lunes, 26 de octubre de 2009

at. Lic. Carina Alvarez- Lomas de Zamora

EN EL MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

Decimos

¡¡¡NO AL IMPUESTAZO!!!

El Intendente ROSSI quiere que Ud., yo y todos los Lomenses paguemos nuestros impuestos más caros: AUMENTARAN 50 %


Y LA SEGURIDAD?
Y LA ATENCION A LA SALUD?
Y EL MANTENIMIENTO DE CALLES?
Y EL BARRIDO Y LIMPIEZA?

LO QUE NOS CORRESPONDE NO AUMENTA!!

¡DIGAMOS BASTA A LOS ABUSOS !

DIGAMOS NO EN LA PLAZA GRIGERA

Miércoles 28 de Octubre a las 10.00 hs (para acompañar la sesión del HCD y que nuestros legisladores voten a conciencia, escuchando a los vecinos)



Coalición Cívica ARI- Lomas de Zamora
Mail:
prensa.cc.ari.lomasdezamora@gmail.com

sábado, 24 de octubre de 2009

at.El sitio de Escobar-http://www.escobar-site.com.ar/host/noticias/nota2.htm

Identifican los restos de Tilo Wenner
Plomo contra Plomo“Libre por principios y por propensión, mi estado natural es la libertad”.
Sus restos fueron encontrados en el cementerio de la ciudad de Escobar
. El Equipo de Antropología Forense constató su identidad en abril de este año. Fue uno de los pioneros del periodismo local.Peleó plomo a plomo contra la absurda ignorancia del totalitarismo. Aunque perdió la vida en una batalla, la guerra la continúan todos aquellos que vieron en él un inclaudicable luchador por la libertad de expresión.
Tilo Wenner nace, en 1931, en la colonia de alemanes del Volga de Gral Galarza, Entre Ríos.A los 11 años pierde el brazo izquierdo como resultado de un accidente cuando trabajaba en el campo con su padre.En contraposición con su educación prusiana de la infancia comienza a expandir su horizonte intelectual con libros de izquierda.Ya en Buenos Aires trabajó en una imprenta como tipógrafo, motivo por el cual entró al mundo del arte de la palabra impresa.Posteriormente ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que abandonó luego de dos años para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras. En1952 postergó esos estudios para emprender un viaje de tres años por Chile, Bolivia y Europa (en especial Francia), en donde se empapó con los movimientos poéticos del momento. Se convirtió en traductor de francés.En 1964, Tilo se mudó a Belén de Escobar, conoció a Eliana Naón, con quien se casó y tuvo dos hijas: Liana y Ariadna.Wenner fundó el periódico “El Actual” meses después de instalarse en Escobar. La publicación se editó hasta su desaparición en1976.Su eslogan era “Libre por principios y por propensión, mi estado natural es la libertad”. Paradójicamente la redacción del periódico estaba a unos pocos metros de la comisaría donde se lo viera con vida por última vez.En uno de los últimos ejemplares, Wenner graficaba la realidad de la época de esta manera: “Mientras la Sra. Presidente proclamaba –El País entero debe congratularse de esta convivencia fructífera con los intereses multinacionales- los obreros del país rebasando a sus conducciones organizaban una resistencia activa a una política que consideran –un invierno multiplicado de Alzogaray-; los almaceneros procedían al cierre masivo de sus comercios porque la política económica del gobierno los condena a una rápida quiebra; la CGE declaraba un estado de alerta a sus afiliados.”Mas adelante se refiere a su pago chico así: “La otrora pachorrienta republiqueta de Escobar vivió una semana caliente: paro y movilización de los obreros de Ford; paro y movilización de los obreros ceramistas (Abraxas, Pilar, etc.); paro y movilización de los trabajadores rurales; paro y cierre de los almaceneros.”Estas líneas siguen, pero mas leemos mas nos sorprende la similitud que tienen con la actualidad.Desde una mujer en la presidencia hasta el conflicto con el campo, pasando por Terrabussi, la intolerancia y terminando en la “pachorrienta republiqueta de Escobar”Supimos competir con Estados Unidos en los principios del siglo pasado, con Brasil en los 60, con Chile en los 80 y ahora ya solo provocamos a Uruguay que es un poco mas grande que Nordelta.Ahora la vuelta setentista con estilo Louis Vuitton nos lleva a la cola del furgón en el tren del mundo y nos obliga a reflexionar si hemos aprendido algo.A diferencia de otros luchadores, Tilo fue un soldado de la palabra y su absurdo silenciamiento parece revivirse después de 30 años, como la pescadilla que se muerde la cola.Los que conocimos a Tilo sabemos bien porque se lo llevaron y no fue por ser un individuo peligroso a la sociedad, sino todo lo contrario. Por ser un peligro para el stablishmen que siempre tiene algo que ocultar.Mientras algunos por un par de resmas de papel auspiciaban el derrocamiento del intendente Burgueño, “El Actual” permanecía firme en su objetivo.Hoy estamos peleando por las mismas cosas que escribía Tilo hace 30 años y en el fondo sentimos ese sabor amargo que nos queda de estar perdiendo.Pero aunque nada parezca que cambia no es así . El plomo de la linotipia se reemplazo por el láser y el plomo de las balas por las pautas publicitarias oficiales.Los que ostentan la impunidad son como ladrones de colectivos, tarde o temprano se toparán con un policía de civil mezclado entre la gente. Ese es nuestro único juego, que en esta cotidiana ruleta Rusa nunca sepan en que ubicación está la bala.La semilla de la verdad queda latente por mucho tiempo y basta un poco de agua para que salga a la luz. Siempre habrá un Tilo Wenner en alguna parte, en algún momento, buscando la verdad o esperando por germinar.
“Es unánime el criterio que, el gobierno, para poder llevar adelante su plan deberá reprimir a sectores cada vez mas amplios de la población . El aumento de la represión será como todas matemático, mientras el aumento de la resistencia será geométrico. Toda política represiva tiene un punto de saturación, si no logra su objetivo sobreviene el fracaso”
. Tilo Wenner

