Seguridad / La noche
Creo que estamos en problemas
A menos de un mes de implementadas nuevas medidas de seguridad – Merced a los esfuerzos del Comisario Andres Guerra, Jefe distrital – La noche empeora día a día y el descontrol reina absolutamente.
- Creo que estamos en problemas mientras los padres tienen que ir a defender a sus hijos que son golpeados por los violentos guardaespaldas de los boliches, mientras los establecimientos de diversión nocturna estén en manos de funcionarios públicos donde haya cruce de intereses a la hora de tomar decisiones y mas aún estamos en problemas cuando la policía añora la Ley 8031 y nos explica que no puede hacer nada y le tira la responsabilidad al municipio y viceversa.
El sábado por la noche en la puerta del conocido boliche bailable Link que se encuentra a escasos metros del supermercado Coto, se suscito una trifulca de consideraciones espectaculares.
Los involucrados fueron: jóvenes, amigos de los jóvenes que vinieron en defensa, padres de los jóvenes que vinieron a pegarle a los guardaespaldas, seguridad del boliche, dueños o pseudodueños, y cualquier cosa que pasaba se incorporaba por ósmosis.
Pero lo peor de todo es que ninguna autoridad acudió a controlar la situación, pero si apareció una 4x4 negra llena de musculosos personajes de civil a golpear cabezas en nombre de quien sabe.
Creo que tenemos un problema, y los problemas tienden a empeorarse diversificarse y en última irse de madre.
El problema de la noche y los jóvenes va mas allá de cualquier otro conflicto donde su agravamiento solo crea trastorno. Acá estamos jugando con vidas. Muchas vidas por metro cuadrado que están en manos de irresponsables y en el mejor de los casos en manos de nadie.
La noche se nos fue de las manos y vaya a saber uno en manos de quien esta y que usufructo hace de ella, pero lo peor es que los que tiene que recuperarla miran para otro lado.
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
at. Silvia Maldonado
PCIA. DE BS. AS.: PRESENTACIÓN DE LA "COALICIÓN CÍVICA ARI"
Elisa Carrió lanzó la Coalición Cívica - ARI en la provincia de Buenos Aires - [27/11/2009 15:05 ]
La diputada electa Elisa Carrió encabezó ayer el lanzamiento de su nueva fuerza Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), en territorio bonaerense, ocasión en que apuntó contra quienes nos "han dicho que cuando más ambiguo se es, se es mejor candidato, porque sencillamente no se dice nada y después se puede hacer cualquier cosa".
El acto en el que Carrió -presidenta "honoraria" de la fuerza en provincia- presentó a los integrantes "transitorios" de la Mesa Ejecutiva en ese distrito, se desarrolló en el Salón Leprett del barrio porteño de Constitución.
La conformación de la mesa definitiva de la CC-ARI será resuelta a través de elecciones internas a desarrollarse en abril o mayo del año próximo, cuando concluya el periodo de afiliación puesto en marcha.
Allí, Carrió, quien en la últimas elecciones legislativas fue electa diputada nacional por la Capital Federal, justificó su salto a la provincia, territorio en el que a partir de ahora será su base de acción política de cara al 2011, al señalar que "el nudo de la batalla en la Nación es la provincia de Buenos Aires".
En ese sentido, agregó que "si podemos liberar a la provincia de Buenos Aires de las mafias del narcotráfico, de los desarmaderos, y de los punteros que condicionan el voto a una bolsa de comida, habremos liberado la mitad de la Nación y en consecuencia sólo nos queda liberar al resto, que es de plazo mucho más transitorio y rápido".
Y agregó que "mientras algunos candidatos y fuerzas políticas pelean por conseguir el voto para seguir espoleando a la provincia, que dicen que van a representar, nosotros estamos acá para darle la batalla a todos juntos por la liberación de la Nación".
En ese marco, disparó contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al sostener que "han convencido a los políticos que sólo se puede ser candidato teniendo un buen asesor de imagen, por eso sería bueno que venga (el ecuatoriano, Jaime) Durán Barba a la Capital a ver si arregla algo".
También, aludió a su principal rival dentro del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) -que comparte con radicales y socialistas- en la carrera presidencial hacia el 2011, el vicepresidente Julio Cobos.
La Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica-ARI bonaerense quedó integrada tras la realización del Congreso provincial desarrollado esta mañana en esta Capital,(en el que participaron los congresales de Escobar: Aída Holtz, Pablo Sperduti y María Inés Nazarre )donde además se reformó la carta orgánica partidaria para adaptarla a la reforma a nivel nacional.
La conducción partidaria en la provincia que encabeza Carrió como presidenta "honoraria", está integrada por Horacio Piemonte, la diputada nacional Elisa Carca; los senadores bonaerenses, Javier Mor Roig y Daniel Expósito; Walter Martello; los diputados provinciales Armando Abruzza y Sebastián Cinquerrui; y el diputado nacional y dirigente social Héctor "Toty" Flores, entre otros.
