Jaime Rosemberg
LA NACION
En una inédita y novedosa muestra de comunión política, los diputados Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Miguel Bonasso (Diálogo por Buenos Aires) solicitaron ayer a la Justicia que investigue un supuesto acuerdo secreto del Gobierno con empresas mineras para el desarrollo del proyecto binacional Pascua Lama-Veladero, en la provincia de San Juan. Ese acuerdo, denunciaron, está vinculado con el veto presidencial de la ley de protección de glaciares de fines de 2008.
"Es necesario que se investigue a la presidenta Cristina Kirchner por posible tráfico de influencia a favor de la Barrick Gold ante la posibilidad de un acuerdo tributario secreto entre el Estado nacional y esta empresa", afirmó Carrió a la salida de Tribunales. En el escrito, presentado con Bonasso y la diputada de la Coalición Cívica Fernanda Reyes ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, Carrió denunció la posible existencia de "un acuerdo o convenio en el cual se le otorgaban a la minera beneficios impositivos extraordinarios en lo referido al impuesto al valor agregado y Rentas".
Carrió calificó de "escandalosa" la "foto de la Presidenta en Canadá con el presidente de la Barrick Gold", durante la reciente reunión del G-20. En esa reunión, de la que participaron también gobernadores de provincias mineras como José Luis Gioja (San Juan) y Juan Manuel Urtubey (Salta), la presidenta recibió del CEO de esa compañía, Peter Munk, elogios por su "respeto a las reglas del juego" en cuestiones impositivas y regalías que las empresas mineras deben tributar al Estado y a los gobiernos provinciales.
"Si está claro que [José Luis] Gioja es Barrick Gold, debemos investigar si Cristina Fernández también lo es", dijo Carrió. En la misma línea, Bonasso afirmó que los estudios ambientales de la empresa como muestra de la no contaminación son relativos, "ya que los Gioja son socios minoritarios" de la minera. Para Reyes, "hay un tercer país que se está generando en torno de la megaminería con reglas y policía propias. El Gobierno y los gobiernos provinciales -sostuvo- están permitiendo el avance de la Barrick Gold sobre la soberanía".
La empresa y el gobernador sanjuanino respondieron a los ataques. "Todas nuestras operaciones se desarrollan en el más estricto apego a la legislación vigente", afirmaron voceros de Barrick. Y agregaron: "Nuestras operaciones y proyectos en San Juan cuentan con las autorizaciones ambientales pertinentes, previo cumplimiento de procesos de evaluación provinciales y nacionales". Desde la firma canadiense negaron la existencia de un acuerdo secreto, aunque el convenio binacional le permite a la empresa tributar en Chile y ya provocó la renuncia de dos subsecretarios de Ingresos Públicos del Gobierno. Gioja, en tanto, expresó en un comunicado: "No soy proveedor de las empresas mineras, quiero un desarrollo armónico e integral de mi provincia, respetando el medio ambiente, resguardando nuestro recurso más preciado: el agua". La semana próxima, la Cámara baja tratará en el recinto un nuevo proyecto de defensa de los glaciares, con menos restricciones a las empresas que el aprobado por el Congreso, y bendecido por el Gobierno.
Con la colaboración de Martín Kanenguiser
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
jueves, 8 de julio de 2010
at. APe (Agencia de Noticias "Pelota de trapo"
Almorzando con Barrick
07/07/10
Por Oscar Taffetani
(APe).- “¿Puedes venderme tierra -escribe Guillén-, la profunda / noche de las raíces; dientes / de dinosaurios y la cal / dispersa de lejanos esqueletos? / ¿Puedes venderme selvas ya sepultadas, aves muertas, / peces de piedra, azufre / de los volcanes, mil millones de años / en espiral subiendo? ¿Puedes / venderme tierra, puedes / venderme tierra, puedes?”.
