sábado, 9 de agosto de 2008

de CNA- Agencia de noticias



El Cobismo arma una fuerza política propia

Los ex Radicales K no se quedan quietos y ya empiezan a conformar una estructura política propia que saque al vicepresidente Julio Cobos del encierro al que lo condenó el gobierno nacional y sirva para buscar alianzas electorales de cara a las elecciones legislativas del 2009

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, inició junto al grupo de dirigentes más cercanos que le responde, un armado político para intentar convertirse en alternativa al gobierno de la presidenta Cristina Fernández. Al no poder concretar un acercamiento con el kirchnerismo, el naciente Cobismo empezó a articular en su movida política el armado de una fuerza que le sirva par competir en las próximas elecciones legislativas, y si se puede en el 2011, ya que ven que en la coalición con el gobierno no se llega a nada, ya que han sido relegados al último eslabón del tarro. La visita de ayer de la Jefa de Estado, sirvió para acrecentar las diferencias entre Cobos y el Ejecutivo, ya que ni siquiera fue invitado a un acto que se realizó en las propias tierras del vicepresidente, y que se hizo con el único objetivo de intentar apuntalar la figura del alicaído gobernador mendocino Celso Jaque, que se encuentra último entre los índices de popularidad de dirigentes políticos en la Argentina.

Luego de este acto, los Cobistas están más seguros que nunca de apuntalar un proyecto político propio que abarque a todo el país, y que sirva para afirmar una nueva manera de hacer política, y que sea un espacio que esté abierto a la incorporación de referentes políticos de distintos ámbitos, ya sea del peronismo, el radicalismo, la Coalición Cívica, o quien sea, ya que lo importante, dicen, es sumar actores para una nueva manera de hacer política en el país, de cara a la gente y no de espaldas al pueblo. El diputado marplatense Daniel Katz, jefe del bloque radical K. Katz es el encargado de recorrer el país tanteando dirigentes para sumarlos al proyecto de Cobos. "Estoy recorriendo el país tendiendo puentes de diálogo con distintos sectores", confirmó. Los cobistas están convencidos de que la figura del vicepresidente puede aglutinar a variados sectores de la oposición y del peronismo que no se siente cómodo con el kirchnerismo, y entre ellos figura una posible alianza con el ex gobernador de la
provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, con quien Cobos mantiene una muy buena relación y después del voto "no positivo" del mendocino en el Senado, Solá fue uno de los pocos dirigentes peronistas que salió a defender públicamente al mendocino de los ataques del oficialismo.Katz será quien intente aglutinar a diversos sectores del ámbito político, ya que confían en la capacidad del ex intendente marplatense de manejarse en política, ya que siempre ha apelado al diálogo y nunca a la agresión, tal como lo ha hecho Cobos en su corta carrera política.

El Cobismo cuenta con una fuerte red de intendentes en el país, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, con el manejo de ciudades importantes como Junín o Pergamino, con Mario Meoni y Héctor "Cachi" Gutiérrez a la cabeza. Esto le sirve también de base al incipiente movimiento político para mostrar espíritu de gestión ante la sociedad, que siempre es lo que más de demanda a la hora de elegir a cualquier candidato.
Al son de las encuestas que lo muestran favorable a Cobos en todo el territorio nacional, quieren empezar este armado que les sirva para instalar una opción diferente, pero siempre por fuera de la Unión Cívica Radical, que todavía no admite que el mendocino pueda volver a sus filas mientras siga siendo el vicepresidente del kirchnerismo.Mientras tanto, Cobos disfruta de la popularidad que le dio su voto negativo al proyecto de retenciones en la Cámara Alta, y anoche fue a ver al grupo cómico "Los Midachi" al teatro, donde fue recibido con aplausos y pedidos de autógrafos por parte de la gente, tal como si fuera una estrella de rock.

Sólo el tiempo y la capacidad que tenga el cobismo para manejarse en el siempre difícil escenario político argentino, dirá si este armado cuenta con futuro en la política argentina o si será una nueva fuerza intrascendente, tal como lo fueron varios armados políticos a lo largo de la historia nacional.





viernes, 8 de agosto de 2008

Noticias de Escobar

Estimados Compañeros Municipales de Escobar los Delegados de ATE Escobar tienen el agrado de invitarlos a la Asamblea General de ATE, para afiliados y no afiliados, a realizarse el día Miércoles 13 de Agosto a las 15 hs. en el Polideportivo Municipal Luis Monti de Escobar.