Del acto participaron también dirigentes de la CC-ARI, como el diputado electo Alfonso Prat Gay, Gerardo Conte Grand y Fernando Iglesias, además de dirigentes radicales como Cecilia Moreau y el diputado Juan Carlos Morán, quien se alejó de la titular el GEN, Margarita Stolbizer, para pasar a formar parte de las huestes de la líder chaqueña.
Fuente: (www.zonanortediario.com.ar / Télam)
------------------------------------------------------------
Y TODOS JUNTOS PARTICIPANDO DEL CONGRESO PROVINCIAL
Elisa Carrió lanzó la Coalición Cívica - ARI en la provincia de Buenos Aires - [27/11/2009 15:05 ]
La diputada electa Elisa Carrió encabezó ayer el lanzamiento de su nueva fuerza Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), en territorio bonaerense, ocasión en que apuntó contra quienes nos "han dicho que cuando más ambiguo se es, se es mejor candidato, porque sencillamente no se dice nada y después se puede hacer cualquier cosa".
El acto en el que Carrió -presidenta "honoraria" de la fuerza en provincia- presentó a los integrantes "transitorios" de la Mesa Ejecutiva en ese distrito, se desarrolló en el Salón Leprett del barrio porteño de Constitución.
La conformación de la mesa definitiva de la CC-ARI será resuelta a través de elecciones internas a desarrollarse en abril o mayo del año próximo, cuando concluya el periodo de afiliación puesto en marcha.
Allí, Carrió, quien en la últimas elecciones legislativas fue electa diputada nacional por la Capital Federal, justificó su salto a la provincia, territorio en el que a partir de ahora será su base de acción política de cara al 2011, al señalar que "el nudo de la batalla en la Nación es la provincia de Buenos Aires".
En ese sentido, agregó que "si podemos liberar a la provincia de Buenos Aires de las mafias del narcotráfico, de los desarmaderos, y de los punteros que condicionan el voto a una bolsa de comida, habremos liberado la mitad de la Nación y en consecuencia sólo nos queda liberar al resto, que es de plazo mucho más transitorio y rápido".
Y agregó que "mientras algunos candidatos y fuerzas políticas pelean por conseguir el voto para seguir espoleando a la provincia, que dicen que van a representar, nosotros estamos acá para darle la batalla a todos juntos por la liberación de la Nación".
En ese marco, disparó contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al sostener que "han convencido a los políticos que sólo se puede ser candidato teniendo un buen asesor de imagen, por eso sería bueno que venga (el ecuatoriano, Jaime) Durán Barba a la Capital a ver si arregla algo".
También, aludió a su principal rival dentro del Acuerdo Cívico y Social (ACyS) -que comparte con radicales y socialistas- en la carrera presidencial hacia el 2011, el vicepresidente Julio Cobos.
La Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica-ARI bonaerense quedó integrada tras la realización del Congreso provincial desarrollado esta mañana en esta Capital,(en el que participaron los congresales de Escobar: Aída Holtz, Pablo Sperduti y María Inés Nazarre )donde además se reformó la carta orgánica partidaria para adaptarla a la reforma a nivel nacional.
La conducción partidaria en la provincia que encabeza Carrió como presidenta "honoraria", está integrada por Horacio Piemonte, la diputada nacional Elisa Carca; los senadores bonaerenses, Javier Mor Roig y Daniel Expósito; Walter Martello; los diputados provinciales Armando Abruzza y Sebastián Cinquerrui; y el diputado nacional y dirigente social Héctor "Toty" Flores, entre otros.
Del acto participaron también dirigentes de la CC-ARI, como el diputado electo Alfonso Prat Gay, Gerardo Conte Grand y Fernando Iglesias, además de dirigentes radicales como Cecilia Moreau y el diputado Juan Carlos Morán, quien se alejó de la titular el GEN, Margarita Stolbizer, para pasar a formar parte de las huestes de la líder chaqueña.
Fuente: (www.zonanortediario.com.ar / Télam)
------------------------------------------------------------
Y TODOS JUNTOS PARTICIPANDO DEL CONGRESO PROVINCIAL
at. Luis Daniel Zuluaga
Pensamientos de Perito Moreno:
“Es sabido que donde el trabajo y la escuela reinan la cárcel se cierra” (1904). “Me enorgullezco de haberme contado entre los hombres que se creen nacidos para servir a la patria”. “No puedo dormir pensando en lo que hay que hacer para la mayor grandeza y defensa del país, y mi falta de fuerzas, de recursos y de vista para hacerlo comprender en esta capital tan extrajera para los nativos. ¡ Cuánto ven mis recuerdos! ¡Qué duro es saber que la vida se acorta tan ligero!. Pero: ¿No es más duro vivir sin servir? ¡Cuánto quisiera hacer, cuánto hay que hacer por la Patria!” (1918) “La escuela nocturna, no debía ser una casa de primeras letras, sino un centro de auténtica cultura técnica y profesional, que habilitara al adulto para luchar por su mejoramiento individual” “Si el estado obliga al niño a concurrir a la escuela, el niño tiene derecho a que el estado lo alimente cuando sus padres no están en situación de hacerlo...”
