La Crisis según 'Einstein'
'No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla'.
Albert Einstein
Gracias a Ramón Ojeda Mestre por compartir este mensaje con la Red.
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
martes, 13 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
De: Leonor Stringhini -Inglaterra
Querida Aida; Es cierto, es una verdadera masacre, los chiquitos Palestinos crecen con la idea de solo ahora estamos vivos pues no saben si vuelven del colegio, se quejan del olor a gas, los persigue....el mundo entero debe repudiar lo que esta sucediendo. El 4 de Enero hubo una importante manifestacion frente a la embajada Israelita en Kensington, muy cerca de donde yo vivo y asisti con el deseo de ser una mas entre aquellos que repudiamos la violencia, que esperamos que se respete la vida....debe haber alguien que pueda interceder, por lo pronto debemos rezar, la oracion hace milagros. Te propongo algo: todos los dias a las 20.30 hora Argentina elevar nuestro pensamiento y enviar a esa zona mucho amor y luz para que Dios se apiade de los sufrientes y obre en las mentes y almas de aquellos que estan a cargo de tomar decisiones. Si estas de acuerdo por favor avisame y hacelo circular a todos tus contactos asi seremos mas!!!!! No importa donde nos encontremos lo importante es que estemos unidos en la oracion. Un abrazo
Leo
Leo
Mi comentario:
Cómo se pude mirar estas fotos y permanecer inmutable....El mundo entero tendría que hablar!!!. No queremos esta guerra!!!. No queremos que esa pobre gente sufra más...
Si los dos países son responsables ,no se puede a la violencia anteponer más violencia. Tienen que hablar ...Alguien los tiene que parar.
Amigos , manden las fotos a sus amigos , parientes, funcionarios . Que se pare esta maldita guerra!!!
Aída
domingo, 11 de enero de 2009
at. Norberto Rosendo
ACTOS DEL TREN: COMISIÓN NACIONAL
SALVEMOS AL TREN
Miembro fundador del MONAREFA
Por el país a todo tren
MIERCOLES 4 de FEBRERO 19 hs
San Juan 1828 (casi Entre Rios) Reunión ordinaria de la Comisión Nacional Salvemos al Tren en el marco de la convocatoria de la reunión de agrupaciones por un transporte digno
.
E-mails: coopfabrillaplata@gmail.com
Te 0221-15 573 3598
0221-464-2999
La Plata, 10 de ENERO de 2009
SALVEMOS AL TREN
Miembro fundador del MONAREFA
Por el país a todo tren
MIERCOLES 4 de FEBRERO 19 hs
San Juan 1828 (casi Entre Rios) Reunión ordinaria de la Comisión Nacional Salvemos al Tren en el marco de la convocatoria de la reunión de agrupaciones por un transporte digno
.
E-mails: coopfabrillaplata@gmail.com
Te 0221-15 573 3598
0221-464-2999
La Plata, 10 de ENERO de 2009
at. Liliana Vazquez- Avellaneda-
Favor de difundir
-----
A familias, compañeros de trabajo, comercios y empresas
Sumate a esta acción solidaria para que los niños / niñas. y jovenes de la población guaraní "Tekoa Arandu" accedan a los recursos necesarios para una mejor educación.
www.proyectarg.org
"Juntos podemos proyectar la Argentina del siglo XXI .
¿Qué es "La Escuela en Caja"?
Es una campaña que defiende el derecho a aprender como un derecho de todos los niños/ niñas más allá de donde vivan o las condiciones que tengan. Su finalidad es hacer convocar a la sociedad a una práctica "del placer de dar y recibir" como un rasgo inherentes a la condición humana¿Qué hay que hacer? Familias, compañeros de trabajo, comercios y empresas ponen o en una caja recursos escolares para un niño/ niña o adolescente guaraní de dicha localidad¿Que escuela solicita este apoyo? Escuela Nº812 bilingue. En plena selva misionera, Pozo Azul ; Misiones ¿Qué puedo poner en la caja? Cuadernos, carpetas, hojas de carpetas, cartucheras, mochilasLápices, biromes, pinturitas, crayones, lapiceras, plasticola, tijera, papel glasé, cartulinas, hojas de calcar, mapas. Diccionarios, enciclopedias, libros de cuentos, libros de textos/láminas temáticas.Juguetes didácticos: lotería, juego de memoria, abecedarios de madera, bingos, etc. Guardapolvos/zapatillas/ropa de gimnasia/ropa básica. Computadoras/impresoras/grabadores/videos (caja para la escuela)Vasos/ platos/cubiertos/marcadores.¿Cómo hago llegar las cajas?Enviar por correo electrónico el inventario, datos del donante a info@proyectarg.org. Ahí te daremos todos los datos para hacer el envío postal a la Escuela o acordaremos un horario para que la alcances a nuestra Sede en Crainqueville 2291 (1416) Capital Federal o enviándolo si lo preferis directamente a la Escuela de esta población.Otras formas de ayudar: - Compra el DVD, difunde su cultura y promueve la toma de conciencia: iris.cruz@proyectarg.org- Haz una donación online en nuestro formulario seguro: www.proyectarg.org- Haz un depósito en nuestra cuenta bancaria notificando a la ONG el nombre del donante y a quién/qué está destinado. iris.cruz@proyectarg.orgTransferencia bancaria local o desde el exterior (desde cualquier Banco que opere en Comercio Exterior), a nombre de la Asociación Civil ProyectARG para la Cta. CTE. Nº Nº 021017/5 del Bco. de la Provincia de Buenos, Sucursal Nº 8, Villa del Parque., CBU 01400083 01400802101755, CUIT -30-70812630-2 ExentoFotos - http://www.fotorevista.com.ar/autores/ProyectARG/index.htmBreve Film del Documental Tekoa Arandu –http://www.proyectarg.org/home.phpObservaciones. En el caso de que no todos los niños reciban este apoyo el Equipo Docente distribuirá estos recursos según las necesidades de la comunidad La fecha de cierre de esta campaña es el 20 de Marzo del 2009.
