LOS DOCENTES DE ESCOBAR RESOLVIMOS EN LA REUNIÓN DE DELEGADOS CON MANDATO:
PARAR EL 28/9
NOS MOVILIZAMOS EL LUNES A LAS 9:30 DESDE EL SINDICATO HASTA EL CONSEJO ESCOLAR , IOMA Y LA MUNICIPALIDAD
EXIGIMOS AL FRENTE GREMIAL UN PLENARIO DE DELEGADOS CON MANDATO PARA VOTAR UN PLAN DE LUCHA PARA:
*REABRIR EL ITEM SALARIAL EN LA PARITARIAS PARA EL 2009.
*SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR.
*RECOMPOSICIÓN SALARIAL. $500 AL BÁSICO DE EMERGENCIA.
*BLANQUEO DE LAS SUMAS EN NEGRO.
*PRESUPUESTO PARA INFRAESTRUCTURA.
*DEFENSA DEL IPS
*EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR PARA TODAS LAS ESCUELAS
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
sábado, 26 de septiembre de 2009
at. Vanina Sal
NOS QUEDAMOS SIN TILCARA
POR FAVOR DIFUNDIR.......SE LOS AGRADECERÉ CON EL ALMA
Es de no creer.... Parece que en otros países ya ha sucedido, cuando a un monumento o un lugar ¡¡¡se lo declara 'PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD'!!!
Quebrada de Humahuaca -Jujuy. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .Todos los que puedan escuchar. Esto nos llega de Tilcara.-
Estimados Amigos de Red Latina Sin Fronteras:Mi nombre es Luis Fernando Cabrera, soy tilcareño y estoy muy preocupado por lo que nos está pasando. Desde que se declaró Patrimonio de la Humanidad ,Tilcara está sometida a este despojo de tierra, ya nada es como antes.
En estos últimos días aparecieron Gringos, con papeles decompra y venta de Tierras, están usurpando lugares que siempre nos pertenecieron,aduciendo que son de ellos, sacando a gente humilde sin piedad son tierras con historia, con más de 500 años que fueron nuestras.
Hoy todos extraños están ocupando Tilcara construyendo hoteles, la inseguridad está creciendo, ya no podemos salir a la calle, no podemos dejar las puertas abiertas,como siempre lo hacíamos....
Gente que vivió toda su vidasembrando, criando ovejas, hoy está siendo desalojada por gringos con plata que con un papel de Compra y Venta falso, nos quieren quitar lo poco que nos pertenece.
Los Tilcareños necesitamos ayuda, que se investigue todo esto, ya no aguantamos más, queremos que se vaya toda esta gente extraña.. Les pido encarecidamente y con el corazón humilde que tenemos, nos ayuden. Nosotros no podemos hacer nada contra este aparato más poderoso que nuestra simpleza de ser tilcareños.Estos son algunos de los datos graves y preocupantes:
Sabina Gregorio, Albina Gregorio, Leonarda Gregorio de Alfarcito, Terrazas de Cultivo legada por los incas, están siendo despojadas por laFamilia Alvarez Prado(Terratenientes).
Calle Sorpresa deTilcara Familia Flores Olmos, despojada por Alvarez Prado,después de 85 Años de Mantener unaTierra.
Comunidad Aborigen de Villa Florida están siendo despojados por Zambrano(Gente Extraña).
Comunidad del Huasamayo ya fueron despojadas varias familias y hoy nos quitan la Cancha de Fútbol donde juegan 600 deportistas del pueblo.
Club Atlético Terry despojado de una tierra para el deporte por personas desconocidas que compraronen esta semana estas tierras quien sabe a quien y el 9 de mayo fueron alambradas y cercadas.
Barrio Usina, Familias enteras que están siendo despojadas de sus tierras por terceros.Todos estos vienen con papeles de la ciudad. ¿Qué podemos hacer? Ya no hay justicia para nosotros. ¿Qué pasará mañana en Tilcara? Toda esta gente nos maltrata con palabras tales como: Coyas, Negros sucios, etc.Palabras irreproducibles..