Francisco Pascasio Moreno
argentino,científico, honesto
================================
LUIS DANIEL ZULUAGA
Co-Editor Mensuario Nacional Diario de los Poetas
periodista-gestor y auspiciante cultural
(03446)15418773
“Es sabido que donde el trabajo y la escuela reinan la cárcel se cierra” (1904). “Me enorgullezco de haberme contado entre los hombres que se creen nacidos para servir a la patria”. “No puedo dormir pensando en lo que hay que hacer para la mayor grandeza y defensa del país, y mi falta de fuerzas, de recursos y de vista para hacerlo comprender en esta capital tan extrajera para los nativos. ¡ Cuánto ven mis recuerdos! ¡Qué duro es saber que la vida se acorta tan ligero!. Pero: ¿No es más duro vivir sin servir? ¡Cuánto quisiera hacer, cuánto hay que hacer por la Patria!” (1918) “La escuela nocturna, no debía ser una casa de primeras letras, sino un centro de auténtica cultura técnica y profesional, que habilitara al adulto para luchar por su mejoramiento individual” “Si el estado obliga al niño a concurrir a la escuela, el niño tiene derecho a que el estado lo alimente cuando sus padres no están en situación de hacerlo...”
Francisco Pascasio Moreno
argentino,científico, honesto
================================
LUIS DANIEL ZULUAGA
Co-Editor Mensuario Nacional Diario de los Poetas
periodista-gestor y auspiciante cultural
(03446)15418773
at. Diputada Diana Maffía
diputada diana maffía
se aprobó la ley de protección de pacientes en investigaciones clínicas
Posted: 27 Nov 2009 03:26 AM PST
Me complace anunciarles a quienes leen este blog, que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó anoche la ley sobre protección de derechos de sujetos en investigaciones en salud. El texto de la ley fue consensuada entre los autores de tres proyectos: el diputado Juan Manuel Olmos (Bloque Peronista), el Ministerio de Salud porteño y yo.
Quiero resaltar que es la primera vez que se aprueba una ley sobre protección de pacientes aplicando un protocolo de la UNESCO. Hemos trabajado mucho en este proyecto, sobre todo con el Ejecutivo, de manera que se asegure su aplicabilidad.
La ley tiene por objeto salvaguardar los derechos, dignidad e integridad de las/los sujetos de investigación y establecer un régimen para la actividad de investigación con seres humanos, de conformidad con la ley 153 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La norma comprenderá toda investigación clínica, en cualquiera de sus fases, aplicada en seres humanos cuya finalidad sea alcanzar o desarrollar conocimiento generalizable para su aplicación por las ciencias de la salud y sus tecnologías conexas, en particular, aquellas con medicamentos, productos y cualquier técnica diagnóstica o terapéutica que involucre seres humanos.
El espíritu de la ley está sustentado por principios éticos enmarcados en pautas internacionales para investigación clínica como los Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos. Declaración de Helsinki de Asociación Médica Mundial, 2008; Pautas Éticas Internacionales para La Investigación Biomédicas en Seres Humanos establecidas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS 2002); Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005); entre otros.
Estos principios generales resultan operativos a través de la formulación de garantías que contemplan distintos aspectos de la protección de las personas en investigaciones clínicas.
El Comité de Ética en Investigaciones será el encargado de la revisión ética, la aprobación y el seguimiento de estos principios y garantías. Tendrá carácter independiente y sus dictámenes serán vinculantes.
La norma también regula aspectos económicos de las investigaciones clínicas que se realizan en hospitales públicos y destina los fondos a reorientar las políticas públicas en salud.
se aprobó la ley de protección de pacientes en investigaciones clínicas
Posted: 27 Nov 2009 03:26 AM PST
Me complace anunciarles a quienes leen este blog, que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó anoche la ley sobre protección de derechos de sujetos en investigaciones en salud. El texto de la ley fue consensuada entre los autores de tres proyectos: el diputado Juan Manuel Olmos (Bloque Peronista), el Ministerio de Salud porteño y yo.
Quiero resaltar que es la primera vez que se aprueba una ley sobre protección de pacientes aplicando un protocolo de la UNESCO. Hemos trabajado mucho en este proyecto, sobre todo con el Ejecutivo, de manera que se asegure su aplicabilidad.
