jueves, 29 de julio de 2010

at. Silvia Bosch-pte MRP de Escobar

NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER‏

Hoy nuestro país tendría que estar de luto, la agresión de estos delincuentes a esta joven Carolina, quien estaba a días de dar a luz a su pequeño hijito, y que hoy está entre la vida y la muerte....lo que pasó ayer con los menores que apuntaron a un bebé y fueron protagonistas de un tiroteo,,,,liberados más tarde....sin que nadie se hiciera responsable....
QUE ESTÁN PENSANDO LOS SENADORES, LOS DIPUTADOS, LOS GOBERNADORES, INTENDENTES, MEDIOS DE COMUNICACION, CIUDADANOS, JUECES , FISCALES, ETC ETC ETC.
Cuando se aplica la Ley ya promulgada, pero que nada se asemeja a la puesta en práctica, sólo para justificar la liberación de menores, y creo que los medios de comunicación ya cansan con la pregunta reiterada de POR QUÉ SEÑOR FISCAL LIBERA A UN MENOR QUE COMETIÓ UN DELITO???
Informémonos por favor y si miran la Ley, veremos todas las INSTANCIAS por las que debería haber pasado ese MENOR antes de llegar al DELITO y antes de la pregunta que ya no me gustaría escuchar en los medios de comunicación, sepan que para que un menor llegue a cometer un delito, y si la Ley se aplicara : ESTAN LOS RESPONSABLES QUE NUNCA SE LOS ENTREVISTA y a los que no se les pide y se les exige explicaciones , porque el Estado les paga un sueldo:::INSTITUCIONES COMO: LA FAMILIA, el Estado ahora les está pagando un dinero por cada menor, LA ESCUELA, LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, ADOLESCENTE Y FAMILIA...., que depende de la Municipalidad, SERVICIO ZONAL, CONSEJO LOCAL ( que debe estar conformado en cada Municipio , desde alli deben elaborarse programas de prevención con el dinero que el gobierno envía a cada municipio para la NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA COMUNIDAD), gracias a Dios existen ONG en muchos lugares de nuestro país que suplantan esta carencia, pero no es suficiente, el esfuerzo es muy grande, mientras muchos municipios destinan este dinero a otras cosas ....
En cuanto a los MOTOCHORROS, yo lo viví en carne propia, aunque tuve la suerte que no me mataron....NO EXISTEN programas preventivos ante estos delitos que ya se han hecho una costumbre, ya que se manejan con total impunidad...., si este método de robo es tan fácil en nuestro país,,, y no EXISTE una tarea RESPONSABLE de las áreas que reciben sueldos para PREVENIR ESTOS DELITOS, que lamentablemente ya se han hecho común y como nadie se hace responsable de estos hechos graves, entonces se INCREMENTAN....imagínense si encima son menores, entonces como la última instancia de la Ley se cumple a rajatablas, porque los fiscales en esto hacen una muy buena lectura y encima salen a decirlo, los dejan en libertad, sin buscar a los responsables ADULTOS de semejantes personitas que estamos educando como país, entonces los MENORES pueden cometer delitos, ROBAR, AMENAZAR, Y LO MAS LAMENTABLE DE TODO ESTO ...MATAR......Y SI, NOS ESTAMOS CONVIRTIENDO EN UNA SOCIEDAD DONDE MATAR A PERSONAS INOCENTES, ES LO COMUN QUE NOS PASA.

Y ENCIMA LOS QUE EJECUTAN ESTA ACCION SON NUESTRO NIÑOS Y NUESTROS ADOLESCENTES......DIGO NUESTROS PORQUE SON NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO SOCIEDAD.....O NO QUEREMOS ENTENDERLO ....
POBRE ARGENTINA, POBRES LOS QUE NOS SEGUIMOS EMOCIONANDO CUANDO VEMOS NUESTRA BANDERA Y CANTAMOS NUESTRO HIMNO..
HOY TENDRÍAMOS QUE ESTAR DE LUTO...
NUESTRO PAÍS ESTÁ ENFERMO.....
PATRICIA TENÍAS RAZÓN....EL SOL CON LAS MANOS NO SE PUEDE TAPAR.....
SILVIA LANDRIEL
DNI 14.864.028