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, puede. El de Salta, Juan Manuel Urtubey, también. Y puede el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Y el de Jujuy, Walter Barrionuevo. Y el de La Rioja, Luis Beder Herrera…
Claro que la tierra no es de ellos. Pertenece a sus pueblos. Nos pertenece a todos. Y ni siquiera a nosotros. Pertenece a nuestros hijos. Y a los hijos de nuestros hijos.
Sin embargo, todos ellos se sentaron, junto con la presidenta Cristina Fernández, a la mesa del gerente general de la Barrick Gold, que fue anfitrión en Canadá de la delegación argentina que participó de la cumbre del G-20.
Barrick Gold es denunciada en todo el mundo por sus proyectos mineros depredadores, que borran montañas con dinamita, separan el oro utilizando cianuro y agotan las reservas de agua potable.
La máscara de las “inversiones” sirve a esos gobernadores (sátrapas corruptos, como aquellos que denunciaba el Persa), para justificar la entrega del patrimonio público.
Y eso no sería lo peor (ya que algún día los sátrapas se van a morir, como todos nos moriremos). Lo peor es que el daño ambiental que dejen la Barrick Gold, la Panamerican Silver, la Lithium América y todas esas empresas, será pagado por las futuras generaciones argentinas.
07/07/10
Por Oscar Taffetani
(APe).- “¿Puedes venderme tierra -escribe Guillén-, la profunda / noche de las raíces; dientes / de dinosaurios y la cal / dispersa de lejanos esqueletos? / ¿Puedes venderme selvas ya sepultadas, aves muertas, / peces de piedra, azufre / de los volcanes, mil millones de años / en espiral subiendo? ¿Puedes / venderme tierra, puedes / venderme tierra, puedes?”.
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, puede. El de Salta, Juan Manuel Urtubey, también. Y puede el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Y el de Jujuy, Walter Barrionuevo. Y el de La Rioja, Luis Beder Herrera…
Claro que la tierra no es de ellos. Pertenece a sus pueblos. Nos pertenece a todos. Y ni siquiera a nosotros. Pertenece a nuestros hijos. Y a los hijos de nuestros hijos.
Sin embargo, todos ellos se sentaron, junto con la presidenta Cristina Fernández, a la mesa del gerente general de la Barrick Gold, que fue anfitrión en Canadá de la delegación argentina que participó de la cumbre del G-20.
Barrick Gold es denunciada en todo el mundo por sus proyectos mineros depredadores, que borran montañas con dinamita, separan el oro utilizando cianuro y agotan las reservas de agua potable.
La máscara de las “inversiones” sirve a esos gobernadores (sátrapas corruptos, como aquellos que denunciaba el Persa), para justificar la entrega del patrimonio público.
Y eso no sería lo peor (ya que algún día los sátrapas se van a morir, como todos nos moriremos). Lo peor es que el daño ambiental que dejen la Barrick Gold, la Panamerican Silver, la Lithium América y todas esas empresas, será pagado por las futuras generaciones argentinas.
lunes, 5 de julio de 2010
www.youtube.com
Fotos prohibidas en USA. Derrame petróleo BP en el Golfo de México.
http://www.youtube.com/
www.robertobenitez.com/
Lo que los cientificos americanos tienen prohibido decir a la opinión pública sobre El Desastre Petrolero. www.huffingtonpost.com/2010/04/30/louisiana-oil-spill-2010_n_558287.html del Sitio Web TrinityATierra. Traducción Trinity a Tierra. http://trinit/...
http://www.youtube.com/
www.robertobenitez.com/
Lo que los cientificos americanos tienen prohibido decir a la opinión pública sobre El Desastre Petrolero. www.huffingtonpost.com/2010/04/30/louisiana-oil-spill-2010_n_558287.html del Sitio Web TrinityATierra. Traducción Trinity a Tierra. http://trinit/...
domingo, 4 de julio de 2010
at. Lucho Citon Freire-"Coordinadora por el agua y los Bienes Comunes-Mendoza
Lucho Citon Freire July 4, 2010 at 10:09pm
Asunto: CARTA ABIERTA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES (Mendoza)
CARTA ABIERTA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES
Diariamente vemos y escuchamos en todos los medios de comunicación una arremetida de muchos funcionarios del Poder Ejecutivo como así también de legisladores y de algunos intendentes para instalar la minería metalífera en la Provincia de Mendoza e inclusive para modificar o derogar lisa y llanamente la ley 7722.
