
ü Creación del Paseo de la Memoria,
ü Regulación del funcionamiento y la prestación de servicios de la Terminal de Ómnibus de Avellaneda,
ü Ordenanza de Consulta Popular,
ü Mecanismo para el Libre Acceso a la Información Pública,
ü Programa Deliberando en los Barrios,
ü Creación de la Plaza Doctor Rene Favaloro,
ü Programa de Reciclado Municipal,
ü Creación de Refugios Transitorios para personas y/o grupos en situación de riesgo,
ü Comité Técnico Comunitario de Salud Humano Ambiental,
ü Emergencia Arquitectónica en el Distrito,
ü Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico en el Distrito,
ü Creación del Programa de Atención y Prevención al Ludópata. Muchos de ellos ya han sido votados y se encuentran en marcha, tal vez con otros nombres, y algunos aún se encuentran en las Comisiones del Concejo Deliberante para su tratamiento. Los invito y convoco a seguir comunicándonos y trabajando juntos con un objetivo bien claro: el de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes que se expresen en un proyecto de ciudad distinto y alternativo, y podamos ser en el 2011 la alternativa de gobierno que todos nos merecemos en Avellaneda. Para seguir trabajando juntos, los esperamos como siempre en la calle Escalada 13 de Sarandí, donde pronto daremos a conocer distintos servicios y programas que funcionaran desde allí y los días de reuniones de la agrupación política y de los equipos técnicos, como así también las nuevas líneas telefónicas para comunicarnos.Podemos seguir estando en contacto desde:
Sitio WEB: www.javierlopezmartinez.com.ar,
Nuevo e-mail: javierlopezmartinez@hotmail.com. Una vez más muchísimas gracias por el acompañamiento de siempre, por la confianza para seguir caminando juntos en un proyecto de todos, y les deseo a cada uno que tengamos una Muy Buena Navidad y que el Espíritu de Belén nos nutra y dé la fuerza para seguir trabajando por el bien de los demás y la felicidad de todos. Un gran abrazo fraterno. Javier López MartínezCoalición Cívica ARI - Avellaneda011-15-6106-5638www.javierlopezmartinez.com.ar
COMPROMISO CON AVELLANEDA
COMPROMISO CON VOS
www.javierlopezmartinez.com.ar
ü Creación del Paseo de la Memoria,
ü Regulación del funcionamiento y la prestación de servicios de la Terminal de Ómnibus de Avellaneda,
ü Ordenanza de Consulta Popular,
ü Mecanismo para el Libre Acceso a la Información Pública,
ü Programa Deliberando en los Barrios,
ü Creación de la Plaza Doctor Rene Favaloro,
ü Programa de Reciclado Municipal,
ü Creación de Refugios Transitorios para personas y/o grupos en situación de riesgo,
ü Comité Técnico Comunitario de Salud Humano Ambiental,
ü Emergencia Arquitectónica en el Distrito,
ü Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico en el Distrito,
ü Creación del Programa de Atención y Prevención al Ludópata. Muchos de ellos ya han sido votados y se encuentran en marcha, tal vez con otros nombres, y algunos aún se encuentran en las Comisiones del Concejo Deliberante para su tratamiento. Los invito y convoco a seguir comunicándonos y trabajando juntos con un objetivo bien claro: el de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes que se expresen en un proyecto de ciudad distinto y alternativo, y podamos ser en el 2011 la alternativa de gobierno que todos nos merecemos en Avellaneda. Para seguir trabajando juntos, los esperamos como siempre en la calle Escalada 13 de Sarandí, donde pronto daremos a conocer distintos servicios y programas que funcionaran desde allí y los días de reuniones de la agrupación política y de los equipos técnicos, como así también las nuevas líneas telefónicas para comunicarnos.Podemos seguir estando en contacto desde:
Sitio WEB: www.javierlopezmartinez.com.ar,
Nuevo e-mail: javierlopezmartinez@hotmail.com. Una vez más muchísimas gracias por el acompañamiento de siempre, por la confianza para seguir caminando juntos en un proyecto de todos, y les deseo a cada uno que tengamos una Muy Buena Navidad y que el Espíritu de Belén nos nutra y dé la fuerza para seguir trabajando por el bien de los demás y la felicidad de todos. Un gran abrazo fraterno. Javier López MartínezCoalición Cívica ARI - Avellaneda011-15-6106-5638www.javierlopezmartinez.com.ar
COMPROMISO CON AVELLANEDA
COMPROMISO CON VOS
www.javierlopezmartinez.com.ar
Gracias Coalición Cívica-ARI San Vicente!!!!!
Aunque los tiempos son difíciles siempre hay que luchar por un país mejor.
Pensemos un país nuevo, con una situación mas igualitaria de sus habitantes, con trabajo, educación y salud para todos, con verdadera justicia para todos. Sin excluidos. Con transparencia en la gestión pública y privada, sin corrupción, sin discriminación y con la ética y la verdad como los motores, como los ejes rectores, de cualquier actividad, entre ellas la política.
Parece un sueño, pero vale la pena luchar por ello.
En estas tradicionales fiestas, les hacemos llegar nuestros deseos de feliz Navidad y de que el año 2010 pronto a comenzar sea próspero y nos permita, entre todos, construir ese país mejor que anhelamos, para todos.
Rodolfo O. Manuel
Pensemos un país nuevo, con una situación mas igualitaria de sus habitantes, con trabajo, educación y salud para todos, con verdadera justicia para todos. Sin excluidos. Con transparencia en la gestión pública y privada, sin corrupción, sin discriminación y con la ética y la verdad como los motores, como los ejes rectores, de cualquier actividad, entre ellas la política.
Parece un sueño, pero vale la pena luchar por ello.
