Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
domingo, 22 de agosto de 2010
at. Asociación Ambientalista del Partido de Escobar
Ciudad del Lago
Barrios fuera de La Ley
Segunda Parte del informe sobre la ilegalidad de los emprendimientos en los humedales.
Los impulsores del Proyecto de Ciudad del Lago, entre otros, en la búsqueda de resolver el problema de la inundabilidad generan un problema aún mayor, la CONTAMINACIÓN interminable de los ACUÍFEROS. Para elevar el terreno en las áreas donde van a ir ubicadas las casas de los futuros habitantes y construir defensas contra el agua alrededor del predio, deciden extraer tierra de otras áreas dentro del mismo terreno afectando así los mantos protectores de los recursos hidrogeológicos; cada uno de ellos cumpliendo indiscutibles funciones, y en adición, todas estas medidas despreciando la ley.
Del proyecto presentado por Ciudad del lago pudo extraerse la siguiente información: El freático es ubicado por hidrogeólogos que han trabajado en el proyecto entre los 0 y 2,5 metros( el freático es la napa de agua más superficial), a continuación del mismo se encuentra el acuicludo querandinense entre los 2,5 y 4,5 metros. Estas cifras no son perfectas por tratarse de formaciones naturales, es así que ocurre por ejemplo que el acuicludo puede encontrarse a 1 metro de profundidad, y hasta puede ser más ancho por sectores, es decir más de 2 metros de espesor. El Acuífero Pampeano se ubica por debajo del acuicludo querandinense,es decir, en los 4,5 metros aprox. en la zona que planea asentarse el futuro proyecto urbanístico, y al acuífero Puelche debajo del Pampeano que, en un 65 % del predio se lo encuentra entre los 11 y 14 metros de profundidad.
Para una mejor comprensión es importante explicar la definición de acuicludo o manto impermeable:”está formado por arcillas verdosas y sales que impiden el pasaje de contaminantes.”
Es muy importante conservar el manto impermeable que da soporte a la vida del ecosistema humedal. Por debajo de este manto también cumple funciones protectoras de ambos acuíferos: Pampeano y Puelches. En el plano superficial permite los escurrimientos horizontales, poniendo límites a los transportes verticales y evitando así que los acuíferos que se encuentran por debajo del mismo reciban la indeseable contaminación transportada por el agua, de esta forma queda explicada la importante función protectora del acuicludo querandinense.
El agua contaminada que llega a los humedales de Escobar proviene de los desechos arrojados por otros barrios, por las industrias a lo largo de la enorme cuenca de 3.176.000 km2 que nace en el pantanal del Mato Grosso en Brasil. Las industrias arrojan ácidos, metales pesados, entre ellos cromo hexavalente una de las tantas sustancias arrojadas y altamente generadores de cáncer , enfermedad que se ha incrementado notoriamente lamentablemente.
Un acuífero es una formación geológica que almacena y permite la circulación de agua subterránea . De modo que puede ser extraída mediante obras para consumo humano.
La intención de obtener la cantidad de tierra suficiente para levantar el terreno, exige al proyecto perforaciones tan profundas que alcanzan a los acuíferos Pampeano y Puelche en una vasta región de no menos de 400 has. De esta forma no sólo están quitando los mantos protectores de los mismos sino que los están abriendo y contaminando directamente e indefinidamente con toda los sustancias que los alcance. Actualmente esto está ocurriendo en Escobar con los proyectos El Cantón y el Cazal que, al ser llevados adelante tal como se los ha llevado, no han respetado a la ciudadanía ni siquiera con las correspondientes Audiencias Públicas tal cual lo establecen los presupuestos mínimos de la ley Gral del ambiente.
Al destruír al acuicludo querandinenese se están liberando sus sales y por lo tanto introduciéndolas en los acuíferos que se encuentran por debajo, agregando así más contaminación a los mismos, en este caso salinidad al agua dulce.
El suministro de agua efectuado mediante redes de distribución para los hogares en el conurbano bonaerense (región en la cual se incluye al casco urbano de Belén de Escobar) es extraída del acuífero Puelche porque se la considera agua segura para consumo humano. Todos los hogares que no son abastecidos por agua de red efectúan perforaciones que extraen agua del Acuífero Pampeano o Puelche. Con lo cual se hace obligatorio proteger la calidad del agua de los acuíferos para no atentar contra la salud de la población, delito de SERIA GRAVEDAD. Con lo anteriormente expresado, ya se multiplican las leyes que estarían siendo incumplidas tanto por quienes pretenden llevar el proyecto adelante como por las autoridades municipales ,provinciales y nacionales que lo avalen. Le invitamos a leer: inc 2 del art 2° de la vieja ley 3487 de fundación de pueblos; o los arts 2º, 3º y 4º de la ley Prov. 5965; el art 101º del dec 1359 regl de la ley 8912; los arts 2º y 3º y los 10 parágrafos completos y puntuales del art 5º de la ley 25688 de Presupuestos Mínimos sobre el Régimen Ambiental de Aguas . De la ley 12257 los sig arts: 5º, 6º, 10º, 14º, 17º, 24º, 29º, 30º, 33º, 34º, 35º, 36º, 40º, 41º, 42º, 44º, 45º, 46º, 47º, 53º, 55º, 57º, 58º, 72º, 73º, 83º, 84º, 85º, 86º, 87º, 88º, 89º, 93º, 97º, 98º, 99º, 100º, 101º, 102º, 103º, 104º, 105º, 106º, y 108º. De la ley 11723 los arts 14º, 18º, 23º, 25º, 27º, 34º, 39º, 40º, 41º, 45º y 46º. De la Ord Mun 727/83, art 4°, punto 2.1.1. y art 14º;
Las leyes fueron sancionadas para velar por la protección de los derechos de la gran mayoría. Derechos que estarían respetándose si se tomasen las medidas preventivas, es decir , evitar la construcción de este tipo de barrios en zona de humedales como hasta hace pocos años. Los derechos que velan por el interés común están por encima de las dominialidades. En definitiva, son una pequeña minoría de mercaderes los que se atreven a decir que las leyes permiten este tipo de emprendimientos. Vean la causa 70751 en Suprema Corte y verifiquen dónde pueden intentar explicar esas razones, www.delriolujan.com.ar/incorte6.html y sig. 7,8,9,10.
