martes, 22 de septiembre de 2009

at. Luis Azamor


Lamentablemente, sí ES cierto.
El año pasado tuvo resonancia mundial el divorcio de una niña como esta,
de 9 años, que era violada y maltratada por su marido (creo que de más de 30).
Se le concedió el divorcio, pero la familia de la niña debió indemnizarlo por lo ocurrido
(y como la familia de la niña vivía en extrema pobreza -que había sido la razón
de que la entregaran tan joven en matrimonio-
la indemnización la pagaron los abogados que tomaron el caso de la niña).
Es una VERGÜENZA que estas cosas (y aún peores) sigan pasando.
Lamentablemente, si ni siquiera podemos lograr la igualdad en un país tan maravilloso,
libre y abierto (dentro de todo) como el nuestro... cómo podríamos solucionar una realidad ajena?
Marina Nill (escritora y periodista argentina)

Casamiento Musulmán Masivo.
450 novios se casan
con niñas menores de diez años
en Gaza.
Septiembre, 2009Mahoma se casó con una niña de seis años...
¿Pero el Islam ha evolucionado en 1.500 años?
En la tierra de Hamas, en 2009, las novias tienen casi siete.
Un evento de gala se ha desarrollado en Gaza: Hamas patrocinó
un casamiento masivo para cuatrocientos cincuenta parejas.
La mayoría de los novios estaban en sus medianos veinte; l
la mayoría de las novias eran menores de diez años.
Dignatarios musulmanes, incluyendo a Mahmud Zahar, un líder de Hamas, estaban presentes para felicitar a las parejas que tomaron parte en la celebración, cuidadosamente montada.
“Le estamos diciendo al mundo y a Estados Unidos que no nos pueden
negar la dicha y la felicidad”,
les dijo Zahar a los novios, todos los c
uales estaban vestidos con idénticos trajes negros, y provenían
del cercano campo de refugiados Jabalia.
Cada novio recibió de Hamas un regalo de 500 dólares.

at. Agrupación Almafuerte(clic para agrandar)


lunes, 21 de septiembre de 2009

at. Contacto CÍVICO de Francisco Grillo

Diputada de la CC participó de protesta y denuncia trabajo esclavo
Declaraciones de la diputada nacional de la CC Fernanda Gil Lozano
La diputada nacional de la Coalición Cívica , Fernanda Gil Lozano, participó el lunes 14 de una protesta en la entrada de la Granja La Escondida, ubicada dentro del parque industrial de Pilar, para denunciar a sus dueños por reducción a servidumbre y trabajo esclavo de 8 familias conformadas por adultos y menores de edad.
La granja La Escondida pertenece a Nuestra Huella S.A., sociedad conformada por varias granjas proveedoras de supermercados, además de tener a niños trabajando en la alimentación de la aves de esas granjas, se ha comprobado que varias mujeres que trabajaron embarazadas han tenido bebés con mal formaciones.Por otro lado, los dueños de Nuestra Huella S.A. han despedido a dos delegados de los trabajadores que dieron a conocer las irregularidades en las que se hayan trabajando, por eso ese mismo mediodía luego de la protesta la diputada Gil Lozano junto a la Cooperativa La Alameda acompañaron a una audiencia en los Tribunales de Pilar a los dos trabajadores que mantuvieron frente a los abogados de la empresa Nuestra Huella S.A. para pedir su reincorporación.Una vez más el Estado se encuentra ausente en estas cuestiones, lamentablemente tenemos que recurrir a escraches y protestas para visibilizar estos problemas porque quienes tienen que controlar no lo hacen”, aseguró Gil Lozano, ante esta situación que fue denunciada hace un año como reducción a servidumbre y trabajo esclavo en los Tribunales de Pilar.

at. Juan Carlos Villlalba(pte de Escobar de Película)

("La casa amarilla de Arles" de Van Gogh)
"PINTANDO DE AMARILLO"
EL PRÓXIMO SABADO 26 DE AGOSTO A LAS 16,30 HS. EN LA GALERIA DE ARTE BERTHIER, ESTRADA 881, DE ESCOBAR SE PROYECTARÁ EL CORTOMETRAJE "PINTANDO DE AMARILLO" DE LA REALIZADORA ROSARINA MARIANA WENGER.EL ARGUMENTO DE "PINTANDO DE AMARILLO" TRANSCURRE EN UNA GALERÍA DE ARTE Y LOS PERSONAJES TRANSITAN POR LOS PAISAJES PINTADOS POR VAN GOGH, CONSTITUYENDO UN HOMENAJE AL GRAN ARTISTA Y AL CINE POLICIAL NEGRO DE LOS AÑOS 50, YA QUE EL DISPARADOR DE LA HISTORIA ES EL ROBO DE UNA SILLA DE "EL CUARTO" DE VINCENT VAN GOGH.ESCOBAR DE PELÍCULA Y GALERÍA BERTHIER HAN CONSIDERADO QUE EL NIVEL DEL CORTO Y LA CHARLA POSTERIOR SOBRE EL GRAN ARTISTA PLÁSTICO, A CARGO DE LA PROFESORA JUANA NUTKIEWICZ, SON ELEMENTOS VALEDEROS PARA UNA CONVOCATORIA A TODOS LOS AMANTES DEL BUEN CINE Y DE LAS ARTES PLÁSTICAS.LA CITA ES A LAS 16.30 HS. BONO CONTRIBUCION $ 10.