En estas tradicionales fiestas, les hacemos llegar nuestros deseos de feliz Navidad y de que el año 2010 pronto a comenzar sea próspero y nos permita, entre todos, construir ese país mejor que anhelamos, para todos.
Rodolfo O. Manuel
gracias Mariela Di Battista- !!!! Mesa Redonda Panamericana de Escobar
Les deseo una hermosa navidad, de amor y de paz...
Que sigamos unidas para esta linda tarea de dar...
Que el próximo ańo podamos seguir colaborando con
los mas necesitados....
Y no nos olvidemos de brindar por el nacimiento
de Jesús (como dijo Ana A.) el motivo de ésta fiesta...
Les envío un enorme abrazo
con mucho cariño.........
Mariela Di Battista
Que sigamos unidas para esta linda tarea de dar...
Que el próximo ańo podamos seguir colaborando con
los mas necesitados....
Y no nos olvidemos de brindar por el nacimiento
de Jesús (como dijo Ana A.) el motivo de ésta fiesta...
Les envío un enorme abrazo
con mucho cariño.........
Mariela Di Battista
gracias María Milagros Olivera!!!!!
qué bella tarjeta!!! ( hacer clic)
http://www.jacquielawson.com/viewcard.asp?code=2010673348626&source=jl99
http://www.jacquielawson.com/viewcard.asp?code=2010673348626&source=jl99
gracias Liliana Nastasi!!!!

Que el Nuevo Año
les traiga hecho realidad sus mas caros sueños.
Con todo mi cariño
Liliana Nastasi
gracias Patricia Bence Castilla!!!!
"La sabiduría suprema es tener sueños
bastante grandes para no perderlos de vista
mientras se persiguen."
¡Brindo por grandes sueños!
"La sabiduría suprema es tener sueños
bastante grandes para no perderlos de vista
mientras se persiguen."
¡Brindo por grandes sueños!

Felices Fiestas.
Que la familia, los sueños, el amor por las palabras, en esta Nochebuena, cobren fuerza, se vuelvan amistad, poesía y bellos cuentos.
Patricia
-Editorial Ruinas Circulares-
bastante grandes para no perderlos de vista
mientras se persiguen."
¡Brindo por grandes sueños!
"La sabiduría suprema es tener sueños
bastante grandes para no perderlos de vista
mientras se persiguen."
¡Brindo por grandes sueños!
Felices Fiestas.
Que la familia, los sueños, el amor por las palabras, en esta Nochebuena, cobren fuerza, se vuelvan amistad, poesía y bellos cuentos.
Patricia
-Editorial Ruinas Circulares-
gracias Carina!!!!
Estimados amigos y amigas:
LLegando al final del año 2009, queremos saludarlos y agradecerles el haber compartido tantos momentos importantes. Solamente juntos podremos tener el pais que nos merecemos, soñando y siendo parte de esta gran red de personas que cree y trabaja por una Argentina más justa y equitativa.Seguiremos trabajando en el 2010, sin creer en imposibles, sin condicionamientos, con la satisfaccion que da el ser parte de la construccion de una nueva Republica, con ética, justicia y distribucion del ingreso. Porque argentinos somos todos.Gracias y felices fiestas.
Lic. Carina Alvarez
PresidenteCoalicion Civica- ARI
Lomas de ZAmora
LLegando al final del año 2009, queremos saludarlos y agradecerles el haber compartido tantos momentos importantes. Solamente juntos podremos tener el pais que nos merecemos, soñando y siendo parte de esta gran red de personas que cree y trabaja por una Argentina más justa y equitativa.Seguiremos trabajando en el 2010, sin creer en imposibles, sin condicionamientos, con la satisfaccion que da el ser parte de la construccion de una nueva Republica, con ética, justicia y distribucion del ingreso. Porque argentinos somos todos.Gracias y felices fiestas.
Lic. Carina Alvarez
PresidenteCoalicion Civica- ARI
Lomas de ZAmora
gracias "Sitio de Escobar"!!!!!!
El staff de El Sitio de Escobar les desea felices fiestas, esperamos que el año que viene sea mejor, y eso depende de todos nosotros, en cualquier lugar que ocupemos. Es imposible salvarnos solos. Trabajemos profundamente para que estos deseos que todos nos preocupamos por difundir se transformen en una realidad y no queden solamente en simple intenciones o declaraciones vacías que terminan olvidadas al reemplazar el almanaque.
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota4.htm
-- El Sitio de Escobar12 años de Periodismo responsable + servicioswww.escobarsite.com.arDpto. comercial: Romina Fernándezfer.romina@gmail.com
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota4.htm
-- El Sitio de Escobar12 años de Periodismo responsable + servicioswww.escobarsite.com.arDpto. comercial: Romina Fernándezfer.romina@gmail.com
miércoles, 23 de diciembre de 2009
gracias Agustín Pimentel!!!!
Que la Divina Presencia nos bendiga a todas y todos en esta Navidad 2009, en el Nuevo Año 2010 y por siempre.
Deseos sinceros de
Agustín.
Deseos sinceros de
Agustín.
gracias Liliana Piani!!!!!
El fin de año es un momento de reflexión y balance de todo lo realizado en su transcurso, momento en el cual reafirmamos o criticamos aquello que hicimos, rescatando lo bueno y lo malo, lo acertado y lo equivocado, para poder proyectar y mirar hacia el futuro.
Es un momento en donde se renuevan las esperanzas y el compromiso de seguir trabajando juntos en pos de una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
También es un momento donde debemos agradecer a todos aquellos que nos han acompañado en este camino, y que han posibilitado todo el trabajo realizado desde este espacio.
Es por ello que quiero aprovechar esta ocasión para saludarlo y desearle una feliz Navidad y mis mejores deseos para el año que comienza.