jueves, 22 de octubre de 2009

at. Diputada Liliana Piani

RESUMEN DE NOTICIAS

VOLVIÓ A DENUNCIAR A LOS GRUPOS ARMADOS DE LA CIUDAD
Carrió y “autoconspiración” del Gobierno
La diputada electa de la Coalición Cívica aseguró que brindará "datos" a las embajadas y recomendó a los productores agrarios que suspendan "el tractorazo".

Anibal Fernández dijo que a Carrió "no le sube el agua al tanque"
El jefe de Gabinete replicó las acusaciones formuladas ayer por la dirigente, quien había dicho que “desde el poder se habilita la violencia”.


CERRÓ EL CÍRCULO DESDE LA PLATA
Cristina lanzará la reforma política antes de diciembre
Lo oficializó en la presentación de la Ley de Medios. La discusión por la "fe de erratas" quedó para otro momento.

Ver mas en:
La Nación


EL OFICIALISMO ANUNCIA SUS PRÓXIMOS PASOS
Reforma política, la próxima semana
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó que la iniciativa ingresará al Congreso en próximos días y anticipó: "Si podemos tratarlo este año, mejor". Cristina había realizado la convocatoria en el acto por el Día de la Lealtad.

Ver mas en:
La Nación

DETRÁS DE ESCENA
Randazzo reaparece de la mano de los DNI
Tras cuatro meses de silencio, el ministro del Interior anunciará la reforma política y la confección estatal de los documentos de identidad.

ESCENARIOS
Fracasó la teoría K del derrame
Durante la gestión kirchnerista, la pobreza siguió en niveles en promedio superiores a los de la década menemista.

EN EL SENADO
La oposición no logró debatir la "fe de erratas" de la Ley de Medios
No reunió los dos tercios que necesitaba para habilitar la discusión sobre las correcciones realizadas sin debate de los legisladores. "Si están en desacuerdo, tienen el camino judicial", concluyó Pichetto.

Ver mas en:
La Nación
Los candidatos del nuevo Comfer podrán proponerse hasta el 10 de noviembre
El plazo surge del decreto que reglamenta la autoridad de aplicación de la ley de medios; el cuerpo estará compuesto por siete miembros entre quienes los oficialistas serían mayoría; se podrá objetar a los postulantes.
PODRÍA SER ESTA TARDE
Glaciares: el Senado tratará una ley "superadora"
La comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable firmó dictamen de mayoría para discutir el tema que fue vetado por el Ejecutivo.