Desde ya la participación de todos los empleados es necesaria para tratar los importantes temas que se tratarán y están detallados a continuación.
No olviden compañeros que el grupo de delegados está trabajando permanentemente para lograr un salario digno y optimas condiciones laborales y la participación en las Asambleas es justamente para conseguir con la fuerza de la unión lo que los delegados van proponiendo para el bien de todos.
El interés por mejoras salariales y condiciones laborales deben exponerse en las Asambleas, sepan que ese es el lugar en donde los Municipales Escobarenses tienen la voz y el voto para hacer ejercer sus derechos como trabajadores.
NO DEJEN DE ASISTIR, SOLO UNIDOS PODEMOS HACER EJERCER NUESTROS DERECHOS.
TE ESPERAMOS. GRACIAS

jueves, 7 de agosto de 2008


Miércoles 13
de agosto de 2008
9 hs
Quinto Desayuno de Trabajo 2008 "Campo e industria en la sociedad de la información"
con Fernando Iglesias y Elisa Carrió
en Circulo Italiano, Libertad 1264 (entre Arenales y Juncal)
Venta de entradas anticipadas en el instituto Arendt
Rivadavia 1475 de 14 a 20 hs
Valor de la misma $30



COALICIÓN CÍVICA


Adrián Pérez: “No estamos dispuestos a hacernos cargo del robo de Marsans ni de la irresponsabilidad del Secretario de Transporte”

Durante la exposición de Ricardo Jaime, sobre el proyecto del Ejecutivo para estatizar Aerolíneas Argentinas, ante las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica , Adrián Pérez, pidió al funcionario que reconsidere el acta acuerdo enviada al Congreso y proponga una salida razonable para el conflicto de AA, porque -dijo- “no estamos dispuestos a hacernos cargo del robo de Marsans ni de la irresponsabilidad del Secretario de Transporte”.En ese mismo sentido, Pérez cuestionó a Jaime, quien sostuvo que el Estado nacional tuvo una política activa respecto de Aerolíneas: “De qué política activa está hablando Jaime si describió una situación calamitosa por vaciamiento de la empresa, lo que demuestra que al menos hubo omisión y connivencia del Gobierno respecto del operador privado”.

miércoles, 6 de agosto de 2008

de Perfil.com( Dr Lecter)


Vice presidente Cobos....Muy bueno!!!!

desde Morón

MORON: JORNADAS DE TRABAJO TRANSDISCIPLINAR II, sobre
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

v Objetivo 1: Intercambiar información entre profesionales, técnicos y vecinos en áreas específicas.
v Objetivo 2: Revisar el criterio de Desarrollo Sustentable, ubicando diferentes dimensiones de la sustentabilidad.
ü Dimensión Ecológica, que considere y respete los ciclos naturales, la productividad propia de la naturaleza, la disponibilidad y finitud de los recursos y la biodiversidad.
ü Dimensión Social, que refiere a un acceso equitativo de los recursos. La dimensión social permite apreciar la relevancia de una justa distribución de los recursos.
ü Dimensión Económica, que exige redefinir la actividad económica para orientarla a la adecuada satisfacción de las necesidades humanas, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas.
ü Dimensión política ligada a la necesidad de formas de gestión realmente participativas, tanto en la formulación de políticas, como en la toma de decisiones.
Metodología
1. Exposición de cada orador: 45´. Aproximadamente. (Siendo 1 por área).
§ 15´. Preguntas.
2. Síntesis de la Exposición:
§ Hoja, planilla con preguntas para participantes y expositores:
a) ¿Para qué le sirvió el tema? ¿Qué conclusiones sacó?
b) ¿Qué dudas se generaron? ¿Hacia dónde se debe incrementar la información?
3. Tabulación de respuestas.
4. Elaboración de un borrador
Programa preliminar

10.00 – 10.30: Acreditación de participantes
10.30 – 10.45: Apertura de la Jornada
10.45 -11.45: A) ÁREA SANITARIA 1 (Dr. Luis Sanmartino)
¨ Zoonosis Urbanas y Peri urbanas.
Las enfermedades transmisibles de los animales al hombre y su incremento debido a diversos factores que influyen en una menor calidad de vida
11.45 - 12.00: Café
12.00 - 13.00: B) ÁREA SANITARIA 2 (Dr. Néstor Lucatelli).
13.00 – 14.00: Descanso para almuerzo.
14.00 – 15.00: C) ÁREA SANITARIA 3 (Dr. Alejandro Costa)
¨ Vigilancia Epidemiológica
¨ Asistencia Sanitaria
¨ Capacitación.
¨ Comunicación Social. Agentes de Salud
15.00 – 15.15: Café
15.15 -16.15: D) ÁREA SANITARIA 4 (Dr. Mario Martínez)
¨ Complejidad y viabilidad de una propuesta de política salud para un espacio interjurisdiccional
16.15- 17.00: Plenario de conclusiones. Cierre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CV de Expositores
Dr. Luis Sanmartino

