miércoles, 6 de agosto de 2008

de Perfil.com( Dr Lecter)


Vice presidente Cobos....Muy bueno!!!!

desde Morón

MORON: JORNADAS DE TRABAJO TRANSDISCIPLINAR II, sobre
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

v Objetivo 1: Intercambiar información entre profesionales, técnicos y vecinos en áreas específicas.
v Objetivo 2: Revisar el criterio de Desarrollo Sustentable, ubicando diferentes dimensiones de la sustentabilidad.
ü Dimensión Ecológica, que considere y respete los ciclos naturales, la productividad propia de la naturaleza, la disponibilidad y finitud de los recursos y la biodiversidad.
ü Dimensión Social, que refiere a un acceso equitativo de los recursos. La dimensión social permite apreciar la relevancia de una justa distribución de los recursos.
ü Dimensión Económica, que exige redefinir la actividad económica para orientarla a la adecuada satisfacción de las necesidades humanas, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas.
ü Dimensión política ligada a la necesidad de formas de gestión realmente participativas, tanto en la formulación de políticas, como en la toma de decisiones.
Metodología
1. Exposición de cada orador: 45´. Aproximadamente. (Siendo 1 por área).
§ 15´. Preguntas.
2. Síntesis de la Exposición:
§ Hoja, planilla con preguntas para participantes y expositores:
a) ¿Para qué le sirvió el tema? ¿Qué conclusiones sacó?
b) ¿Qué dudas se generaron? ¿Hacia dónde se debe incrementar la información?
3. Tabulación de respuestas.
4. Elaboración de un borrador
Programa preliminar

10.00 – 10.30: Acreditación de participantes
10.30 – 10.45: Apertura de la Jornada
10.45 -11.45: A) ÁREA SANITARIA 1 (Dr. Luis Sanmartino)
¨ Zoonosis Urbanas y Peri urbanas.
Las enfermedades transmisibles de los animales al hombre y su incremento debido a diversos factores que influyen en una menor calidad de vida
11.45 - 12.00: Café
12.00 - 13.00: B) ÁREA SANITARIA 2 (Dr. Néstor Lucatelli).
13.00 – 14.00: Descanso para almuerzo.
14.00 – 15.00: C) ÁREA SANITARIA 3 (Dr. Alejandro Costa)
¨ Vigilancia Epidemiológica
¨ Asistencia Sanitaria
¨ Capacitación.
¨ Comunicación Social. Agentes de Salud
15.00 – 15.15: Café
15.15 -16.15: D) ÁREA SANITARIA 4 (Dr. Mario Martínez)
¨ Complejidad y viabilidad de una propuesta de política salud para un espacio interjurisdiccional
16.15- 17.00: Plenario de conclusiones. Cierre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CV de Expositores
Dr. Luis Sanmartino

Medico Veterinario, Universidad Nacional de la Plata, 1978, Master of Science (Msc) Universidad de Louisiana USA 1989, Doctorado (Ph D) 1991, Universidad de Lousiana, en microbiologia veterinaria
Lugar de trabajo, INTA CICVyA Castelar, Director Interino Instituto Patobiología
Coordinador de la Red FAO Salud Publica Veterinaria y Zoonosis para América Latina y el Caribe
E-mail: luersa00@yahoo.com.ar
Dr. Néstor Lucatelli.
Dr. Alejandro Salvador Costa
Médico - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de La Plata - Graduado el 18 de noviembre de 1997.
Especializaciones:
- Especialista en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD.
- Especialista Universitario en Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Especialista Universitario en Terapia Intensiva, Facultad de Medicina, Universidad Maimónides, Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
Maestrías:
- Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD (tesis en desarrollo)
- Maestría en Políticas y Gestión en Salud. Universidad de Bologna (en cursada actual)
Desempeño
– Director Provincial de Medicina Preventiva. Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. 12 de diciembre de 2007 hasta la fecha
– Asesor médico. Programa Federal de Salud (PROFE). Áreas: Atención al Beneficiario y Gestión Operativa y Planificación. Dirección Nacional de Prestaciones Médicas. Ministerio de Salud de la Nación.15 de marzo del 2006 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Coordinador General de Residencias de Clínica Médica – Dirección de Capacitación – Secretaria de Salud – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 5 de agosto de 2005 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Instructor de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2003 hasta 31 de mayo de 2005.

