miércoles, 28 de mayo de 2008

CLIQUEN EN EL LINK QUE ESTÁ segundo EN LA LISTA DE LINKS DE LA IZQUIERDA DEL BLOG , QUE ES SOBRE EL CAMPO Y FIRMEN PETITORIO. AYUDEMOS!!!
aída

MESA NACIONAL SOBRE DROGAS

En el día de ayer ,martes 27 de mayo, se realizó la presentación de la Mesa Nacional Sobre Drogas
Los representantes de Escobar que estuvieron presentes fueron Aída Holtz pta del Ari-Coalición CÍvica del Distrito y Ricardo Ibarra de la misma entidad.
En la reunión se volvió a poner sobre la mesa el tema de la drogadicción en la Argentina. Dijo Carrió" no es posible tratar el tema de la seguridad y la violencia si no se trata el tema de la droga..." y " que no se trata porque hay complicidad con sectores del poder..." agregó :" cómo es posible que ni radares haya para detectar el contrabando por aire???..."Todos saben dónde se vende y porqué nadie denuncia..."
"no todas las drogas son iguales..." "EL PACO ES VENENO.." "EL PACO MATA..." "POR EL PACO SE DELINQUE..."
Dirigirá esta Mesa el Diputado Provincial, Sebastián Cinquerrui (sociólogo) , que trabajará con diversas personalidades: psicólogos , médicos, asistente sociales y madres de adictos.










martes, 27 de mayo de 2008

café literario

"Cántame lo Universal..."
¡¡¡ El próximo sábado 31 de mayo a las 17,30 hs haremos el primer café literario del año !!!!.
Se realizará en el Housse del Restaurant del country Bo SEPTIEMBREBº Privado Septiembre. (R.N.9-Panamericana-Km.47- Colectora Oeste)
¡¡¡ Los esperamos a todos!!!. El lugar es muy bello...Compartiremos nuestros escritos
NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD donde la paz y la sensibilidad estarán presente.
Publicado por sadescobar en
15:17

HASTA DÓNDE LLEGA LA CRUELDAD HUMANA!!!


PEDIDO DE AYUDA!!!!

Por favor URGENTE!!!!!!!‏

Desde Campana :Miguel Hulten martes, 27 de mayo de 2008 04:26:58 p.m.
Por favor lean el texto que está más abajo...a ver si podemos ayudar q esta niña...no piden dinero.Besos...Ruth
Por favor
Se necesita encontrar 3 familias donde se padezca la enfermedad FOP(fibrodisplasia osificante progresiva ) Urgente!!!Esto es muy importante, ayuden por favor, no lo borres sin abrirlo y retransmítelo a tus contactos.Tal vez podamos ayudar a esta niña de Mendoza, sólo necesitas reenviarlo a la mayor cantidad de gente que puedas(manda sólo el escrito para que no se haga un mensaje enorme de direcciones entre las cuales se pierde el mensaje importante).
No necesitas copiar nombres de contactos ni mandar dinero ni datos a alguna compañía.Sólo reenvía.Ayudemos a encontrar más enfermos con este mal, retransmitiendo este mensaje.Es un caso real y es una niña que padece una rara enfermedad FOP (fibrodisplasia osificante progresiva).Esta enfermedad no tiene cura y se debe saber mas de ella (nacen huesos en cualquier zona del cuerpo: músculos, tendones,etc. Y estos no son operables sino crece uno mas fuerte) Falta ubicar a 3 familias para encontrar el gen exacto y así estudiarlo y hallar remedio a estas criaturas que tanto sufren, los llegan a incapacitar y encajonar, ya que su cuerpo se va convirtiendo en huesos.MARÍA CLAUDIA actualmente es oxigeno dependiente y su caja toráxica no se desarrolla pero su órganos si.Eso hace que el espacio sea cada vez mas pequeño y no le permite respirar.La semana pasada salió en un reportaje en canal 5 de Rosario, donde la han visto varios países)Les adjunto el mensaje que envió MARÍA CLAUDIA.Mensaje del angelito:Hola soy MARIA CLAUDIA: no mires mis ojos, mira mi corazón, que te dice que necesito mucho de vos; tengo una enfermedad que sus iniciales son FOP. Necesito encontrar tres familias que tengan esta enfermedad, para que se complete una cadena de 10 familias y puedan encontrar los genes que originan esta enfermedad y poder encontrar solución a esto.No te aburras en leer estas líneas, si podés ayúdame, yo tal vez no te pueda conocer nunca, pero DIOS que es grande y divino te bendecirá. Con cariño
MARIA CLAUDIA SHIRL Y C. GUZZO(0261) 428 6764MENDOZA-ARGENTINA______________________________

lunes, 26 de mayo de 2008


Mañana Carrió presenta la Mesa Nacional
Sobre Drogas de la Coalición Cívica.

Buenos Aires, 26 de mayo de 2008.