La ley tiene por objeto salvaguardar los derechos, dignidad e integridad de las/los sujetos de investigación y establecer un régimen para la actividad de investigación con seres humanos, de conformidad con la ley 153 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La norma comprenderá toda investigación clínica, en cualquiera de sus fases, aplicada en seres humanos cuya finalidad sea alcanzar o desarrollar conocimiento generalizable para su aplicación por las ciencias de la salud y sus tecnologías conexas, en particular, aquellas con medicamentos, productos y cualquier técnica diagnóstica o terapéutica que involucre seres humanos.
El espíritu de la ley está sustentado por principios éticos enmarcados en pautas internacionales para investigación clínica como los Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos. Declaración de Helsinki de Asociación Médica Mundial, 2008; Pautas Éticas Internacionales para La Investigación Biomédicas en Seres Humanos establecidas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS 2002); Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005); entre otros.
Estos principios generales resultan operativos a través de la formulación de garantías que contemplan distintos aspectos de la protección de las personas en investigaciones clínicas.
El Comité de Ética en Investigaciones será el encargado de la revisión ética, la aprobación y el seguimiento de estos principios y garantías. Tendrá carácter independiente y sus dictámenes serán vinculantes.
La norma también regula aspectos económicos de las investigaciones clínicas que se realizan en hospitales públicos y destina los fondos a reorientar las políticas públicas en salud.
jueves, 26 de noviembre de 2009
at. José Luis Erdén
Estimados Amigos:
El 30 de Noviembre ha sido instituido como "Día del Teatro Nacional" en recuerdo de la inauguración, en 1783, del Teatro de la Ranchería, primera sala estable que tuvo el Virreinato del Río de la Plata en la ciudad de Buenos Aires.
En conmemoración a este día, en Ing. Maschwitz desde el año 2003 celebramos la FIESTA DEL TEATRO. Fiesta que nació en una Sociedad de Fomento donde teníamos un pequeño escenario y donde con trabajo y mucho cariño fuimos transformándolo en una sala teatral. Sala que hoy lleva el nombre de un fiel representante del Teatro Argentino de otros tiempos, Eduardo Cuitiño. Que tiene una madrina, la primera actriz premiada con el Premio E.T.S. que hoy entregamos todos los años, la Sra. Irma Roy. Que tiene una Compañía de teatro independiente atrás, el Erdén Theatre Staff y una escuela de teatro que le sirve de semillero. Y que ha presentado, además de otros espectáculos, más de quince obras de teatro inéditas, entre teatro para niños, para adultos y de títeres, con muy buena aceptación de parte de nuestro público.
Es un orgullo para nosotros entonces, luego que nuestra Fiesta fuera declarada de Interés Legislativo Municipal, de Interés Municipal y que haya sido visitada por representantes de la Asociación Argentina de Actores, de Argentores y teatristas independientes, participar a Uds. de ésta, nuestra Fiesta del Teatro.
El cronograma de la 7° Fiesta del Teatro 2009 se compone de una Apertura, donde recibiremos invitados especiales entre los que esperamos contarlos y donde se hará la entrega del Premio E.T.S. 2009 a Emilio Bardi y David Di Nápoli, con ágape al final. Un Concurso Juvenil de Teatro que se llevará a cabo durante la semana y el Cierre de la Fiesta, con la entrega de premios del Concurso a celebrarse el sábado 5 de diciembre, a partir de las 21:30 hs.
Por todo esto, invitamos a Uds. a participar de la Apertura de la 7° Fiesta, el próximo 30 de noviembre a las 21:30 hs., en la Sociedad de Fomento de Ing. Maschwitz, Maipú 1393, Fte. A la Plaza E. Mitre.
Sin más que agregar y a la espera de su presencia, aprovecho la oportunidad para saludarlos muy atte.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE – 21:30 hs.
APERTURA
INVITADOS ESPECIALES
PRESENTACIÓN DE LA COMEDIA DE MASCHWITZ
“LA PERRA DE MI TÍO”
DE JOSÉ LUIS ERDÉN
ENTREGA DE PREMIOS E T S 2009
Emilio Bardi – David Di Nápoli
BRINDIS
DEL 1° AL 4 DE DICIEMBRE 21:00 hs.
5° CONCURSO JUVENIL DE TEATRO
2 Y 3 DE DICIEMBRE
TEATRO DE TÍTERES
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE – 21:30 hs.
CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS
DEL 5° CONCURSO JUVENIL DE TEATRO
José Luis Erdén
DIRECTOR GENERAL
El 30 de Noviembre ha sido instituido como "Día del Teatro Nacional" en recuerdo de la inauguración, en 1783, del Teatro de la Ranchería, primera sala estable que tuvo el Virreinato del Río de la Plata en la ciudad de Buenos Aires.