Asociación Ambientalista del Partido de Escobar
Asociación Ambientalista Los Talares
Ambas Asociaciones integrantes del EEQQ( El Escobar Que Queremos)
Quedan Invitadas todas las Asociaciones del Partido de Escobar a participar como todos los particulares interesados. A tal fin pueden contactarnos:
Olga.morido@gmail.com, www.aapescobar.com.ar, tecnostone1@arnet.com.ar,
Tel: 03488- 444317, 03488-489-076.
Barrios fuera de La Ley
Segunda Parte del informe sobre la ilegalidad de los emprendimientos en los humedales.
Los impulsores del Proyecto de Ciudad del Lago, entre otros, en la búsqueda de resolver el problema de la inundabilidad generan un problema aún mayor, la CONTAMINACIÓN interminable de los ACUÍFEROS. Para elevar el terreno en las áreas donde van a ir ubicadas las casas de los futuros habitantes y construir defensas contra el agua alrededor del predio, deciden extraer tierra de otras áreas dentro del mismo terreno afectando así los mantos protectores de los recursos hidrogeológicos; cada uno de ellos cumpliendo indiscutibles funciones, y en adición, todas estas medidas despreciando la ley.
Del proyecto presentado por Ciudad del lago pudo extraerse la siguiente información: El freático es ubicado por hidrogeólogos que han trabajado en el proyecto entre los 0 y 2,5 metros( el freático es la napa de agua más superficial), a continuación del mismo se encuentra el acuicludo querandinense entre los 2,5 y 4,5 metros. Estas cifras no son perfectas por tratarse de formaciones naturales, es así que ocurre por ejemplo que el acuicludo puede encontrarse a 1 metro de profundidad, y hasta puede ser más ancho por sectores, es decir más de 2 metros de espesor. El Acuífero Pampeano se ubica por debajo del acuicludo querandinense,es decir, en los 4,5 metros aprox. en la zona que planea asentarse el futuro proyecto urbanístico, y al acuífero Puelche debajo del Pampeano que, en un 65 % del predio se lo encuentra entre los 11 y 14 metros de profundidad.
Para una mejor comprensión es importante explicar la definición de acuicludo o manto impermeable:”está formado por arcillas verdosas y sales que impiden el pasaje de contaminantes.”
Es muy importante conservar el manto impermeable que da soporte a la vida del ecosistema humedal. Por debajo de este manto también cumple funciones protectoras de ambos acuíferos: Pampeano y Puelches. En el plano superficial permite los escurrimientos horizontales, poniendo límites a los transportes verticales y evitando así que los acuíferos que se encuentran por debajo del mismo reciban la indeseable contaminación transportada por el agua, de esta forma queda explicada la importante función protectora del acuicludo querandinense.
El agua contaminada que llega a los humedales de Escobar proviene de los desechos arrojados por otros barrios, por las industrias a lo largo de la enorme cuenca de 3.176.000 km2 que nace en el pantanal del Mato Grosso en Brasil. Las industrias arrojan ácidos, metales pesados, entre ellos cromo hexavalente una de las tantas sustancias arrojadas y altamente generadores de cáncer , enfermedad que se ha incrementado notoriamente lamentablemente.
Un acuífero es una formación geológica que almacena y permite la circulación de agua subterránea . De modo que puede ser extraída mediante obras para consumo humano.
La intención de obtener la cantidad de tierra suficiente para levantar el terreno, exige al proyecto perforaciones tan profundas que alcanzan a los acuíferos Pampeano y Puelche en una vasta región de no menos de 400 has. De esta forma no sólo están quitando los mantos protectores de los mismos sino que los están abriendo y contaminando directamente e indefinidamente con toda los sustancias que los alcance. Actualmente esto está ocurriendo en Escobar con los proyectos El Cantón y el Cazal que, al ser llevados adelante tal como se los ha llevado, no han respetado a la ciudadanía ni siquiera con las correspondientes Audiencias Públicas tal cual lo establecen los presupuestos mínimos de la ley Gral del ambiente.
Al destruír al acuicludo querandinenese se están liberando sus sales y por lo tanto introduciéndolas en los acuíferos que se encuentran por debajo, agregando así más contaminación a los mismos, en este caso salinidad al agua dulce.
El suministro de agua efectuado mediante redes de distribución para los hogares en el conurbano bonaerense (región en la cual se incluye al casco urbano de Belén de Escobar) es extraída del acuífero Puelche porque se la considera agua segura para consumo humano. Todos los hogares que no son abastecidos por agua de red efectúan perforaciones que extraen agua del Acuífero Pampeano o Puelche. Con lo cual se hace obligatorio proteger la calidad del agua de los acuíferos para no atentar contra la salud de la población, delito de SERIA GRAVEDAD. Con lo anteriormente expresado, ya se multiplican las leyes que estarían siendo incumplidas tanto por quienes pretenden llevar el proyecto adelante como por las autoridades municipales ,provinciales y nacionales que lo avalen. Le invitamos a leer: inc 2 del art 2° de la vieja ley 3487 de fundación de pueblos; o los arts 2º, 3º y 4º de la ley Prov. 5965; el art 101º del dec 1359 regl de la ley 8912; los arts 2º y 3º y los 10 parágrafos completos y puntuales del art 5º de la ley 25688 de Presupuestos Mínimos sobre el Régimen Ambiental de Aguas . De la ley 12257 los sig arts: 5º, 6º, 10º, 14º, 17º, 24º, 29º, 30º, 33º, 34º, 35º, 36º, 40º, 41º, 42º, 44º, 45º, 46º, 47º, 53º, 55º, 57º, 58º, 72º, 73º, 83º, 84º, 85º, 86º, 87º, 88º, 89º, 93º, 97º, 98º, 99º, 100º, 101º, 102º, 103º, 104º, 105º, 106º, y 108º. De la ley 11723 los arts 14º, 18º, 23º, 25º, 27º, 34º, 39º, 40º, 41º, 45º y 46º. De la Ord Mun 727/83, art 4°, punto 2.1.1. y art 14º;
Las leyes fueron sancionadas para velar por la protección de los derechos de la gran mayoría. Derechos que estarían respetándose si se tomasen las medidas preventivas, es decir , evitar la construcción de este tipo de barrios en zona de humedales como hasta hace pocos años. Los derechos que velan por el interés común están por encima de las dominialidades. En definitiva, son una pequeña minoría de mercaderes los que se atreven a decir que las leyes permiten este tipo de emprendimientos. Vean la causa 70751 en Suprema Corte y verifiquen dónde pueden intentar explicar esas razones, www.delriolujan.com.ar/incorte6.html y sig. 7,8,9,10.
