sábado, 11 de octubre de 2008


Para defender la vida
La CTA (Central de los Trabajadores de la Argentina) ha dispuesto un cese de actividades de 15 minutos para el día Jueves 16 de octubre en todo el territorio de la república para repudiar los atentados cometidos contra el Hogar Juan XXIII (Don Orione) y Pelota de Trapo de Avellaneda y leer nuestra Convocatoria contra el Hambre en cada lugar de trabajo. Actitud fraterna y de profundo amor hacia nuestros hijos.
Asimismo la CTA junto al Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo convocan a abrazar a nuestros niños y niñas el mismo día a las 13 horas frente a la Plaza de Tribunales, Talcahuano entre Lavalle y Viamonte.
Alberto Morlachetti



viernes, 10 de octubre de 2008

at. Ramon Fanelli


Estimados amigos/as, reitero la invitación a la jornada de debate para mañana sábado 11 de octubre sobre el tema del arte y la cultura.
Si bien algunos de los compañeros/as participantes estamos en ATE-CTA, esta convocatoria supone abrir un espacio sin banderías políticas/partidarias, y donde los propios participantes generemos el debate y las propuestas a seguir.

La sede del MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos) que está ubicada a media cuadra de la Av. 9 de Julio nos presta sus instalaciones para realizar el encuentro.

Un saludo
Ramón Fanelli

A continuación planteamos algunos ejes que puedan servir como apertura a la jornada.
Lomas de Zamora, 8 de octubre del 2008

COMUNICADO DE PRENSA
UNA PATOTA AGREDE SALVAJEMENTE A UN DOCENTE CIENTIFICO Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LOMAS DE ZAMORA

En las puertas de la Municipalidad de Lomas de Zamora, siendo las 14 horas, un grupo de 25 sujetos golpeó salvajemente al Profesor Alberto Demagistris y a un grupo de estudiantes universitarios, por defender la Reserva Santa Catalina.
En la Sesión de hoy,
el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora debía dar tratamiento a un nuevo pedido de Informes, destinado al gobierno Ejecutivo Municipal (Expediente Nº 1434-P-08), respecto del grave conflicto que ha venido generado la transacción comercial de tierras en el predio denominado “Santa Catalina”.
Es de conocimiento publico que la Universidad Nacional de La Plata, a través de su conducción el Rector Arq. Gustavo Adolfo Aspiazu, ya ha vendido a la empresa Covelia S.A., dedicada a la recolección de residuos, las 307 hectáreas que corresponden a una zona de humedales única en sus características ecológicas y ambientales, por la suma de 32 millones de pesos.

Pasado el mediodía, un grupo de defensores pacíficos de la “Reserva”, se movilizaban nuevamente, impulsando distintas iniciativas y pretendían entregarle una carta al Intendente Municipal Jorge Rossi. Fue en estas instancias, cuando, en la puerta de la Municipalidad fueron enfrentados por una patota de unos 25 sujetos que, acercándose de manera desmedida y, al grito repetido de “quien es Demagistris, quien es Demagistris!”, se abalanzaron hacia el profesor y lo atacaron salvajemente a golpes de puño y palos y una vez tirado al suelo, a golpes de patadas en todo el cuerpo.

Lo mismo le ocurrió a varios de los estudiantes universitarios que allí se encontraban.
En el trascurso de la agresión, circulaban por el lugar agentes de la policía de transito municipal, los cuales se apartaron de su accionar, ante el pedido urgente de intervención de parte de las victimas de la golpiza.

Una vez cumplida “la misión”, el grupo de patoteros, se retiraron corriendo por la calle Saenz, gritándoles “ojo con lo que declaran en los medios”, continuando con las intimidaciones, debido a que se encontraban presente distintos medios de comunicación locales y un medios de alcance nacional.
Acto seguido, los heridos se fueron inmediatamente a realizar las denuncias penales correspondientes a la Comisaría 1ra. de Lomas de Zamora, siendo acompañados por los concejales Rosendo Pedernera y Claudia Darfe de la Coalición Cívica, Claudio Morel de Libres del Sur y Diego Cordera de Progreso Social.
La comunidad lomense y educativa, viene acompañando la lucha de los profesores Alberto Demagistris y Julio Medina, por la defensa de preservar laReserva Santa Catalina”. En este tiempo, se ha venido acompañando a través de la presentación de proyectos de Ordenanza y Resoluciones en el HCD lomense, Proyecto de Ley declarando Reserva Natural al predio Santa Catalina y Pedidos de Informes en ambas Cámaras Legislativas de la Provincia de Buenos Aires y en el Congreso de la Nación, sin tener respuestas aún en ninguna instancia de los Legisladores de las bancadas oficialistas.