Atte.
Diputada Liliana Piani
Vicepresidenta II
Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
Es un momento en donde se renuevan las esperanzas y el compromiso de seguir trabajando juntos en pos de una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
También es un momento donde debemos agradecer a todos aquellos que nos han acompañado en este camino, y que han posibilitado todo el trabajo realizado desde este espacio.
Es por ello que quiero aprovechar esta ocasión para saludarlo y desearle una feliz Navidad y mis mejores deseos para el año que comienza.
Atte.
Diputada Liliana Piani
Vicepresidenta II
Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.
gracias Ana Castillo y Carlos !!!!!
Antes de que colapsen las comunicaciones, te envío mis más sinceros deseos de unas
FELICES FIESTAS
y un 2010, colmado de
PAZ, AMOR y SALUD.
CARLOS Y ANNIE
FELICES FIESTAS
y un 2010, colmado de
PAZ, AMOR y SALUD.
CARLOS Y ANNIE
gracias Coalición Cívica- ARI San Fernando!!!!
¿Qué es la Navidad?
Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro.
Querido amigo/a y compañero/a:
Nuestra ilusión es que esta Noche de Paz sea tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos y que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, y tu felicidad nuestro mejor deseo.
¡Muchas Felicidades!
Coalición Cívica-ARI San Fernando-- ARI San Fernando Constitución 1753. San FernandoAv. Avellaneda 4068. VirreyesMail: arisanfernando@gmail.com
Web: http://www.coalicioncivicasf.com.ar/
Es la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro.
Querido amigo/a y compañero/a:
Nuestra ilusión es que esta Noche de Paz sea tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos y que en estas fiestas, la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, y tu felicidad nuestro mejor deseo.
¡Muchas Felicidades!
Coalición Cívica-ARI San Fernando-- ARI San Fernando Constitución 1753. San FernandoAv. Avellaneda 4068. VirreyesMail: arisanfernando@gmail.com
Web: http://www.coalicioncivicasf.com.ar/
gracias jorge Carusso!!!!!
Feliz Navidad!!!!!!
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota4.htm
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota4.htm
gracias Elvira!!!!
at. Liliana Piani-Diputada provincial
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa que presidió el diputado Nacional Horacio Piemonte
Buenos Aires, 22 de diciembre de 2009.
La Coalición Cívica informó hoy que presentará un pedido de Juicio Político contra el Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández. El anuncio fue hecho esta tarde durante la presentación de un Informe preliminar sobre las vinculaciones políticas del crimen en el Shopping Unicenter, el Triple Crimen y el financiamiento de la campaña de Cristina Kirchner y Julio Cobos en el 2007 que está firmado por Elisa Carrió y diputados nacionales, legisladores provinciales y porteños.
“Como conclusión –sostiene el informe presentado hoy- resulta imprescindible que la Justicia investigue el tipo de relación existente entre funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y los hechos acontecidos. Es necesario que la hipótesis de investigación llegue hasta las más altas esferas, como es el caso del Ministro Aníbal Fernández”
El Informe tiene ochenta y dos páginas y está dividido en cinco capítulos: La campaña presidencial financiada por empresas y empresarios sospechados de narcotráfico y operaciones ilegales con medicamentos suministrados por programas estatales; La mafia de los medicamentos: la conexión estatal, político sindical; Participación y complicidad estatal en el crecimiento y diversificación de la droga en la República Argentina. El rol de Aníbal Fernández; El crimen narco de Unicenter y sus coincidencias con el triple crimen: los mismos personajes, el mismo final; Cuando todos los caminos conducen a Quilmes: Estilo Quilmes, estilo freezer. El rol de Aníbal Fernández.
El texto explica que “La Coalición Cívica pedirá el Juicio Político al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por avalar y encubrir por acción u omisión el crimen, por responsabilidades políticas y funcionales indubitables en la fiscalización de las acciones del RENAR y EL cercenamiento de las facultades de la SEDRONAR en materia de precursores químicos, previsto como causal de mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de la función pública, a lo que debe sumarse la comisión de delito por desobediencia judicial”.
“No puede escarpase de ningún análisis agudo que el crimen de Forza, Ferron y Bina presenta el mismo modus-operandi, el ocultamiento en un freezer, que el denunciado por la esposa de Cacho Rey que involucra a militantes quilmeños de la Agrupación Arturo Jauretche liderada por Aníbal Fernández”, dice también el informe que lleva la firma de Carrió, los legisladores provinciales Walter Martello, Maricel Etchecoin Moro, Liliana Piani, Daniel Exposito y Sebastián Cinquerrui, el legislador porteño Fernando Sanchez. La coordinación de investigación de la Coalición Cívica está a cargo del diputado Nacional Juan Carlos Morán y Paula Oliveto Lago.
"Ese informe será presentado el día martes al fiscal Bidone porque nosotros entendemos como dijo el fiscal, cuando se refería a la causa del triple crimen, que de ninguna manera se puede creer que la causa del triple crimen, y las causas que se están investigando de los aportes a la campaña de la fórmula Cristina Kirchner-Julio Cobos, se puede circunscribir a los cuatro detenido en el allanamiento. Nosotros entendemos que esas causas tienen nexos, tienen hilos conductores, a partir de algunos nombres que parecen en ellas”, sostuvo Horacio Piemonte y anunció “Nosotros vamos a iniciar en la Cámara de Diputados de la Nación el pedido de juicio político al Jefe de Gabinete”.
Por su parte, la Presidenta del Bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica, Elisa Carrió avaló hoy con su firma la investigación que hace meses llevan a cabo diputados provinciales y nacionales de su partido y que demuestran acabadamente el aval y encubrimiento que funcionarios del gobierno prestan al crimen organizado y responsabilizó en forma directa al Jefe de Gabinete Aníbal Fernández.