Asociación Ambientalista del Partido de Escobar
Asociación Ambientalista Los Talares
Ambas Asociaciones integrantes del EEQQ( El Escobar Que Queremos)
Quedan Invitadas todas las Asociaciones del Partido de Escobar a participar como todos los particulares interesados. A tal fin pueden contactarnos:
Olga.morido@gmail.com, www.aapescobar.com.ar, tecnostone1@arnet.com.ar,
Tel: 03488- 444317, 03488-489-076.
sábado, 21 de agosto de 2010
de Clarín
La oposición quiere que vaya a declarar a Diputados
Moreno, oposición, Diputados
La oposición denunció que el Gobierno “está preparando una estrategia de apropiación de Papel Prensa”. Por lo pronto, para la semana próxima se espera un informe oficial sobre Papel Prensa que anticipa una nueva ofensiva oficial sobre la empresa.
Desde la Coalición Cívica, Patricia Bullrich denunció ayer que “Moreno, que todos los días entra patoteando a Papel Prensa, está preparando una estrategia de apropiación” de esa empresa.
Bullrich además dijo que pedirá la citación del secretario de Comercio a la Cámara de Diputados.
“A ver si se anima a venir a patotear acá” . La iniciativa se suma a la moción de censura que presentó días atrás Margarita Stolbizer.
Trascendió que el Gobierno cursó invitaciones a empresarios para participar, el próximo martes a las 18, de un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, en el que la presidenta Cristina Fernández haría anuncios referidos a la situación de Papel Prensa.
Según Bullrich de ocurrir una situación semejante sería “una herramienta más de restricción de la libertad de expresión”.
Además, en nombre del bloque de la Coalición Cívica la diputada porteña dijo que “vamos a tomar todas las medidas necesarias para que la Argentina mantenga su democracia. No vamos dejar que Moreno maneje el Estado como si fuera de él”, advirtió.
Por su parte la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en declaraciones a Radio Mitre acusó ayer a Néstor Kirchner de “embestir” contra Fibertel y Papel Prensa para “silenciar a la prensa crítica, domesticar a la sociedad y lograr que lo voten el año que viene”.
En cuanto al “atropello de Moreno en Papel Prensa”, Carrió aclaró: “para que la gente entienda , sin papel no hay diarios.
Entonces, cuando dicen que van por Papel Prensa, van en realidad para conseguir una prensa adicta y acallar voces: Clarín, La Nación, diarios del interior, es decir los diarios que compran papel de Papel Prensa”.
Para Carrió “el enfrentamiento con Clarín es un instrumento para dejar a la sociedad sin prensa libre y embestir contra el Congreso, que es donde está la representación popular y silenciar toda voz opositora al Gobierno”.
Reiteró que lo mismo que están haciendo con algunos grupos lo van a hacer contra la oposición”. Y previno que si “esto forma parte también de un operativo de ciertos sectores de la Justicia no descartamos iniciar las acciones internacionales que pongan la lupa sobre esta cuestión”.
Moreno, oposición, Diputados
La oposición denunció que el Gobierno “está preparando una estrategia de apropiación de Papel Prensa”. Por lo pronto, para la semana próxima se espera un informe oficial sobre Papel Prensa que anticipa una nueva ofensiva oficial sobre la empresa.
Desde la Coalición Cívica, Patricia Bullrich denunció ayer que “Moreno, que todos los días entra patoteando a Papel Prensa, está preparando una estrategia de apropiación” de esa empresa.
Bullrich además dijo que pedirá la citación del secretario de Comercio a la Cámara de Diputados.
“A ver si se anima a venir a patotear acá” . La iniciativa se suma a la moción de censura que presentó días atrás Margarita Stolbizer.
Trascendió que el Gobierno cursó invitaciones a empresarios para participar, el próximo martes a las 18, de un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, en el que la presidenta Cristina Fernández haría anuncios referidos a la situación de Papel Prensa.
Según Bullrich de ocurrir una situación semejante sería “una herramienta más de restricción de la libertad de expresión”.
Además, en nombre del bloque de la Coalición Cívica la diputada porteña dijo que “vamos a tomar todas las medidas necesarias para que la Argentina mantenga su democracia. No vamos dejar que Moreno maneje el Estado como si fuera de él”, advirtió.
Por su parte la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, en declaraciones a Radio Mitre acusó ayer a Néstor Kirchner de “embestir” contra Fibertel y Papel Prensa para “silenciar a la prensa crítica, domesticar a la sociedad y lograr que lo voten el año que viene”.
En cuanto al “atropello de Moreno en Papel Prensa”, Carrió aclaró: “para que la gente entienda , sin papel no hay diarios.
Entonces, cuando dicen que van por Papel Prensa, van en realidad para conseguir una prensa adicta y acallar voces: Clarín, La Nación, diarios del interior, es decir los diarios que compran papel de Papel Prensa”.
Para Carrió “el enfrentamiento con Clarín es un instrumento para dejar a la sociedad sin prensa libre y embestir contra el Congreso, que es donde está la representación popular y silenciar toda voz opositora al Gobierno”.
Reiteró que lo mismo que están haciendo con algunos grupos lo van a hacer contra la oposición”. Y previno que si “esto forma parte también de un operativo de ciertos sectores de la Justicia no descartamos iniciar las acciones internacionales que pongan la lupa sobre esta cuestión”.
jueves, 19 de agosto de 2010
fragmentos del discurso de Elisa Carrió
"Es intolerablemente injusto y reaccionario que los jubilados financien a los niños y no, por ejemplo, la renta financiera"
de Elisa Lilita Carrió, el El miércoles, 18 de agosto de 2010 a las 22:06. Principales fragmentos del discurso de la Presidenta del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Elisa Carrió en la sesión en la que se trató el 82% móvil a los jubilados:
"De donde deben salir los recursos para que la sociedad tengan un principio de justicia. Lo primero que podemos decir es que no puede haber redistribución del ingreso entre pobres, lo que es intolerablemente injusto y reaccionario es que los jubilados financien a los niños y no la renta financiera. Esto es intolerablemente injusto y reaccionario. Es imposible de ser tolerado en una sociedad y en un estado que tiene otras fuentes de financiamiento. La sociedad debe garantizar una jubilación digna".