La Presidenta de la Coalición Cívica , Elisa Carrió participará mañana a las 15 en la presentación de la Mesa Nacional Sobre Drogas que se realizará en el Instituto Hannah Arendt, ubicado en Rivadavia 1479, 1 er Piso.
La conferencia de prensa será presidida por el diputado provincial, Sebastián Cinquerrui e integrada por el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica , Adrián Pérez; el diputado nacional Hector Toti Flores (CC-Buenos Aires); la presidenta de la Coalición Cívica de la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, y María Rosa Rodríguez, madre de Jeremías, joven víctima del PACO en recuperación.
Además de Cinquerrui, la Mesa Nacional Sobre Drogas de la CC está compuesta por: Néstor Chesini: licenciado en Psicología y especialista en adicciones; Andrés Escudero licenciado en Ciencias Políticas, Universidad de Belgrano. Postgrado en Políticas Públicas, FLACSO. Asesor en la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados de Buenos Aires; doctor Marcelo Pérez de Rosa, médico recibido en la Universidad Nacional de La Plata con especialidad en Gastroenterología, Master en Adicciones, ex director del Hospital "San Luis" de Bragado, ex director de Salud de la Municipalidad de Bragado, fundador de la Sala de Terapia Intensiva del Hospital "San Luis; Martín Barrientos técnico en Prevención de la Drogodependencia USAL , psicólogo social de la escuela de Alfredo Moffatt; Rosana Carballo, antropóloga. docente; Mabel Suárez, licenciada en psicología especialista en adicciones;
Mariel Fontana (MTD La Matanza ), entre otros.
Sebastián Cinquerrui es sociólogo, tiene 35 años y desde el 2006 preside la comisión de Prevención de las Adicciones e integra la comisión de Trabajo y la de Reforma Política y del Estado. En el marco de la Comisión de Prevención de las Adicciones, se abordó la investigación sobre el aumento en el consumo de PACO y junto con la doctora Elisa Carrió elaboraron el informe PACO La punta del Iceberg. Es miembro fundador de la Mesa Nacional del PACO.

Prensa Gabriel Rojo 011-15-5341-6266

at. Luis Fernando Azamor ZÁRATE

PENDEJOS
Reynaldo Sietecase

La Argentina tiene 50 mil millones de dólares de reservas en el Banco Central. Eso le permite al Gobierno alejar cualquier fantasma de corrida bancaria. Pero esos millones no sirven para cambiar una realidad lacerante. Los niños que nacen en hogares pobres serán adultos pobres Hay dos países. El Congreso aprobó la obligatoriedad de la enseñanza secundaria, pero el 65 por ciento de los chicos argentinos crece en ambientes de bajo nivel educativo. En el país donde un millón y medio de personas concurren a la Feria del Libro, al 35 por ciento de los niños menores de cinco años nunca le contaron un cuento. Se analiza en la Capital Federal imponer la jornada educativa completa mientras en Tucumán hay escuelas que por falta de espacio y maestros dividen la mañana entre tres grados diferentes, reduciendo la jornada escolar a un par de horas. Mientras el gobierno nacional y las entidades del campo discuten qué hacer con la renta extraordinaria que producen las exportaciones de soja, una nena de dos años moría asesinada. Sus matadores fueron dos hermanitos, de siete y nueve años. Los pibes que mataron a Milagros hacía un año que no concurrían a la escuela Hace un año publiqué un libro de cuentos con un denominador común: cada relato tiene como protagonista a un niño o adolescente que termina matando. Se llama Pendejos. La elección de ese título generó más de una polémica. Expliqué entonces que el término viene del latín (pectiniculus) y que si bien en el habla coloquial del Rio de la Plata remite a los chicos o jovenes, su significado original es "vello púbico". Esa acepción es la que convierte la palabra en metáfora social. Los pendejos son esos pelitos que ocultamos por pudor. Igual que a estos pibes a los que nadie quiere ver y que se hacen visibles solo cuando matan o son asesinados. Los informes dicen que los chicos jugaban a que Milagros era un perro. Por eso le enlazaron el cuello. El cable terminó asfixiándola. El ministro de Economía, Carlos Fernández, anunció el lunes pasado el superavit fiscal de abril: 2.789 millones de pesos. La cifra representa un aumento del 73 por ciento en relación con el año pasado. Cesar Oscar Belizn, el papá de Milagros, ni se enteró. Entre llantos contó que su hija compartía un colchón de goma espuma con una de sus hermanas. Según el Observatorio Social de la UCA, el 14 por ciento de los niños argentinos comparte colchón o cama.Dicen las pericias médicas que sabían el daño que le provocaban a la nena cuando la golpearon y le ataron un cable al cuello. Dicen también que no se conmovieron frente al dolor que provocaban. Pendejos es una palabra polisímica. Tiene diversos significados. En Perú y en algunos países de Centroamérica también quiere "inútil, pusilánime y cobarde" . Esos conceptos también nos definen cuando no miramos lo que de verdad hay que ver. Cuando no vemos a Milagros ni a los niños que la mataron antes de que ocurra la tragedia. El informe psiquiátrico es un mapa del desamparo: los pequeños asesinos sufrían castigos reiterados, su madre les pegaba con palos y cadenas, y vivían en una casilla en condiciones miserables. La niña se llamaba Milagros. Un nombre paradójico en un barrio como San José (Almirante Brown), donde ocurre de todo menos milagros .El país se asomó al horror a través de los telediarios, por suerte existe el control remoto. Según un informe realizado por el Observatorio Social de la Universidad Católica, el 60 por ciento de los menores de 17 años vive en hogares vulnerables. Es decir, en hogares donde no se cubren las necesidades básicas. El padre de Milagros hace changas. Con eso mantiene a su esposa y ocho hijos. Viven en una casa precaria, en calle de tierra y sin los servicios elementales. No hay gas ni agua potable. La familia de los chicos que mataron a la nena vive igual o peor. La madre mantiene a cuatro hijos con un plan social de 175 pesos. El padre murió. La abuela de los chicos, Herminda, dijo a la prensa que discutía con su hija para que no les pegara a sus nietos. Según los informes médicos, los niños que mataron a Milagros estaban desnutridos. Son parte de una estadística vergonzosa: uno de cada diez argentinitos asegura sentir hambre. Y uno de cada dos no tiene cobertura de salud. En la última cumbre de presidentes de América Latina y Europa, "Cristina" aseguró que la Argentina podría alimentar a 500 millones de personas.