– Jefe de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2002 hasta 31 de mayo de 2003.

– Médico Residente - División Clínica Médica - Hospital General de Agudos Cosme Argerich .1 de junio de 1998 hasta 31 de mayo de 2002.

– Médico de Guardia del Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras, Hospital Alemán, abril de 2000 hasta 31 de octubre del 2007.

– Médico de Cabecera de la Obra Social de los Trabajadores de la Energía Eléctrica (OSTEE), mayo 2003 hasta 1 de junio del 2006.

– Médico Clínico del Grupo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica. Hospital General de Agudos Cosme Argerich.

TE: 15-5723-8020 /15-4071-6239. Correo electrónico: acosta@ms.gba.gov.ar
Dr. Mario Daniel Martínez

Estudios Universitarios: Facultad de Medicina
Universidad de Buenos Aires - 1975/1985
Especialidad: Especialista en Medicina Interna
Asociación Médica Argentina. Escuela de Graduados
Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Escuela de
Medicina Interna, 1991.

· Médico integrante de la Coordinación Médica Nacional, con el cargo de Coordinador Regional
CONSTRUIR SALUD Obra Social del Personal de la Construcción
01/06/97 a la fecha.
Carga horaria: Doce (12) horas semanales.

· Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Plan Integral de Saneamiento Ambiental Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo.
Responsable del componente Salud. Agosto 2006 a la fecha.
E-Mail: mmartinez@ambiente.gov.ar // Teléfono: 4627-8689 // 15-4960-0206







INVITACION ESPECIAL
De nuestra consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud, a fin de cursarle invitación para participar de la "Jornada de Trabajo Transdisciplinar Nº 1I, sobre: Problemática Ambiental"; convocada por Coepsa; con la adhesión de varias organizaciones miembros del Espacio Intercuencas R-R-R (Reconquista-Río de la Plata- Riachuelo)
Dicha jornada se llevará a cabo el día 9 de Agosto de 2008, en la sede de la Universidad de Morón, sita en Cabildo134, de la ciudad de Morón.
Auditorio: Aula 301, 3º Piso, Edificio Central. Horario de 10hs a 17hs.
Se adjunta programa preliminar y agradeceremos la mayor difusión posible
Saluda atte. CD. De Coepsa.
Ø Acceso Libre y Gratuito

martes, 5 de agosto de 2008

en Escobar


Borges fantástico

La indistinción entre la realidad y la ficción a través de la lectura y análisis de un texto del genial escritor argentino
Dictado por Eduardo Daniel Fridman
(Coordinador de talleres de lecturas literarias del programa cultural en barrios de la secretaría de cultura de la ciudad de Buenos Aires y de centros culturales de extensión universitaria de la UBA)

Temario:
· Aspectos generales del género fantástico
· Panorama del programa literario borgeano
· Aplicación de los conceptos anteriormente citados en la lectura concreta de un texto de Borges

Sábado 9 de Agosto de 2008
19.00 hs
Colón 854 Escobar Teléfono: 03488-422005
Al ingreso se proveerá del material a leer y analizar.
Valor de la entrada $ 10 (pesos diez)

http://www.missingchildren.org.ar/entcirculan.htm


Este mail ha sido confirmado ante missing children
Johana de los Angeles Escobar desapareció el miércoles pasado, cuando iba a tomar un colectivo en el barrio de Pompeya. El Gobierno porteño lanzó hoy una campaña para dar con el paradero de la menor, que asiste a las escuela normal 4 de Caballito.
Les pido por favor, hagan circular esta foto, es de una nena de mi grupo scout 'Jesús de Nazaret', desaparecio el 16 cuando iba a tomar el colectivo para ir al colegio, tiene 12 años, estamos todos desesperados, no hay noticias de ella, necesitamos que la foto circule para que no la puedan sacar del país o llevarla al interior, además tambien pedimos que recen para que aparezca. Gracias