Gracias por Difundir esta grave preocupación.
Un Abrazo enorme y un sincero saludo desde Tilcara - Jujuy - Argentina.'
El saber nos da la opción de elegir entre seguir inmerso en un sistema macabro o hacer algo para modificarlo.
Tenemos la gracia de compartir el mismo territorio con estas personas afectadas,personas que tienen para dar y enseñarnos muchas cosas...cuidémoslas por el bien detodos.... Vivimos durante miles de años bajo los árboles, haciendo el amor bajo las estrellas que estos cientos de años de alienación no van a apagar nuestra esencia.
PÁSENLO, CON ESO BASTA; PARA QUE LOS DEMÁS SE INFORMEN. EL RESTO QUEDA EN CADA UNO
POR FAVOR DIFUNDIR.......SE LOS AGRADECERÉ CON EL ALMA
Es de no creer.... Parece que en otros países ya ha sucedido, cuando a un monumento o un lugar ¡¡¡se lo declara 'PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD'!!!
Quebrada de Humahuaca -Jujuy. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .Todos los que puedan escuchar. Esto nos llega de Tilcara.-
Estimados Amigos de Red Latina Sin Fronteras:Mi nombre es Luis Fernando Cabrera, soy tilcareño y estoy muy preocupado por lo que nos está pasando. Desde que se declaró Patrimonio de la Humanidad ,Tilcara está sometida a este despojo de tierra, ya nada es como antes.
En estos últimos días aparecieron Gringos, con papeles decompra y venta de Tierras, están usurpando lugares que siempre nos pertenecieron,aduciendo que son de ellos, sacando a gente humilde sin piedad son tierras con historia, con más de 500 años que fueron nuestras.
Hoy todos extraños están ocupando Tilcara construyendo hoteles, la inseguridad está creciendo, ya no podemos salir a la calle, no podemos dejar las puertas abiertas,como siempre lo hacíamos....
Gente que vivió toda su vidasembrando, criando ovejas, hoy está siendo desalojada por gringos con plata que con un papel de Compra y Venta falso, nos quieren quitar lo poco que nos pertenece.
Los Tilcareños necesitamos ayuda, que se investigue todo esto, ya no aguantamos más, queremos que se vaya toda esta gente extraña.. Les pido encarecidamente y con el corazón humilde que tenemos, nos ayuden. Nosotros no podemos hacer nada contra este aparato más poderoso que nuestra simpleza de ser tilcareños.Estos son algunos de los datos graves y preocupantes:
Sabina Gregorio, Albina Gregorio, Leonarda Gregorio de Alfarcito, Terrazas de Cultivo legada por los incas, están siendo despojadas por laFamilia Alvarez Prado(Terratenientes).
Calle Sorpresa deTilcara Familia Flores Olmos, despojada por Alvarez Prado,después de 85 Años de Mantener unaTierra.
Comunidad Aborigen de Villa Florida están siendo despojados por Zambrano(Gente Extraña).
Comunidad del Huasamayo ya fueron despojadas varias familias y hoy nos quitan la Cancha de Fútbol donde juegan 600 deportistas del pueblo.
Club Atlético Terry despojado de una tierra para el deporte por personas desconocidas que compraronen esta semana estas tierras quien sabe a quien y el 9 de mayo fueron alambradas y cercadas.
Barrio Usina, Familias enteras que están siendo despojadas de sus tierras por terceros.Todos estos vienen con papeles de la ciudad. ¿Qué podemos hacer? Ya no hay justicia para nosotros. ¿Qué pasará mañana en Tilcara? Toda esta gente nos maltrata con palabras tales como: Coyas, Negros sucios, etc.Palabras irreproducibles..
Gracias por Difundir esta grave preocupación.
Un Abrazo enorme y un sincero saludo desde Tilcara - Jujuy - Argentina.'
El saber nos da la opción de elegir entre seguir inmerso en un sistema macabro o hacer algo para modificarlo.
Tenemos la gracia de compartir el mismo territorio con estas personas afectadas,personas que tienen para dar y enseñarnos muchas cosas...cuidémoslas por el bien detodos.... Vivimos durante miles de años bajo los árboles, haciendo el amor bajo las estrellas que estos cientos de años de alienación no van a apagar nuestra esencia.
