sábado, 8 de noviembre de 2008

de Perfil- Dip Sebastián Cinquerrui




El Belgrano Cargas vuelve a manos del Estado en 2009
Cristina firmó el decreto. El 1 de febrero pasará a ser administrado por la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado. De Menem al presente, su historia.
Belgrano Cargas vuelve a manos del Estado.
El Gobierno continúa con su plan de reestatización.
Tal como había anticipado el Diario Perfil en octubre, después de Aerolíneas y las AFJP, llegó el turno de Belgrano Cargas SA. La empresa ferroviaria pasará a manos del Estado a partir del próximo 1 de febrero, cuando la recientemente creada Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado se haga cargo de su administración. El traspaso fue firmado mediante un decreto por la presidente Cristina Kirchner. Una década privada. Antes de dejar el cargo de presidente a Fernando De la Rúa, Carlos Menem firmó uno de sus últimos decretos. El 23 de septiembre de 1999 aprobó la concesión del servicio de cargas de la empresa estatal General Belgrano S.A a la nueva empresa Belgrano Cargas S.A. Pero en abril de 2006, el entonces presidente Néstor Kirchner declaró el estado de emergencia de la compañía y puso como gerenciadora a una sociedad empresarial-sindical que encabezó el grupo Macri con un socio chino, representado por la empresa Lecsa. A esta Sociedad Operadora de Emergencia (SOE) también se incorporaron las empresas locales Roggio y EMAPA, y los gremios de la Unión Ferroviaria, los maquinistas de La Fraternidad y la federación de Camioneros. Ahora, Cristina Kirchner firmó, también por decreto, la terminación del contrato de concesión. Quien la administrará.
El 1 de febrero el Estado se hará cargo por completo de la compañía, manteniendo los 1500 puestos de trabajo. Desde 2006, momento en que se declaró el estado de emergencia, se calcula que el Estado aportó 200 millones de pesos para sueldos y obras. Aún resta definir el pasivo de casi 50 millones que aún mantiene la empresa. El Licenciado Sebastián Cinquerrui, diputado por la Coalición Cívica sigue de cerca lo referido al transporte ferroviario, de lo que hay presentado informes al respecto. Si bien no pudo brindar detalles acerca del decreto firmado por la Presidenta, se refirió a la estrategia del Gobierno kirchnerista, en la que "el estado de emergencia le permite sortear legislación de control de los recursos", advirtió el diputado. "Las emergencias tienen el aspecto que es hacerle saber a la sociedad que se está preocupado. Entonces se declara estado de emergencia. En la práctica tiene la posibilidad de sortear legislación y controles institucionales por parte del Estado". También añadió que de esta manera se "pueden hacer contrataciones directas y no se exigen licitaciones publicas".





at. Juan C. Villalba

Escobar de Película en Mar del Plata

El cortometraje ganador del V Concurso de Cine y video Independiente "Escobar de Película 2008" será proyectado en el marco del Festival de Cine Internacional de Mar del Plata "Porque no me toco ser Michael Keaton" que obtuvo el Gran Premio del Jurado, acreditándose $ 5.000.- otorgados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será proyectada el próximo miércoles 12 de noviembre de 2008 en el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata.
Acompañando la proyección estará presente Escobar de Película a través de imágenes que el Instituto Cultural proyectara difundiendo así a los festivales mas importantes, lanzando la invitación a la VI edición de Escobar de Película que se realizará 15 y 16 de agosto de 2009.

Comisión Directiva

viernes, 7 de noviembre de 2008

at. Coalicion Cívica


at. Aníbal Matos-Matheu

(cuadro : "Bodegón con jarra " de R. Baiman)

ELENCO TALLER SOBRE TABLAS
PRESENTA

La genial obra de
ROBERTO COSSA

LA NONA

Con la actuación de

Eve Basiglio - Sandra Edelmann
Claudia Cardona - Marco Sosa
Tamara Fabbiani - Aníbal Matos
y Raúl Lerena

DIRECCIÓN
ANÍBAL MATOS - CARLOS MONTI

SABADO 22 Y
DOMINGO 23
DE NOVIEMBRE
21:30 hs.

En la Sociedad de Fomento Matheu
Ruta 25 y Alem - Matheu - Escobar

LOCALIDADES LIMITADAS
$ 15.-

Reservas: 03488-15-552297/03488-463724

at. Ana Granado

REFORMA POLICIAL BONAERENSE
Martello: “No es más que otra iniciativa conforme a la autoridad de turno”

"Desde el 2004 se vienen produciendo cambios en la normativa de la fuerza policial y la medida adoptada por el gobernador Scioli no es más que “otra de esas tantas normativas que, conforme a la autoridad de turno, en nada mejora el sistema provincial de seguridad” disparó el legislador de la CC, Walter Martello.
“La desintegración de los organismos que servían de apoyo a las dependencias de seguridad constituye un notable retroceso y una consecuencia de la improvisada política que lleva adelante el gobernador Scioli, quien en realidad corre detrás de la delincuencia”, afirmó el diputado de la CC, Walter Martello, en alusión a la reestructuración de la Policía bonaerense dispuesta por el Ejecutivo provincial.
Según Martello, desde el 2004 se vienen produciendo cambios en la normativa de la fuerza policial (ver a parte) y la medida adoptada por el gobernador Scioli no es más que “otra de esas tantas normativas que, conforme a la autoridad de turno, en nada mejora el sistema provincial de seguridad” y agregó “la nueva reestructuración de repartición en cuatro zonas no es garantía de nada, ya que no suma personal, medios, ni prevé mejoras de infraestructura”.
“La reforma policial tiende a eliminar la responsabilidad social del poder político, haciendo visible a un alto Jefe Policial, quien será el encargado de disponer el envío de personal y medios de un sector a otro, en rojo; situación que se debería realizar desde el Ministerio”, concluyó el diputado.