TROPA K EN APUROS
Un intendente fue destituido y otra resiste atrincherada
Sergio Leavy, de Tartagal, fue apartado por malversar fondos para víctimas del alud. Por los mismos cargos, la catamarqueña Deolinda Hernández resiste en su oficina.


PROVINCIA

limites a la noche en la provincia
Boliches deberán cerrar a las 5.30 aunque habrá excepciones
Por razones geográficas o estacionales, las comunas podrán pedir extender el horario hasta 6.30.

Scioli ya presiona a Macri para limitar a los boliches
El Gobernador de Buenos Aires dijo que espera que la Ciudad de Buenos Aires "adhiera" al tope de las 5:30 de la madrugada para evitar que los chicos "crucen la General Paz". El mandatario preguntó: "Después, quién se hace cargo".

PARA SER MINISTROS DEBERAN RENUNCIAR
Traban "pases" de senadores a cargos en el Ejecutivo
La Cámara alta cambió su reglamento y no permitirá licencias prolongadas. Especulaciones políticas.


Se va el titular del Servicio Penitenciario y lo reemplaza un fiscal
Las versiones que circularon en los últimos días sobre el posible alejamiento del titular del Servicio Penitenciario bonaerense se terminaron por confirmar ayer, cuando el propio involucrado, Fernando Díaz, anunció que dejará el cargo.

Esta tarde reunión clave por el conflicto de Kraft
El tribunal laboral de San Isidro dispuso que se permita el ingreso de Javier Hermosilla. Hay más de 40 empleados cuya situación aún no fue resuelta.

martes, 20 de octubre de 2009

at. Liliana Piani

RESUMEN DE NOTICIAS
MARGARITA STOLBIZER LOS QUIERE UNIDOS
Una "Celestina" para Carrió y Cobos La diputada del GEN consideró a Lilita como la "principal referente de la oposición". Y abogó porque el vicepresidente integre "el mismo espacio".
Ver mas en:
La Nacion
TRASLADABA MARIHUANA EN UNA CAMIONETA OFICIAL
El abogado del hijo de Pérsico dice que "acudió en ayuda humanitaria"El defensor dijo que Pablo Pérsico, de 27 años, no sabía lo que llevaba. La policía detuvo al joven cuando transportaba plantas de cannabis en una camioneta del Ministerio de Desarrollo Social, donde trabaja su padre y líder piquetero, Emilio
Ver mas en:
La Nación
UNA COSTUMBRE ARGENTINA
Historias de hijos de funcionarios, autos oficiales y drogas Acusados de consumo de marihuana o de tráfico de drogas pesadas, los escándalos que involucran a miembros del poder se reproducen al rítmo de la impunidad.

DIÁLOGO EXCLUSIVO CON CRITICADIGITAL
Pérsico: "La renuncia me la pidió Alicia ayer, la firmé y ya la aceptó"La dimisión, que ya fue aceptada por la ministra, se da luego de que su hijo fuera detenido cuando transportaba plantas de marihuana en una camioneta oficial. El piquetero negó que el joven preso colabore con él en el organismo público.
Ver mas en
La Nacion
DEL MINISTERIO A LA CALLE, OTRA VEZ
¿Quién es el piquetero K Emilio Pérsico?Tiene 50 años, es heredero de la cadena de heladerías y hombre fuerte del kirchnerismo. Su vida política siempre estuvo ligada al peronismo.
No hubo acuerdo por la fe de erratas de la ley de medios y la discusión seguirá mañana en el Senado Los jefes de bloque se reunieron para analizar si corresponde o no anular el documento, pero no hubo consenso; la discusión seguirá en el recinto de la Cámara alta
Insiste la oposición en que la reforma política del Gobierno "es una cortina de humo"Lo afirmó el senador Morales antes de reunirse con Carrió; la Casa Rosada quiere llevar el tema al Congreso a principios del mes próximo; los dirigentes acordaron posturas en común sobre diversos temas
LO ACUSAN POR NO PEDIR PERMISO
Un juez cita a delegado de Kraft por corte de calles Ramón Bogado fue acusado por un fiscal porteño por encabezar una protesta sobre avenida Callao en agosto. Podrían multarlo con $1.000.
LA CARRERA PRESIDENCIAL
Lavagna se anota junto a Duhalde para el 2011Elogió al caudillo bonaerense por "como manejó la transición en el 2001". El ex ministro alertó sobre los"peligros de "volver a endeudarse".
CASO GONZÁLEZ MORENO
Colombi respondió todas las preguntas de los fiscales Por escrito, el gobernador de Corrientes describió su vínculo con el empresario y la conversación que mantuvo con él horas antes del deceso.