En conmemoración a este día, en Ing. Maschwitz desde el año 2003 celebramos la FIESTA DEL TEATRO. Fiesta que nació en una Sociedad de Fomento donde teníamos un pequeño escenario y donde con trabajo y mucho cariño fuimos transformándolo en una sala teatral. Sala que hoy lleva el nombre de un fiel representante del Teatro Argentino de otros tiempos, Eduardo Cuitiño. Que tiene una madrina, la primera actriz premiada con el Premio E.T.S. que hoy entregamos todos los años, la Sra. Irma Roy. Que tiene una Compañía de teatro independiente atrás, el Erdén Theatre Staff y una escuela de teatro que le sirve de semillero. Y que ha presentado, además de otros espectáculos, más de quince obras de teatro inéditas, entre teatro para niños, para adultos y de títeres, con muy buena aceptación de parte de nuestro público.
Es un orgullo para nosotros entonces, luego que nuestra Fiesta fuera declarada de Interés Legislativo Municipal, de Interés Municipal y que haya sido visitada por representantes de la Asociación Argentina de Actores, de Argentores y teatristas independientes, participar a Uds. de ésta, nuestra Fiesta del Teatro.
El cronograma de la 7° Fiesta del Teatro 2009 se compone de una Apertura, donde recibiremos invitados especiales entre los que esperamos contarlos y donde se hará la entrega del Premio E.T.S. 2009 a Emilio Bardi y David Di Nápoli, con ágape al final. Un Concurso Juvenil de Teatro que se llevará a cabo durante la semana y el Cierre de la Fiesta, con la entrega de premios del Concurso a celebrarse el sábado 5 de diciembre, a partir de las 21:30 hs.
Por todo esto, invitamos a Uds. a participar de la Apertura de la 7° Fiesta, el próximo 30 de noviembre a las 21:30 hs., en la Sociedad de Fomento de Ing. Maschwitz, Maipú 1393, Fte. A la Plaza E. Mitre.
Sin más que agregar y a la espera de su presencia, aprovecho la oportunidad para saludarlos muy atte.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE – 21:30 hs.
APERTURA
INVITADOS ESPECIALES
PRESENTACIÓN DE LA COMEDIA DE MASCHWITZ
“LA PERRA DE MI TÍO”
DE JOSÉ LUIS ERDÉN
ENTREGA DE PREMIOS E T S 2009
Emilio Bardi – David Di Nápoli
BRINDIS
DEL 1° AL 4 DE DICIEMBRE 21:00 hs.
5° CONCURSO JUVENIL DE TEATRO
2 Y 3 DE DICIEMBRE
TEATRO DE TÍTERES
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE – 21:30 hs.
CIERRE Y ENTREGA DE PREMIOS
DEL 5° CONCURSO JUVENIL DE TEATRO
José Luis Erdén
DIRECTOR GENERAL
miércoles, 25 de noviembre de 2009
at. Jorge Derra-M. Savio-.ex Concejal
Gente les mando lo siguiente para que reflexionemos, como dice el texto, no pretende ser una denuncia publica. Es, si se quiere, un pensamiento en voz alta, o en letra grande para ser precisos
La larga mano de la patria contratista
Muchas veces las cosas no son lo que parecen, son mucho peor.
Dias atrás en algunos medios de prensa de Escobar, se informo sobre una reunion entre representantes de las organizaciones ambientalistas con un funcionario municipal, que ante una iniciativa de la Defensoria del Pueblo de Escobar procedio a “rendir cuentas” sobre el destino del dinero recaudado por el cobro de la llamada “Tasa verde”.
La conclusión a la que llegaron los ambientalistas, es que el municipio no utilizó el dinero recaudado del modo que se habia establecido en el acuerdo suscripto mediante acta.
Las notas periodistas indicaron los montos recaudados y la forma en que fueron gastados, no insistire en números que ya fueron publicados, pero si tomaré algunos ejemplos para demostrar que el desvio del dinero a un destino que no es el previamente acordado, no es el hecho mas grave de este asunto.
El municipio declara haber gastado en el alquiler de maquinas chipeadoras, ( se utilizan para astillar las ramas de la poda y asi reducir su volumen) la suma de 300.000 $, por los primeros diez meses del año, (el balance presentado se refiere al periodo 1° de Enero 31 de Octubre del año 2009.)
Los 300.000 $ parecen ser mucha plata, pero en realidad la cosa es mucho peor si tenemos en cuenta que el costo de venta de las máquinas alquiladas ronda los 50.000$ cada una.
Si, el municipio pago 300.000. $ de alquiler por una maquina que si la hubiera comprado le hubiera salido 50.000 $
Varias cosas puede aducir el municipio.
Que alquilo mas de una, ¿Cuántas? Es la pregunta, la nota periodistica no lo dice, pero una simple cuenta nos indica que con lo pagado por el alquiler se hubieran podido comprar seis (6) maquinas chipeadoras.
Se puede aducir que las maquinas alquiladas son autopropulsadas, mientras que las de catalogo son impulsadas por la toma de fuerza de un tractor.
Otra vez, los 300.000 $ pagados por diez meses de alquiler alcanzan para comprar dos equipos completos, es decir la maquina mas el tractor que la impulsa, con el incremento del patrimonio que eso significaria para la municipalidad. Además claro, esos tractores podrian ser usados en otros trabajos.