"Nuestra propuesta se complementa con estas actualizaciones y que es compatible con el ingreso ciudadano a la niñez y compatible con la nueva ciudadanía del mundo y a la que creo que vamos a llegar como llegamos al ingreso a la niñez: un primer pilar de ingreso garantizado a la vejez financiado por el Estado, un segundo pilar por aportes y un tercer pilar de ahorro privado para aquellos que excedan un monto. No es por vía de los aportes porque vamos a tener cada vez más problemas con los aportes sino que debe estar garantizado por una profunda reforma impositiva".
"La señora Presidenta debería acordarse de que gracias a nuestra lucha se sancionó el Ingreso Universal a la niñez, la nulidad de las leyes de impunidad y la destitución de la Corte, al menos que no niegue que tenemos propuestas".
"Tenemos que indagar en cual es el objetivo y fin del estado en los próximos cincuenta años y el problema central de esta crisis del estado y esta transición a uno distinto en el que debe haber un nuevo sistema previsional que se acerca al modelo mundial"
"Una sociedad debe asegurar a las personas que ya no pueden trabajar un ingreso mínimo garantizado independiente de los aportes, en consecuencia los dos pilares de justicia de una sociedad son el ingreso universal a la niñez y el ingreso universal a los jubilados".
"El otro objetivo es reducir lo más posible las situaciones de justicia intolerable, es una injusticia intolerable que los niños porque sus padres no tengan trabajo no puedan tener ingresos y no puedan ir a la escuela: lo mismo sucede con las personas de la tercera edad. ¿Es tolerable que un jubilado gane novecientos pesos o es injustamente intolerable? Es independiente de los recursos y del Anses, es intorelable como sociedad. En esto ni oficialismo ni oposición deberíamos tener desacuerdos como sociedad".
"La Corte le fijo al parlamento que hay que actualizar, parece que lo que dice la Corte no vale nada. ¿Cómo puede ser que los fallos de la Corte sean una opinión más? La industria del juicio duplica lo que le estamos dando al jubilado. Debemos preguntarnos ¿Que significa que una Corte Suprema le haya dicho al Congreso de la Nación, nada? En un sistema constitucional donde una Corte está llamando a un Poder Legislativo conforme a la interpretación que hace del derecho argentino que dice que hay que proceder conforme al Fallo del caso Badaro".
"Si las Cortes están diciendo, que tres sentencias de abogados son el equivalente a lo que debería cobrar el jubilado, ¿porque no parar la industria del juicio? Ordenemos antes y no duplicamos una deuda en si mismo extraordinaria, salvo que digamos que le vamos a pagar a esa deuda a los abogados que van a llevar esas causas a la Corte"."Tenemos que hacernos cargo. De nada vale que me digan que vamos a ir al default porque sabemos que es mentira, hay que hacerse cargo y esta es una manera responsable de hacerse cargo, esto va a salir la mitad si lo arreglamos ahora y va a salir el doble si lo dejamos para más adelante".
"Este Estado y esta Nación usó siempre la caja de los jubilados como la caja política de todos los gobiernos, es una responsabilidad de los gobiernos de los últimos cuarenta años. En los noventa un gobierno de este mismo signo político los usaron para armar un mercado de capitales con las AFJP que sabemos como terminó".
de Elisa Lilita Carrió, el El miércoles, 18 de agosto de 2010 a las 22:06. Principales fragmentos del discurso de la Presidenta del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica, Elisa Carrió en la sesión en la que se trató el 82% móvil a los jubilados:
"De donde deben salir los recursos para que la sociedad tengan un principio de justicia. Lo primero que podemos decir es que no puede haber redistribución del ingreso entre pobres, lo que es intolerablemente injusto y reaccionario es que los jubilados financien a los niños y no la renta financiera. Esto es intolerablemente injusto y reaccionario. Es imposible de ser tolerado en una sociedad y en un estado que tiene otras fuentes de financiamiento. La sociedad debe garantizar una jubilación digna".
"Nuestra propuesta se complementa con estas actualizaciones y que es compatible con el ingreso ciudadano a la niñez y compatible con la nueva ciudadanía del mundo y a la que creo que vamos a llegar como llegamos al ingreso a la niñez: un primer pilar de ingreso garantizado a la vejez financiado por el Estado, un segundo pilar por aportes y un tercer pilar de ahorro privado para aquellos que excedan un monto. No es por vía de los aportes porque vamos a tener cada vez más problemas con los aportes sino que debe estar garantizado por una profunda reforma impositiva".
"La señora Presidenta debería acordarse de que gracias a nuestra lucha se sancionó el Ingreso Universal a la niñez, la nulidad de las leyes de impunidad y la destitución de la Corte, al menos que no niegue que tenemos propuestas".
"Tenemos que indagar en cual es el objetivo y fin del estado en los próximos cincuenta años y el problema central de esta crisis del estado y esta transición a uno distinto en el que debe haber un nuevo sistema previsional que se acerca al modelo mundial"
"Una sociedad debe asegurar a las personas que ya no pueden trabajar un ingreso mínimo garantizado independiente de los aportes, en consecuencia los dos pilares de justicia de una sociedad son el ingreso universal a la niñez y el ingreso universal a los jubilados".
"El otro objetivo es reducir lo más posible las situaciones de justicia intolerable, es una injusticia intolerable que los niños porque sus padres no tengan trabajo no puedan tener ingresos y no puedan ir a la escuela: lo mismo sucede con las personas de la tercera edad. ¿Es tolerable que un jubilado gane novecientos pesos o es injustamente intolerable? Es independiente de los recursos y del Anses, es intorelable como sociedad. En esto ni oficialismo ni oposición deberíamos tener desacuerdos como sociedad".
"La Corte le fijo al parlamento que hay que actualizar, parece que lo que dice la Corte no vale nada. ¿Cómo puede ser que los fallos de la Corte sean una opinión más? La industria del juicio duplica lo que le estamos dando al jubilado. Debemos preguntarnos ¿Que significa que una Corte Suprema le haya dicho al Congreso de la Nación, nada? En un sistema constitucional donde una Corte está llamando a un Poder Legislativo conforme a la interpretación que hace del derecho argentino que dice que hay que proceder conforme al Fallo del caso Badaro".