Se aduce que es necesario implementar una minería sustentable, y que es posible con los controles adecuados.
Nos preguntamos si no han visto o por lo menos leído las consecuencias de ese tipo de minería en Catamarca y San Juan, en donde además de la contaminación del agua, del suelo y del aire, han traído pobreza, enfermedades y muerte a las personas, a los animales y a los vegetales.
Nos preguntamos si no han leído lo que ha decidido el Parlamento Europeo que prohíbe este tipo de explotación minera que utiliza cianuro y otras sustancias químicas altamente venenosas tales como mercurio, xantato, ácido sulfúrico, etc.
Nos preguntamos si no han leído que los países europeos restringirán el comercio con aquellos países que deseen venderles productos alimenticios y que a la vez explotan este tipo de minería.
Nos preguntamos de qué controles estamos hablando, si los gobiernos provinciales no han sido y no son capaces de controlar las industrias ya instaladas y que, por ejemplo, en sus propias narices vienen contaminando con mercurio hacen años nuestros acuíferos.
Nos preguntamos si no saben el altísimo consumo de agua que se necesita para esta explotación, y si no saben que vivimos en un oasis en donde el agua es el elemento fundamental para desarrollar un estilo de vida que el pueblo mendocino a elegido ya hace muchos años.
Nos preguntamos que va a pasar cuando disminuya el agua sustancialmente o ésta esté contaminada.
Nos preguntamos si no saben que este tipo de explotación minera solo trae sequía, contaminación, saqueo, enfermedades, corrupción, prostitución, drogadicción, alcoholismo y muerte.
Vemos también que se quiere autorizar la explotación del Yacimiento Potasio Río Colorado. Sin entrar en estas palabras a considerar si contamina o no, ni tampoco qué beneficios deja a la provincia –que estamos seguros que sí contamina y que deja magros beneficios- nos preguntamos si los funcionarios no saben el altísimo consumo de gas y de energía eléctrica que tendrá, muy similar a todo el consumo de Mendoza.
Nos preguntamos si no saben que las reservas de gas son escasas, y que escasea el gas en garrafas para los más humildes, ¿o será que no les importan?, o que tampoco alcanza el gas para las industrias en funcionamiento; o no saben que en ciertas épocas de año falta energía para abastecer nuestros hogares y las industrias ya instaladas.
Nos preguntamos si no han leído nunca la Constitución Nacional que en su Art. 29 dice: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.”
O si tampoco han leído el Art. 41 que expresa: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.”
En base a esto sí les decimos, Señores Funcionarios, que a los vende patrias e infames traidores a la Patria en algún momento les caerá el castigo de la Justicia, y si ésta tiene los ojos destapados y no los condena, les caerá, el implacable y severísimo castigo de todo el pueblo de la provincia de Mendoza, y ese castigo no tendrá reducción de penas ni contemplación alguna.
Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes (05/07/2010)
Asunto: CARTA ABIERTA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES (Mendoza)
CARTA ABIERTA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES
Diariamente vemos y escuchamos en todos los medios de comunicación una arremetida de muchos funcionarios del Poder Ejecutivo como así también de legisladores y de algunos intendentes para instalar la minería metalífera en la Provincia de Mendoza e inclusive para modificar o derogar lisa y llanamente la ley 7722.
Se aduce que es necesario implementar una minería sustentable, y que es posible con los controles adecuados.
Nos preguntamos si no han visto o por lo menos leído las consecuencias de ese tipo de minería en Catamarca y San Juan, en donde además de la contaminación del agua, del suelo y del aire, han traído pobreza, enfermedades y muerte a las personas, a los animales y a los vegetales.
