jueves, 26 de junio de 2008

at: www.escobarsite.com.ar

Las Patas de la Mentira

En la presentación del "Programa de Salud y Educación Ambiental", en la Sesión de Mayores contribuyentes y en declaraciones radiales, funcionarios y legisladores se dedicaron en forma sistemática, ferviente y hasta diría exagerada a desmentir ciertas afirmaciones de los medios locales que sostenían que el municipio tenía la intención de comprar el relleno sanitario de Transporte Olivos.
Dado el impacto negativo en la opinión pública generado por estos trascendidos, los actores involucrados no tuvieron mejor idea que desmentir todo rotundamente y culpar a los medios locales.
Lejos está por nuestra parte el hacer una defensa corporativa, primero porque nadie la necesita en estas circunstancias y segundo porque cada uno sabrá, a su tiempo y estilo replicar con las herramientas que crea conveniente.
Pero lamentablemente al dejar pasar esta situación estamos no solo rifando credibilidad, sino que damos rienda suelta para que aquellos que arman barcos en el medio del río, sigan improvisando y desligando responsabilidades en el primero que tiene a distancia cuando las cosas se les escapa de las manos. Asustados por un puñado de manifestantes y acorralados por un ex concejal, ahora de nuevo incluido en el plato político, utilizaron la ya gastada estrategia de endemoniar los medios de prensa al peor estilo de "Clarín miente".
De los cuatro medios por donde circula el 90 % de la información local, por lo menos tres de ellos recibieron por distintos canales la información negada, en nuestro caso no llego a publicarse porque no la creíamos tan "relevante". Pero si es sumamente relevante la negación de la misma al punto de tener que cambiar el articulo 176 de la ordenanza de la ya famosa Tasa Ecológica, sacando del mismo la leyenda "inclusive a través de la adquisición de bienes muebles e inmuebles que se encuadren dentro del fin declarado".
Puede que esto les haya servido para salir del momento, pero así como el presidente de la bancada oficialista Maximino Conca utilizó recursos oficiales para denostar los medios, quizás podamos usar nuestra propia estructura, nuestros propios lectores, nuestros propios recursos, para aclarar que no mentimos.
No solo que no mentimos, sino que en estos 10 años de trayectoria siempre levantamos las mismas banderas y no las cambiamos según nuestra conveniencia.
Seria fácil y hasta penoso tener que aprovecharnos de esta oportunidad para balancear credibilidades, conductas u otros valores susceptibles a ser ponderadores. Nuestros lectores sabrán discernir y sacar sus propias conclusiones.
Las ambigüedades que confunden a Doña Rosa puede que sean mucho mas complejas que la decisión de comprar algunas hectáreas de campo.
Si la preocupación del concejal Conca es que "Doña Rosa escuche Radio pasillo" será cuestión de hablar con el director de programación, porque transmite desde el interior del municipio. Nosotros solo nos limitamos a escucharla. Los locutores son oficiales, mayores de edad y concientes de lo que dicen. Y cuando lo dicen es porque quieren ser escuchados.






martes, 24 de junio de 2008

Visite la página web oficial del Partido ARI Provincia de Bs. As. http://www.aripba.org.ar/

Asunto: acompañemos a la carpa del campo Fecha: martes, 24 de junio de 2008, 5:45 pm
.Compañeros: en el dia de la fecha las entidades del campo instalaron la Carpa Verde, como la han dado en llamar, en una de las cabeceras del la Plaza de los dos Congresos. El objetivo es el de difundir y sostener el debate que se está dando dentro del Congreso de la Nación, donde nuestros diputados protagonizan una dura discusión por la derogación de la resolución 125 de PE. Por tal motivo invitamos a los afiliados, militantes y adherentes del ARI-CC a visitar la carpa del Campo para acercar nuestro apoyo y dar la presencia y el acompañamiento de nuestra fuerza. De organizarse una movida conjunta convocaremos por este mismo medio. Les agradecemos la multiplicación de la presente. Con un abrazo fraternal, los saluda. Bs. As. 24/06/08 Partido ARI de la Prov. de Bs As en la Coalición Civica MARIO FABRIS - HORACIO PIEMONTE Sec. de Organización ARI-CC Presidente ARI-CC