Carrió también anunció que en persona y como miembro de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación presentará la acusación por mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de la función pública.
En ese sentido, Carrió quiere señalar expresamente el excelente trabajo de investigación llevado adelante en los últimos meses por legisladores nacionales y provinciales de la Coalición Cívica.
Alertó además que existe la clara intención de parte del gobierno de sacarle la causa al Juez de Mercedes para que pase al juzgado de Oyarbide como lo hizo con la causa del Juez Lijo sobre financiamiento de campaña y ratificó además que junto al diputado Juan Carlos Moran pedirá el juicio político al Juez Oyarbide, magistrado que responde a la Policía Federal y es dirigido por Aníbal Fernández.
En las conclusiones, los dirigentes de la Coalición Cívica escribieron:
“…Aníbal Fernández, en sus diferentes responsabilidades públicas, tendría responsabilidades políticas y hay dos organismos sobre los cuales ha prestado especial atención en sus gestiones: el SEDRONAR y el RENAR.
Nos encontramos con las trabas que el Ministro Aníbal Fernandez ejerció sobre el Congreso de la Nación en oportunidad del tratamiento del Proyecto de Ley que penaliza el desvío de precursores químicos para la fabricación de drogas y establecía sanciones a quienes ejercieran este tipo de comercio de manera ilegal. Conforme consta en la versión taquigráfica del Senado de la Nación, el entonces Ministro del Interior, mediante el envío de una Nota pretendió desalentar el tratamiento de la norma.
Tal es así que un Informe de la AGN sobre la SEDRONAR observa la ausencia de controles y de políticas públicas. Allí se informa y describe las maniobras de Aníbal Fernández para limitar el accionar de la SEDRONAR en el combate del consumo de drogas y narcotráfico, limitando y obstruyendo el normal ejercicio de sus competencias…”
En el capítulo cinco titulado Cuando todos los caminos conducen a Quilmes, el informe sostiene: “Martín Lanatta, Ricardo M. Rodríguez, Ibar Esteban Perez Corradi, Jorge Adrián Cabrera, Eduardo Ariel Menchi, Andrés Meiszner, José Meiszner, Gladys Pérez, Sebastián Giancristóforo, Alejandro Giancristóforo "Cacho Rey”, Marcelo Mallo, Martín Magallanes, Osvaldo Becerra, alias "Dedo”, Sergio Villordo, tienen algunas cosas en común: Quilmes” Y continúa: “Andrés Meiszner, José Meiszner, Gladys Pérez, Sebastián Giancristóforo, Alejandro Giancristóforo "Cacho Rey”, Marcelo Mallo, Osvaldo Becerra, alias "Dedo”, Sergio Villordo y Martín Lanatta, además tendrían en común un pasado militante dentro del PJ quilmeño a las ordenes del hoy jefe de gabinete Aníbal Fernández.
Todos participarían, a su vez, por una u otra razón de vinculaciones con el fútbol, el poder y las acusaciones por negocios con drogas.
Todos son parte de las crónicas policiales, algunos vinculados a los negocios como jóvenes y prósperos empresarios, otros con métodos menos sofisticados y más violentos.
Todos forman parte de menciones en distintas causas judiciales algunos aparecerían mencionados en un método de definición territorial de los negocios que después de los crímenes cometidos en Quilmes”.
Y agrega: “…Otra temática sensible para el estudio de la operatoria del crimen organizado es el control que el Estado ejerce sobre la portación y uso de armas de
fuego. Según revela nuestro informe, el RENAR, se encuentra gestionado por hombres cercanos a Aníbal Fernández, al fútbol y a la militancia quilmeña.
De allí habrían surgidos los contactos que llevaron a Martín Lanatta a desempeñarse eficazmente como gestor informal ante ese Organismo. Tal fue su eficacia que Sebastián Forza, habría obtenido en tiempo record y sin contar con los debidos requisitos, su autorización para la portacion de armas, conforme se desprende de la causa judicial…”
El informe también dice: “Fuentes entrevistadas por la investigación lo sindican como uno de los responsables junto a Martín Lanatta, a Osvaldo Becerra y otros del ataque a militantes del sector del PJ que responde al ex Diputado Nacional Eduardo Camaño, en plena disputa por el control partidario de ese distrito durante el 2005.
Alejandro Giancristóforo, hijo de Cacho Rey, y también militante es hoy secretario de Andrés Matías Meiszner. Meiszner, de 35 años, (hijo de José Luis, ex presidente de Quilmes y ex segundo de Julio Grondona en la AFA) desde agosto de 2006 maneja el RENAR, donde el ministro Aníbal Fernández ejerce su influencia.”
Respecto del rol de Aníbal Fernández, el Informe de la Coalición Cívica agrega: “Aníbal Fernández desde que asumió junto a Néstor Kirchner siempre se preocupó por ejercer un control personal y permanente sobre el RENAR, siendo la designación de Meizner parte de ello. A esto se debió los cambios en la estructura y el nombramiento de gente de su absoluta confianza, a saber:
Conforme el Decreto 1023/2006. Se transfiere el Registro Nacional de Armas de la órbita de la Secretaría de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa al Ministerio del Interior.
Por Decreto 1282/2007 se aprueba la estructura organizativa del mencionado organismo
Ley 26338. Modifica la Ley de Ministerios. Sustitúyase el título V de la Ley de Ministerios (TO decreto Nº 438/92). Aprueba la transferencia del Ministerio del Interior al Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad Interior, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Registro Nacional de Armas, la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina, y sus áreas dependientes”.
Fuente: www.coalicioncivica.org.ar
gracias Aníbal Matos!!!!!