Nos preguntamos si no han leído lo que ha decidido el Parlamento Europeo que prohíbe este tipo de explotación minera que utiliza cianuro y otras sustancias químicas altamente venenosas tales como mercurio, xantato, ácido sulfúrico, etc.
Nos preguntamos si no han leído que los países europeos restringirán el comercio con aquellos países que deseen venderles productos alimenticios y que a la vez explotan este tipo de minería.
Nos preguntamos de qué controles estamos hablando, si los gobiernos provinciales no han sido y no son capaces de controlar las industrias ya instaladas y que, por ejemplo, en sus propias narices vienen contaminando con mercurio hacen años nuestros acuíferos.
Nos preguntamos si no saben el altísimo consumo de agua que se necesita para esta explotación, y si no saben que vivimos en un oasis en donde el agua es el elemento fundamental para desarrollar un estilo de vida que el pueblo mendocino a elegido ya hace muchos años.
Nos preguntamos que va a pasar cuando disminuya el agua sustancialmente o ésta esté contaminada.
Nos preguntamos si no saben que este tipo de explotación minera solo trae sequía, contaminación, saqueo, enfermedades, corrupción, prostitución, drogadicción, alcoholismo y muerte.
Vemos también que se quiere autorizar la explotación del Yacimiento Potasio Río Colorado. Sin entrar en estas palabras a considerar si contamina o no, ni tampoco qué beneficios deja a la provincia –que estamos seguros que sí contamina y que deja magros beneficios- nos preguntamos si los funcionarios no saben el altísimo consumo de gas y de energía eléctrica que tendrá, muy similar a todo el consumo de Mendoza.
Nos preguntamos si no saben que las reservas de gas son escasas, y que escasea el gas en garrafas para los más humildes, ¿o será que no les importan?, o que tampoco alcanza el gas para las industrias en funcionamiento; o no saben que en ciertas épocas de año falta energía para abastecer nuestros hogares y las industrias ya instaladas.
Nos preguntamos si no han leído nunca la Constitución Nacional que en su Art. 29 dice: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.”
O si tampoco han leído el Art. 41 que expresa: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.”
En base a esto sí les decimos, Señores Funcionarios, que a los vende patrias e infames traidores a la Patria en algún momento les caerá el castigo de la Justicia, y si ésta tiene los ojos destapados y no los condena, les caerá, el implacable y severísimo castigo de todo el pueblo de la provincia de Mendoza, y ese castigo no tendrá reducción de penas ni contemplación alguna.
Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes (05/07/2010)
at. Argenpress(Agencia de Noticias)
Pregunta de Aída: ¿otra vez la guerra fría???
Estados Unidos presenta cargos contra 11 personas por actividades de espionaje a favor de Rusia
de RIA NOVOSTI
Las autoridades de Estados Unidos presentaron cargos contra once personas acusadas de ser agentes de Rusia en el territorio de Estados Unidos de manera ilegal, según un comunicado del Departamento de Justicia de EEUU.
"Un total de once personas, diez de las cuales están detenidas, están acusadas de dos cargos y conspiración para trabajar como agentes ilegales de Rusia en el territorio de EEUU", dice la nota.
Entre las personas detenidas figura la periodista peruana Vicky Peláez, columnista del diario neoyorquino EL DIARIO/LA PRENSA y de la agencia argentina ARGENPRESSy su esposo Juan Lázaro de origen uruguayo, capturados el pasado domingo en su residencia en la localidad de Yonkers, al norte de Nueva York.
Entre los documentos de acusación a disposición del FBI también se mencionan "funcionarios del gobierno ruso" que supuestamente tenían contactos regulares con los espías que, "a menudo fueron vistos al entrar en la representación rusa ante la ONU en Manhattan".
Según datos proporcionados por el Departamento de Estado, se trata del segundo y el tercer secretarios de la misión rusa.
