Librianos
Escrito por Claudia Cesaroni
(APe).- Lucas Matías Mendoza nació el 24 de setiembre de 1980. En plena adolescencia, a sus 16 años, cometió varios delitos graves. Algunos de sus compañeros murieron bajo las balas policiales, otros fueron detenidos con él. A Lucas se lo condenó a la pena más grave que existe en el Código Penal Argentino: la prisión perpetua. Se le impuso la misma pena que al ex integrante de la Junta Militar de la dictadura, Jorge Rafael Videla, o al ex jefe de la policía de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Etchecolatz. Desde alguna de las cárceles donde está encerrado desde enero de 1997, Lucas escribe cartas donde dice: “Yo le pido perdón a los familiares de las personas a las que hice daño. Pero a mí me mataron en vida”. Las escribe como puede, porque está ciego de un ojo, y del otro ve apenas. Su condena a prisión perpetua ha sido llamada “inconstitucional” por un ex ministro de justicia; reconocida como contraria a la Convención de los Derechos del Niño por el gobierno argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; repudiada por legisladores, funcionarios y jueces, pero Lucas, como otros cuatro jóvenes condenados a la misma pena, sigue preso. Martha, su mamá, recorre desde hace doce años institutos, cárceles y oficinas públicas, pidiendo que su hijo no sea tratado igual que Videla o Etchecolatz. Diez años y un día después que Lucas, el 25 de setiembre de 1990, nació Gustavo Maximiliano Godoy Avellaneda. Fue acusado de un delito menor, y luego sobreseído, pero un juzgado de garantías de Lomas de Zamora lo mantuvo privado de libertad en una cárcel psiquiátrica -la Unidad 34 Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense- porque tenía un brote psicótico. Desde allí, Gustavo le escribía cartas desesperadas a su madre: “Sacame de acá, porque la policía no está preparada para cuando me agarran convulsiones...”. Y denunciaba: “Me tienen con un régimen de castigo, carcelario. Tengo la libertad y no me quieren trasladar. Que me trasladen a un régimen abierto, a una granja, hospital, clínica, que me asignen un juez civil para hacer un tratamiento ambulatorio fuera del servicio penitenciario...” También se ilusionaba: “Ma, Dios me está dando fortaleza, te amo mucho, gracias por correr y cuando salga yo voy a poner lo mismo, las pilas, voy a buscar trabajo, estudiar y cuidarte mucho, mami”.El 14 de marzo de 2009 alguien llamó a la casa de Gustavo y le dijo a Lidia, su mamá: “Lamento decirle que su hijo falleció”. Gustavo apareció ahorcado. Hubiera cumplido 19 años el 25 de setiembre. Su madre, que no puede hablar sin llorar, lee y relee sus cartas desesperadas, conserva su camiseta y sus botines futboleros y busca alguna respuesta. Lucas y Gustavo nacieron bajo el signo de Libra, la balanza. La balanza, también, es la imagen de la justicia, ésa que persiguen Lidia y Martha, las que los parieron en setiembres luminosos, mientras los nombran una y otra vez, y siguen corriendo y recorriendo por ellos.
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
martes, 13 de octubre de 2009
at.ARI San FERNANDO
Datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Subió fuerte la Mortalidad Infantil en San Fernando.
Alcanzó el 12,6 por mil, contra el 9,7 por mil del período anterior. Los Concejales de la COALICIÓN CÍVICA – ARI lo atribuyen a la falta de planificación sanitaria.
“La Mortalidad Infantil en San Fernando creció un 30%, según los datos publicados en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Dicha tasa de mortalidad se ubica para el año 2008 en un 12,6 por mil, habiendo sido en el año 2007 de un 9,7 por mil Este incremento pone a San Fernando por encima del promedio de su Región Sanitaria V que es de un 12,2 por mil ”. Expresó el Presidente del Bloque CC-ARI de San Fernando, Germán Walker.
Los Concejales evaluaron que San Fernando supera también el promedio de Mortalidad Infantil de la totalidad de la Provincia de Buenos Aires que fue de un 12,26 por mil.
