martes, 3 de noviembre de 2009

at. Diana Maffía


diputada diana maffía

fanny edelman será declarada personalidad destacada de la ciudad
EJEMPLO DE TENACIDAD Y MILITANCIA
La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconocerá como personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos a Fanny Edelman. El acto de entrega del diploma se realizará este martes 3 de noviembre a las 18 hs. en el Salón Intersecretarías de la Legislatura.
Fanny Edelman es dirigente del Partido Comunista de Argentina y una ferviente defensora de los derechos de las mujeres. Participó de los movimientos de solidaridad con la causa republicana durante la Guerra Civil española y se alistó en las Brigadas Internacionales. Arribó a Valencia en octubre de 1937 y trabajó activamente en el Socorro Rojo, dirigiendo, entre otras actividades, la campaña de invierno impulsada por Antonio Machado para reunir abrigos, alimentos y medicamentos para los combatientes.
Hoy, a sus 98 años de edad, será reconocida en este acto al que asistirán el Embajador del Reino de España, Rafael Estrella Pedrosa; el Embajador de la República de Cuba, Aramís Fuente Hernández; el diputado (MC) Patricio Echegaray, y yo como impulsora del proyecto, entre otras personalidades del ámbito de los derechos humanos y la política.
Vea
aquí el proyecto

GREENPEACE


Detuvieron a nuestros activistas por exigirle a Cristina que pare la usina de Río Turbio. Exigíselo vos también.
Hola AIDA,
Esta mañana cuatro de nuestros activistas escalaron el Ministerio de Planificación Federal y colocaron un gigantesco cartel con la leyenda “Cristina: carbón o glaciares”. Esta acción fue un nuevo reclamo contra la construcción de la central térmica en base a carbón que se planea en Río. El carbón es la peor opción para generar electricidad porque es la más contaminante, la que más cambio climático produce y la más destructora para los glaciares.
Nuestros activistas fueron detenidos dos horas por la policía durante una protesta pacífica y luego fueron liberados. Hacé click aquí para ver nuestra acción y participá vos también.
A pesar de la preocupación mundial por los efectos del cambio climático, el Gobierno Nacional planea multiplicar la quema de carbón para generar electricidad. La central de Río Turbio emitirá casi 2 millones de toneladas anuales de gases que provocan cambio climático, además de generar la contaminación del agua, los suelos, la vegetación y del aire y numerosos impactos sobre la salud humana. En diciembre próximo los líderes del mundo se reunirán en Copenhague para establecer cómo el planeta luchará contra el calentamiento global. La presidente argentina debe acompañar las políticas globales con medidas internas como son frenar el uso del carbón para producir electricidad y retirar su “veto” a la ley de glaciares. La presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ya recibió más de 80 mil mensajes exigiéndole que pare la usina de Río Turbio y defienda el clima y los glaciares. Hacé
click aquí y exigí a Cristina que pare la usina de Río Turbio.Debemos actuar ahora, cuando todavía estamos a tiempo. Gracias por tu compromiso.Juan Carlos

lunes, 2 de noviembre de 2009

AT. Diputada Liliana Piani

La CC-ARI denunciará maniobras de "autodesestabilización"

Los legisladores de Carrió se reunirán este lunes para analizar la carta que remitirán a las más importantes embajadas para advertir sobre un supuesto plan del Gobierno nacional.


Este lunes por la mañana un grupo de dirigentes de la Coalición Cívica-ARI analizarán el texto final de una carta que mandarán a embajadas americanas y europeas en la que denunciarán supuestas maniobras "desestabilizadoras" del Gobierno que comprometen la vigencia de la democracia.Lo harán en el marco de una reunión de la que participarán Elisa Carrió y los diputados nacionales Adrián Pérez Héctor "Toti" Flores, Alfonso Prat Gay y Fernanda Gil Lozano, como así también la senadora María Eugenia Estenssoro y el secretario general del ARI, Fernando López Iglesias; los legisladores provinciales Pablo Javkin, Magdalena Odarda, Liliana Piani y Javier Mor Roig.La carta fue escrita por la propia Elisa Carrió y pulida por el ex embajador Miguel Espeche Gil y será puesta a consideración del resto de la oposición, antes de comenzar a recorrer su camino por las representaciones diplomáticas.Según trascendió, la carta brinda supuestos datos del "clima de autoconspiración" que estaría generando el propio Gobierno, avisándoles de qué manera la oposición "defiende la Constitución y la ley".En ese documento la CC-ARI detalla la situación nacional y denuncia una "estrategia intimidatoria, violenta e ilegal" por parte de la Casa Rosada que compromete la "vigencia efectiva de la democracia", según se anticipa.

at. Luis AZAMOR


LA GENTE DEBE SABER QUÉ ESTÁ PASANDO EN NUESTRO PARANÁ
¿Pero como se van a llevar el agua?...