Otro "funcionario ruso", de acuerdo al FBI, fue reconocido por un diplomático norteamericano, como "una persona que se le presentó como empleado de la Embajada rusa en un país sudafricano".
El FBI sostiene que los contactos entre los acusados y "los funcionarios estatales de Rusia" se mantuvieron desde 2004 hasta los principios de 2010.
Por su parte, el Servicio de Inteligencia Exterior (SRV) de Rusia rechazó comentar la información suministrada por el ministerio de Justicia de EEUU.
"Nosotros no comentamos ese tipo de información", dijo el jefe del servicio de prensa de la entidad Serguei Ivanov a RIA Novosti.
Estados Unidos presenta cargos contra 11 personas por actividades de espionaje a favor de Rusia
de RIA NOVOSTI
Las autoridades de Estados Unidos presentaron cargos contra once personas acusadas de ser agentes de Rusia en el territorio de Estados Unidos de manera ilegal, según un comunicado del Departamento de Justicia de EEUU.
"Un total de once personas, diez de las cuales están detenidas, están acusadas de dos cargos y conspiración para trabajar como agentes ilegales de Rusia en el territorio de EEUU", dice la nota.
Entre las personas detenidas figura la periodista peruana Vicky Peláez, columnista del diario neoyorquino EL DIARIO/LA PRENSA y de la agencia argentina ARGENPRESSy su esposo Juan Lázaro de origen uruguayo, capturados el pasado domingo en su residencia en la localidad de Yonkers, al norte de Nueva York.
Entre los documentos de acusación a disposición del FBI también se mencionan "funcionarios del gobierno ruso" que supuestamente tenían contactos regulares con los espías que, "a menudo fueron vistos al entrar en la representación rusa ante la ONU en Manhattan".
Según datos proporcionados por el Departamento de Estado, se trata del segundo y el tercer secretarios de la misión rusa.
Otro "funcionario ruso", de acuerdo al FBI, fue reconocido por un diplomático norteamericano, como "una persona que se le presentó como empleado de la Embajada rusa en un país sudafricano".
El FBI sostiene que los contactos entre los acusados y "los funcionarios estatales de Rusia" se mantuvieron desde 2004 hasta los principios de 2010.
Por su parte, el Servicio de Inteligencia Exterior (SRV) de Rusia rechazó comentar la información suministrada por el ministerio de Justicia de EEUU.
"Nosotros no comentamos ese tipo de información", dijo el jefe del servicio de prensa de la entidad Serguei Ivanov a RIA Novosti.
sábado, 3 de julio de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
at. Andrés Escudero
Reflexiones de Fidel, Especiales, Fidel Castro Ruz
Saber la verdad a tiempo
27 Junio 2010
Cuando escribía cada una de mis Reflexiones anteriores, a medida que una catástrofe para la humanidad se aproximaba aceleradamente, mi mayor preocupación era cumplir el deber elemental de informar a nuestro pueblo.
Hoy estoy más tranquilo que hace 26 días. Como siguen ocurriendo cosas en la corta espera, puedo reiterar y enriquecer la información a la opinión pública nacional e internacional.
Obama se comprometió en asistir el dos de julio al partido de cuartos de final, si su país obtenía la victoria en los octavos de final. Él debiera saber más que nadie, que esos cuartos de final no podrían realizarse ya que antes ocurrirán gravísimos acontecimientos, o al menos debiera saberlo.
El pasado viernes 25 de junio, una agencia internacional de noticias de conocida minuciosidad en los detalles de las informaciones que elabora, publicó las declaraciones del “…comandante de la Armada del cuerpo élite de los Guardianes de la Revolución Islámica, general Ali Fadavi…” -advirtiendo- “…que si Estados Unidos y sus aliados inspeccionan a los barcos iraníes en aguas internacionales ‘recibirán una respuesta en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz’”.
La información fue tomada de la agencia local de noticias Mehr, de Irán.