La Coalición Cívica de Lomas de Zamora, expresa el mas absoluto repudio a este hecho salvaje y feroz y expresa su total solidaridad con el Profesor Alberto Demagistris y los estudiantes universitarios que han tenido que sufrir esta opresora y planificada acción, devenida de “bandas pagas” para acallar la defensa de los derechos y del bien común del pueblo lomense.
COALICION CIVICA LOMAS DE ZAMORA

miércoles, 8 de octubre de 2008



El llanto de los pibes.

En el día de ayer vivimos en San Fernando, una de las experiencias más tristes y conmovedoras, desde la restauración democrática.
En ocasión de un mega operativo político-policial, de más de 200 integrantes, se procedió, en el Barrio San Jorge, al desalojo de unas 20 familias de las más pobres entre los pobres de nuestro
distrito.
En una calculada y minuciosa clase de injusticia social y parodia militar, las tropas del Intendente Amieiro encabezadas por el Secretario de Gobierno Dr. Víctor Ingrassia y el Sub- Secretario de Reordenamiento Urbano Gustavo Aguilera, iban señalando las casillas que debían derrumbarse mediante la utilización de las topadoras traídas especialmente, en un marco de cerrojo policial claramente conducido por los comandantes mencionados, que mantuvieron paralizados y atrapados a los que atónitos observábamos la
desmesura instalada.
Es de hacer notar que si la situación no produjo desbordes por parte de la población agredida fue por la madurez que aportaron las familias, junto a la contención que se brindó desde los espacios políticos
presentes el ARI y el Partido Obrero.
Pero lo más profundo, lo más desgarrador en esa fría madrugada, fue el llanto de las decenas de pibes que veían como se derrumbaban sus casitas ante la impotente mirada de sus padres que observaban el andar victorioso de los funcionarios que una vez más humillaron con su
impronta aleccionadora.

ARI - COALICIÓN CÍVICA SAN FERNANDO

Mesa Coalición Cívica de Moreno

SOBRE LA LEY DE NIÑEZ Nº 13.298‏

Si miramos los hechos que nos rodean y aún sin necesidad de apelar a estadísticas, vemos que un gran número de nuestros niños sufren de mala alimentación, descuido de su salud, falta de escolarización, muchos de ellos viven en la calle con alta exposición a la droga, la prostitución infantil y la violencia. Esta situación de los chicos refleja claramente la compleja realidad social.
No contamos en este momento con una política de Estado articulada, con acción planificada y continua que contemple su protección integral.
Paralelamente a esta situación, históricamente se han resuelto los llamados "casos sociales" (maltrato, abuso, abandono) en los Juzgados de Menores, que funcionaron según la Ley de Patronato.

Desde el punto de vista de que esta ley ya estaba obsoleta, se derogó, y seguidamente se puso en funcionamiento una nueva ley, la 13298, llamada de Promoción y Protección de los Derechos Integrales de la Niñez. Según esta ley, los casos en que el menor se encuentra en situación de riesgo, los casos en que sus derechos pueden llegar a verse vulnerados, pasan a otra órbita institucional, una órbita compleja, que incluye actores estatales y privados y que requiere alto poder de organización, suficientes recursos humanos especializados y sobre todo, fuerte voluntad política en cada distrito para disponerse a trabajar contra reloj y con la conciencia plena de que los niños, al derogarse la Ley de Patronato, si no están debidamente implementadas las instituciones que prevee la nueva ley, caen en un vacío de total desprotección.

Esta es la situación en que nos encontramos en este distrito: el municipio adhirió a la nueva ley, pero el municipio no dio los pasos necesarios a fin de estar preparado para enfrentar este enorme desafío en tiempo y forma. No ha habido la imprescindible etapa de concientización, capacitación y reformulación de políticas.
La ley describe con detalle cuales son estos pasos. La implementación incluye una convocatoria amplia a la sociedad civil para que participe con protagonismo, pero también supone un trabajo intenso e inteligente de organización de parte del Estado. La nueva ley, para ponerse en vigencia, necesita la creación de un ámbito propio de la niñez que remplazará al Área de Niñez de la Municipalidad, que puede tener solo una visión parcial de la problemática de los niños y no integral como la que plantea este proyecto.

