Discurso de un veterano de guerra norteamericano, Mike Prysner, y sus sentimientos acerca de la guerra.
Seria maravilloso si pudiéramos difundirlo rápido, antes que lo saquen.
http://www.youtube.com/watch?v=9kWU-JHetMM&feature=
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
martes, 2 de marzo de 2010
at. MARICEL ETCHECOIN MORO-Diputada PROVINCIAL
SÓLO UNA COLECCIÓN DE BUENOS PROPÓSITOS
La Vicepresidente del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro, dijo respecto del discurso de inauguración de las sesiones legislativas ordinarias pronunciado por el gobernador Scioli que “más allá de las generalidades que acostumbra decirnos, sus palabras fueron una colección de buenos propósitos sin la necesaria explicación de cómo los logrará, llegando a rozar el optimismo idiota de quien vive una realidad ilusoria”.
En una provincia con fuerte déficit en materia de gestión, el gobernador nuevamente confirmó su total dependencia del gobierno nacional. Del total de las principales obras públicas anunciadas, solo el 20% será afrontado con fondos provinciales, mientras que el 80% restante corresponde a obras financiadas con fondos nacionales.
“A lo que el gobernador llama federalismo, yo llamo sumisión. Un gobernador que no puede elegir sus prioridades de inversión en infraestructura es un mero delegado”, consideró la legisladora que lamentó que “nuestra máxima jefatura haya decidido no dar la pelea por los fondos genuinos de nuestra provincia y debamos conformarnos con las dadivas que el gobierno nacional decida otorgarnos”.
Según Etchecoin, “cuando el gobernador manifiesta que llegaron a las 8.400 viviendas del Plan Federal y a las 4.700 refacciones del Plan Terminación apela a la misma realidad virtual que utilizó esta mañana la Presidenta Cristina Fernández”.
En este sentido Etchecoin Moro precisó que el Plan Federal de Viviendas I y II estipulaba para la provincia de Buenos Aires la construcción de 135.500 viviendas.
“Las 8.400 viviendas que el gobernador plantea como terminadas representan solo el 9,08% del total, aunque para el Instituto de Vivienda oficial el total finalizado habría sido de apenas 5.829. Es decir, hay incongruencias en la información que maneja el gobernador”, señaló.
“De las 4.700 terminaciones sólo se realizaron 1.336, es decir, el 15% de lo previsto. Estos datos constituyen un agravio para los más de 900 mil bonaerenses que padecen alguna situación de déficit habitacional”, agregó Etchecoin Moro.
“Tampoco le creemos a Scioli cuando se muestra como defensor del medioambiente y habla de impulsar tecnologías limpias, cuando vastas zonas de la provincia esperan todavía su intervención para eliminar arsénico y otros minerales tóxicos del agua que consumen los hogares”, expresó.
Finalmente la diputada señaló que “Scioli contradice su propio presupuesto enviado a la Legislatura, ya que su prioridad discursiva tanto en la inversión en infraestructura como en la social es la contracara de la reducción del 0,12 promedio prevista en el presupuesto”.
“Las reducciones en materia de Vivienda e Infraestructura son poco auspiciosas y representaran mermas en la inyección de la demanda agregada vía reducción en la creación indirecta e indirecta de empleo”, concluyó.
La Vicepresidente del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin Moro, dijo respecto del discurso de inauguración de las sesiones legislativas ordinarias pronunciado por el gobernador Scioli que “más allá de las generalidades que acostumbra decirnos, sus palabras fueron una colección de buenos propósitos sin la necesaria explicación de cómo los logrará, llegando a rozar el optimismo idiota de quien vive una realidad ilusoria”.
En una provincia con fuerte déficit en materia de gestión, el gobernador nuevamente confirmó su total dependencia del gobierno nacional. Del total de las principales obras públicas anunciadas, solo el 20% será afrontado con fondos provinciales, mientras que el 80% restante corresponde a obras financiadas con fondos nacionales.