Dicha agencia, según el despacho, comunicó: “Fadavi añadió que ‘la Armada de los Guardianes de la Revolución cuenta actualmente con centenares de embarcaciones dotadas con lanzaderas de misiles’.”
La información elaborada casi a la misma hora de lo publicado en Granma, o tal vez antes, parecía en algunos puntos una copia al carbón de los párrafos de la Reflexión elaborada el jueves 24 de junio y publicada en ese periódico el viernes 25.
La coincidencia se explica por el uso elemental que siempre aplico del razonamiento lógico. Yo no conocía una palabra de lo que publicó la agencia local iraní.
No albergo la menor duda de que tan pronto las naves de guerra de Estados Unidos e Israel ocupen sus puestos -junto al resto de las embarcaciones militares norteamericanas ubicadas en las proximidades de las costas iraníes- e intenten inspeccionar el primer buque mercante de ese país, se desatará una lluvia de proyectiles en una y otra dirección. Será el momento exacto en que se iniciará la terrible guerra. No es posible prever cuántas naves se hundirán ni de qué bandera.
Saber la verdad a tiempo es para nuestro pueblo lo más importante.
No importa que casi todos por natural instinto, podría decirse que el 99,9 por ciento o más de mis compatriotas, conserven la esperanza y coincidan conmigo en el deseo sincero de estar equivocado. He conversado con personas de los círculos más cercanos y a la vez recibido noticias de tantos ciudadanos nobles, abnegados y cumplidores de su deber, que al leer mis Reflexiones no impugnan en lo más mínimo sus consideraciones, asimilan, creen y tragan en seco los razonamientos que expongo, sin embargo, dedican de inmediato su tiempo a cumplir con el trabajo, al que consagran sus energías.
Eso es precisamente lo que deseamos de nuestros compatriotas. Lo peor es que repentinamente se conozcan las noticias de gravísimos acontecimientos, sin haber escuchado antes noticia alguna sobre tales posibilidades, entonces cundirá el desconcierto y el pánico, que sería indigno de un pueblo heroico como el cubano, que estuvo a punto de ser objetivo de un ataque nuclear masivo en octubre de 1962, y no vaciló un instante en cumplir el deber.
En el desempeño de heroicas misiones internacionalistas, combatientes y jefes valientes de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias estuvieron a punto de ser víctimas de ataques nucleares contra las tropas cubanas que se aproximaban a la frontera sur de Angola, donde las fuerzas racistas sudafricanas habían sido desalojadas tras la batalla de Cuito Cuanavale y se atrincheraban en la frontera con Namibia.
El Pentágono, con el conocimiento del Presidente de Estados Unidos, suministró a los racistas sudafricanos alrededor de 14 armas nucleares a través de Israel, más poderosas que las que fueron lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, como hemos explicado en otras reflexiones.
No soy profeta ni adivino. Nadie me informó una palabra de lo que iba a ocurrir; todo ha sido fruto de lo que hoy califico como el razonamiento lógico.
No somos novatos ni entrometidos en este complicado tema.
En la poscrisis nuclear, se puede augurar lo que ocurrirá en el resto de América de lengua iberoamericana.
En tales circunstancias, no se podrá hablar de capitalismo o socialismo. Sólo se abrirá una etapa de administración de los bienes y servicios disponibles en esta parte del continente. Inevitablemente seguirán gobernando cada país los que hoy están al frente del gobierno, varios muy cercanos al socialismo y otros llenos de euforia por la apertura de un mercado mundial que hoy se abre para los combustibles, el uranio, el cobre, el litio, el aluminio, el hierro, y otros metales que hoy se envían a los países desarrollados y ricos que desaparecerá repentinamente.
Abundantes alimentos que hoy se exportan a ese mercado mundial también desaparecerán de forma abrupta.