Normativas sobre la seguridad bonaerense
En menos de cuatro años, entre el 2004 y lo que va del 2008, fueron promulgadas más de diez leyes, siete decretos y al menos cuatro resoluciones, lo que demuestra que más que incrementar la producción legislativa el Estado debe disponer todos los recursos necesarios para mitigar los efectos de la inseguridad:
Ley 13.188: Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.
Decreto 2668/04. Extiende por 6 meses contados a partir de su vencimiento de la emergencia de la Policía de las Provincias de Buenos Aires, dispuesto por la Ley 13.188.
Decreto 1647/05. Autoriza al Ministerio de Seguridad a ejercer las atribuciones previstas en la Ley 13.188 (ref. estado de emergencia de las Policías prorrogado por Decreto 2268/04).
• Decreto 876/04. Designa autoridad de aplicación de la Ley 13.188, ref. Estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.
• Ley 13.409. Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.
• Decreto 2555/06. Autoriza al Ministerio de Seguridad a ejercer atribuciones previstas por la Ley 13.409.
• Ley 13.704. Declara el estado de emergencia de las Policías de la Provincia de Buenos Aires por un año. Convalida Decreto 2555/07.
• Decreto 1665/07. Designa autoridad de aplicación de la Ley 13.704 al Ministerio de Seguridad; SISTEMA DE SEGURIDAD PUBLICA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
• Ley 12.154. Sistema Provincial de Seguridad Pública.
• Decreto N° 96/99. Elaboración, implementación y control de la política de seguridad pública; Ley 23.554 Ley Defensa Nacional, Ley 24.059 Ley Nacional de Seguridad Interior.
• Ley 12.294. Adhesión a la Ley Nacional de Seguridad Interior N° 24.059.
• Ley 13.175. Modificación a la Ley de Ministerios en lo referente a Seguridad.
• Ley 13.482. Ley de Unificación de las normas de Organización de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.
• Ley 13.210. Creación Policías Comunales de Seguridad.
• Ley 13.202. Creación de Policía Buenos Aires 2.
• Resolución N° 1625/04. Creación de las Policías de Distrito de Seguridad.
• Resolución N° 1546/04. Policía Comunal y Patrulla Rural.
• Ley 13.564. Crea el Registro de Control de Comercios Vinculados a la Comercialización e Industrialización de Metales no Ferrosos; Decreto N° 1018/07: reglamentación de la Ley 13564.
Ley 13.203. Crea el registro de personas detenidas a disposición del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
• Ley 13.203. Decreto 1824/06; Resolución N° 1288/06: Transferencia de facultades administrativas.
• Resolución N° 1623/04. Prohibición de alojamiento de Menores en dependencias policiales; Resolución N° 1634/04: Amplía los alcances de la Resolución N° 1623/04.
Contacto de PRENSA: (0221) 15-5593757
Considerá
http://www.wmartello.com.ar/ para mayor información

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Hoy incidentes en el Congreso -(foto de perfil-

PARA QUE NO SE VOTE EL TRASPASO DE LAS AFJP AL ESTADO Y PARA QUE NO SE VOTE EL PRESUPUESTO, TAL CUAL FUE ENVIADO

at. Silvia Maldonado de Denti -Vivente López

La coalición cívica y el partido “ari” de Vicente lópez
Te invitamos a participar: CONVOCATORIA VIGILIA
Enviamos este correo ante cierta confusión debido a dos convocatorias lanzadas para miércoles y jueves.
El día miércoles hay una marcha de autoconvocados que la Coalición Cívica acompaña.
Pero la Coalición Cívica convoca a la vigilia contra el “sakeo”.
El día jueves a las 20hs. en el obelisco acompañamos a Elisa Carrió para denunciar el saqueo al sistema jubilatorio del kichnerismo.

Aquí no se está discutiendo si el sistema debe ser público o privado, porque de hecho en nuestra plataforma se proponía claramente ir hacia un sistema público de reparto y solidario.
Aquí lo que sucede es que el kichnerismo de la noche a la mañana, con la excusa "progresista" de volver al sistema estatal, se quiere apropiar de los fondos de los jubilados para que le cierren las cuentas públicas y para tener fondos para destinar a la campaña en el 2009.
No se puede pasar del saqueo de las AFJP al saqueo del kichnerismo.
Si se quiere un sistema estatal en serio, no se vota en 15 días, luego de 5 años de gobierno, y menos con el decreto 897 en vigencia que le permite disponer de esos fondos arbitrariamente.
Ya sabemos como utiliza la Provincia los fondos del IPS (que hace poco quisieron blanquear por ley), lo mismo pretende el kichnerismo a nivel nacional. No se lo permitamos.
Los esperamos en el obelisco.
CC-ARI,
Gracias a Tod@s