El Concejal Miguel Calvo informó que la Comisión Municipal de Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materno - Infantil del Distrito, creada especialmente, no produjo manifestación ni pronunciamiento alguno que ayudara a comprender el porqué de tamaño retroceso. “Nuestro Concejo Deliberante no recibió ni un solo informe pese a que desde sus diferentes Bloques siempre nos interesamos activamente por el tema”. Expresó
“Falta de Profesionales Médicos, Asistentes Sociales y demás trabajadores en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de San Fernando, como así también ausencia de una estrategia clara respecto de la Promoción y Prevención de la Salud en nuestra Comunidad, seguramente sean la explicación que nos llevó a desembocar en una situación donde padecemos el incremento en la muerte de niños, que sin ninguna duda podrían evitarse, en un contexto de otro compromiso sanitario”. Declaró Walker.
Bloque COALICIÓN CÍVICA – ARI San Fernando
Se agradece la difusión-- ARI San Fernando Constitución 1753. San FernandoAv. Avellaneda 4068. VirreyesMail: arisanfernando@gmail.com Web: http://www.coalicioncivicasf.com.ar/
Subió fuerte la Mortalidad Infantil en San Fernando.
Alcanzó el 12,6 por mil, contra el 9,7 por mil del período anterior. Los Concejales de la COALICIÓN CÍVICA – ARI lo atribuyen a la falta de planificación sanitaria.
“La Mortalidad Infantil en San Fernando creció un 30%, según los datos publicados en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Dicha tasa de mortalidad se ubica para el año 2008 en un 12,6 por mil, habiendo sido en el año 2007 de un 9,7 por mil Este incremento pone a San Fernando por encima del promedio de su Región Sanitaria V que es de un 12,2 por mil ”. Expresó el Presidente del Bloque CC-ARI de San Fernando, Germán Walker.
Los Concejales evaluaron que San Fernando supera también el promedio de Mortalidad Infantil de la totalidad de la Provincia de Buenos Aires que fue de un 12,26 por mil.
El Concejal Miguel Calvo informó que la Comisión Municipal de Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materno - Infantil del Distrito, creada especialmente, no produjo manifestación ni pronunciamiento alguno que ayudara a comprender el porqué de tamaño retroceso. “Nuestro Concejo Deliberante no recibió ni un solo informe pese a que desde sus diferentes Bloques siempre nos interesamos activamente por el tema”. Expresó
“Falta de Profesionales Médicos, Asistentes Sociales y demás trabajadores en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de San Fernando, como así también ausencia de una estrategia clara respecto de la Promoción y Prevención de la Salud en nuestra Comunidad, seguramente sean la explicación que nos llevó a desembocar en una situación donde padecemos el incremento en la muerte de niños, que sin ninguna duda podrían evitarse, en un contexto de otro compromiso sanitario”. Declaró Walker.
Bloque COALICIÓN CÍVICA – ARI San Fernando
Se agradece la difusión-- ARI San Fernando Constitución 1753. San FernandoAv. Avellaneda 4068. VirreyesMail: arisanfernando@gmail.com Web: http://www.coalicioncivicasf.com.ar/
at.JUAN ANTONIO GEERNECK
Las siguientes instituciones: ASAE Asociación de Arquitectos de Escobar, UIDE Unión Industrial de Escobar, CCISE Cámara de Comercio Industria y Servicios de Escobar, CUDEC Centro Urbanístico de El Cazador y el CADLE Consejo de Apoyo al desarrollo Local, todas ellas interesadas por el desarrollo futuro del Municipio de Escobar, lo invitan a la presentación de la propuesta titulada :
EJES DE DISCUSIÓN PARA EL ÁREA DE ISLAS, RIO LUJÁN
Y RIO PARANÁ DE LAS PALMAS.
La misma se llevará a cabo el jueves 15 de octubre a las 18.00 hs. en el
Centro Médico de Escobar, calle Colón 854 , entre César Díaz y Lazaristas.,
Belén de Escobar.
Agradecemos su confirmación por vía telefónica o correo electrónico.
Con la misma se remitirá el material a desarrollar en dicho encuentro
para su lectura previa .
Contactos
http://elescobarquequeremos.blogspot.com
elescobarquequeremos@gmail.com
Teléfono 03488 - 420810
EJES DE DISCUSIÓN PARA EL ÁREA DE ISLAS, RIO LUJÁN
Y RIO PARANÁ DE LAS PALMAS.