PROVINCIA

La Provincia atada
En 2010, el gobierno de Scioli le deberá pagar a la Casa Rosada $ 3.743 millones en concepto de servicio de deuda, $ 937 millones más que este año. Con ese dinero se podría aumentar un 75% el presupuesto en seguridad. Los caminos que no explora la Provincia por una cuestión política.

Negocios que esconde ARBA
Muchas de las moratorias y planes de pago incluyen una trampa no menor: el accionar de apoderados fiscales que ganan abultadas sumas a costa de los contribuyentes. Un negocio redondo.

Ruralistas realizan una asamblea en por la "angustiante" situación
Productores y autoconvocados se reunirán en Olavarría para debatir medidas que apresuren "soluciones". Tendrá el respaldo de asociaciones rurales

Inmobiliario Rural: avanzan cambios
El Ejecutivo provincial envió ayer a la Legislatura el proyecto de ley en el que quedan plasmadas las modificaciones realizadas a la escala de incrementos en el impuesto Inmobiliario Rural que habían sido incluidas en la reforma impositiva recientemente sancionada.

Ver mas en:
La Nación

Legisladores del PJ formarían un bloque con identidad pampeana
Se trata de dos senadores y dos diputados nacionales que asumirán en diciembre. Hicieron campaña con una fuerte crítica a la política ganadera del Gobierno. Adelantaron que tendrá un "apoyo crítico"

Presenta el Gobernador la renuncia a la banca
El gobernador Daniel Scioli presentará en las próximas horas -posiblemente en el transcurso de hoy- un escrito en el que renuncia expresamente a la banca de diputado nacional que obtuvo en los últimos comicios legislativos.

Ver mas en:
Diario Hoy

REACCIONES POR LA INSEGURIDAD
Admiten que aumentaron 35% los asaltos en la Provincia
El ministro de Justicia, Ricardo Casal, dijo que "lo que antes era un hurto simple hoy es un robo con armas"

lunes, 19 de octubre de 2009

at. C.N.S.T

.Agreden brutalmente a un protagonista de una película de Pino Solanas Este jueves por la tarde, un maquinista del ferrocarril Belgrano y protagonista de la última película de Pino Solanas fue brutalmente golpeado por una patota del gremio La Fraternidad que responde al dirigente sindical Omar Maturano. El lunes, alas 15.30hs junto al diputado electo por Proyecto Sur y otros referentes nacionales en unidad,se realizará una conferencia de prensa,en el congreso de la nacion.Dante Miranda es maquinista ferroviario de la línea Belgrano y se encontraba en la Estación del Ferrocarril San Martín (Retiro) junto a 50 compañeros del gremio La Fraternidad y algunos usuarios, todos integrantes del Movimiento Nacional Ferroviario (MoNaFe), realizando una volanteada en protesta por los "despidos persecutorios" que vienen sufriendo en la empresa Ugofe, motivo por el cual han constituido una mesa de trabajo con el INADI y el Ministerio de Trabajo de la Nación.El volante que repartían está intitulado "Basta de Despidos" y allí se sostiene que "la dirigencia del Sindicato La Fraternidad junto a las empresas como UGOFE están echando a trabajadores que se oponen y denuncian el saqueo de nuestros ferrocarriles y a los sindicalistas corruptos que negocian y entregan compañeros".En el momento en que comenzaban a desconcentrar, cerca de las 17 hs, saliendo de la estación ferroviaria, unas 35 personas se dirigieron directamente hacia Dante Miranda, reconocido en el gremio y la empresa por su militancia y su protagonismo en el film La Próxima Estación. Al quedarse rezagado, Miranda fue tomado por sorpresa, golpeado y una vez caído en el piso, fue pateado brutalmente. Un usuario que estaba presente intentó frenar el ataque y también sufrió la golpiza. La patota llevaba palos, cadenas y armas blancas. Asimismo, amenazaron a las familias de quienes participaban de la protesta. Entre los atacantes, se encontraban trabajadores en servicio y seguidores del dirigente sindical Omar Maturano, según reconocieron quienes fueron atacados.Tarde, intervino la Policía , que dispersó a la patota. Miranda y 13 compañeros fueron llevados a la Comisaría 46 de Retiro, recibieron atención médica y prestaron declaración. Luego presentaron una denuncia penal por golpes y robo.