PÁSENLO, CON ESO BASTA; PARA QUE LOS DEMÁS SE INFORMEN. EL RESTO QUEDA EN CADA UNO
viernes, 25 de septiembre de 2009
viernes 25 de septiembre de 2009
¡¡¡URGENTE COMUNICADO DE PRENSA!!!
25 de septiembre del 2009 TERRABUSI-KRAFT FOODS PREPARA UN VIOLENTO DESALOJO
Desde anoche empezo haber un gran despliegue de carros de infanteria y gendarmeria en la puerta que impide a los empleados llegar al porton de la fabrica Kraft Foods,ex Terrabusi.(ubicada en pacheco, av Ford 1134). Este Gobierno es muy duro con los trabajadores y muy blando con esta empresa norteamericana que no cumplio con ninguna de las intimaciones del ministerio de trabajo de la Nacion. Hacemos responsables al Gobierno nacional y a la Empresa de las consecuencias que se pueda tener en un intento de desalojo.
COMISION INTERNA
Comunicarse:Ramón Bogado: 156 1136 405 María Rosario: 154 0577 644 Jorge Penayo: 155 7819 365 Publicado por Trabajadores de Terrabusi en 05:27
¡¡¡URGENTE COMUNICADO DE PRENSA!!!
25 de septiembre del 2009 TERRABUSI-KRAFT FOODS PREPARA UN VIOLENTO DESALOJO
Desde anoche empezo haber un gran despliegue de carros de infanteria y gendarmeria en la puerta que impide a los empleados llegar al porton de la fabrica Kraft Foods,ex Terrabusi.(ubicada en pacheco, av Ford 1134). Este Gobierno es muy duro con los trabajadores y muy blando con esta empresa norteamericana que no cumplio con ninguna de las intimaciones del ministerio de trabajo de la Nacion. Hacemos responsables al Gobierno nacional y a la Empresa de las consecuencias que se pueda tener en un intento de desalojo.
COMISION INTERNA
Comunicarse:Ramón Bogado: 156 1136 405 María Rosario: 154 0577 644 Jorge Penayo: 155 7819 365 Publicado por Trabajadores de Terrabusi en 05:27
de Telam
22:53 - SOCIEDADTras los incidentes, Kraft Foods se comprometió a permanecer en el país y mantener los empleos
La empresa ratificó hoy su intención ante el Ministerio de Trabajo y se comprometió a abonar “en su totalidad” los salarios de la última quincena. Manifestantes y efectivos de la policía se enfrentaron durante el operativo de desalojo de la fábrica, dejando 65 detenidos y al menos once heridos.
La empresa ratificó hoy su intención ante el Ministerio de Trabajo y se comprometió a abonar “en su totalidad” los salarios de la última quincena. Manifestantes y efectivos de la policía se enfrentaron durante el operativo de desalojo de la fábrica, dejando 65 detenidos y al menos once heridos.
at. Senador López Villa
Nuevas y duras críticas al Gobernador de parte del senador López Villa (ARI-CC)
“EN LUGAR DE RECLAMARLE A LA NACION LO
QUE LES CORRESPONDE A LOS BONAERENSES,
SCIOLI CASTIGA AUN MAS AL SECTOR PRODUCTIVO”
---------------------------
“En lugar de reclamar y exigirle a la Nación lo que legítimamente le corresponde a Buenos Aires por el piso de “coparticipación legal del 34%” y el aumento de la participación que debería percibir según su aporte al valor agregado nacional, el gobernador Daniel Scioli optó por asfixiar aún más a la actividad productiva, impidiendo su recuperación”. Así lo señaló el senador provincial Fernando López Villa (ARI-CC), al renovar sus críticas al proyecto de Ley Impositiva bonaerense 2010 elaborado por el Poder Ejecutivo y aprobado en la Cámara Alta con el voto de la mayoría oficialista y la sugestiva ausencia de los legisladores del PRO.