domingo, 20 de septiembre de 2009

at. Grupo políticas de género

(Hacé clic sobre la imagen para agrandar)
En el marco del Ciclo de Cine Itinerante 2009 invitamos a todas/os al encuentro a relizarse el sábado 26 de setiembre a la 15hs en el Centro Cultural El Sol y La Luna sito en Av El Cano y Av Forest donde proyectaremos y debatiremos "Caramel". Las/os esperamos

at. Museos de Escobar

EN EL 50° ANIVERSARIO DEL PARTIDO DE ESCOBAR

HOLA: HAY UNA NUEVA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA...

CRONOLOGIA DE LA AUTONOMIA ESCOBARENSE. POLÍTICA Y SOCIEDAD

http://historiadelpartidodescobar.blogspot.com/

sábado, 19 de septiembre de 2009

at. Senador provincial Fernando LÓPEZ VILLA

CRECE EL TEMOR POR LA INSTALACION
DE TRES PLANTAS QUIMICAS ALTAMENTE
CONTAMINANTES EN BERISSO

----------------------------------------
Reiteran un pedido de informes al gobernador Scioli ante la
inacción y la falta de respuestas del Poder Ejecutivo bonaerense
----------------------------------------

Senadores provinciales del ARI-Coalición Cívica reiteraron su profunda preocupación ante el avance de los trabajos de instalación en la zona denominada “La Portada”, pleno radio urbano de Berisso, de tres plantas industriales de la empresa “Panimex Química S.A.”, firma de capitales chilenos que producirá anhídrido ftálico, ácido fumárico y plastificantes, sustancias contaminantes de alta peligrosidad para la salud humana y el medio ambiente.
En un nuevo pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo bonaerense promovido por el senador Fernando López Villa, que suscriben también sus pares de bloque Javier Mor Roig -titular de esa bancada-, y Daniel Expósito, preguntan si la empresa “realizó los estudios ambientales prescriptos por ley para ser habilitada” y si efectivamente fue catalogada por la Secretaría de Política Ambiental como de Categoría 3ª en virtud de que su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población, u ocasiona daños graves a los bienes y al medio ambiente”.
También desean saber “si fue el Consorcio de Gestión Puerto La Plata el que entregó un “permiso de uso” a la firma Panimex para procesar los mencionados productos químicos; bajo que potestad y argumentos lo emitió” y, de no haber sido así, “qué autoridad provincial o municipal habilitó su funcionamiento, ya que proseguirían activamente los trabajos para su radicación en la zona”.
En los fundamentos de su iniciativa, López Villa y los demás senadores del ARI en la Coalición Cívica explican que las sustancias que producirá Panimex “se encuentran dentro de la clasificación de Sustancia/Residuo Peligroso/Especial que refiere la normativa nacional y provincial en vigencia, que considera “peligroso” a “todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el ambiente. Estas características -agregan- son propias del anhídrido ftálico, compuesto inflamable que conlleva un peligro moderado de incendio y explosividad, y cuya toxicidad actúa como irritante de la piel, los ojos y el tracto respiratorio superior, y se manifiesta en conjuntivitis, secreciones nasales sanguinolentas, atrofia de la mucosa nasal, ronquera, tos, bronquitis y asma”.

“Por las cercanías de las plantas químicas con la Dársena de Inflamables del Puerto La Plata, y con el centro urbano de Berisso -manifiestan- el riesgo latente de toxicidad y explosividad se incrementa notoriamente, por lo que la presencia de Panimex, que actualmente estaría desarrollando la etapa de ingeniería de detalle, construcción de equipos y estudios técnicos complementarios para comenzar la obra civil en forma inminente, supone un peligro cierto de gravísimas consecuencias eventuales”. A modo de antecedente, citan el derrame de 200 toneladas de un derivado del etanol desde los tanques de almacenamiento de esa empresa ubicados en el Estero Campiche, Chile, en junio último, el que provocó serios daños en 25 niños y la evacuación de más de un millar de personas.

Por último, señalan los senadores de la C.C. que este nuevo pedido de informes se complementa con uno del mismo tenor aprobado por el Senado sobre tablas el 23 de diciembre de 2008 e ingresado en la Mesa de Entradas del Poder Ejecutivo bonaerense el 8 de enero último, sin que hasta el momento se haya recibido respuesta alguna en la Legislatura.-


----------------------------