Medico Veterinario, Universidad Nacional de la Plata, 1978, Master of Science (Msc) Universidad de Louisiana USA 1989, Doctorado (Ph D) 1991, Universidad de Lousiana, en microbiologia veterinaria
Lugar de trabajo, INTA CICVyA Castelar, Director Interino Instituto Patobiología
Coordinador de la Red FAO Salud Publica Veterinaria y Zoonosis para América Latina y el Caribe
E-mail: luersa00@yahoo.com.ar
Dr. Néstor Lucatelli.
Dr. Alejandro Salvador Costa
Médico - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de La Plata - Graduado el 18 de noviembre de 1997.
Especializaciones:
- Especialista en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD.
- Especialista Universitario en Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Especialista Universitario en Terapia Intensiva, Facultad de Medicina, Universidad Maimónides, Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
Maestrías:
- Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD (tesis en desarrollo)
- Maestría en Políticas y Gestión en Salud. Universidad de Bologna (en cursada actual)
Desempeño
– Director Provincial de Medicina Preventiva. Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. 12 de diciembre de 2007 hasta la fecha
– Asesor médico. Programa Federal de Salud (PROFE). Áreas: Atención al Beneficiario y Gestión Operativa y Planificación. Dirección Nacional de Prestaciones Médicas. Ministerio de Salud de la Nación.15 de marzo del 2006 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Coordinador General de Residencias de Clínica Médica – Dirección de Capacitación – Secretaria de Salud – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 5 de agosto de 2005 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Instructor de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2003 hasta 31 de mayo de 2005.

– Jefe de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2002 hasta 31 de mayo de 2003.

– Médico Residente - División Clínica Médica - Hospital General de Agudos Cosme Argerich .1 de junio de 1998 hasta 31 de mayo de 2002.

– Médico de Guardia del Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras, Hospital Alemán, abril de 2000 hasta 31 de octubre del 2007.

– Médico de Cabecera de la Obra Social de los Trabajadores de la Energía Eléctrica (OSTEE), mayo 2003 hasta 1 de junio del 2006.

– Médico Clínico del Grupo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica. Hospital General de Agudos Cosme Argerich.

TE: 15-5723-8020 /15-4071-6239. Correo electrónico: acosta@ms.gba.gov.ar
Dr. Mario Daniel Martínez

Estudios Universitarios: Facultad de Medicina
Universidad de Buenos Aires - 1975/1985
Especialidad: Especialista en Medicina Interna
Asociación Médica Argentina. Escuela de Graduados
Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Escuela de
Medicina Interna, 1991.

· Médico integrante de la Coordinación Médica Nacional, con el cargo de Coordinador Regional
CONSTRUIR SALUD Obra Social del Personal de la Construcción
01/06/97 a la fecha.
Carga horaria: Doce (12) horas semanales.

· Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Plan Integral de Saneamiento Ambiental Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo.
Responsable del componente Salud. Agosto 2006 a la fecha.
E-Mail: mmartinez@ambiente.gov.ar // Teléfono: 4627-8689 // 15-4960-0206







INVITACION ESPECIAL
De nuestra consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud, a fin de cursarle invitación para participar de la "Jornada de Trabajo Transdisciplinar Nº 1I, sobre: Problemática Ambiental"; convocada por Coepsa; con la adhesión de varias organizaciones miembros del Espacio Intercuencas R-R-R (Reconquista-Río de la Plata- Riachuelo)
Dicha jornada se llevará a cabo el día 9 de Agosto de 2008, en la sede de la Universidad de Morón, sita en Cabildo134, de la ciudad de Morón.
Auditorio: Aula 301, 3º Piso, Edificio Central. Horario de 10hs a 17hs.
Se adjunta programa preliminar y agradeceremos la mayor difusión posible
Saluda atte. CD. De Coepsa.
Ø Acceso Libre y Gratuito

martes, 5 de agosto de 2008

en Escobar


Borges fantástico

La indistinción entre la realidad y la ficción a través de la lectura y análisis de un texto del genial escritor argentino
Dictado por Eduardo Daniel Fridman
(Coordinador de talleres de lecturas literarias del programa cultural en barrios de la secretaría de cultura de la ciudad de Buenos Aires y de centros culturales de extensión universitaria de la UBA)

Temario:
· Aspectos generales del género fantástico
· Panorama del programa literario borgeano
· Aplicación de los conceptos anteriormente citados en la lectura concreta de un texto de Borges

Sábado 9 de Agosto de 2008
19.00 hs
Colón 854 Escobar Teléfono: 03488-422005
Al ingreso se proveerá del material a leer y analizar.
Valor de la entrada $ 10 (pesos diez)