Pero como se dice al prinicipio, las cosas pueden ser peores y de hecho las son.
El dinero pagado en ese alquiler podemos dividirlo en los diez meses del intervalo considerado, con lo que tenemos una suma de 30.000 $ por mes, es decir 1.000 $ por dia.
El pueblo de Escobar estuvo pagando hasta aquí 1.000 $ por dia ¿ Para que ?
¿ puede el municipio mensurar los beneficios obtenidos con esa inversion de 1.000 $ diarios durante diez meses?
Mucho me temo que no.
A riesgo de ser desautorizado porque en realidad no tengo documentación al respecto pero si conocimiento de la situación, el esquema de trabajo es el siguiente:
A) El municipio paga jornales (horas/hombre) combustible, pone vehiculos, camiones y pala cargadora, para llevar las ramas de la poda que levanta de la via publica a un predio determinado donde…
B) Las o la chipeadora, a un irrisorio precio de 1000 $ por dia, transforma esas ramas en astillas de madera, descartandose: hojas, ramerio fino y tronco gruesos, que superan la capacidad de trabajo de la máquina.
C) Luego le paga a otra empresa, un flete para llevar el material hasta los centros de recepcion del CEAMSE donde…
D) Vuelve a pagar para que se le permita volcar las astillas de madera mezclado con el resto del ramerio.
Hasta aquí todo perdida.
¿Cuál es el objeto de la máquina? ¿¿¿ … ???
Pero si esto resulta una irregularidad digna de algun tipo de reclamo, debo decir que es peor aun.
En la localidad de Maquinista Savio, esa chipeadora trabajo muy poco tiempo, quienes tenian a su cargo el trabajo simplemente no lo hacian, dejaron acumular la basura en el lugar y un dia los vecinos cansados de la mugre y las ratas, prendieron fuego al ramerio salvandose de milagro la maquina que ahí quedo abandonada, cobrando 1000 $ de alquiler diario.
Esto que es punto sin retorno tendra seguramente un costado mas malevolo aun, porque no cabe duda que la conclusion a la que llegaran quienes rigen los destinos del municipio es que las chipeadoras no sirven y al finalizar el contrato no sabremos mas de ellas.
Nadie dira por ejemplo de algunas posibilidades tales como comercializar las astillas de madera que la industria utiliza en procesos productivos desde tableros aglomerados, y la posibilidad de fabricar abono organico.
Esta no pretende ser una denuncia publica, es simplemente una reflexion sobre un tema que en su transfondo es mucho mas grave, la presencia de la larga mano de la patria contratista en Escobar.
A quien le quepa el sayo que se lo ponga y si en el HCD existe algun atisbo de oposicion que se tome el trabajo de corroborar lo aquí dicho y actuar en consecuencia, y las organizaciones ambientalistas que tanto pelean por esos temas, adviertan que sus reclamos sobre el mal uso de los fondos publicos provenientes de la Tasa Verde, es solo la punta del iceberg de un consuetudinario problema del distrito, el de la ambigüedad en las cuentas publicasHay que vivir como se habla
La larga mano de la patria contratista
Muchas veces las cosas no son lo que parecen, son mucho peor.
Dias atrás en algunos medios de prensa de Escobar, se informo sobre una reunion entre representantes de las organizaciones ambientalistas con un funcionario municipal, que ante una iniciativa de la Defensoria del Pueblo de Escobar procedio a “rendir cuentas” sobre el destino del dinero recaudado por el cobro de la llamada “Tasa verde”.
La conclusión a la que llegaron los ambientalistas, es que el municipio no utilizó el dinero recaudado del modo que se habia establecido en el acuerdo suscripto mediante acta.
Las notas periodistas indicaron los montos recaudados y la forma en que fueron gastados, no insistire en números que ya fueron publicados, pero si tomaré algunos ejemplos para demostrar que el desvio del dinero a un destino que no es el previamente acordado, no es el hecho mas grave de este asunto.
El municipio declara haber gastado en el alquiler de maquinas chipeadoras, ( se utilizan para astillar las ramas de la poda y asi reducir su volumen) la suma de 300.000 $, por los primeros diez meses del año, (el balance presentado se refiere al periodo 1° de Enero 31 de Octubre del año 2009.)
Los 300.000 $ parecen ser mucha plata, pero en realidad la cosa es mucho peor si tenemos en cuenta que el costo de venta de las máquinas alquiladas ronda los 50.000$ cada una.
Si, el municipio pago 300.000. $ de alquiler por una maquina que si la hubiera comprado le hubiera salido 50.000 $
Varias cosas puede aducir el municipio.
Que alquilo mas de una, ¿Cuántas? Es la pregunta, la nota periodistica no lo dice, pero una simple cuenta nos indica que con lo pagado por el alquiler se hubieran podido comprar seis (6) maquinas chipeadoras.