Alguien (algunos dicen que Borges, Jorge Luis no ) escribio esto, no es mio, pero por ahi sintetiza lo que deseo para vos...
"Te deseo primero que ames, y que también seas amado. Te deseo también que tengas amigos, valientes y fieles, y que por lo menos tengas uno en quien confiar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero.Porque cada edad tiene su placer y su dolor, y es necesario dejar que el tiempo y el aprendizaje fluya entre nosotros.Te deseo de paso que tengas un tiempo triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es vacía y la risa constante es malsana.Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.Te deseo que acaricies un perro, alimentes a un pájaro y oigas su alegre canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico, y que por lo menos, una vez por año, pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "esto es mío" sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.Te deseo también que ninguno de tus defectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar.Si todas estas cosas te llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte."
FELIZ NAVIDAD y muy prospero AÑO NUEVO
Anibal Matos
"Te deseo primero que ames, y que también seas amado. Te deseo también que tengas amigos, valientes y fieles, y que por lo menos tengas uno en quien confiar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro.Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros.Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero.Porque cada edad tiene su placer y su dolor, y es necesario dejar que el tiempo y el aprendizaje fluya entre nosotros.Te deseo de paso que tengas un tiempo triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es vacía y la risa constante es malsana.Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices.Te deseo que acaricies un perro, alimentes a un pájaro y oigas su alegre canto matinal, porque de esta manera, te sentirás bien por nada.Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico, y que por lo menos, una vez por año, pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "esto es mío" sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.Te deseo también que ninguno de tus defectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar.Si todas estas cosas te llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte."
FELIZ NAVIDAD y muy prospero AÑO NUEVO
Anibal Matos
gracias María Inés Villanueva
martes, 22 de diciembre de 2009
Ricardo Luis Mascheroni-Docente investigador U.N.L.
AGUAFUERTES AMBIENTALES
CUMBRE DE COPENHAGUE: ALGO OLIÓ MAL EN DINAMARCA
Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague (COP 15), el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron.
Las noticias, sesgadas, intencionadas, contradictorias en muchos casos y casi siempre dependiendo del color del cristal con que se la mire, no han ayudado al esclarecimiento de cuál fue el resultado de casi dos semanas de debates, discusiones, búsquedas de consensos y protestas variopintas.
Muchos afirman que no es bueno hacer análisis o balances sobre caliente, por cuanto se pierde perspectiva, no obstante intentaré desde mi óptica o mi subjetividad, volcar algunos aportes a la confusión general.
Las últimas informaciones que se conocen dicen más o menos lo siguiente: La Conferencia no logró colmar las expectativas; Sólo se alcanzó un frágil acuerdo climático; La Declaración final sólo fijó metas generales, no vinculantes.
A la luz de esas noticias, podemos afirmar que las frustraciones, el sabor amargo y la impotencia han marcado la regla y que todas las esperanzas y los esfuerzos puestos por distintos sectores para intentar hacer un mundo un poco más vivible, se han ido por la borda.
Quienes como muchos, creyeron ingenua o esperanzadamente que los ideales, los principios, las urgencias y la racionalidad, en este mundo pragmático y utilitarista, podrían pesar o valer más que los egoísmos, mezquindades y la avidez de los señores feudales del Planeta. Indudablemente que se equivocaron.
Se engañaron también, los que creyeron que podían esperar las soluciones a los problemas del Planeta, de los mismos que lo han llevado a esta situación de crisis terminal.
En similar error han caído los que pensaban, que la corrección del planteo, el voluntarismo o las declamaciones inflamadas, eran suficientes para torcer el brazo de los que tienen poder de vida y de muerte en el mundo.
Si nos atenemos a palabras de Obama, mandatario de uno de los países que mayor responsabilidad tiene en el tema, cuando dice que lo obtenido “no es suficiente para luchar contra la amenaza del cambio climático”, no podemos menos que ser pesimistas.
La frase sintetiza en forma dolorosa y cruel lo que fue la Cumbre, una verdadera crónica de una muerte anunciada, más allá de todos los maquillajes e interpretaciones que se le quieran hacer.
Como solemos afirmar lo abogados, a confesión de parte relevo de pruebas.
La Cumbre ya es historia, vienen nuevos y más difíciles tiempos.
Tiempos de construcción, de encuentros, de consensos entre los pares, entre los que piensan y sufren en similar y que son los excedentes, los descartables y las víctimas de los poderosos del mundo.
Tiempos de oposición, de diferenciación, denuncia y de lucha.
Los Espartacos de la tierra tienen que hacer oír su grito por la vida y por otro mundo posible.
Si hay algo que ha quedado absolutamente claro en Dinamarca, es que los ejes del debate han cambiado, se profundiza la existencia de una nueva confrontación, superadora de la vieja antinomia Este-Oeste, que se materializa en el conflicto Norte-Sur y más precisamente entre países enriquecidos y países empobrecidos. También dentro del territorio de cada uno de ellos, se multiplica también esta disputa, ya que en todos lados hay pocos que comen mucho y muchos que comen casi nada.
Aclaro, que me resisto a repetir hasta el hartazgo esos clisés que hablan de países ricos y pobres, o desarrollados y emergentes o en vías de desarrollo, ya que son conceptos falsos y artificiosos.
Cree Ud. por ventura que islas perdidas en el mar del Norte o en el Océano Pacífico, como son Gran Bretaña y Japón, o una cordillera montañosa que penetra en el mar Mediterráneo, como Italia y tantas otras naciones del Norte, son territorios ricos? Y como contrapartida países como Bolivia, Perú, Costa de Marfil, Somalía, Paraguay, Nigeria, Argentina y decenas más, son zonas pobres?