at. Movimiento Campesino de Formosa

Formosa, martes 27 de julio de 2010

PARTE DE PRENSA
LA LUCHA POR LA TIERRA
La Sociedad “Estancias La Florencia S.A” pretende desalojar campesinos del oeste formoseño.
En la jurisdicción del municipio de Ing. Juárez, departamento matacos, provincia de Formosa, subregión del chaco seco (semiárido) del gran chaco americano, Republica Argentina; donde la sequía de los dos últimos años provoca calamidades; entre el zigzagueante rió Bermejo, el limite con la provincia de Salta y la Reserva Nacional Formosa se encuentra un territorio campesino - indígena conocido como “La Florencia”, la parcela mide en promedio 15 km de ancho y 63 km de frente.
Para mejor ubicación, el territorio “La Florencia” esta subdividida en la Florencia Oeste aproximadamente 60.000 hectáreas y La Florencia Este poco mas de 30.000 hectáreas; esta región esta habitada por los pueblos originarios desde hace mas de 2.000 años y fue poblada por ganaderos criollos procedentes de Salta y Santiago del Estero luego de terminada la Guerra de la Triple Infamia (triple alianza).
Los descendientes de los gauchos Salteños y Santiagueños que poblaron La Florencia hoy son humildes familias campesinas productores de ganados vacunos, caprinos y porcinos que viven acosados por la sequía y las amenazas de desalojos; resisten en sus puestos (casas rodeadas de instalaciones para la producción) en una larga lista de parajes en La Florencia Este y Oeste, en la misma tierra donde descansan los huesos de sus abuelos, abuelas, madres y padres.
La Florencia Oeste es la porción de tierra cuya posesión real y total lo ejercen aproximadamente 120 familias campesinas, quienes reclaman la propiedad de sus posesiones de tierra de hecho y derecho; a su vez la firma Sociedad de Parques S.R.L compro por unos dólares la misma tierra con las 120 familias adentro, exhibe una escriturara y pretende la posesión de los campos.
En esta oportunidad nos queremos ocupar mas de “La Florencia Este”, porción de tierra del chaco seco, ribera del río Bermejo del lado formoseño, atravesado por la ruta provincial nº 9 y ruta provincial nº 39, allí viven y producen aproximadamente 60 familias campesinas, quienes ejercen la posesión real y total de las más de 30.000 hectáreas de tierras, ellos y ellas tienen sus puestos, corrales, deslindes, potreros, cercos, mangas, pozos de agua y sus ganados; ellos obtienen escasos ingresos económicos por la producción y la sequía les viene perjudicando demasiado. Estos valientes campesinos/as pretenden la regularización de sus posesiones y dominios para contar con las escrituras que les otorgue el titulo de propiedad definitivo de sus tierras; por otro lado la Sociedad “Estancias La Florencia S. A. pretende la posesión y dominio de los campos de “La Florencia Este” por cuya propiedad otorgo $ 1.500.000- a la firma “VIPLAN SOCIEDAD ANONIMA DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA (en liquidación) el día 27 de junio del año 2.006.
Desde el año 2009 la firma Sociedad “Estancias La Florencia S.A” agudiza la presión para desalojar a las familias campesinas de “La Florencia Este” para ello utilizan metodologías similares a las usadas por la firma Sociedad de Parques SRL en “La Florencia Oeste”. Algunos de los elementos más utilizados son: oferta de dinero a cambio de firmar papeles en blanco; amenazas de llevarlos a la cárcel; atropello de domicilio; acciones intimidatorios con implementos para desmonte; amenazas de muerte contra algunos pobladores; incursión de pandillas en posesiones campesinas; instalación de campamentos de desconocidos; y la promesa de una vida mejor con viviendas, energía eléctrica y sueldos si abandonan sus campos. Los representantes de la firma Estancias La Florencia S. A. presionan a los campesinos para que renuncien a sus derechos sobre sus tierras, transmiten a ellos que la mencionada empresa tiene mucho dinero y poderosos aliados políticos provinciales y nacionales y que los pobres campesinos nunca podrán hacer valer sus derechos. A pesar de lo expuesto los campesinos/as de “La Florencia Este” decidieron resistir y dar batalla por sus tierras. Según don Paulino Villalba, (poblador de El Mistolar - La Florencia Este), “la Familia, la Patria, y la Tierra valen mas que el sucio dinero”.
Los sujetos que dirigían los aprietes en los últimos meses son: el Agrimensor Eduardo Andrés Pereyra; el maestro Rolando Pardo, de la escuelita 499, paraje El Mistolar, “La Florencia Este”; y el individuo Agustín Rito Martinez; por lo general eran y son acompañados por un grupo de desconocidos.
Según trascendidos extraoficiales detrás de la Sociedad Estancias La Florencia S.A se encuentra la mano del poderoso empresario Eduardo Eurnekian.
Esta nota lo escribimos por pedido de los pobladores de La Florencia Este quienes quieren que la opinión publica sepa un poco mas sobre ellos; al mismo tiempo solicitan la solidaridad de todas las personas de buena voluntad para que los acompañen en esta lucha; ellos también agradecen al delegado campesino don Inocencio Rojas, quien hace 45 km hasta llegar al primer teléfono y mantenernos al tanto sobre el avance de los acontecimientos.
Estimados/as lectores, pedimos vuestra valiosa colaboración en la difusión de este tema.
Cordialmente,
Benigno López
Movimiento Campesino de Formosa
Frente Nacional Campesino
Cel. 03717-15531814