"Si las Cortes están diciendo, que tres sentencias de abogados son el equivalente a lo que debería cobrar el jubilado, ¿porque no parar la industria del juicio? Ordenemos antes y no duplicamos una deuda en si mismo extraordinaria, salvo que digamos que le vamos a pagar a esa deuda a los abogados que van a llevar esas causas a la Corte"."Tenemos que hacernos cargo. De nada vale que me digan que vamos a ir al default porque sabemos que es mentira, hay que hacerse cargo y esta es una manera responsable de hacerse cargo, esto va a salir la mitad si lo arreglamos ahora y va a salir el doble si lo dejamos para más adelante".
"Este Estado y esta Nación usó siempre la caja de los jubilados como la caja política de todos los gobiernos, es una responsabilidad de los gobiernos de los últimos cuarenta años. En los noventa un gobierno de este mismo signo político los usaron para armar un mercado de capitales con las AFJP que sabemos como terminó".
martes, 17 de agosto de 2010
at. ConcejalJuan Pandiani-Campana
Coalición Cívica-ARI:
La diputada nacional Fernanda Reyes en Campana.
Diputada Nacional Fernanda Reyes, Diputado Provincial Sebastian Cinquerrui, concejal Juan C. Pandiani, dra. nancy bianchi y EDUARDO La cueva
También estuvo el diputado provincial Sebastián Cinquerrui. El acto fue organizado por Coalición Cívica-ARI
En la tarde de ayer , organizado por Coalición Cívica ARI que lidera localmente el concejal Juan Carlos Pandiani, se realizó el acto dode se hizo presente la Diputada Nacional Fernanda Reyes y el Diputado Provincial Sebastián Cinquerrui.
El encuentro tuvo lugar en el Club Ciudad de Campana donde la mesa de disertación fue ocupada por la Diputada Reyes, el Diputado Cinquerrui, Pandiani, la Dra. Nancy Bianchi, y Eduardo Lacueva por la Federación de Jubilados Costa del Paraná, contandose con la presencia de un heterogeneo grupo de vecinos, ciudadanos de Campana interesados por la trayectoria de los visitantes y los temas a tocar.
La presentación la realizó la Dra. Bianchi quien dió la bienvenida a los legisladores nacional y provincial.
El tema abordado por la Dra. Reyes de rigurosa actualidad y que ocupa la atención del país todo es el proyecto de Ley que eleva los haberes de los jubilados al 82% móvil del salario, como también un proyecto que nace a iniciativas de la Diputada Reyes y que tiene que ver con impulsar que,a los jubilados que tienen iniciado juicios por el reajuste de haberes y que todavía no tienen sentencia, se les aplique la resolución Badaro , que comiencen a cobrar el reajuste mensualmente hasta que salga la sentencia y puedan cobrar el retroactivo que les corresponde, es decir aplicar el reajuste al haber al margen que continue el juicio y se cobre el retroactivo ya que así tendrían mas actualizado el haber jubilatorio, enseguida.
El 18 de agosto se tratará en la Cámara de Diputados por lo cual habrá que estar atentos .
Luego se originó una muy rica charla debate donde a las preguntas de la gente si habrá`posibilidades de cobrar, si la plata está, dejaron en claro que el dinero está para estos reclamos y que todo es cuestión de decisión política para su resolución.
La charla debate-sumamente interesante se extendió por dos horas.Cabe acotar por último que la Dra. Bianchi, Pandiani y Lacueva le hicieron entrega a la Dra. Reyes de una carpeta que refleja la problemática de los jubilados locales con el PAMI
Parte del público en el Club Ciudad de Campana, salón cultura.
La diputada nacional Fernanda Reyes en Campana.
Diputada Nacional Fernanda Reyes, Diputado Provincial Sebastian Cinquerrui, concejal Juan C. Pandiani, dra. nancy bianchi y EDUARDO La cueva
También estuvo el diputado provincial Sebastián Cinquerrui. El acto fue organizado por Coalición Cívica-ARI
En la tarde de ayer , organizado por Coalición Cívica ARI que lidera localmente el concejal Juan Carlos Pandiani, se realizó el acto dode se hizo presente la Diputada Nacional Fernanda Reyes y el Diputado Provincial Sebastián Cinquerrui.
El encuentro tuvo lugar en el Club Ciudad de Campana donde la mesa de disertación fue ocupada por la Diputada Reyes, el Diputado Cinquerrui, Pandiani, la Dra. Nancy Bianchi, y Eduardo Lacueva por la Federación de Jubilados Costa del Paraná, contandose con la presencia de un heterogeneo grupo de vecinos, ciudadanos de Campana interesados por la trayectoria de los visitantes y los temas a tocar.
La presentación la realizó la Dra. Bianchi quien dió la bienvenida a los legisladores nacional y provincial.
El tema abordado por la Dra. Reyes de rigurosa actualidad y que ocupa la atención del país todo es el proyecto de Ley que eleva los haberes de los jubilados al 82% móvil del salario, como también un proyecto que nace a iniciativas de la Diputada Reyes y que tiene que ver con impulsar que,a los jubilados que tienen iniciado juicios por el reajuste de haberes y que todavía no tienen sentencia, se les aplique la resolución Badaro , que comiencen a cobrar el reajuste mensualmente hasta que salga la sentencia y puedan cobrar el retroactivo que les corresponde, es decir aplicar el reajuste al haber al margen que continue el juicio y se cobre el retroactivo ya que así tendrían mas actualizado el haber jubilatorio, enseguida.
El 18 de agosto se tratará en la Cámara de Diputados por lo cual habrá que estar atentos .
Luego se originó una muy rica charla debate donde a las preguntas de la gente si habrá`posibilidades de cobrar, si la plata está, dejaron en claro que el dinero está para estos reclamos y que todo es cuestión de decisión política para su resolución.
La charla debate-sumamente interesante se extendió por dos horas.Cabe acotar por último que la Dra. Bianchi, Pandiani y Lacueva le hicieron entrega a la Dra. Reyes de una carpeta que refleja la problemática de los jubilados locales con el PAMI
Parte del público en el Club Ciudad de Campana, salón cultura.
domingo, 15 de agosto de 2010
AT. ALICIA SUSANA BAIGORRIA
solidaridad con el Dr. Andrés Carrasco
Donde la ciencia ilumina los chacales golpean,
esta vez con intendente y policía
(AW) Ante la represión y la agresión sufridas por el Dr. Carrasco,
investigador de la CONICET, ocurrido el pasado sábado en Chaco, La
Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) denuncia el hecho, pide difusión,
apoyo de organismos de DDHH, y se solidariza con el Dr. Carrasco y los
otros afectados.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (Aduns),
también se solidariza.