Nada de ello, en el mundo y en cada país existen sectores enriquecidos y sectores empobrecidos. Para que algunos se enriquezcan, otros deben perder y empobrecerse. Esta es la cruel fotografía de la realidad mundial.
Vaya que casualidad, son esos grupos enriquecidos los que se niegan sistemáticamente a hacer nada en beneficio, no ya de algunos grupos, sino de toda la humanidad.
Esta actitud es la que ha quedado patente en la recientemente fenecida COP 15 y que prolonga en el tiempo la angustia y la desesperación de miles de millones de personas sobre la Tierra.
Las cosas que muchos se negaban a aceptar se empiezan a poner en blanco sobre negro, se terminó la hipocresía y los discursos vacíos.
Ahora todo depende de los sectores que tradicionalmente han sido excluidos del banquete global y fundamentalmente de su capacidad de organización e inteligencia.
Debemos aprender que nada se puede esperar de las promesas de migajas de fondos o tecnologías, que casi nunca llegan y si llegan son productos de condicionamientos políticos, productivos e invariablemente de ajustes económicos en beneficio de aquellos, que por otra parte nunca se ajustan el cinturón.
Lo que también ha quedado claro es que este modelo capitalista a ultranza, basado en la avidez, el egoísmo, el lucro rápido, el consumismo irracional, la destrucción del patrimonio común y el descalabro social es inviable, imposible de mantenerse y homicida.
No comulgo con los que afirman que la actitud de los poderosos es suicida, lejos de ello, nada indica que esa sea su conducta o su intención. Todo indicaría por el contrario, que sí están dispuesto a eliminar una gran parte de los seres humanos que por justicia tienen derecho propio a la vida, su calidad, el ambiente y el futuro, aunque aquellos sectores no lo entiendan así.
En este aspecto Copenhague trajo luz, pero como el dicho popular expresa: No hay peor ciego que el que no quiere ver”, roguemos para que las dirigencias, los actores sociales y los pueblos empiecen a ver y se den cuenta que nadie da nada gratis y se animen a convertirse en protagonistas y artífices de sus propios destinos.
Soy optimista en la medida que la sociedad planetaria se anime al cambio, la valentía y sobre todo al heroísmo de construir un mundo distinto, con racionalidad, cooperación, solidaridad y justicia global.
Más allá de lo anecdótico, de las luchas de intereses, de las cegueras, la ambigüedades y de todo el folklore que reinaron en la Cumbre, estoy seguro que hay “un día después de mañana”, en el que nada será igual en la conciencia planetaria y podremos hablar sin temor a equivocarnos de “una verdad incómoda” que refleja un posicionamiento post COP 15, en el cual, pese al maquillaje en contrario, Obama y sus soberbios socios fueron derrotados y despreciados por toda la humanidad.
Por último podemos afirmar y escribir: Existió un día y un lugar en que todos nos dimos cuenta, y este es el gran éxito de Copenhague.
Ricardo Luis Mascheroni
Docente e Investigador U.N.L.
Sant
Docente e Investigador U.N.L.
CUMBRE DE COPENHAGUE: ALGO OLIÓ MAL EN DINAMARCA
Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague (COP 15), el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron.
Las noticias, sesgadas, intencionadas, contradictorias en muchos casos y casi siempre dependiendo del color del cristal con que se la mire, no han ayudado al esclarecimiento de cuál fue el resultado de casi dos semanas de debates, discusiones, búsquedas de consensos y protestas variopintas.
Muchos afirman que no es bueno hacer análisis o balances sobre caliente, por cuanto se pierde perspectiva, no obstante intentaré desde mi óptica o mi subjetividad, volcar algunos aportes a la confusión general.
Las últimas informaciones que se conocen dicen más o menos lo siguiente: La Conferencia no logró colmar las expectativas; Sólo se alcanzó un frágil acuerdo climático; La Declaración final sólo fijó metas generales, no vinculantes.
A la luz de esas noticias, podemos afirmar que las frustraciones, el sabor amargo y la impotencia han marcado la regla y que todas las esperanzas y los esfuerzos puestos por distintos sectores para intentar hacer un mundo un poco más vivible, se han ido por la borda.
Quienes como muchos, creyeron ingenua o esperanzadamente que los ideales, los principios, las urgencias y la racionalidad, en este mundo pragmático y utilitarista, podrían pesar o valer más que los egoísmos, mezquindades y la avidez de los señores feudales del Planeta. Indudablemente que se equivocaron.
Se engañaron también, los que creyeron que podían esperar las soluciones a los problemas del Planeta, de los mismos que lo han llevado a esta situación de crisis terminal.
En similar error han caído los que pensaban, que la corrección del planteo, el voluntarismo o las declamaciones inflamadas, eran suficientes para torcer el brazo de los que tienen poder de vida y de muerte en el mundo.
Si nos atenemos a palabras de Obama, mandatario de uno de los países que mayor responsabilidad tiene en el tema, cuando dice que lo obtenido “no es suficiente para luchar contra la amenaza del cambio climático”, no podemos menos que ser pesimistas.
La frase sintetiza en forma dolorosa y cruel lo que fue la Cumbre, una verdadera crónica de una muerte anunciada, más allá de todos los maquillajes e interpretaciones que se le quieran hacer.
Como solemos afirmar lo abogados, a confesión de parte relevo de pruebas.
La Cumbre ya es historia, vienen nuevos y más difíciles tiempos.
Tiempos de construcción, de encuentros, de consensos entre los pares, entre los que piensan y sufren en similar y que son los excedentes, los descartables y las víctimas de los poderosos del mundo.
Tiempos de oposición, de diferenciación, denuncia y de lucha.