En tal sentido, expresó López Villa que “si bien Scioli anuncia que esta reforma tributaria no implica que no reclamará por la adecuación de la coparticipación, esta afirmación es meramente declamativa, ya que si no lo hizo hasta ahora -en una actitud sumisa al Gobierno Nacional- nada garantiza que sí lo hará, luego de este mazazo incomprensible a los que menos tienen”.
Explicó el senador del ARI que “luego de los excesos a los que fueron sometidos los productores agropecuarios por el Ejecutivo Nacional por todos conocidos, los que generaron la pérdida de mercados externos en un momento inmejorable para la colocación de productos primarios argentinos, ahora se los vuelve a castigar con el aumento de impuestos provinciales”.
Doble imposición
Agregó que desde la instrumentación de la ley 13.850 “el productor sufre una doble imposición, ya que el acopiador o consignatario en la venta procede a retener el impuesto a los Ingresos Brutos al productor y cuando se deposita el dinero de la transacción se le vuelve a retener en el banco. Así -dice- se produce un crédito impositivo permanente para el productor que nunca recupera. Con este sistema, el gravamen pasa a ser un “costo financiero” altísimo para el productor, en lugar de ser un impuesto a la actividad”.
Recordó el senador López Villa que el Pacto Fiscal de 1993, al cual adhirió la Provincia de Buenos Aires, establecía la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos para las actividades primarias. “En el momento de efectivizarse la exención -subrayó- se fue prorrogando el término de puesta en vigencia hasta la actualidad por parte de todos los gobiernos justicialistas; ya que evidentemente la Provincia firma los Pactos para no cumplirlos De esta forma, nunca se desgravó al campo del Impuesto a los Ingresos Brutos y se alejó de la meta establecida en el Pacto Fiscal”.
“Como si esto fuera poco -destacó el legislador de la Coalición Cívica- se modificó el sistema de cálculo del impuesto a los Ingresos Brutos sobre la carga y descarga portuaria de mercadería, fijando a la alícuota vigente del 3,5 % para dichas actividades un monto fijo adicional. Por ello -señaló- los exportadores de los puertos bonaerenses deberán abonar en forma mensual un plus de $ 5 mensual para la carga de mercadería en buque, $ 18 para la descarga y $ 3 para la mercadería removida, desnaturalizando de esta forma el impuesto a los Ingresos Brutos que paga la actividad ya que tendrían una carga impositiva por tonelada cargada, descargada y removida”.
Daño permanente al interior bonaerense
Manifestó López Villa que con esta medida “se tiende a destruir la actividad de los puertos bonaerenses, ya que dejarían de ser competitivos, afectando duramente a los trabajadores y ocasionando un gravísimo impacto social en todo el interior bonaerense, tal como ya se percibe, por ejemplo, en San Nicolás y en San Pedro”.
Tras consignar que el impuesto al movimiento de carga y descarga apuesta a recaudar entre 500 y 800 millones de pesos adicionales, según pautas oficiales, expresó López Villa que “no se considera, que el exportador hará las cargas y descargas en puertos de otras provincias, y aquellos que deban quedarse en puertos de la Provincia por los fletes trasladarán el impuesto a los productores agropecuarios, golpeando nuevamente a los pequeños productores. Por lo tanto -dijo- la pauta de recaudación no se alcanzará una vez más, pero el perjuicio al productor y a los trabajadores quedará como un daño permanente”.-
----------------------
Secretaría de Prensa y Relaciones Institucionales
“EN LUGAR DE RECLAMARLE A LA NACION LO
QUE LES CORRESPONDE A LOS BONAERENSES,
SCIOLI CASTIGA AUN MAS AL SECTOR PRODUCTIVO”
---------------------------
“En lugar de reclamar y exigirle a la Nación lo que legítimamente le corresponde a Buenos Aires por el piso de “coparticipación legal del 34%” y el aumento de la participación que debería percibir según su aporte al valor agregado nacional, el gobernador Daniel Scioli optó por asfixiar aún más a la actividad productiva, impidiendo su recuperación”. Así lo señaló el senador provincial Fernando López Villa (ARI-CC), al renovar sus críticas al proyecto de Ley Impositiva bonaerense 2010 elaborado por el Poder Ejecutivo y aprobado en la Cámara Alta con el voto de la mayoría oficialista y la sugestiva ausencia de los legisladores del PRO.