“A lo que el gobernador llama federalismo, yo llamo sumisión. Un gobernador que no puede elegir sus prioridades de inversión en infraestructura es un mero delegado”, consideró la legisladora que lamentó que “nuestra máxima jefatura haya decidido no dar la pelea por los fondos genuinos de nuestra provincia y debamos conformarnos con las dadivas que el gobierno nacional decida otorgarnos”.
Según Etchecoin, “cuando el gobernador manifiesta que llegaron a las 8.400 viviendas del Plan Federal y a las 4.700 refacciones del Plan Terminación apela a la misma realidad virtual que utilizó esta mañana la Presidenta Cristina Fernández”.
En este sentido Etchecoin Moro precisó que el Plan Federal de Viviendas I y II estipulaba para la provincia de Buenos Aires la construcción de 135.500 viviendas.
“Las 8.400 viviendas que el gobernador plantea como terminadas representan solo el 9,08% del total, aunque para el Instituto de Vivienda oficial el total finalizado habría sido de apenas 5.829. Es decir, hay incongruencias en la información que maneja el gobernador”, señaló.
“De las 4.700 terminaciones sólo se realizaron 1.336, es decir, el 15% de lo previsto. Estos datos constituyen un agravio para los más de 900 mil bonaerenses que padecen alguna situación de déficit habitacional”, agregó Etchecoin Moro.
“Tampoco le creemos a Scioli cuando se muestra como defensor del medioambiente y habla de impulsar tecnologías limpias, cuando vastas zonas de la provincia esperan todavía su intervención para eliminar arsénico y otros minerales tóxicos del agua que consumen los hogares”, expresó.
Finalmente la diputada señaló que “Scioli contradice su propio presupuesto enviado a la Legislatura, ya que su prioridad discursiva tanto en la inversión en infraestructura como en la social es la contracara de la reducción del 0,12 promedio prevista en el presupuesto”.
“Las reducciones en materia de Vivienda e Infraestructura son poco auspiciosas y representaran mermas en la inyección de la demanda agregada vía reducción en la creación indirecta e indirecta de empleo”, concluyó.
lunes, 1 de marzo de 2010
at. SILVERIO MOREYRA
Estimados todos, les envío a continuación un video de la celebración del Día Internacional de la Paz y la premiación del Concurso poético Himno a la reconciliación:
www.youtube.com/watch?v=zjlgHir1sRM
Donde pueden encontrarme en algunas imágenes.
Gracias por compartir ésto que fue otra caricia que recibió mi alma.
www.youtube.com/watch?v=zjlgHir1sRM
Donde pueden encontrarme en algunas imágenes.
Gracias por compartir ésto que fue otra caricia que recibió mi alma.
domingo, 28 de febrero de 2010
at. Vecinos de Avellaneda
JUDICIALES
Editarán un manual para que los vecinos conozcan el funcionamiento de la justicia
Es una iniciativa de los fiscales Mariela Bonafine y Guillermo Castro, del Polo Judicial de Avellaneda. Allí se explicará quiénes son los actores en un proceso penal; qué roles cumplen el fiscal y el defensor; cuáles son los derechos de las víctimas; y cómo y dónde se debe exigir que sean respetados, entre otros temas. Será difundido en los barrios a través de los foros de seguridad.
Es una cuestión que venimos reclamando, lo decíamos cuando integraba la Comisión Pro Tribunales Avell-Lanús., presidida por Luis Carzoglio, hoy Juez , yo era vice-presidente.
El proyecto no terminaba con los tribunales, luego hay que hacer un seguimiento de la Justicia, unas de las grandes deudas de la Democracia es la falta de transparencia y lo
difícil al momento de solicitar información.
Compartimos la iniciativa de los jueces Bonafide y Castro y el espacio que le dan a los Foros de SEGURIDAD, herramienta fundamental en un Plan Provincial de Seguridad.