Av. del Libertador y Chile
e-mail mocafor@yahoo.com.ar
(3615) Gral Belgrano
Formosa -Argentina

martes, 27 de julio de 2010

at. Solange Ramos

NO DEJEN DE MIRARLO TODO!!!!

SOCIEDAD IRRESPONSABLEContundente. Demoledor. Sin palabras.
Es para difundir.
descargalo o miralo aca está el link


http://www.youtube.com/watch_popup?v=Z2mf8DtWWd8
Lilita en el programa de Lanata(ayer)

"Siento absolutamente que está el fantasma de la Alianza. Y yo a la Alianza no vuelvo, porque la Alianza traicionó al electorado"
La diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió criticó que el Acuerdo Cívico ,repita los vicios del espacio que llevó  al poder a Fernando de la Rúa. Y sobre Ricardo Alfonsín afirmó: "Nosotros nos amamos, podemos tener alguna diferencia pero es para que él tenga cuidado porque él es muy ingenuo en algunas cosas”.   Yo no soy candidata a presidente pero la verdad es que lo voy a pensar muy bien. Si quieren un cambio de decencia sí. Ahora sólo para sacar a Kirchner, no”, sentenció. (canal 26)

lunes, 26 de julio de 2010

Stolbizer solo protagoniza la política cuando critica a Carrió"

El jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, Walter Martello, cuestionó hoy duramente los dichos de Margarita Stolbizer sobre Elisa Carrió en duros términos: “tengo mucho respeto por la Dra. Stolbizer pero me da la impresión que solo encuentra su lugar el política cuando critica a la CC.
 y no se da cuenta que no ha habido nada más funcional al Kirchnerismo que su foto con Randazzo y Aníbal Fernández, o las permanentes colaboraciones que prestan al votar todas y cada una de las leyes que el delfín el delgado de Kirchner en Buenos Aires (Scioli) envía a la legislatura “.
“Ha quedado absolutamente sola en el escenario político de Buenos Aires, siendo una dirigente muy capaz, pero imposibilitada de entender que muchas veces se es colaboracionista estando en las fotos inadecuadas, en los tiempos inadecuados, nosotros no vamos a reuniones con los integrantes de una asociación ilícita y eso no es una diferencia menor”, afirmó Martello.
Además el diputado dijo que “esa defensa de Alfonsín resulta oportunista, coincidente con los dichos de Scioli, y de Kirchner, y recordó que uno de los aspecto que más distanciaron a la CC del Gen fue sus reproches( por los de la diputada del GEN) por la conformación del acuerdo Cívico y la generosidad en la distribución de espacios hacia Alfonsín y el radicalismo, y que ella cuestionó durante todo el proceso de negociación, “es probable que hoy se halla arrepentido y crea que Ricardo y la UCR son buena gente”, concluyó el presidente del Bloque.
Respecto al vicepresidente Julio Cobos, quien hoy compartirá un acto con el diputado Ricardo Alfonsín para recordar la Revolución del Parque de 1890. "Realmente no me imagino a Cobos participando en un hecho como lo fue la Revolución del Parque. Todo lo contrario: estaría apoyando a Juárez Celman. Cobos sigue siendo el vicepresidente de un gobierno comandado por los Kirchner está en el poder", dijo Martello. "Tenemos muchos puntos de consenso con Ricardo Alfonsín, con el socialismo y con otras fuerzas políticas, pero la situación con Cobos es muy diferente". Martello participó hoy de un acto en el Hotel Savoy de la Capital Federal, que estuvo encabezado por el diputado nacional Adrián Pérez, candidato de la Coalición Cívica a jefe de gobierno porteño.

de www.eldiadeescobar.com.ar

Ciudad del Lago y las sospechas de Costa sobre el Plan de Zonificación

El senador provincial Roberto Costa consideró “sospechoso” que, a ocho meses de su sanción, el Plan de Zonificación de Escobar aún no haya sido avalado por el gobierno provincial, a la vez que dio “por descontado” que el Concejo Deliberante deberá volver a votar ese expediente si es que, como trascendió, se realizaron modificaciones sobre la versión que en noviembre del año pasado fue aprobada por los veinte concejales del distrito.“Quisiera saber por qué la Provincia no planteó inconvenientes antes”, expresó el legislador radical y líder del partido vecinal AVE en declaraciones a este medio, que lo consultó sobre la controvertida construcción de una ciudad satélite en 1.400 hectáreas de humedales. Al respecto, señaló: “Ese plan maestro no autorizaba a Ciudad del Lago, decía que se podía hacer. A ese plan, como segundo paso, le hacía falta una reglamentación de cada uno de los sectores. Que nosotros hayamos planteado que eso era posible, no significaba que después, cuando nos traigan el plano, digamos que estamos de acuerdo”, afirmó Costa. “Aunque se trate de una ordenanza, lo que se votó es prácticamente una declaración”, ilustró en términos legislativos.En cuanto a los planteos ambientalistas contra el megaemprendimiento de Eduardo Constantini, el senador se declaró adscripto a la idea de que “si se cumplen ciertos requisitos, en los humedales se puede urbanizar”.El senador provincial Roberto Costa consideró “sospechoso” que, a ocho meses de su sanción, el Plan de Zonificación de Escobar aún no haya sido avalado por el gobierno provincial, a la vez que dio “por descontado” que el Concejo Deliberante deberá volver a votar ese expediente si es que, como trascendió, se realizaron modificaciones sobre la versión que en noviembre del año pasado fue aprobada por los veinte concejales del distrito.
“Quisiera saber por qué la Provincia no planteó inconvenientes antes”, expresó el legislador radical y líder del partido vecinal AVE en declaraciones a este medio, que lo consultó sobre la controvertida construcción de una ciudad satélite en 1.400 hectáreas de humedales. Al respecto, señaló: “Ese plan maestro no autorizaba a Ciudad del Lago, decía que se podía hacer. A ese plan, como segundo paso, le hacía falta una reglamentación de cada uno de los sectores. Que nosotros hayamos planteado que eso era posible no significaba que después, cuando nos traigan el plano, digamos que estamos de acuerdo”, afirmó Costa. “Aunque se trate de una ordenanza, lo que se votó es prácticamente una declaración”, ilustró en términos legislativos.
En cuanto a los planteos ambientalistas contra el megaemprendimiento de Eduardo Constantini, el senador se declaró adscripto a la idea de que “si se cumplen ciertos requisitos, en los humedales se puede urbanizar”.Fuente: El Día de Escobar