at. Diputada Liliana Piani

RESUMEN DE NOTICIAS


RECUPERACIÓN DE IDENTIDAD
En 15 días, Congreso trata la ley de extracción de ADN
El proyecto, impulsado por diputados K y algunas organizaciones de derechos humanos, establece la obligatoridad de esos exámenes.

El proyecto de obtención compulsiva de ADN
Carrió: "El fin de Abuelas puede ser loable, el de Kirchner seguro que no"
Lilita evitó echar leña al fuego a la polémica que se generó con Carlotto. De buen humor, también envió señales de distensión a Margarita Stolbizer.


Carlotto le respondió a Carrió: “Esta señora tiene mucha mala intención”
Sigue el debate por el nuevo proyecto K. "No se está obligando a nadie a sacarse sangre", dijo la titular de Abuelas. Por qué está cerca de la Presidenta.


TRES TEMAS CLAVES EN LA AGENDA
El Senado va por la "fe de erratas" y la electrónica
Cobos busca cerrar la polémica por la ley de medios. El impuesto electrónico es una deuda de los K con el ARI fueguino. Ya discuten el Presupuesto.

En medio de nuevas críticas, pedirán que se revise la validez de la ley de medios por la fe de erratas
El senador radical Gerardo Morales cuestionó el método utilizado por el oficialismo para modificar la ley aprobada por el Senado; Aníbal Fernández volvió a criticar a la prensa
Morales denuncia que Kirchner está detrás del escrache de Jujuy
Asegura que Milagros Salas recibe "$ 10 millones por mes".


ESTÁN INVESTIGADOS POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Escándalo con asistentes de Cristina
Fabián Gutiérrez e Isidro Bounine son la sombra de la Presidenta y fueron denunciados en las últimas semanas por su acelerado incremento patrimonial. Los casos están en la justicia federal y la Oficina Anticorrupción.

EL OPERATIVO CLAMOR NO ES SÓLO DE K
Reunión "nacional" del PRO para lanzar Macri 2011
El macrismo busca hacer pie en las provincias donde tiene escaso o nulo apoyo. Un paso clave para pelear con chances las presidenciales.

PROVINCIA

Aprobarían esta semana el límite de horarios para los boliches
Así lo estimó el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Alvarez de Olivera. Los locales cerrarían a las 5:30, aunque desde las 4:30 no se vendería más alcohol. Críticas de los empresarios nocturnos.


NEGOCIACIONES CON LOS GREMIOS
Salarios: la Provincia ya compromete fondos de 2010
Está acordando el blanqueo de sumas en varios ministerios a partir de enero o marzo. Así, busca frenar los reclamos y no ampliar el déficit de este año.



ENTREVISTA AL JUEZ LUIS ARIAS SOBRE LA INSEGURIDAD

"Me denunciaron por denunciar vínculo policial con menores"
El magistrado destaca que, en vez de investigar esa vinculación, el ministro de Seguridad lo demandó.

El ajuste provincial
El Presupuesto bonaerense para 2010 prevé el crecimiento más bajo en el gasto desde las previsiones de 2003, en la salida de la crisis económica que sufrió el país. En relación a este año será casi tres veces menor.

at. Miriam Tatángelo

Les pido que vean y escuchen con atención
(clic en las letras azules)

http://www.iae.edu.ar/iaehoy/IAEtv/videos/Paginas/albino.aspx