Esperamos que la propuesta de la autoridad judicial sea acompañada por el interés de la ciudadanía
Luis Osorio
Integrante del Foro de Seguridad-Avellaneda
Editarán un manual para que los vecinos conozcan el funcionamiento de la justicia
Es una iniciativa de los fiscales Mariela Bonafine y Guillermo Castro, del Polo Judicial de Avellaneda. Allí se explicará quiénes son los actores en un proceso penal; qué roles cumplen el fiscal y el defensor; cuáles son los derechos de las víctimas; y cómo y dónde se debe exigir que sean respetados, entre otros temas. Será difundido en los barrios a través de los foros de seguridad.
Es una cuestión que venimos reclamando, lo decíamos cuando integraba la Comisión Pro Tribunales Avell-Lanús., presidida por Luis Carzoglio, hoy Juez , yo era vice-presidente.
El proyecto no terminaba con los tribunales, luego hay que hacer un seguimiento de la Justicia, unas de las grandes deudas de la Democracia es la falta de transparencia y lo
difícil al momento de solicitar información.
Compartimos la iniciativa de los jueces Bonafide y Castro y el espacio que le dan a los Foros de SEGURIDAD, herramienta fundamental en un Plan Provincial de Seguridad.
Esperamos que la propuesta de la autoridad judicial sea acompañada por el interés de la ciudadanía
Luis Osorio
Integrante del Foro de Seguridad-Avellaneda
at.Miguel ANGEL BOLLINI
foto de PERFIL
Amigos compartan el dolor del pueblo Chileno; Entren a www.google.com.ar y en el buscador escriban terremoto 8.8 miren los videos que allì se emiten y veràn que el hombre es impotente ante la madre naturaleza. Pero asì mismo seguirà el calentamiento global, la contaminaciòn por pilas usadas, por desechos de minas que trabajan a cielo abierto , bolsas de polietileno, aguas que sin depurar son vertidas en arroyos y rios, `por que el ser humano tiene ambiciòn por el hoy y no piensa en sobrevivir con un futuro promisorio con aire y agua limpia.
Eleven una oraciòn por los muertos de Chile y de Salta que fueron vìctimas de estos terremotos en menos de 24 horas.
Un abrazo Miguel
Amigos compartan el dolor del pueblo Chileno; Entren a www.google.com.ar y en el buscador escriban terremoto 8.8 miren los videos que allì se emiten y veràn que el hombre es impotente ante la madre naturaleza. Pero asì mismo seguirà el calentamiento global, la contaminaciòn por pilas usadas, por desechos de minas que trabajan a cielo abierto , bolsas de polietileno, aguas que sin depurar son vertidas en arroyos y rios, `por que el ser humano tiene ambiciòn por el hoy y no piensa en sobrevivir con un futuro promisorio con aire y agua limpia.
Eleven una oraciòn por los muertos de Chile y de Salta que fueron vìctimas de estos terremotos en menos de 24 horas.
Un abrazo Miguel
sábado, 27 de febrero de 2010
AT. RED SOLIDARIA
Solidaridad argentina
“LA RED SOLIDARIA RECIBE AYUDA PARA LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN CHILE”
El primer envío con destino a la Región del Maule (aparentemente la más afectada), podría llevarse a cabo mañana domingo si se reestablece el funcionamiento del aeropuerto de Santiago.
Última modificación el 27/02/2010
Medicamentos (antifebriles, antiinflamatorios y antibióticos).
Pañales, frazadas y agua mineral.
011 4796 5828
redsolidaria@fibertel.com.ar
www.redsolidaria.org.ar
“LA RED SOLIDARIA RECIBE AYUDA PARA LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN CHILE”
El primer envío con destino a la Región del Maule (aparentemente la más afectada), podría llevarse a cabo mañana domingo si se reestablece el funcionamiento del aeropuerto de Santiago.
Última modificación el 27/02/2010
Medicamentos (antifebriles, antiinflamatorios y antibióticos).
Pañales, frazadas y agua mineral.
011 4796 5828
redsolidaria@fibertel.com.ar
www.redsolidaria.org.ar
AT. diputada DIANA MAFFÍA
diputada diana maffía
--------------------------------------------------------------------------------presentamos hoy nuestras propuestas legislativas 2010
En un encuentro informal con periodistas en la Legislatura porteña, el bloque de diputados y diputadas porteñas de la Coalición Cívica presentamos hoy la Agenda Parlamentaria 2010. Entre los temas que integran la propuesta se destacan:
* Ley de Ética y Transparencia en la función Pública, que entre sus objetivos cuenta con la creación de una Oficina de Ética y Transparencia de la Función Pública.