domingo, 3 de agosto de 2008

Sociedad de Escritores de San Martín-SESAM-


III JUEGOS FLORALES “JORGE BOSSIO” 2008
( certamen de poesía )
Lo organizará la Sociedad de Escritores de San Martín (SESAM) para el sábado 16//8/07
1ºPremio: $ 100 y diploma.
2ºPremio: Un año pago como socio de la SESAM, diploma y publicación.
3ºPremio: Una beca de un mes en el Taller Literario Abierto
SESAM (este año se trata cuento policial) y diploma
.
Los poemas que obtengan 1º, 2º y 3º premios serán publicados en la
REVISTA SESAM

Lugar: CAMED, calle Ramón Carrillo 2476, (a cuatro cuadras de la Plaza Central),Gral. San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Horario: A partir de las 9 hasta su cierre, a las 14.
Consultas: 4571-1761


at. Silvia Maldonado de Denti-Vicente LÓPEZ

ENTREN A ESTA PÁGINA PARA SABER LA INFLACIÓN VERDADERA

www.InflacionVerdadera.com

sábado, 2 de agosto de 2008

at. 3 de Febrero


COVELIA: MUCHOS MUNICIPIOS, UNA MISMA METODOLOGÍA

En la 7ª Sesión Ordinaria del período, realizada el pasado viernes 25 de Julio de 2008, se trató el expediente vinculado con la reciente contratación de la empresa Covelia S.A. como nueva prestataria en Tres de Febrero para la Recolección de Residuos.
En su intervención, la concejal expresó:
“Estamos hablando de un servicio público que se lleva buena parte del presupuesto, el contrato más importante que tenemos en el Municipio, sin embargo una de las cosas que más me llamó la atención en la reunión conjunta de las comisiones de Interpretación y Reglamento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda y Presupuesto fue el concepto sobre el cual se habló de este servicio; se dijo que en realidad ya no era considerado un servicio, que fue cambiando el criterio, eso se dijo, después si nos podrían aclarar este concepto desde el oficialismo…que fue cambiando este criterio que pasó de ser un servicio para ser un contrato más y que no tiene obligatoriamente que pasar por el Concejo Deliberante, que no es un servicio público, todas estas cuestiones se vertieron en la reunión de las tres comisiones.
Nosotros sostenemos que sí se trata de un servicio público y que el mecanismo más transparente y que se debería haber utilizado es el de la licitación pública. La primera y única licitación pública que se hizo, efectivamente quedó desierta y a partir de ahí debería haber pasado primero por el Concejo Deliberante para poder hacer una nueva licitación y esto no sucedió.
Aún así se realiza una nueva licitación privada en la que se convoca a 4 empresas, tres de las cuales argumentaron no poder cumplir con este precio fijado de $ 3.300.000 mensuales y por lo tanto no cotizan el servicio y una 4ª empresa sí lo hace, una única empresa lo hace, entonces acá se habla desde el punto de vista legal de varios incumplimientos pero tanto en la recomendación que hace el Departamento de Legales a la Secretaria de Gobierno como en los comentarios que acá se hicieron se obviaron artículos de la Ley Orgánica porque la ley hay que tratarla en su conjunto y entenderla en su conjunto y no podemos tomar partes de artículos o sólo los artículos que nos convienen.
Con respecto a esto voy a leerles el artículo 154 que dice efectivamente que el Intendente y el Presidente del Concejo, cada cual en su esfera, son las únicas autoridades facultadas para decidir adjudicación, entonces digamos
que estaría cubierto el hecho de que no se haya adjudicado en la primera licitación que se hizo. Ahora bien en el artículo 155 que tampoco se mencionó dice: si en las licitaciones realizadas con las formalidades de la ley (esto es también habiendo pasado por el Concejo Deliberante) se registrara una sola oferta y ésta fuera de evidente conveniencia, (como parece ser la que estamos tratando), la autoridad administrativa podrá resolver su aceptación con autorización del concejo…entonces se puede aceptar una sola oferta pero tiene que pasar por el concejo deliberante o sea que son varias las oportunidades en las cuales se ha omitido la participación de este cuerpo. Y también en la nota esta de legales aconsejan que se cumpla con los Art. 152 y 156 de la Ley Orgánica de las Municipalidades donde se hace referencia a la participación de este cuerpo, entonces bueno, volvemos a hablar siempre de lo mismo, del vaciamiento de las instituciones, de la falta de poder de este cuerpo para decidir cuestiones tan importantes como ésta, la que se lleva buena parte del presupuesto.
Yo me voy a referir un poco a la lógica empleada para la contratación, digo, uno cuando analiza y compara precios también debería tener en cuenta por otro lado el tema de los antecedentes. Y voy a compartir con ustedes algunos puntos de investigaciones periodísticas aparecidas recientemente
en Página 12, Clarín, y otros medios.
Covelia S.A se encuentra actualmente en 9 partidos del conurbano (San Miguel, Merlo, Lomas de Zamora, San Martín, Escobar, Quilmas, Lanús, Tres de Febrero y Esteban Echeverría) con contratos ajustables por inflación que se llevan hasta la tercera parte de los presupuestos municipales.
En Esteban Echeverría, (y éste es un caso que adquirió notoriedad porque ya hay presentaciones judiciales hechas), el intendente intentó discutir una deuda de la gestión anterior y los camioneros le hicieron un paro de 12 días.
En Quilmes en menos de 1 año aumentaron 30% el precio.