Se puede aducir que las maquinas alquiladas son autopropulsadas, mientras que las de catalogo son impulsadas por la toma de fuerza de un tractor.
Otra vez, los 300.000 $ pagados por diez meses de alquiler alcanzan para comprar dos equipos completos, es decir la maquina mas el tractor que la impulsa, con el incremento del patrimonio que eso significaria para la municipalidad. Además claro, esos tractores podrian ser usados en otros trabajos.
Pero como se dice al prinicipio, las cosas pueden ser peores y de hecho las son.
El dinero pagado en ese alquiler podemos dividirlo en los diez meses del intervalo considerado, con lo que tenemos una suma de 30.000 $ por mes, es decir 1.000 $ por dia.
El pueblo de Escobar estuvo pagando hasta aquí 1.000 $ por dia ¿ Para que ?
¿ puede el municipio mensurar los beneficios obtenidos con esa inversion de 1.000 $ diarios durante diez meses?
Mucho me temo que no.
A riesgo de ser desautorizado porque en realidad no tengo documentación al respecto pero si conocimiento de la situación, el esquema de trabajo es el siguiente:
A) El municipio paga jornales (horas/hombre) combustible, pone vehiculos, camiones y pala cargadora, para llevar las ramas de la poda que levanta de la via publica a un predio determinado donde…
B) Las o la chipeadora, a un irrisorio precio de 1000 $ por dia, transforma esas ramas en astillas de madera, descartandose: hojas, ramerio fino y tronco gruesos, que superan la capacidad de trabajo de la máquina.
C) Luego le paga a otra empresa, un flete para llevar el material hasta los centros de recepcion del CEAMSE donde…
D) Vuelve a pagar para que se le permita volcar las astillas de madera mezclado con el resto del ramerio.
Hasta aquí todo perdida.
¿Cuál es el objeto de la máquina? ¿¿¿ … ???
Pero si esto resulta una irregularidad digna de algun tipo de reclamo, debo decir que es peor aun.
En la localidad de Maquinista Savio, esa chipeadora trabajo muy poco tiempo, quienes tenian a su cargo el trabajo simplemente no lo hacian, dejaron acumular la basura en el lugar y un dia los vecinos cansados de la mugre y las ratas, prendieron fuego al ramerio salvandose de milagro la maquina que ahí quedo abandonada, cobrando 1000 $ de alquiler diario.
Esto que es punto sin retorno tendra seguramente un costado mas malevolo aun, porque no cabe duda que la conclusion a la que llegaran quienes rigen los destinos del municipio es que las chipeadoras no sirven y al finalizar el contrato no sabremos mas de ellas.
Nadie dira por ejemplo de algunas posibilidades tales como comercializar las astillas de madera que la industria utiliza en procesos productivos desde tableros aglomerados, y la posibilidad de fabricar abono organico.
Esta no pretende ser una denuncia publica, es simplemente una reflexion sobre un tema que en su transfondo es mucho mas grave, la presencia de la larga mano de la patria contratista en Escobar.
A quien le quepa el sayo que se lo ponga y si en el HCD existe algun atisbo de oposicion que se tome el trabajo de corroborar lo aquí dicho y actuar en consecuencia, y las organizaciones ambientalistas que tanto pelean por esos temas, adviertan que sus reclamos sobre el mal uso de los fondos publicos provenientes de la Tasa Verde, es solo la punta del iceberg de un consuetudinario problema del distrito, el de la ambigüedad en las cuentas publicasHay que vivir como se habla
at. Liliana Piani-Diputada
RESUMEN DE NOTICIAS
TOMÓ UN LUGAR PROTAGÓNICO
Carrió presidirá el bloque de la CC en Diputados
A diferencia del bajo perfil de su incursión parlamentaria anterior, estará al frente de la bancada. "Lo que esté mal se corregirá el año que viene", adelantó.
Ver más en: La Nación
JORNADA MARATÓNICA EN EL SENADO
El kirchnerismo busca la aprobación de leyes clave
Son la prórroga de la emergencia económica hasta 2011 y los cambios a las cuotas del monotributo. También tratará el proyecto de ley penal juvenil.
Ver más en: La Nación
LA OPOSICIÓN SE RETIRÓ DEL DEBATE EN EL SENADO
Los K se quedan solos con la reforma política
Los legisladores del FpV impusieron su mayoría para avanzar en la firma del dictamen y llevar el debate al recinto el miércoles 2 de diciembre.
Ver más en: La Nación
POR $ 24 MIL MILLONES
El decretazo de Cristina
Se garantizó de este modo más disponibilidad de fondos para 2010.
"Se desploma el liderazgo extorsivo de la República"
Duhalde fue duro con el Gobierno y habló de unificar a la oposición.