* Leyes Electorales de Participación Política, un paquete de leyes electorales para la Ciudad a fin de regular correctamente los procesos electorales y el funcionamiento de los partidos políticos. El paquete está integrado por el Código Electoral, la Ley Orgánica de Partidos Políticos, Ley de Boleta única, Ley del Fuero Electoral y la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos
* En salud, proponemos la creación de un laboratorio público de producción de medicamentos orientados a abastecer los hospitales públicos y los sectores de menores recursos. Una ley vetada por Macri.
* Modificar el proceso de designación del Jefe de la Policía Metropolitana con el acuerdo de la mayoría absoluta del total de los miembros de la Legislatura.
* Para educación, una Ley de Educación de la Ciudad, pensando así un cambio en el paradigma del conocimiento en la educación de la Ciudad.
* La Ley Fondo Permanente para la Expansión del Subterráneo, la creación de un fondo público para la expansión de la re de subte y la Modificación de la Ley de AUSA, con respecto al item transporte y tránsito.
* En Seguridad proponemos un Programa de Seguridad en el Ingreso y la Salida de Alumnos/as de los Establecimientos Educativos que consiste en la implementación del programa “Compromiso de Entrada”, contando con la colaboración voluntaria de las familias.
* La Ley Marco de Vivienda, reglamentando el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad con el fin de garatizar el derecho a la vivienda el hábitat adecuado de todos los habitantes de la Ciudad y el Seguimiento de la Urbanización de la Villa 31, 31 Bis y AU3.
* La actualización del Plan de Hidráulico de la Ciudad y la Modificación del Plan de Control de Inundaciones de la Ciudad.
--------------------------------------------------------------------------------presentamos hoy nuestras propuestas legislativas 2010
En un encuentro informal con periodistas en la Legislatura porteña, el bloque de diputados y diputadas porteñas de la Coalición Cívica presentamos hoy la Agenda Parlamentaria 2010. Entre los temas que integran la propuesta se destacan:
* Ley de Ética y Transparencia en la función Pública, que entre sus objetivos cuenta con la creación de una Oficina de Ética y Transparencia de la Función Pública.
* Leyes Electorales de Participación Política, un paquete de leyes electorales para la Ciudad a fin de regular correctamente los procesos electorales y el funcionamiento de los partidos políticos. El paquete está integrado por el Código Electoral, la Ley Orgánica de Partidos Políticos, Ley de Boleta única, Ley del Fuero Electoral y la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos
* En salud, proponemos la creación de un laboratorio público de producción de medicamentos orientados a abastecer los hospitales públicos y los sectores de menores recursos. Una ley vetada por Macri.
* Modificar el proceso de designación del Jefe de la Policía Metropolitana con el acuerdo de la mayoría absoluta del total de los miembros de la Legislatura.
* Para educación, una Ley de Educación de la Ciudad, pensando así un cambio en el paradigma del conocimiento en la educación de la Ciudad.
* La Ley Fondo Permanente para la Expansión del Subterráneo, la creación de un fondo público para la expansión de la re de subte y la Modificación de la Ley de AUSA, con respecto al item transporte y tránsito.
* En Seguridad proponemos un Programa de Seguridad en el Ingreso y la Salida de Alumnos/as de los Establecimientos Educativos que consiste en la implementación del programa “Compromiso de Entrada”, contando con la colaboración voluntaria de las familias.
* La Ley Marco de Vivienda, reglamentando el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad con el fin de garatizar el derecho a la vivienda el hábitat adecuado de todos los habitantes de la Ciudad y el Seguimiento de la Urbanización de la Villa 31, 31 Bis y AU3.
* La actualización del Plan de Hidráulico de la Ciudad y la Modificación del Plan de Control de Inundaciones de la Ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)