Los Espartacos de la tierra tienen que hacer oír su grito por la vida y por otro mundo posible.
Si hay algo que ha quedado absolutamente claro en Dinamarca, es que los ejes del debate han cambiado, se profundiza la existencia de una nueva confrontación, superadora de la vieja antinomia Este-Oeste, que se materializa en el conflicto Norte-Sur y más precisamente entre países enriquecidos y países empobrecidos. También dentro del territorio de cada uno de ellos, se multiplica también esta disputa, ya que en todos lados hay pocos que comen mucho y muchos que comen casi nada.
Aclaro, que me resisto a repetir hasta el hartazgo esos clisés que hablan de países ricos y pobres, o desarrollados y emergentes o en vías de desarrollo, ya que son conceptos falsos y artificiosos.
Cree Ud. por ventura que islas perdidas en el mar del Norte o en el Océano Pacífico, como son Gran Bretaña y Japón, o una cordillera montañosa que penetra en el mar Mediterráneo, como Italia y tantas otras naciones del Norte, son territorios ricos? Y como contrapartida países como Bolivia, Perú, Costa de Marfil, Somalía, Paraguay, Nigeria, Argentina y decenas más, son zonas pobres?
Nada de ello, en el mundo y en cada país existen sectores enriquecidos y sectores empobrecidos. Para que algunos se enriquezcan, otros deben perder y empobrecerse. Esta es la cruel fotografía de la realidad mundial.
Vaya que casualidad, son esos grupos enriquecidos los que se niegan sistemáticamente a hacer nada en beneficio, no ya de algunos grupos, sino de toda la humanidad.
Esta actitud es la que ha quedado patente en la recientemente fenecida COP 15 y que prolonga en el tiempo la angustia y la desesperación de miles de millones de personas sobre la Tierra.
Las cosas que muchos se negaban a aceptar se empiezan a poner en blanco sobre negro, se terminó la hipocresía y los discursos vacíos.
Ahora todo depende de los sectores que tradicionalmente han sido excluidos del banquete global y fundamentalmente de su capacidad de organización e inteligencia.
Debemos aprender que nada se puede esperar de las promesas de migajas de fondos o tecnologías, que casi nunca llegan y si llegan son productos de condicionamientos políticos, productivos e invariablemente de ajustes económicos en beneficio de aquellos, que por otra parte nunca se ajustan el cinturón.
Lo que también ha quedado claro es que este modelo capitalista a ultranza, basado en la avidez, el egoísmo, el lucro rápido, el consumismo irracional, la destrucción del patrimonio común y el descalabro social es inviable, imposible de mantenerse y homicida.
No comulgo con los que afirman que la actitud de los poderosos es suicida, lejos de ello, nada indica que esa sea su conducta o su intención. Todo indicaría por el contrario, que sí están dispuesto a eliminar una gran parte de los seres humanos que por justicia tienen derecho propio a la vida, su calidad, el ambiente y el futuro, aunque aquellos sectores no lo entiendan así.
En este aspecto Copenhague trajo luz, pero como el dicho popular expresa: No hay peor ciego que el que no quiere ver”, roguemos para que las dirigencias, los actores sociales y los pueblos empiecen a ver y se den cuenta que nadie da nada gratis y se animen a convertirse en protagonistas y artífices de sus propios destinos.
Soy optimista en la medida que la sociedad planetaria se anime al cambio, la valentía y sobre todo al heroísmo de construir un mundo distinto, con racionalidad, cooperación, solidaridad y justicia global.
Más allá de lo anecdótico, de las luchas de intereses, de las cegueras, la ambigüedades y de todo el folklore que reinaron en la Cumbre, estoy seguro que hay “un día después de mañana”, en el que nada será igual en la conciencia planetaria y podremos hablar sin temor a equivocarnos de “una verdad incómoda” que refleja un posicionamiento post COP 15, en el cual, pese al maquillaje en contrario, Obama y sus soberbios socios fueron derrotados y despreciados por toda la humanidad.
Por último podemos afirmar y escribir: Existió un día y un lugar en que todos nos dimos cuenta, y este es el gran éxito de Copenhague.
Ricardo Luis Mascheroni
Docente e Investigador U.N.L.
Sant
Docente e Investigador U.N.L.
Muchísimas gracias Norma!!!!!
TE RECUERDO CON TODO MI CARIÑO, EN ESTA ÉPOCA TAN ESPECIAL!
RECIBE UN ABRAZO FUERTE DE, Norma Rios de Flores
Parlamentaria/Parliamentarian 2008-2010
Alianza de Mesas Redondas Panamericanas/Alliance of Pan American Round TablesSociedad Civil registrada por la OEA/A registered Civil Society of the OAS
www.alianzamrp.org
RECIBE UN ABRAZO FUERTE DE, Norma Rios de Flores
Parlamentaria/Parliamentarian 2008-2010
Alianza de Mesas Redondas Panamericanas/Alliance of Pan American Round TablesSociedad Civil registrada por la OEA/A registered Civil Society of the OAS
www.alianzamrp.org
at. Amnistía Internacional
La época navideña no se distingue de otras para los presos y presas de conciencia, pero puede llegar a ser particularmente triste. Por eso queremos infundirles ánimos y regalarles nuestras palabras de solidaridad. Al recibir estos mensajes, quizá en un idioma que no comprendan, sabrán que la injusticia que les aprisiona es conocida, y ello les reportará un enorme apoyo moral. Estos mensajes, además, servirán para alertar a las autoridades de que las víctimas están siendo apoyadas por mucha gente de todo el mundo.Este año queremos que el padre vietnamita Nguyen, el abogado sirio Anwar y la activista iraní Ronak, presos y presas de conciencia, reciban nuestras palabras de aliento, solidaridad y optimismo.Por ello, te pedimos que escribas un mensaje para que nosotros se lo hagamos llegar. Puedes escribir mensajes cortos expresando tus buenos deseos, sin expresar opiniones políticas o religiosas y sin mencionar la situación política del país, ya que estos comentarios podrían perjudicarles.Aprovechamos para agradecerte tu participación en la Red de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional y felicitarte por las fiestas y el nuevo año.Tus palabras son muy importantes.