Bueno, aquí lo vemos.

Es una historia de piratas. Y asesinos.
Negocio fácil: lastran los buques con agua del Paraná
para luego venderla al exterior. Vienen en barco, se llevan el agua y la venden al otro lado del Atlántico sin mayores
restricciones de la estructura jurídica nacional o provincial
. Así de desmedido y paradójico es cómo empresas internacionales venden por internet
el agua de los ríos argentinos a Medio Oriente y África, según la versión difundida en los
últimos días por la ONG ecologista Río Paraná.
El agua dulce, dada su escasez en el planeta (3% del total), asoma como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI.
Argentina dispone de mucho (22.000 metros cúbicos por habitante al año), pero mal distribuida:
dos tercios de su territorio es árido o semi árido.
En este escenario, la empresa Makhena SA, con sede en Miami y sucursal en Buenos Aires,
ofrece por internet agua dulce de los ríos de la llanura argentina.
El Paraná es el más importante de ellos.La empresa Makhena S.A., con sede en Miami y sucursal en Buenos Aires, expone en su página
de Internet (
www.makhena.com) (Cliqueen en la página, versión "Español", y entre los productos que
ofrece "la empresa", cliquear en "agua" ) las características del producto que ofrece al mercado
(agua dulce, cruda, sin tratamiento), el origen (ríos de llanura, en Argentina), las cantidades
(entre 60.000 y 70.000 toneladas por envío), el uso (potabilización y consumo, riego, etc.)

y la forma de transporte (buques tanque).
El negocio es redondísimo y sin riesgos. Vender un recurso barato, a precios altísimos,
claro que a partir de “un elemento insustituible que, a pesar de ser renovable, su escasez
se manifiesta a medida que aumentan las demandas y conflictos por su uso”, tal como admite
la misma empresa en su web.En concreto lo que hacen es esto: Se llevan el agua del litoral del país en el lastre de los barcos.
Cualquier buque, para poder navegar, tiene que estar lastrado, con cierto peso para mantenerlo equilibrado.
Para que pueda navegar sin zozobras, debe cargar cierto volumen en sus bodegas, así,
descargan la mercadería en puerto argentino y cargan agua dulce (también en puerto argentino)
“para la vuelta”, y la venden en los mercados del Medio Oriente, África y Europa
donde luego la potabilizan
.
La cargan en el Paraná porque el agua está menos contaminada que en el Río de la Plata.Hasta ahora no hay ninguna ley que regule el “tráfico clandestino de agua dulce”, lo hacen impunemente
a la vista de todo el mundo y en las propias narices de la prefectura naval Argentina, que sabe lo
que hacen pero que no tienen los instrumentos jurídicos para poder actuar.Mientras tanto por los ríos del Delta del Paraná, los vemos navegar todos los días, llevándose
nuestros recursos naturales en sus bodegas gratuitamente.
Video: El-contragolpe-de-teresa-foncades-gripe( clic sobre el rojo)

http://elperello.blogspot.com/2009/11/el-contragolpe-de-teresa-foncades-gripe.html

Teresa Forcade i Vila en tv Venezuela. Contragolpe Teresa Forcade i Vila Caso gripe Ransfel (A h1n1) Teresa Forcade i Vila, la doctora en medicina y Monja Benedictina catalana, de visita en Venezuela, expuso en Contragolpe sus observaciones sobre la industria farmacéutica mundial en relación a la Gripe AH1N1, y reveló detalles médicos y científicos que desnudan hechos ocultos en la producción de la vacuna, incluyendo un supuesto "accidente" donde un laboratorio mezcló materiales que contenían el virus de la gripe aviar

domingo, 1 de noviembre de 2009

at. Ana Castillo

Son 8 minutos que bien valen la pena, que lo disfruten
Kseniya Simonova es la ganadora de la edición Ucraniana de Tienes talento. En la final, pintó en directo una animación de la invasión alemana de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial , usando sus dedos y una superficie con arena. Y además de tener un talento increíble, es hermosa. (clic en las letras rojas)

http://pelapapas.com.mx/htmls/animacion-arena-2.html

at. René Paz


¿CUÁNTOS SOMOS LOS JUAN PEREZ?