En tal sentido, expresó López Villa que “si bien Scioli anuncia que esta reforma tributaria no implica que no reclamará por la adecuación de la coparticipación, esta afirmación es meramente declamativa, ya que si no lo hizo hasta ahora -en una actitud sumisa al Gobierno Nacional- nada garantiza que sí lo hará, luego de este mazazo incomprensible a los que menos tienen”.
Explicó el senador del ARI que “luego de los excesos a los que fueron sometidos los productores agropecuarios por el Ejecutivo Nacional por todos conocidos, los que generaron la pérdida de mercados externos en un momento inmejorable para la colocación de productos primarios argentinos, ahora se los vuelve a castigar con el aumento de impuestos provinciales”.
Doble imposición
Agregó que desde la instrumentación de la ley 13.850 “el productor sufre una doble imposición, ya que el acopiador o consignatario en la venta procede a retener el impuesto a los Ingresos Brutos al productor y cuando se deposita el dinero de la transacción se le vuelve a retener en el banco. Así -dice- se produce un crédito impositivo permanente para el productor que nunca recupera. Con este sistema, el gravamen pasa a ser un “costo financiero” altísimo para el productor, en lugar de ser un impuesto a la actividad”.
Recordó el senador López Villa que el Pacto Fiscal de 1993, al cual adhirió la Provincia de Buenos Aires, establecía la exención del Impuesto a los Ingresos Brutos para las actividades primarias. “En el momento de efectivizarse la exención -subrayó- se fue prorrogando el término de puesta en vigencia hasta la actualidad por parte de todos los gobiernos justicialistas; ya que evidentemente la Provincia firma los Pactos para no cumplirlos De esta forma, nunca se desgravó al campo del Impuesto a los Ingresos Brutos y se alejó de la meta establecida en el Pacto Fiscal”.
“Como si esto fuera poco -destacó el legislador de la Coalición Cívica- se modificó el sistema de cálculo del impuesto a los Ingresos Brutos sobre la carga y descarga portuaria de mercadería, fijando a la alícuota vigente del 3,5 % para dichas actividades un monto fijo adicional. Por ello -señaló- los exportadores de los puertos bonaerenses deberán abonar en forma mensual un plus de $ 5 mensual para la carga de mercadería en buque, $ 18 para la descarga y $ 3 para la mercadería removida, desnaturalizando de esta forma el impuesto a los Ingresos Brutos que paga la actividad ya que tendrían una carga impositiva por tonelada cargada, descargada y removida”.
Daño permanente al interior bonaerense
Manifestó López Villa que con esta medida “se tiende a destruir la actividad de los puertos bonaerenses, ya que dejarían de ser competitivos, afectando duramente a los trabajadores y ocasionando un gravísimo impacto social en todo el interior bonaerense, tal como ya se percibe, por ejemplo, en San Nicolás y en San Pedro”.
Tras consignar que el impuesto al movimiento de carga y descarga apuesta a recaudar entre 500 y 800 millones de pesos adicionales, según pautas oficiales, expresó López Villa que “no se considera, que el exportador hará las cargas y descargas en puertos de otras provincias, y aquellos que deban quedarse en puertos de la Provincia por los fletes trasladarán el impuesto a los productores agropecuarios, golpeando nuevamente a los pequeños productores. Por lo tanto -dijo- la pauta de recaudación no se alcanzará una vez más, pero el perjuicio al productor y a los trabajadores quedará como un daño permanente”.-
----------------------
Secretaría de Prensa y Relaciones Institucionales
at. Senador Lopez Villa
LOPEZ VILLA: “SCIOLI ASFIXIA A LOS
SECTORES MEDIOS Y BAJOS Y SIGUE
SIN TOCAR A LOS GRANDES EVASORES”
-----------------------------
“La voracidad fiscal del gobierno de Daniel Scioli se acentúa en este ejercicio disfrazada de equidad tributaria, cuando el verdadero objetivo oculto es la mera recaudación para cubrir los gastos discrecionales con fines electoralistas y achicar el cuantioso déficit que ha llevado a la Provincia a una aguda crisis económico-financiera”. Así lo afirmó el senador Fernando López Villa (ARI-CC) al fundamentar en el recinto su posición y la de su bancada al proyecto de Ley Impositiva 2010 girado por el Poder Ejecutivo bonaerense.