El equipo de Acciones Urgentes
lunes, 21 de diciembre de 2009
GRACIAS María del Carmen Etchegaray!!!!!!

A mis amigos, lo de cerca y a los de lejos. Los de siempre y a los de ahora.. Los que veo siempre y a los que encuentro de vez en cuando. A los que recuerdo y a los que a menudo olvido. A los que conozco profundamente y a los que solo conozco su apariencia. A los que sin querer herí, y a los que sin querer me hirieron. A aquellos que me deben mucho y a los que les debo mucho. En fin a mis amigos del alma... ,a los que se alejan y a los que se acercan; a los que ya no estarán en estas fiestas pero están en nuestro corazón. Que esta navidad nos traiga mas expresión de nuestro amor, quizás entre nosotros nunca nos dijimos "Te quiero", algunos si otros nos: a veces nos expresamos por actos o gestos y también es amor, pero que lindo es decirlo mirándonos a los ojos. Para todos......los presentes y los ausentes todo mi corazón.
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO
MARÍA DEL CARMEN ETCHEGARAY
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO
MARÍA DEL CARMEN ETCHEGARAY
gracias María del Carmen Maro!!!!


Amigos ...
Llegó el mejor momento del año !!!
El momento en el cual todos nos olvidamos de los problemas por un tiempo y podemos estar junto a nuestros seres más queridos ...
Les deseo unas muy Felices Fiestas y que en el 2010 que está llegando, se cumplan absolutamente todos sus deseos
Como Papá Noel ya está dando vueltas ...pídanle mucho Amor, Paz y Felicidad !!!
Les envío un abrazo enorme
Con afecto
María del Carmen
domingo, 20 de diciembre de 2009
AT. Luis Daniel Zuluaga
Perdon Flia POMAR
PERDON Y GRACIAS
Perdón Fernando, Gabriela, Candelaria, Maria del pilar…
Perdón porque el derecho a la vida dejo de ser el principal derecho humano.
Perdón porque lo que les paso es la metáfora mas trágica del país en que vivimos.
Perdón porque el estado somos todos pero esta en manos de irresponsables, incapaces y corruptos.
Perdón porque el que debió desmalezar y mantener la banquina no lo hizo.
Perdón porque el que debió demarcar y señalizar no lo hizo.
Perdón porque el que debió licitar, adjudicar y repavimentar no lo hizo.
Perdón porque el que debió escuchar e informar las llamadas de emergencia no lo hizo.
Perdón porque los que debieron rastrillar no lo hicieron o lo hicieron pésimo.
Perdón por los que debieron investigar hipótesis válidas, científicas y serias y terminaron tejiendo macabras novelas, perversas fantasías, teorías sicópatas, creando monstruos irracionales, disparates absurdos, calumnias e injurias para seres que hoy ya no están para defender su buen nombre y honor.
Perdón porque después de 24 días, un viaje común, un accidente (al parecer) común, de una familia típica común, terminó siendo el mas impune, injusto y vergonzozo canibalismo mediático, político e institucional.
Perdón Fernando, Gabriela, Candelaria , y Maria del Pilar, porque mientras ustedes sufrían el delictivo abandono de personas, y sus familiares penaban por su aparición con vida, todos nos veíamos en el espejo menos simpático, menos agradable, ese que nos deja en el desamparo de la verdad desnuda, de las conciencias a la intemperie buscando un porqué, cuya respuesta no queremos asumir.
Perdón porque esa respuesta es que somos lo que toleramos, sufrimos lo que no prevenimos, no ejercemos el poder de la rebeldía pacifica y democrática, permitimos lo que no queremos, no organizamos con coraje el no ético, el freno moral, a tantas injusticias repetidas.
Perdón, Fernando, Gabriela, Candelaria, Maria del Pilar….
No quisiera ser pesimista y regalarle el idealismo romántico constructivo que nos ayuda a “creer” que esto va a cambiar a los destructores de esperanzas. Espero que haya un antes y un después de “los Pomar”. Que la muerte de ustedes no sea en vano. Que enseñe, Que deje lecciones. Que resignifique el valor de la verdad y la justicia. Que sacuda la moral y la ética de todos.
Pero ha sido tanto el dolor, la indignación, la impotencia, la angustia de éstas dramáticas jornadas!
Pero ha sido tanta la crueldad, la inoperancia, la negligencia, la ineficiencia, la imprevisión, la mentira descarada, el cinismo, la hipocresía, la manipulación política, el escándalo, la vergüenza, el sensacionalismo amarillista, la falta de respeto!
Perdón Fernando, Gabriela, Candelaria y Maria del Pilar… Perdón y Gracias.
Porque de vez en cuando el extremo limite del dolor de la perdida, es lo único que nos hace pensar, sentir, y saber que estamos en una profunda crisis del deber, que pone en crisis terminal al derecho. Cuando no se hace lo que se debe, se pierde lo que por derecho nos corresponde.
Perdón y gracias. Descansen en paz. Aquí seguiremos soñando, luchando y esperando que el hombre deje de ser el lobo del hombre.
Un ciudadanado argentino
================================
LUIS DANIEL ZULUAGA
Co-Editor Mensuario Nacional Diario de los Poetas
periodista-gestor y auspiciante cultural
(03446)15418773
Suscribirse a:
Entradas (Atom)