Participá junto a los tuyos y difundi la CAMPAÑA a todos los que puedas y en las colonias y escuelas de tus hijos. Los niños y adolescentes de la Comunidad Tekoa Arandu te lo agradecerán
info@proyectarg.org
Ester Delfina Lafont
Presidenta de ProyectARG
sábado, 10 de enero de 2009
at, Tribuna de Periodistas
CORRUPCION EN MERLO, SAN LUISDE COIMAS, MENTIRAS Y APRIETES
Por Christian Sanz
"Estoy de vacaciones, no vine a trabajar, necesito unos dํas de descanso", le dije sin dudar al periodista de Villa Merlo -San Luis- que me llam๓ para encontrarnos y trabajar en un tema periodํstico. De alguna manera, el colega se habํa enterado de mi presencia en este hermoso lugar, y querํa que lo ayudara a investigar una serie de desaguisados ocurridos merced a ciertos funcionarios municipales, aparentemente protegidos por el Intendente del lugar, Sergio Guardia. "Te lo agradezco, pero no", le dije, parafraseando el tema musical de Shakira y Alejandro Sanz. "Mirแ, en Merlo estแn pasando cosas feas y vos pod้s darnos una mano", insisti๓ el hombre de prensa y, aunque lo intent้, no pude resistir el llamado de mi vocaci๓n periodํstica-investigativa. "Estแ bien, esta misma tarde nos juntamos", asegur้ algo desganado, pero con gran curiosidad. Allํ me enter้ de algunas denuncias contra funcionarios municipales que se sumaban a las recibidas tiempo antes en el correo electr๓nico de Tribuna de periodistas, luego de la gran repercusi๓n que habํa tenido una entrevista que le realic้ al intendente de Merlo en marzo de 2008 (1). "No voy a intentar convencerte, s๓lo caminแ y hablแ con la gente", dijo el colega, esperanzado en mi eventual respuesta positiva. "Ok, voy a hacerlo, pero no te creas que voy a poder hacer demasiado, s๓lo soy un periodista", respondํ finalmente. Acto seguido, me intern้ en las calles de Merlo y comenc้ a hablar con los lugareños. Como podrแ verse a continuaci๓n, fue una experiencia sumamente enriquecedora (2).Algo huele mal Merlo es una de las localidades mแs hermosas de la Argentina. Aún de ser el tercer microclima del mundo, posee una geografíํa que podrํa envidiar cualquier ciudad del mundo. Hasta hace unos años, la confluencia a esta villa por parte de personas que querํan radicarse, era incesante. Nadie querํa perderse la posibilidad de vivir en un lugar tan apacible, alejado del mundanal bullicio. Sin embargo, en los últimos años se ha estancado el asentamiento de nuevos vecinos, debido a la dejadez de la ciudad. Por caso, las calles con el asfalto totalmente deteriorado ya son una postal más de las calles de Merlo, lo mismo que el abandono de ciertos lugares públicos. A esto hay que sumarle la insoportable corrupción que se vive a diario y que proviene de los más importantes despachos de la municipalidad. Este periodista ha sido testigo directo de la bronca de los comerciantes de la villa por diversos tipos de aprietes sufridos por funcionarios públicos. A la cabeza de las quejas, se encuentran los señalamientos contra la dirección de Bromatologํa, a cargo de Faustino Biscayart, junto a dos inspectores apellidados Urquiza y Luna. Cuentan los vecinos de Merlo, especialmente aquellos que poseen locales gastronómicos, que los mencionados suelen invocar o inventar ciertas contravenciones a efectos de secuestrar mercaderํa en provecho propio. Tal ha sido el caso de Ricardo, dueño de carnicerํa Tomfac, quien el 9 de diciembre de 2008, bajo falsas acusaciones, sufrió el secuestro de diez corderos y una onerosa multa. Despu้s de pagar la contravención, el carnicero pidió que le devolvieran los corderos y se encontró con una asombrosa trama: "me dijeron que los habํan quemado, lo cual me indignó. Pedํí que me mostraran los restos y no quisieron. Fui a la Justicia y me dijeron que debํan mostrarme lo que quedaba de mis corderos. Ahํ me cambiaron la cosa, me dijeron que los habํan