La misma se llevará a cabo el jueves 15 de octubre a las 18.00 hs. en el
Centro Médico de Escobar, calle Colón 854 , entre César Díaz y Lazaristas.,
Belén de Escobar.
Agradecemos su confirmación por vía telefónica o correo electrónico.
Con la misma se remitirá el material a desarrollar en dicho encuentro
para su lectura previa .
Contactos
http://elescobarquequeremos.blogspot.com
elescobarquequeremos@gmail.com
Teléfono 03488 - 420810
at. Marcelo Pérez
Invitamos a todos a participar de una nueva propuesta del Ciclo de Talleres de Reflexión en el Inst. Hanna Arend.
La temática que desarrollaremos en esta oportunidad es “La violencia en las escuelas” y estará coordinada por el Equipo de Resilencia integrado por el Lic. Horacio Gallo, el Lic. Carlos Belvedere y Marcelo Pérez.
Los encuentros se realizaran los jueves 22 de octubre, jueves 5 de noviembre y jueves 26 de noviembre de 18 a 20 hs. en el Inst. Hanna Arend, Rivadavia 1479 piso 2° D. La entrada es libre y gratuita.
A continuación les adjuntamos el cronograma del taller:
Tema: La violencia en la escuela
Módulo 1
Consideraciones acerca del concepto de violencia en la escuela.
Perspectiva de abordaje.
Pensar la escuela.
Notas de nuestra época (individuación de lo social, “estar sueltos”)
Aportes de Bauman, Lewcowick, Deleuze y Tellez.
Módulo 2
En la escuela: un tiempo de encuentro
La confianza en las relaciones pedagógicas
La igualdad como punto de partida
Módulo 3
La construcción de la convivencia
La comunidad por-venir (Tellez)
El extranjero y la hospitalidad
Módulo 4
La autoridad, la ley y la palabra (Arendt)
La parte de los sin parte
Educación y justicia (Ranciere)
Se agradece la difusión
La temática que desarrollaremos en esta oportunidad es “La violencia en las escuelas” y estará coordinada por el Equipo de Resilencia integrado por el Lic. Horacio Gallo, el Lic. Carlos Belvedere y Marcelo Pérez.
Los encuentros se realizaran los jueves 22 de octubre, jueves 5 de noviembre y jueves 26 de noviembre de 18 a 20 hs. en el Inst. Hanna Arend, Rivadavia 1479 piso 2° D. La entrada es libre y gratuita.
A continuación les adjuntamos el cronograma del taller:
Tema: La violencia en la escuela
Módulo 1
Consideraciones acerca del concepto de violencia en la escuela.
Perspectiva de abordaje.
Pensar la escuela.
Notas de nuestra época (individuación de lo social, “estar sueltos”)
Aportes de Bauman, Lewcowick, Deleuze y Tellez.
Módulo 2
En la escuela: un tiempo de encuentro
La confianza en las relaciones pedagógicas
La igualdad como punto de partida
Módulo 3
La construcción de la convivencia
La comunidad por-venir (Tellez)
El extranjero y la hospitalidad
Módulo 4
La autoridad, la ley y la palabra (Arendt)
La parte de los sin parte
Educación y justicia (Ranciere)
Se agradece la difusión
at. Mario De Angelis
Cine de Barrio
CINE - DEBATE
Viernes 16 DE Octubre
19.30hs
Área social de la Parroquia Santa Cruz
Carlos Calvo y Urquiza
BOLIVIA
de Adrián Caetano
Con la presencia del actor Freddy Flores
Entrada Libre y Gratuita!!
Habrá barra de empanadas y bebidas
Invitan Vecinos-as de Balvanera y San Cristóbal
Adhieren:
Caminos Abiertos/ Área Social Parroquia Santa Cruz / Risas de Barrio / Asamblea Barrial Almagro Balvanera / Vecino-as de Parque Patricios / Asamblea Entre Ríos y San Juan / La Oruga
cine.barrial@gmail.com
CINE - DEBATE
Viernes 16 DE Octubre
19.30hs
Área social de la Parroquia Santa Cruz
Carlos Calvo y Urquiza
BOLIVIA
de Adrián Caetano
Con la presencia del actor Freddy Flores
Entrada Libre y Gratuita!!