(adjuntamos ambos comunicados)
9 de agosto de 2010
comunicado de prensa de la UAC
Unión de Asambleas Ciudadanas
A LOS COMPAÑEROS DE LA UAC Y A LOS MILITANTES
DE TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DEL PAIS
ESTAMOS ENVIANDO POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES Y A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS LA REPUDIABLE REPRESIÓN QUE SUFRIÓ EL COMPAÑERO
INVESTIGADOR Y PARTICIPE DE LA UAC QUE ES EL DR. ANDRÉS CARRASCO. POR DISTINTOS ÁMBITOS Y CIRCUNSTANCIAS SE VIENEN LIMITANDO LOS DERECHOS DE ESTE COMPAÑERO INVESTIGADOR DEL CONICET, PROHIBIENDO SUS EXPOSiCIONES Y CONFERENCIAS, EN DEFINITIVA, LA DIFUSIÓN DE SUS ESTUDIOS QUE CORROBORAN EL DAÑO LETAL DE AGROTÓXICOS, UTILIZADOS INESCRUPULOSA Y
DESAPRENSIVAMENTE PROCANDO LA MUERTE DE POBLADORES FUMIGADOS Y DE LA CADENA TRÓFICA DE LOS ALIMENTOS. EL CONOCIMIENTO QUE INTENTAN IMPEDIR HA ORIGINADO NUMEROSOS COLECTIVOS SOCIALES QUE SE EXPRESAN EN LA CAMPAÑA "PAREN DE FUMIGARNOS".
HACE UNAS HORAS AL COMPAÑERO ANDRÉS CARRASCO NO SÓLO SE LE IMPIDIÓ HACER USO DEL DERECHO A LA PALABRA SINO QUE FUE GOLPEADO, AMENZADO y RECLUÍDO EN EL MEDIO EN QUE SE MOVÍA, CORRIENDO PELIGRO SU VIDA Y LA DE QUIENES LO ACOMPAÑABAN. ANDRÉS CARRASCO Y HUGO LUCERO, JEFE DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR DE LA UNNE, IBAN A DAR UNA CHARL SOBRE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO FUERON GOLPEADOS, AL IGUAL QUE SUS
ACOMPAÑANTES.
LA UAC PONE EN CONOCIMIENTO EL TEXTO QUE SIGUE DETALLANDO LAS CICUNSTANCIAS DEL HECHO.AL MISMO TIEMPO INSISTIMOS EN EL ESTADO DE ALERTA CONTANTE A RAÍZ DE LAS AMENAZAS, PERSECUCIONES LEGALES,JUDICIALIZACIONES E INCLUSO AGRESIONES BRUTALES DE QUE SON OBJETO NUMEROSOS COMPAÑEROS EN TODO EL PAÍS. SABEMOS QUE NUESTROS ESFUERZOS POR UN MUNDO MEJOR GENERA EN SECTORES DEL PODER ACCIONES COMO LAS VIVIDAS EN LA LEONESA, CHACO, POR EL DR. ANDRÉS CARRASCO, O LOS ASESINATOS DE COMPAÑEROS LÍDERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE ORGANZACIONES AMBIENTALISTAS QUE TRABAJAN POR EL LIBRE ACCESO A COSTAS DE LAGOS Y RÍOS. QUIEN MÁS, QUIEN MENOS, TODOS, SUFREN LOS ATAQUES EN SUS ÁREAS DE INFLUENCIA EN TANTO SU LABOR POR EL BIEN COMÚN AFECTA INTERESES ECONÓMICOS DE LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y DE SUS LACAYOS LOCALES.
NO BAJAR LA GUARDIA.
¡NI UN PASO ATRÁS¡ ¡NI PARA TOMAR IMPULSO! LOS HECHOS DEMUESTRAN QUE ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO!!
UAC - UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS.
TAPAR EL SOL CON LA MANO(O a golpes de puño)
GOLPIZAS EN LA LEONESA.
DR CARRASCO ATACADO EN CHACO
En el atardecer del sábado 7 de agosto, el Dr. Andrés Carrasco llegaba
a dictar una charla abierta a la comunidad a La Leonesa , provincia de
Chaco. Pero su exposición se abortó violentamente. Un grupo de
empleados municipales y trabajadores arroceros que defienden las
fumigaciones, encabezados por el intendente local José Carbajal,
amenazaron y golpearon a parte de la comitiva que acompañaba al
expositor, debiendo hacerse presente personal de la Policía de la provincia y de Gendarmería Nacional.
Los expositores estuvieron casi dos horas encerrados en un automóvil.
El ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Marcelo
Salgado, quien junto a los diputados Carlos Martínez, de Libres del
Sur, y Fabricio Bolatti, del Frente Grande, acompañaban al
investigador Andrés Carrasco, formaban parte de la comitiva que fue
atacada violentamente por un grupo de hombres entre los que se
encontraba el intendente de esa localidad. El funcionario atacó a
puñetazos a Martínez mientras otros hombres los golpearon a Bolatti y
a Salgado. Este último declaró a un medio local, que "A mí me
rompieron la rodilla, y a Carrasco lo quieren linchar".
El objetivo de los legisladores era entrevistar junto a Carrasco a
vecinos de la localidad que están denunciando contaminación por parte
de las arroceras de la zona. El encuentro, que iba a realizarse en el
salón de actos de la escuela CEP 35, fue interrumpido por el ingreso
violento de un grupo de personas que comenzó a increparlos.
"Cuando me quisieron golpear, Salgado se interpuso y empezaron a
pegarle a él; incluso lo dejaron inconsciente y tuvimos que levantarlo
para alejarlo del lugar", dijo el legislador. Salgado, telefónicamente
a DiarioChaco.com, contó que había sido brutalmente golpeado en el
rostro, además de tener inmovilizada una de sus rodillas a causa del
ataque. "A Fabricio también lo golpearon un poco", relató Martínez, y
agregó que a Carrasco "no lo dejan salir del auto porque lo quieren
linchar".