En tal sentido, señaló el legislador que Scioli “aumenta la presión impositiva sobre los contribuyentes –básicamente de las clases media y baja- afectando su patrimonio, ingresos y capacidad de ahorro, sin adoptar medidas de fondo para captar a los grandes evasores excluidos del sistema tributario”.
Preguntó luego el senador López Villa “en qué país vive el gobernador Scioli que en este momento de crisis profunda quiere instrumentar reformas que empobrecen aún más a la población, y muy lejos están de propender a la equidad social, progresividad y distribución del ingreso”.
Privilegios incomprensibles
Subrayó el legislador de la Coalición Cívica que “si este proyecto de Ley Impositiva estuviera realmente dirigido a que paguen más los sectores habituados a acumular grandes ganancias, debería centrar su atención en los grandes deudores del fisco como los concesionarios de juegos de azar”. Explicó que “una de las empresas de este rubro recauda en un año seis veces lo que le retiene el Gobierno en concepto de Ingresos Brutos de enero a agosto, además de lo cual se dio el lujo de pagar sólo la tercera parte de los 18 millones de pesos que le reclamaba ARBA como parte de su deuda”.
Al respecto destacó López Villa que “los sectores más favorecidos por los negocios con el Estado son los que más capacidad contributivas tienen, no obstante lo cual el gobierno de Scioli no se anima a imponerles alícuotas acordes con sus voluminosas ganancias”.-
---------------------------
SECTORES MEDIOS Y BAJOS Y SIGUE
SIN TOCAR A LOS GRANDES EVASORES”
-----------------------------
“La voracidad fiscal del gobierno de Daniel Scioli se acentúa en este ejercicio disfrazada de equidad tributaria, cuando el verdadero objetivo oculto es la mera recaudación para cubrir los gastos discrecionales con fines electoralistas y achicar el cuantioso déficit que ha llevado a la Provincia a una aguda crisis económico-financiera”. Así lo afirmó el senador Fernando López Villa (ARI-CC) al fundamentar en el recinto su posición y la de su bancada al proyecto de Ley Impositiva 2010 girado por el Poder Ejecutivo bonaerense.
En tal sentido, señaló el legislador que Scioli “aumenta la presión impositiva sobre los contribuyentes –básicamente de las clases media y baja- afectando su patrimonio, ingresos y capacidad de ahorro, sin adoptar medidas de fondo para captar a los grandes evasores excluidos del sistema tributario”.
Preguntó luego el senador López Villa “en qué país vive el gobernador Scioli que en este momento de crisis profunda quiere instrumentar reformas que empobrecen aún más a la población, y muy lejos están de propender a la equidad social, progresividad y distribución del ingreso”.
Privilegios incomprensibles
Subrayó el legislador de la Coalición Cívica que “si este proyecto de Ley Impositiva estuviera realmente dirigido a que paguen más los sectores habituados a acumular grandes ganancias, debería centrar su atención en los grandes deudores del fisco como los concesionarios de juegos de azar”. Explicó que “una de las empresas de este rubro recauda en un año seis veces lo que le retiene el Gobierno en concepto de Ingresos Brutos de enero a agosto, además de lo cual se dio el lujo de pagar sólo la tercera parte de los 18 millones de pesos que le reclamaba ARBA como parte de su deuda”.
Al respecto destacó López Villa que “los sectores más favorecidos por los negocios con el Estado son los que más capacidad contributivas tienen, no obstante lo cual el gobierno de Scioli no se anima a imponerles alícuotas acordes con sus voluminosas ganancias”.-
---------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)