En semejantes circunstancias, los productos más elementales que se requieren para vivir: los alimentos, el agua, los combustibles y los recursos del hemisferio al sur de Estados Unidos, abundan para mantener un poco de civilización, cuyos avances descontrolados han dirigido la humanidad a semejante desastre.
Hay, sin embargo, cosas muy inciertas todavía, ¿podrán abstenerse las dos más poderosas potencias nucleares, Estados Unidos y Rusia, de emplear una contra la otra sus armas nucleares?
Lo que no cabe la menor duda es que desde Europa, las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia, aliadas a Estados Unidos e Israel -que impusieron con entusiasmo la resolución que inevitablemente desatará la guerra, y ésta, por las razones explicadas, de inmediato se volverá nuclear-, amenazan el territorio ruso, aunque el país al igual que China ha tratado de evitar en la medida de las fuerzas y las posibilidades de cada una de ellas.
La economía de la superpotencia se derrumbará como castillo de naipes. La sociedad norteamericana es la menos preparada para soportar una catástrofe como la que el imperio ha creado en el propio territorio de donde partió.
Ignoramos cuáles serán los efectos ambientales de las armas nucleares, que inevitablemente estallarán en varias partes de nuestro planeta, y que en la variante menos grave, se van a producir en abundancia.
Aventurar hipótesis sería pura ciencia ficción de mi parte.
Junio 27 de 2010
2 y 15 p.m.
Saber la verdad a tiempo
27 Junio 2010
Cuando escribía cada una de mis Reflexiones anteriores, a medida que una catástrofe para la humanidad se aproximaba aceleradamente, mi mayor preocupación era cumplir el deber elemental de informar a nuestro pueblo.
Hoy estoy más tranquilo que hace 26 días. Como siguen ocurriendo cosas en la corta espera, puedo reiterar y enriquecer la información a la opinión pública nacional e internacional.
Obama se comprometió en asistir el dos de julio al partido de cuartos de final, si su país obtenía la victoria en los octavos de final. Él debiera saber más que nadie, que esos cuartos de final no podrían realizarse ya que antes ocurrirán gravísimos acontecimientos, o al menos debiera saberlo.
El pasado viernes 25 de junio, una agencia internacional de noticias de conocida minuciosidad en los detalles de las informaciones que elabora, publicó las declaraciones del “…comandante de la Armada del cuerpo élite de los Guardianes de la Revolución Islámica, general Ali Fadavi…” -advirtiendo- “…que si Estados Unidos y sus aliados inspeccionan a los barcos iraníes en aguas internacionales ‘recibirán una respuesta en el Golfo Pérsico y el Estrecho de Ormuz’”.
La información fue tomada de la agencia local de noticias Mehr, de Irán.
Dicha agencia, según el despacho, comunicó: “Fadavi añadió que ‘la Armada de los Guardianes de la Revolución cuenta actualmente con centenares de embarcaciones dotadas con lanzaderas de misiles’.”
La información elaborada casi a la misma hora de lo publicado en Granma, o tal vez antes, parecía en algunos puntos una copia al carbón de los párrafos de la Reflexión elaborada el jueves 24 de junio y publicada en ese periódico el viernes 25.
La coincidencia se explica por el uso elemental que siempre aplico del razonamiento lógico. Yo no conocía una palabra de lo que publicó la agencia local iraní.
No albergo la menor duda de que tan pronto las naves de guerra de Estados Unidos e Israel ocupen sus puestos -junto al resto de las embarcaciones militares norteamericanas ubicadas en las proximidades de las costas iraníes- e intenten inspeccionar el primer buque mercante de ese país, se desatará una lluvia de proyectiles en una y otra dirección. Será el momento exacto en que se iniciará la terrible guerra. No es posible prever cuántas naves se hundirán ni de qué bandera.
Saber la verdad a tiempo es para nuestro pueblo lo más importante.