at.Leonor Amelia Stringhini



ESTO ES HUMOR CORDOBES

/>
http://www.youtube.com/watch?v=DyGjXJMdgxU

sábado, 21 de junio de 2008


de Crítica Digital-

EL DEBATE VA AL CONGRESO
Carrió marca diferencias por las retenciones
La jefa de la Coalición Cívica manifestó que el proyecto debe derogarse y se diferencia de postura "ambigua" de PRO.
Elisa Carrió. (Télam)
La titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, adelantó que el espacio opositor impulsará la "derogación" de las retenciones móviles, y tomó distancia de la posición "ambigua" y "elástica" que expresó sobre el tema el PRO, liderado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.Carrió remarcó que el sector que lidera sostendrá "una posición clara alejada del oficialismo y de algunos sectores del oficialismo que, en realidad, pueden quedar involucrados en la trampa del oficialismo".El próximo lunes comenzará la discusión parlamentaria, en el marco de una reunión organizada por la comisiones de Agricultura y Ganadería, y de Presupuesto en Diputados, a la que fueron invitadas las cuatro entidades del agro y el Foro Campesino.La iniciativa del oficialismo de girar al Congreso un proyecto que ratifique la resolución del ministerio de Economía que en marzo instauró las polémicas retenciones móviles, comenzó a generar debate en todos los sectores políticos que integran el Parlamento.En ese contexto, la ex diputada recordó que todos los integrantes de la CC votarán "en contra de la ratificación de la resolución porque las retenciones móviles, tal como fueron diseñadas, no son irrazonables sino que violan el artículo 17 de la Constitución Nacional".Además, aclaró que no presentarán ningún proyecto alternativo al oficial, como sí harían otras fuerzas de la oposición.DIFERENCIAS CON EL PRO. El jefe del bloque de diputados de PRO, Federico Pinedo, opinó ayer que "el proyecto del Poder Ejecutivo se queda corto, no va a sacar a la Argentina del conflicto", por lo que, dijo, "lo que hay es una actitud de la oposición para la búsqueda de acuerdo con sectores del oficialismo" que están en desacuerdo con la iniciativa que envió el kirchnerismo.Al respecto, Carrió insistió en mostrar su rechazo contra "quienes, con supuesta vocación dialoguista desde la oposición, en realidad están haciendo equilibrismo con el propio Gobierno". "Hay posiciones que tratan de hablar de unificación de un proyecto con el oficialismo y pueden quedar entrampados", advirtió la dirigente en diálogo con radio Del Plata, al tiempo que marcó su "alejamiento de la posición de PRO, que es mucho más ambigua".Según estimó,
la Coalición Cívica sí llevará una postura común a la de la Unión Cívica Radical.
'

AT. AGENCIA DE NOTICIAS :"PELOTA DE TRAPO"

Balvanera


Balvanera
13/06/08
Por Miguel A. Semán
(APe).- Yo pensaba que de un momento a otro la iban a echar. Que iban a decirle que no molestara a los clientes y se fuera. Pero el dueño del cyber, cómplice o distraído, la dejaba revolotear como una mariposa o como una pulga saltarina entre las computadoras. Pronto me di cuenta que sólo se arrimaba a los hombres. Los miraba un poco y después se iba. Al rato volvía a rozarlos y volvía a mirarlos para volver a irse. Tendría once años, cuando mucho. Al fin llegó mi turno. Se me paró al lado, casi íntima, y me tocó el brazo con la yema de unos dedos donde ya se había gastado la inocencia. Me pidió cinco pesos. Se los di. Me quedé con los ojos fijos en la pantalla. No quería mirarla. No quería preguntarle el nombre ni los años. Lucía, escuché. ¿Qué? Me llamo Lucía, dijo como si me leyera el alma. Me pregunté quién habría fabricado eso. Esa infancia disfrazada de mujer que estaba intentando seducirme. La miré. Al fin la miré a los ojos. Era dulce y más. Tenía ternura y otro poco de algo que no alcanzaba a ser lo que parecía. Pensé que si hubiese tenido diez años me habría enamorado locamente de ella. Pero era muy tarde o demasiado pronto. Rápida. Cortante, así como había dicho su nombre, me clavó las palabras: Lo que podía llegar a hacerme por otros cinco pesos. No tengo armas para responder a esos ataques. No supe qué decirle. Le di unos billetes y me fui. Pagué y salí a la calle. La dejé sola. Revoloteando. Saltando de un hombre a otro. Caminé unos metros. En la esquina una mujer de menos de treinta que parecía de cincuenta ofrecía lo mismo por un precio más bajo. Era la cara de Lucía pero con arrugas y sin dientes. Si seguía alejándome de Rivadavia iba a encontrar, seguro, mojones de mujeres, con los mismos rasgos, cada vez más viejas y baratas. Lucía salió a la vereda, se paró sobre el cordón y miró como si buscara a alguien. De las sombras se desprendió un patrullero. Sigiloso, temible, se deslizó sobre la calle como un yacaré en busca de su presa. Ella lo miró y en sus ojos inmensos se metió la noche. Me fui. Caminé por Solís hacia Belgrano. Quería entrar en un bar, pedir asilo y agarrarme a una mesa hasta que saliera el sol.