viernes, 23 de julio de 2010

Por Iván Ruiz

De la Redacción de lanacion.com
"Yo casi no estuve con la Presidenta. Estuvimos recibiéndola cuando bajaba del helicóptero, después fuimos hasta ´La Bloquera´ y no estuve más; Ella estuvo en una punta y yo en otra. No hablé más". El insistente intento de Ricardo Alfonsín por explicar su participación en un acto encabezado ayer por Cristina Kirchner tiene destinatario: el Acuerdo Cívico y Social.
Dentro de la fuerza que compone la UCR se mostraron fuertes signos de malestar tras la foto del radical con la Presidenta y un puñado de ministros. En diálogo con lanacion.com, referentes de la Coalición Cívica (CC), del cobismo y de GEN atacaron a Alfonsín por su presencia en la ceremonia, advirtieron sobre los riesgos de participar en actos del Gobierno y tildaron la invitación como una "maniobra política" del kirchnerismo.
"Nunca le pedimos un favor a un corrupto, porque cuando uno le pide una obra a [Julio] De Vido después termina pactando la impunidad posterior de De Vido cuando uno llega al gobierno", lanzó Elisa Carrió, en referencia a las obras inauguradas ayer por Cristina Kirchner junto a la intendenta radical de Chascomús, Liliana Denot.
"No creo que Ricardo haga esto, pero sí lo hizo la Alianza y tengo miedo porque ya me quemé con leche", sostuvo la diputada.
Homenaje. En el acto realizado ayer en Chascomús, la Presidenta inauguró una fábrica de bloques de cemento. Allí, Ricardo se mostró junto a los ministros de Interior, Florencio Randazzo; de Planificación, De Vido; de Agricultura, Julián Domínguez, y de Salud, Juan Luis Manzur. Luego, le entregaron una placa homenaje a su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín.
"Si me invitan, yo no iría porque sería una trampa. No le acepto ninguna invitación ni al Guasón ni a su esposa", remató la líder de la CC, en alusión a la Presidenta y a Néstor Kirchner.
La relación entre Carrió y Alfonsín atravesaba su mejor momento. Los dirigentes habían compartido hace una semana un acto en el que fortalecieron la relación. "Vamos a estar más juntos de lo que todos creen", había dicho la líder de la CC. "Ya no me peleo más con Lilita", había correspondido el radical, con tono paternal.
El cobismo también fue lapidario con Alfonsín: lo acusó de ser "funcional" a los intereses del kirchnerismo de dividir la oposición de cara a las elecciones de 2011.
Útil al Gobierno. "Está siendo funcional a la estrategia del Gobierno de dividir la oposición. Cuando el oficialismo ve que por sí solo no puede ganar las elecciones trata de hacer estas cosas. Alfonsín es útil a este esquema que pretende la fragmentación", dijo Mario Meoni, intendente de Pergamino y espada política de Julio Cobos.
"No me sorprende esta foto, porque no es nuevo que él tiene contacto diario con el ministro Randazzo y hasta el propio kirchnerismo ha expresado sus preferencias por Alfonsín en lo que se refiere a la interna del radicalismo para 2011", sostuvo Meoni. Y advirtió: "Debería ser mucho más cuidadoso".
Los cuestionamientos de Meoni suman tensión a la controvertida relación que mantiene Cobos y Alfonsín. El vínculo alcanzó su máximo nivel de rispidez a fines de junio, cuando el diputado superó a la línea política liderada por afines del vicepresidente en la interna radical bonaerense. Los ataques podrían incrementarse de cara a 2011: ambos ya manifestaron su intención de ser candidatos a presidente por la UCR

Por otro lado, el diputado Gerardo Milman (GEN) apuntó contra el kirchnerismo por la invitación que le cursaron