Habrá barra de empanadas y bebidas
Invitan Vecinos-as de Balvanera y San Cristóbal
Adhieren:
Caminos Abiertos/ Área Social Parroquia Santa Cruz / Risas de Barrio / Asamblea Barrial Almagro Balvanera / Vecino-as de Parque Patricios / Asamblea Entre Ríos y San Juan / La Oruga
cine.barrial@gmail.com
lunes, 12 de octubre de 2009
at. El sitio de Escobar
Patti: Sin tiempo para reponerse
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota2.htm
En pocas horas, el ex comisario y adalid de la seguridad, Luis Patti, recibió dos duros golpes. El primero, La Corte Suprema de Justicia resolvió desestimar un recurso que había sido interpuesto por su defensor, en el marco de la causa en la que se encuentra procesado con prisión preventiva, entre otros hechos, como cómplice del homicidio de Gastón Roberto Goncálvez. Y el segundo y seguramente el mas fuerte, el fallecimiento de su, hasta hace pocos meses secretario, Marcelo Caparelli.
Desde abril del año pasado, Patti está preso en la cárcel de Marcos Paz. Fue cuando la Cámara de Diputados lo desaforó para que pudiera ser investigado por los delitos de lesa humanidad.
Esa decisión del plenario legislativo fue revocada por la Corte, aunque ya era tarde, porque la Justicia había caído sobre Patti por su actuación durante la última dictadura militar.
En un fallo unánime, determinaron errores de forma en la apelación promovida por los abogados del ex comisario. El máximo tribunal rechazó un recurso presentado por la defensa de Patti contra su prisión preventiva, dictada por la justicia federal de San Martín. Así, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay rechazaron el recurso de queja, por lo que el ex intendente de Escobar seguirá preso.
Según los magistrados, la presentación no cumplió con los requisitos fijados en la acordada 4/2007, sobre las condiciones en las que se deben presentar las apelaciones ante la Corte Suprema. Por eso, la Corte ni siquiera llegó a analizar el contenido de la apelación.
Los que tuvieron que contactarse, por distintas razones, con Luis Patti, debieron pasar previamente por el pre-atendedor de Marcelo Caparelli. Nadie que conocía a el ex comisario podía desconocer a Marcelo.
Llevaba la dura tarea de ser el secretario de un hombre sumamente complicado. Por muchos motivos. Algunos originarios en su propia personalidad y otros inherentes al mismo entorno.
En la época previa al encarcelamiento, Marcelo manejo la agenda del ex comisario por mas de 8 años. El conocimiento del armado político le permitió juntar adhesiones para la creación del PaUFe en Capital, pero su trabajo se vio frustrado cuando la cúpula directiva ordeno agruparse a Con Vos Bs. As.
Marcelo se fue tan silencioso de la política como entró. Nunca uso ningunos de sus beneficios y si cargo con muchas de sus miserias.
La parte mas dura, sin discusión, fue la etapa del encarcelamiento de su jefe. Su vida se debatía entre los problemas dentro y fuera de las rejas.
Sus funciones pasaban desde lo administrativo hasta los pequeños detalles de entrar primero los días de visita, con un regalo, para que su jefe se lo pudiera entregar a la pequeña hija cuando llegara.
En Mayo presentó su renuncia alegando razones de salud. Algunos sostienen que el entorno familiar del comisario lo tenia estresado.
Comenzó a dedicarse a su familia, a asistir a cumpleaños, a cenar con amigos , a visitar a la gente que quería, a descansar y pasear con su señora. Fue nombrado en ese lapso Delegado de UPCN del Congreso.
El 7 de Octubre lo alcanzó la muerte mientras dormía. A tan solo 44 años. Fue velado en Casa Sierra en Avda. Forest 906 y sepultado a pocas cuadras en el Cementerio de la Chacarita. el 8 mientras sus ex compañeros recorrían las calles de Escobar en los festejos del Cincuentenario.
Solo cuatro coronas y muchas ausencias para un hombre que supo caminar en el barro sin ensuciarse los pantalones blancos.
http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota2.htm
Desde abril del año pasado, Patti está preso en la cárcel de Marcos Paz. Fue cuando la Cámara de Diputados lo desaforó para que pudiera ser investigado por los delitos de lesa humanidad.
Esa decisión del plenario legislativo fue revocada por la Corte, aunque ya era tarde, porque la Justicia había caído sobre Patti por su actuación durante la última dictadura militar.