Los empleados municipales estaban encabezados por el intendente, José
Carbajal y la diputada Elda Insaurralde, tal como puede verse en los
tres videos que los vecinos lograron filmar y subir a internet, cuyos
links se encuentran al pie.
Andrés Carrasco y Hugo Lucero, jefe del Laboratorio de Biología
Molecular de la UNNE , iban a dar una charla sobre efectos del
glifosato, pero terminaron por dos horas encerrados en un automóvil,
rodeados de golpes, gritos e insultos cruzados.
Los medios locales señalan también hoy que se hallaba en el lugar el
dueño de las arroceras del Departamento Bermejo, Eduardo Meichtry,
quien notablemente desencajado, alentaba a los hombres del intendente
y a los trabajadores de sus establecimientos a impedir la salida del
automóvil en el que se desplazaba el especialista en Embriología
Molecular que a través de sus estudios demostró que la exposición al
glifosato produce malformaciones en embriones.
Anteriormente a estos episodios, Carrasco realizó excelentes
exposiciones en la Cámara de Diputados del Chaco y en la Facultad de
Humanidades de la UNNE con una masiva convocatoria, e iba a cerrar su
estadía en la provincia con una charla con vecinos de La Leonesa y Las
Palmas.
En http://www.chacodia pordia.com puede verse la filmación del paso
del científico por una de las emisoras locales.
También en: http://boletinmovidaambiental.blogspot.com puede verse
cómo la intolerancia y la defensa de lo indefendible, hallan en la
violencia su manera de expresión.
Contacto en el lugar: Dra Alejandra Gómez (03722) 15664745
RENACE se solidariza con las víctimas de la violencia y con las
comunidades afectadas por el impacto del modelo de agricultura
industrial que las condena a la contaminación en el marco del
ocultamiento impuesto por medios masivos y por un sector de los
"cientificos" en Argentina.
http://www.renace.net/
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Union de Asambleas Ciudadanas
A.D.U.N.S también
Desde esta Asociación Gremial nos solidarizamos con el Dr. Andrés
Carrasco y repudiamos los hechos de violencia acontencidos el sábado 7
de agosto en la localidad de La Leonesa (Pcia. de Chaco) en virtud de
la charla que iba a brindar sobre los efectos nocivos del glifosato y
agrotóxicos en general.
Justamente los habitantes de esa localidad chaqueña son, entre otros,
los que reciben las consecuencias de este modelo productivo y cuando
hacen el mínmo gesto de ejercer su derecho a vivir sana y dignamente,
son agredidos - nuevamente - por los que se dedican a este tipo de
actividad, que se valen de su poderío económico y político para
manejar con violencia el destino de un pueblo que día a día ve morir a
su gente.
ADUNS en CONADU HISTÓRICA
Bahía Blanca, 9 de agosto de 2010
A.D.U.N.S.Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur
Tel./Fax. (0291) 451-7969 (0291) 451-7969 - Bahía Blanca
http://www.aduns.org/
La Mecha - Presidencia
Centro de Estudiantes
Universidad Nacional de General Sarmiento
"Los dolores que tenemos,
son las libertades que nos faltan"
Donde la ciencia ilumina los chacales golpean,
esta vez con intendente y policía
(AW) Ante la represión y la agresión sufridas por el Dr. Carrasco,
investigador de la CONICET, ocurrido el pasado sábado en Chaco, La
Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) denuncia el hecho, pide difusión,
apoyo de organismos de DDHH, y se solidariza con el Dr. Carrasco y los
otros afectados.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (Aduns),
también se solidariza.
(adjuntamos ambos comunicados)
9 de agosto de 2010
comunicado de prensa de la UAC
Unión de Asambleas Ciudadanas
A LOS COMPAÑEROS DE LA UAC Y A LOS MILITANTES
DE TODOS LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DEL PAIS
ESTAMOS ENVIANDO POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES Y A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS LA REPUDIABLE REPRESIÓN QUE SUFRIÓ EL COMPAÑERO
INVESTIGADOR Y PARTICIPE DE LA UAC QUE ES EL DR. ANDRÉS CARRASCO. POR DISTINTOS ÁMBITOS Y CIRCUNSTANCIAS SE VIENEN LIMITANDO LOS DERECHOS DE ESTE COMPAÑERO INVESTIGADOR DEL CONICET, PROHIBIENDO SUS EXPOSiCIONES Y CONFERENCIAS, EN DEFINITIVA, LA DIFUSIÓN DE SUS ESTUDIOS QUE CORROBORAN EL DAÑO LETAL DE AGROTÓXICOS, UTILIZADOS INESCRUPULOSA Y
DESAPRENSIVAMENTE PROCANDO LA MUERTE DE POBLADORES FUMIGADOS Y DE LA CADENA TRÓFICA DE LOS ALIMENTOS. EL CONOCIMIENTO QUE INTENTAN IMPEDIR HA ORIGINADO NUMEROSOS COLECTIVOS SOCIALES QUE SE EXPRESAN EN LA CAMPAÑA "PAREN DE FUMIGARNOS".
HACE UNAS HORAS AL COMPAÑERO ANDRÉS CARRASCO NO SÓLO SE LE IMPIDIÓ HACER USO DEL DERECHO A LA PALABRA SINO QUE FUE GOLPEADO, AMENZADO y RECLUÍDO EN EL MEDIO EN QUE SE MOVÍA, CORRIENDO PELIGRO SU VIDA Y LA DE QUIENES LO ACOMPAÑABAN. ANDRÉS CARRASCO Y HUGO LUCERO, JEFE DEL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR DE LA UNNE, IBAN A DAR UNA CHARL SOBRE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO FUERON GOLPEADOS, AL IGUAL QUE SUS
ACOMPAÑANTES.