No importa que casi todos por natural instinto, podría decirse que el 99,9 por ciento o más de mis compatriotas, conserven la esperanza y coincidan conmigo en el deseo sincero de estar equivocado. He conversado con personas de los círculos más cercanos y a la vez recibido noticias de tantos ciudadanos nobles, abnegados y cumplidores de su deber, que al leer mis Reflexiones no impugnan en lo más mínimo sus consideraciones, asimilan, creen y tragan en seco los razonamientos que expongo, sin embargo, dedican de inmediato su tiempo a cumplir con el trabajo, al que consagran sus energías.
Eso es precisamente lo que deseamos de nuestros compatriotas. Lo peor es que repentinamente se conozcan las noticias de gravísimos acontecimientos, sin haber escuchado antes noticia alguna sobre tales posibilidades, entonces cundirá el desconcierto y el pánico, que sería indigno de un pueblo heroico como el cubano, que estuvo a punto de ser objetivo de un ataque nuclear masivo en octubre de 1962, y no vaciló un instante en cumplir el deber.
En el desempeño de heroicas misiones internacionalistas, combatientes y jefes valientes de nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias estuvieron a punto de ser víctimas de ataques nucleares contra las tropas cubanas que se aproximaban a la frontera sur de Angola, donde las fuerzas racistas sudafricanas habían sido desalojadas tras la batalla de Cuito Cuanavale y se atrincheraban en la frontera con Namibia.
El Pentágono, con el conocimiento del Presidente de Estados Unidos, suministró a los racistas sudafricanos alrededor de 14 armas nucleares a través de Israel, más poderosas que las que fueron lanzadas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, como hemos explicado en otras reflexiones.
No soy profeta ni adivino. Nadie me informó una palabra de lo que iba a ocurrir; todo ha sido fruto de lo que hoy califico como el razonamiento lógico.
No somos novatos ni entrometidos en este complicado tema.
En la poscrisis nuclear, se puede augurar lo que ocurrirá en el resto de América de lengua iberoamericana.
En tales circunstancias, no se podrá hablar de capitalismo o socialismo. Sólo se abrirá una etapa de administración de los bienes y servicios disponibles en esta parte del continente. Inevitablemente seguirán gobernando cada país los que hoy están al frente del gobierno, varios muy cercanos al socialismo y otros llenos de euforia por la apertura de un mercado mundial que hoy se abre para los combustibles, el uranio, el cobre, el litio, el aluminio, el hierro, y otros metales que hoy se envían a los países desarrollados y ricos que desaparecerá repentinamente.
Abundantes alimentos que hoy se exportan a ese mercado mundial también desaparecerán de forma abrupta.
En semejantes circunstancias, los productos más elementales que se requieren para vivir: los alimentos, el agua, los combustibles y los recursos del hemisferio al sur de Estados Unidos, abundan para mantener un poco de civilización, cuyos avances descontrolados han dirigido la humanidad a semejante desastre.
Hay, sin embargo, cosas muy inciertas todavía, ¿podrán abstenerse las dos más poderosas potencias nucleares, Estados Unidos y Rusia, de emplear una contra la otra sus armas nucleares?
Lo que no cabe la menor duda es que desde Europa, las armas nucleares de Gran Bretaña y Francia, aliadas a Estados Unidos e Israel -que impusieron con entusiasmo la resolución que inevitablemente desatará la guerra, y ésta, por las razones explicadas, de inmediato se volverá nuclear-, amenazan el territorio ruso, aunque el país al igual que China ha tratado de evitar en la medida de las fuerzas y las posibilidades de cada una de ellas.
La economía de la superpotencia se derrumbará como castillo de naipes. La sociedad norteamericana es la menos preparada para soportar una catástrofe como la que el imperio ha creado en el propio territorio de donde partió.
Ignoramos cuáles serán los efectos ambientales de las armas nucleares, que inevitablemente estallarán en varias partes de nuestro planeta, y que en la variante menos grave, se van a producir en abundancia.
Aventurar hipótesis sería pura ciencia ficción de mi parte.
Junio 27 de 2010
2 y 15 p.m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)