enterrado pero tampoco me dejaron verlos", aseguró el damnificado a este periodista. Algo similar ocurrió díํas más tarde, el 22 de diciembre, en el marco de una exposición judicial efectuada por Maximiliano Pereyra. Allํ, el joven denunciante relata algo escalofriante: "trabajando para la carnicerํa Diego 10, en el mes de julio de 2008, el Sr. Luna, Urquiza y Biscayart, con carne decomisada a Transur, en ese mismo mes de julio de 2008, le encomendaron al Sr. Jorge Grasso (dueño de Diego 10) que le hiciera cinco mil hamburguesas a cambio de 10 medias reses (tambi้en decomisadas), quedando el resto para Diego 10, o sea su due๑o, Grasso. Manifiesta que esto le consta porque el dicente trabajó en ese establecimiento desde julio de 2008 hasta agosto de 2008, en que dej๓ de trabajar por problemas con la Sra. de Grasso. Aclara el Sr. Pereyra que de las 10 medias reses se habrํan utilizado una y media, haciendo pasar por cinco mil hamburguesas, de las cuales se le entregó al Sr. Luna (que iba en su auto particular, Regata blanco) unas tres mil quinientas. Pereyra contináa manifestando que la carne lleg๓ a Diego 10 en una camioneta a cuyo bordo iban los Sres. Luna, Urquiza y Biscayart, que ้l mismo ayudó a hombrear las medias reses que quedaron en la cámara frigorํfica ubicada en la misma carnicerํa de la calle Coronel Mercau". Como puede verse, las denuncias señalan siempre a los mismos tres funcionarios. No se trata de casos aislados, sino de los dos que se animaron a contar sus penurias con nombre y apellido. Obviamente, hay otros casos, como el del carnicero al que le secuestraron siete costillares que terminaron en la parrilla de diversos funcionarios merlinos, pero este último damnificado no se atreve a hacer público su nombre por temor a represalias. Es que los funcionarios de Merlo no suelen andarse con chiquitas: "A mํ por denunciar corrupci๓n en la municipalidad me incendiaron el dep๓sito que habํa estrenado pocas horas antes", asegur๓ a este medio Coco Fernแndez, due๑o de la c้lebre casa de pastas Don Patrone. Lo cierto es que, en todos los casos en los que se ha secuestrado mercaderํa comestible, aparece el nombre del titular de bromatologํa, Faustino Pedro Biscayart, junto a los inspectores Luna y Urquiza. Pero, ฟqui้n es Biscayart? Nacido el 16 de noviembre de 1952, veterinario, CUIT 20-10540703-4, este personaje posee una propiedad en Gral. San Martํn 128, en la localidad de Mariano Alfonzo, provincia de Buenos Aires y un autom๓vil Renault Clํo patente FWR879 modelo 2006. Asimismo, posee cuentas en tres entidades: Banco de la Naci๓n Argentina (C.A. $), Bbva Banco Franc้s y Comafi. En este ๚ltimo tenํa 14.600 pesos a octubre de 2008. A pesar de ser se๑alado con insistencia, Biscayart -junto a sus dos laderos- siempre sale bien parado. ฟCasualidad o protecci๓n judicial? No se sabe, pero es mแs que sospechosa la actuaci๓n del juez de Faltas Ricardo Gallego, quien suele "dormir" todas las denuncias que involucran al titular de Bromatologํa.La ruta del malevo Lo anteriormente mencionado es un juego de ni๑os comparado con las denuncias de los hoteleros y constructores de la zona, los cuales aseguran ser pasibles de pedidos de coima permanente. Un caso puntual, que resume lo denunciado por otros, es el de Adriแn Salgado, due๑o de varios complejos de Merlo. Salgado tuvo la infeliz idea de ampliar un hotel llamado Sierras de Merlo, para lo cual inici๓ un engorroso trแmite en la municipalidad. A pesar de que los inspectores comunales siguieron de cerca la obra a medida que se iba construyendo, una vez terminada multaron a Salgado por haber violado una ordenanza comunal. Lo interesante del caso no es la contravenci๓n en sํ -la cual es real y debe ser compensada-, sino el pedido que vino junto a esta: para permitirle seguir explotando el complejo, le pidieron una coima de varios miles