EN LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
CFK defendió el índice de desempleo local
Al igual que Tomada, le quitó dramatismo a ladesocupación - que fue de 9,1% - al compararlo con el de EE.UU. que, dijo, "está hoy en el orden de los 10,2".
LE RESPONDIÓ AL GOBIERNO
Antonini: "La Justicia no da garantías"
Explicó que en Argentina ya fue "sentenciado por lavado". Ratificó que otros 4,2 millones de dólares ingresaron al país para la campaña de CFK.
LOZADA PASA A DEPENDER DE LA GOBERNACIÓN
Ascienden al juez que cajoneó una causa K
El magistrado había presentado ayer su renuncia al cargo. Hoy, según trascendió, fue promovido como defensor del Tribunal Oral Penal de Río Gallegos.Tuvo a su cargo el juicio por los fondos petroleros de Santa Cruz.
PROVINCIA
RENOVACION EN EL ENTE RECAUDADOR
Arrancan cambios en gabinete de Scioli: nuevo jefe en Arba
Perelmiter pasará al directorio del Banco Provincia, donde también designarán al ex ministro de Economía Carlos Fernández.
Los diputados sesionan con una "agenda recargada"
La sesión que celebrará hoy la Cámara de Diputados presentará un extenso listado de temas a tratar, que incluye 67 proyectos de ley, 28 proyectos de resolución, 34 de declaración y once proyectos de pedidos de informes, un número que excede con creces la cantidad habitual.
Crece amenaza de fractura en el peronismo disidente
La convivencia en un mismo espacio político de los sectores liderados por el ex gobernador Felipe Solá y el diputado nacional Francisco de Narváez parece cada vez más difícil, al menos en la Legislatura bonaerense, donde las amenazas de ruptura entre los sectores que agruparían a ambas ramas del peronismo disidente, junto a la de Mauricio Macri, están cada vez más cerca de convertirse en realidad.
TOMÓ UN LUGAR PROTAGÓNICO
Carrió presidirá el bloque de la CC en Diputados
A diferencia del bajo perfil de su incursión parlamentaria anterior, estará al frente de la bancada. "Lo que esté mal se corregirá el año que viene", adelantó.
Ver más en: La Nación
JORNADA MARATÓNICA EN EL SENADO
El kirchnerismo busca la aprobación de leyes clave
Son la prórroga de la emergencia económica hasta 2011 y los cambios a las cuotas del monotributo. También tratará el proyecto de ley penal juvenil.
Ver más en: La Nación
LA OPOSICIÓN SE RETIRÓ DEL DEBATE EN EL SENADO
Los K se quedan solos con la reforma política
Los legisladores del FpV impusieron su mayoría para avanzar en la firma del dictamen y llevar el debate al recinto el miércoles 2 de diciembre.
Ver más en: La Nación
POR $ 24 MIL MILLONES
El decretazo de Cristina
Se garantizó de este modo más disponibilidad de fondos para 2010.
"Se desploma el liderazgo extorsivo de la República"
Duhalde fue duro con el Gobierno y habló de unificar a la oposición.
EN LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN
CFK defendió el índice de desempleo local
Al igual que Tomada, le quitó dramatismo a ladesocupación - que fue de 9,1% - al compararlo con el de EE.UU. que, dijo, "está hoy en el orden de los 10,2".
LE RESPONDIÓ AL GOBIERNO
Antonini: "La Justicia no da garantías"
Explicó que en Argentina ya fue "sentenciado por lavado". Ratificó que otros 4,2 millones de dólares ingresaron al país para la campaña de CFK.
LOZADA PASA A DEPENDER DE LA GOBERNACIÓN
Ascienden al juez que cajoneó una causa K
El magistrado había presentado ayer su renuncia al cargo. Hoy, según trascendió, fue promovido como defensor del Tribunal Oral Penal de Río Gallegos.Tuvo a su cargo el juicio por los fondos petroleros de Santa Cruz.
PROVINCIA
RENOVACION EN EL ENTE RECAUDADOR
Arrancan cambios en gabinete de Scioli: nuevo jefe en Arba
Perelmiter pasará al directorio del Banco Provincia, donde también designarán al ex ministro de Economía Carlos Fernández.
Los diputados sesionan con una "agenda recargada"
La sesión que celebrará hoy la Cámara de Diputados presentará un extenso listado de temas a tratar, que incluye 67 proyectos de ley, 28 proyectos de resolución, 34 de declaración y once proyectos de pedidos de informes, un número que excede con creces la cantidad habitual.
Crece amenaza de fractura en el peronismo disidente
La convivencia en un mismo espacio político de los sectores liderados por el ex gobernador Felipe Solá y el diputado nacional Francisco de Narváez parece cada vez más difícil, al menos en la Legislatura bonaerense, donde las amenazas de ruptura entre los sectores que agruparían a ambas ramas del peronismo disidente, junto a la de Mauricio Macri, están cada vez más cerca de convertirse en realidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)