En un fallo unánime, determinaron errores de forma en la apelación promovida por los abogados del ex comisario. El máximo tribunal rechazó un recurso presentado por la defensa de Patti contra su prisión preventiva, dictada por la justicia federal de San Martín. Así, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay rechazaron el recurso de queja, por lo que el ex intendente de Escobar seguirá preso.
Según los magistrados, la presentación no cumplió con los requisitos fijados en la acordada 4/2007, sobre las condiciones en las que se deben presentar las apelaciones ante la Corte Suprema. Por eso, la Corte ni siquiera llegó a analizar el contenido de la apelación.
Los que tuvieron que contactarse, por distintas razones, con Luis Patti, debieron pasar previamente por el pre-atendedor de Marcelo Caparelli. Nadie que conocía a el ex comisario podía desconocer a Marcelo.
Llevaba la dura tarea de ser el secretario de un hombre sumamente complicado. Por muchos motivos. Algunos originarios en su propia personalidad y otros inherentes al mismo entorno.
En la época previa al encarcelamiento, Marcelo manejo la agenda del ex comisario por mas de 8 años. El conocimiento del armado político le permitió juntar adhesiones para la creación del PaUFe en Capital, pero su trabajo se vio frustrado cuando la cúpula directiva ordeno agruparse a Con Vos Bs. As.
Marcelo se fue tan silencioso de la política como entró. Nunca uso ningunos de sus beneficios y si cargo con muchas de sus miserias.
La parte mas dura, sin discusión, fue la etapa del encarcelamiento de su jefe. Su vida se debatía entre los problemas dentro y fuera de las rejas.
Sus funciones pasaban desde lo administrativo hasta los pequeños detalles de entrar primero los días de visita, con un regalo, para que su jefe se lo pudiera entregar a la pequeña hija cuando llegara.
En Mayo presentó su renuncia alegando razones de salud. Algunos sostienen que el entorno familiar del comisario lo tenia estresado.
Comenzó a dedicarse a su familia, a asistir a cumpleaños, a cenar con amigos , a visitar a la gente que quería, a descansar y pasear con su señora. Fue nombrado en ese lapso Delegado de UPCN del Congreso.
El 7 de Octubre lo alcanzó la muerte mientras dormía. A tan solo 44 años. Fue velado en Casa Sierra en Avda. Forest 906 y sepultado a pocas cuadras en el Cementerio de la Chacarita. el 8 mientras sus ex compañeros recorrían las calles de Escobar en los festejos del Cincuentenario.
Solo cuatro coronas y muchas ausencias para un hombre que supo caminar en el barro sin ensuciarse los pantalones blancos.
at. Milagros Olivera-Pedido solidario- Jardín de Infantes
del jardin 937 de tigre
Mateo BLANCO de 3 años de edad, matriculado en nuestro Jardìn de Infantes, fue diagnosticado con Leucemia, està internado en el GARRAHAN, necesita dadores de sangre de cualquier grupo y factor.Agradecerè difundan el pedido en cartelera a los Jardines de Benavìdez.Agradecerè a quienes puedan acercarse para hacer la donaciòn.
Cama 29
Mamà: Eliana
Colectivo 60 hasta Belgrano y luego el
colectivo 119.
(No sè otra forma de llegar para gente de otra zona)
MUCHAS GRACIAS.
Otra forma de llegar es el colectivo 60 hasta Pueyrredon y Las Heras, y luego el colectivo 37 te deja en la plaza enfrente del Hospital.
Loana
Mateo BLANCO de 3 años de edad, matriculado en nuestro Jardìn de Infantes, fue diagnosticado con Leucemia, està internado en el GARRAHAN, necesita dadores de sangre de cualquier grupo y factor.Agradecerè difundan el pedido en cartelera a los Jardines de Benavìdez.Agradecerè a quienes puedan acercarse para hacer la donaciòn.
Cama 29
Mamà: Eliana
Colectivo 60 hasta Belgrano y luego el
colectivo 119.
(No sè otra forma de llegar para gente de otra zona)
MUCHAS GRACIAS.
Otra forma de llegar es el colectivo 60 hasta Pueyrredon y Las Heras, y luego el colectivo 37 te deja en la plaza enfrente del Hospital.
Loana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)