de d๓lares, en nombre de las mแs altas autoridades municipales. El que lo hizo no fue ning๚n improvisado, sino el ex jefe comunal de Merlo, Jorge "Malevo" มlvarez, quien no dud๓ en amenazar con inhabilitar el hotel en caso de no ser pagado ese dinero. มlvarez es un pํcaro personaje que desde fines de 1999 purga un procesamiento por una serie de hechos delictivos tales como "fraude, perjuicios contra la administraci๓n p๚blica e incumplimiento de deberes de funcionario p๚blico". Aunque fue absuelto de casi todos los cargos por la sospechada Justicia de Concarแn, las pruebas presentadas en el juicio son irrefutables, especialmente las pueriles rendiciones de cuentas del municipio a su cargo. Tan es asํ, que Tribunal de Cuentas de la Provincia le orden๓ el reintegro de casi 130 mil pesos injustificados durante su gesti๓n. Para que no quepan suspicacias, el Superior Tribunal de Justicia ratific๓ la medida. La intachable evidencia fue colectada por los entonces concejales Manuel Cano, Miguel Zaragoza, Marํa Rosa Miravet y มngel Lemos, los cuales demostraron una serie de desaguisados en perjuicio de la municipalidad de Merlo por parte de มlvarez, con la ayuda de sus laderos, Norberto Orlando y Roberto Lecuona. Este ๚ltimo, es dable mencionarlo, sigue teniendo injerencia en el gobierno de Sergio Guardia.Ponerse en Guardia Sergio Luis Guardia es intendente de Merlo desde el a๑o 2003, reelecci๓n mediante. Profesor de educaci๓n fํsica, CUIT 20-14813028-1, naci๓ el 17 de mayo de 1962 y posee una vivienda a su nombre en la calle Pringles 559 de Merlo. Asimismo, posee un autom๓vil Fiat Uno patente BOZ023 y una jugosa cuenta en el Banco de la Naci๓n Argentina con mแs de 23 mil pesos a octubre de 2008. No casualmente, su esposa, Marianela Soledad Quintos -CUIT 27-25156742-0, 33 a๑os de edad- trabaja en ese mismo banco. Guardia ha sido ministro de Gobierno del mencionado มlvarez y, aunque intente diferenciarse de este, s๓lo es una continuidad en los jugosos negocios que depara el municipio, incluidos los desmanejos de las cooperativas merlinas -una de las cajas comunales mแs importantes- y otros. Por caso, Guardia a๚n no ha explicado debidamente d๓nde estแn los cinco mil litros de gasoil desaparecidos a principio de 2008 y que fueron denunciados reci้n en noviembre, gracias a la oportuna denuncia de un ex empleado municipal. La mentiras y contradicciones del intendente son un sํntoma de que la transparencia no es un valor de su gesti๓n. Lo mismo sucedi๓ cuando este peri๓dico lo entrevist๓ en marzo de 2008 y le pregunt๓ por la creciente cantidad de droga en Merlo. Guardia asegur๓ que todos sabํan qui้nes vendํan estupefacientes, pero nunca puntualiz๓ sus nombres. Esto le vali๓ un oportuno pedido de juicio polํtico. Mแs allแ de su propia ineficiencia, ฟsabe Guardia que sus funcionarios coimean? (3) ฟDesconoce acaso las denuncias contra Bromatologํa? Imposible que asํ sea, ya que Merlo es a๚n un pueblo donde los vecinos hablan con elocuente indignaci๓n en todo แmbito social posible. Y si a๚n asํ el jefe comunal no estuviera al tanto de lo que sucede, es un sํntoma de su ineficacia. La corrupci๓n no acontece s๓lo por acci๓n, sino tambi้n por omisi๓n. Difํcilmente el gerente de una empresa privada pudiera salvar su puesto argumentando desconocer los desaguisados cometidos por su personal a cargo. ฟNo deberํa suceder lo mismo en la administraci๓n p๚blica? Si un intendente municipal -cualquiera que fuere- no puede hacer frente a las necesidades bแsicas de los vecinos, debe sincerarse y hacerlo p๚blico, en lugar de permanecer encerrado en su oficina. En Merlo los insoportables baches de las calles ya han pasado a un segundo plano para dar paso a hechos de flagrante corrupción.Hasta cuแndo seguirแ tirando de la soga Sergio Guardia?
Christian Sanz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)