En las notas dice que en general hacen contratos en forma directa, contratación directa, que los contratos triplican la facturación oficial de la empresa y que hay muchos mas municipios con problemas donde se tiende a repetir la misma metodología en todos …una vieja empresa recolectora que incumple, casualmente es lo que pasó en este Municipio, sobreviene la negociación y comienza la firma de un contrato fastuoso que consume al Municipio, espero que a nosotros no nos pase eso porque la verdad que algunos Municipios ya lo están padeciendo, están padeciendo a esta empresa COVELIA.
Bueno a pesar de todo esto, hoy la empresa está prestando servicios, no estamos en realidad discutiendo, estamos haciendo un análisis posterior a todo esto que deberíamos haber discutido en su momento, y la verdad que este cuerpo debería haber participado.
Y por último quiero decir, porque acá se ha hablado de respetar el voto de la gente, y después alguno de mis compañeros han hecho referencia de cómo se termina vulnerando el voto de la gente, pero digo, una forma de respetar el voto del pueblo es dotar de poder a este cuerpo, que se cumplan todas las instancias parlamentarias que se tienen que cumplir y por otro lado y lo vuelvo a repetir que funcionen las comisiones, porque salvo raras excepciones siguen sin funcionar, hay un montón de expedientes que se vienen acumulando en muchas de las comisiones, nosotros como Coalición Cívica le hemos presentado una nota al Señor Presidente, solicitando el cumplimiento del Reglamento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, tomado por este cuerpo hasta tanto se elabore uno propio, y entre su articulado dice que las comisiones se deben reunir por lo menos una vez por semana, la verdad que es hasta risueño que yo tenga que pedir que se reúnan porque queremos trabajar, pero la cosa está así acá… Mi voto es negativo, gracias.”

Fuentes mencionadas:

Página 12 – “Un fantasma que recorre el Conurbano Bonaerense” – 27 de Mayo de 2008
Clarín – “La trama política en el negocio de la basura en el Conurbano” – 30 de Mayo de 2008

Ing. Patricia Rodriguez
Concejal Bloque Coalición Cívica - ARI
TRES DE FEBRERO