LA UAC PONE EN CONOCIMIENTO EL TEXTO QUE SIGUE DETALLANDO LAS CICUNSTANCIAS DEL HECHO.AL MISMO TIEMPO INSISTIMOS EN EL ESTADO DE ALERTA CONTANTE A RAÍZ DE LAS AMENAZAS, PERSECUCIONES LEGALES,JUDICIALIZACIONES E INCLUSO AGRESIONES BRUTALES DE QUE SON OBJETO NUMEROSOS COMPAÑEROS EN TODO EL PAÍS. SABEMOS QUE NUESTROS ESFUERZOS POR UN MUNDO MEJOR GENERA EN SECTORES DEL PODER ACCIONES COMO LAS VIVIDAS EN LA LEONESA, CHACO, POR EL DR. ANDRÉS CARRASCO, O LOS ASESINATOS DE COMPAÑEROS LÍDERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y DE ORGANZACIONES AMBIENTALISTAS QUE TRABAJAN POR EL LIBRE ACCESO A COSTAS DE LAGOS Y RÍOS. QUIEN MÁS, QUIEN MENOS, TODOS, SUFREN LOS ATAQUES EN SUS ÁREAS DE INFLUENCIA EN TANTO SU LABOR POR EL BIEN COMÚN AFECTA INTERESES ECONÓMICOS DE LAS CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y DE SUS LACAYOS LOCALES.
NO BAJAR LA GUARDIA.
¡NI UN PASO ATRÁS¡ ¡NI PARA TOMAR IMPULSO! LOS HECHOS DEMUESTRAN QUE ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO!!
UAC - UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS.
TAPAR EL SOL CON LA MANO(O a golpes de puño)
GOLPIZAS EN LA LEONESA.
DR CARRASCO ATACADO EN CHACO
En el atardecer del sábado 7 de agosto, el Dr. Andrés Carrasco llegaba
a dictar una charla abierta a la comunidad a La Leonesa , provincia de
Chaco. Pero su exposición se abortó violentamente. Un grupo de
empleados municipales y trabajadores arroceros que defienden las
fumigaciones, encabezados por el intendente local José Carbajal,
amenazaron y golpearon a parte de la comitiva que acompañaba al
expositor, debiendo hacerse presente personal de la Policía de la provincia y de Gendarmería Nacional.
Los expositores estuvieron casi dos horas encerrados en un automóvil.
El ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Marcelo
Salgado, quien junto a los diputados Carlos Martínez, de Libres del
Sur, y Fabricio Bolatti, del Frente Grande, acompañaban al
investigador Andrés Carrasco, formaban parte de la comitiva que fue
atacada violentamente por un grupo de hombres entre los que se
encontraba el intendente de esa localidad. El funcionario atacó a
puñetazos a Martínez mientras otros hombres los golpearon a Bolatti y
a Salgado. Este último declaró a un medio local, que "A mí me
rompieron la rodilla, y a Carrasco lo quieren linchar".
El objetivo de los legisladores era entrevistar junto a Carrasco a
vecinos de la localidad que están denunciando contaminación por parte
de las arroceras de la zona. El encuentro, que iba a realizarse en el
salón de actos de la escuela CEP 35, fue interrumpido por el ingreso
violento de un grupo de personas que comenzó a increparlos.
"Cuando me quisieron golpear, Salgado se interpuso y empezaron a
pegarle a él; incluso lo dejaron inconsciente y tuvimos que levantarlo
para alejarlo del lugar", dijo el legislador. Salgado, telefónicamente
a DiarioChaco.com, contó que había sido brutalmente golpeado en el
rostro, además de tener inmovilizada una de sus rodillas a causa del
ataque. "A Fabricio también lo golpearon un poco", relató Martínez, y
agregó que a Carrasco "no lo dejan salir del auto porque lo quieren
linchar".
Los empleados municipales estaban encabezados por el intendente, José
Carbajal y la diputada Elda Insaurralde, tal como puede verse en los
tres videos que los vecinos lograron filmar y subir a internet, cuyos
links se encuentran al pie.
Andrés Carrasco y Hugo Lucero, jefe del Laboratorio de Biología
Molecular de la UNNE , iban a dar una charla sobre efectos del
glifosato, pero terminaron por dos horas encerrados en un automóvil,
rodeados de golpes, gritos e insultos cruzados.
Los medios locales señalan también hoy que se hallaba en el lugar el
dueño de las arroceras del Departamento Bermejo, Eduardo Meichtry,
quien notablemente desencajado, alentaba a los hombres del intendente
y a los trabajadores de sus establecimientos a impedir la salida del
automóvil en el que se desplazaba el especialista en Embriología
Molecular que a través de sus estudios demostró que la exposición al
glifosato produce malformaciones en embriones.
Anteriormente a estos episodios, Carrasco realizó excelentes
exposiciones en la Cámara de Diputados del Chaco y en la Facultad de
Humanidades de la UNNE con una masiva convocatoria, e iba a cerrar su
estadía en la provincia con una charla con vecinos de La Leonesa y Las
Palmas.
En http://www.chacodia pordia.com puede verse la filmación del paso
del científico por una de las emisoras locales.
También en: http://boletinmovidaambiental.blogspot.com puede verse
cómo la intolerancia y la defensa de lo indefendible, hallan en la
violencia su manera de expresión.
Contacto en el lugar: Dra Alejandra Gómez (03722) 15664745
RENACE se solidariza con las víctimas de la violencia y con las
comunidades afectadas por el impacto del modelo de agricultura
industrial que las condena a la contaminación en el marco del
ocultamiento impuesto por medios masivos y por un sector de los
"cientificos" en Argentina.
http://www.renace.net/
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Union de Asambleas Ciudadanas
A.D.U.N.S también
Desde esta Asociación Gremial nos solidarizamos con el Dr. Andrés
Carrasco y repudiamos los hechos de violencia acontencidos el sábado 7
de agosto en la localidad de La Leonesa (Pcia. de Chaco) en virtud de
la charla que iba a brindar sobre los efectos nocivos del glifosato y
agrotóxicos en general.
Justamente los habitantes de esa localidad chaqueña son, entre otros,
los que reciben las consecuencias de este modelo productivo y cuando
hacen el mínmo gesto de ejercer su derecho a vivir sana y dignamente,
son agredidos - nuevamente - por los que se dedican a este tipo de
actividad, que se valen de su poderío económico y político para
manejar con violencia el destino de un pueblo que día a día ve morir a
su gente.
ADUNS en CONADU HISTÓRICA
Bahía Blanca, 9 de agosto de 2010
A.D.U.N.S.Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur
Tel./Fax. (0291) 451-7969 (0291) 451-7969 - Bahía Blanca
http://www.aduns.org/
La Mecha - Presidencia
Centro de Estudiantes
Universidad Nacional de General Sarmiento
"Los dolores que tenemos,
son las libertades que nos faltan"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)