En la práctica, el intento que está haciendo nuestra comuna de responder al nuevo desafío se ajusta a esta última modalidad: la visión parcial y recortada.

En nuestro municipio aún no se cumplió la etapa inicial de implementación que es la convocatoria pública y amplia a todas aquellas entidades relacionadas con el tema.

La segunda etapa supone la creación del Consejo Local que tiene como propósito "promover el encuentro y el debate entre los distintos actores gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de un Modelo de Trabajo y un Plan de Acción Local que deberá ser el instrumento que traduzca los consensos logrados entre el Estado y la sociedad."

Tal vez es ésta la gran dificultad que está encontrando nuestro municipio: el desafío de trabajar y construir y sobretodo consensuar con especialistas e instituciones de la sociedad civil. Esta sería una experiencia nueva y enriquecedora que pondría en movimiento el potencial de un núcleo valiosísimo de nuestros ciudadanos que día a día se ocupan con verdadera vocación de contener y proteger a nuestros niños.
En cuanto a los tiempos, de más está decir que no nos podemos seguir demorando!

MESA de NIÑEZ y ADOLESCENCIA de la COALICION CIVICA de MORENO
ARI – CENTRO CARLOS AUYERO PARTIDO SOCIALISTA – INDEPENDIENTES

Nuestro mail:
bloquecoalicionmoreno@gmail.com
Nuestro teléfono: (0237)4631470-Int. 132 y 130(bloquecoalicionmoreno@gmail.com)

Mesa de Diálogo vecinal-NO AL PEAJE

CARAVANA de AUTOS LUNES 13/10 a las 17hs
No al Peaje, Si a las Colectoras
El Lunes 13 de octubre a las 17 hs en la 'Ruta Nacional nº 8' km 70 (frente a Verellen)
Charla Informativa y Caravana de Autos.
Difundir la convocatoria a medios de comunicación y a todos los vecinos con interés de participar de este justo reclamo.
MDV.

martes, 7 de octubre de 2008

at. ARI-C.Civica Ate Brown


“Hay que revertir de manera inmediata la peor política agropecuaria de la historia”

Buenos Aires, 6 de octubre de 2008.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió sostuvo hoy que “es imprescindible revertir la peor política agropecuaria de la historia, que es la del Gobierno de los Kirchner y para eso proponemos rebajas sustanciales en las retenciones, de créditos del Banco Nación, apertura de las exportaciones y eliminación de subsidios y trabas de la ONCCA”.
Carrió señaló que el Gobierno de los Kirchner “tuvo la peor política agropecuaria de la historia en el mejor momento de los precios internacionales”, al presentar una serie de iniciativas parlamentarias alternativas tendientes a reformar la política agropecuaria para incentivar la producción y garantizar la sustentabilidad económica del país durante la actual crisis financiera mundial.
Acompañada por los diputados nacionales de la CC, Adrián Pérez, Francisco Ferro y Marcela Rodríguez y del Bloque Peronista Republicano Marta Velarde, Carrió señaló que “el Gobierno se ha manejado con una absoluta
irresponsabilidad que llevó la situación a una gravedad tal, que necesita urgentes reformas políticas y económicas. Queremos que el Gobierno reaccione y dé respuestas al campo”. A los dirigentes agropecuarios les pidió “no seguir a los oportunistas de julio y privilegiar una estrategia parlamentaria por sobre la protesta en las rutas. Se deben reunir los diputados que votaron en contra de la Resolución 125 para tratar de manera urgente estas políticas alternativas”.
Para Adrián Pérez la Argentina “dilapidó años de crecimiento a contramano de lo que hizo Brasil que aprovechó el contexto internacional y necesitamos actuar rápido porque de lo contrario la caída va a ser peor”. Para Rodríguez existe “discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos, como lo demuestra el DNU firmado por la presidenta que transfiere miles de millones de pesos a empresas privadas, sin identificarlas”.
El diputado Ferro explicó que la propuesta de la CC incluye una reducción de los niveles de retenciones a las exportaciones agropecuarias, la creación de un fondo permanente de emergencia para el campo, el fomento de las economías regionales y la derogación de los superpoderes. Velarde, en tanto, destacó “el compromiso republicano de la propuesta que le devuelve al Parlamento las atribuciones que le corresponden por la Constitución Nacional”.

Contacto prensa:
Fernando Bringas
prensaaribrown@yahoo.com.ar
155-724-9437

http://www.ARI-CCivicaAlteBrown.blogspot.com