miércoles, 28 de enero de 2009

at.Liliana Vazquez

PARA RECORDAR SIEMPRE...

"Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo."
Art. 41 de la Constitución Argentina
.--

Iniciativa ciudadana---

martes, 27 de enero de 2009




Para que Obama termine lo que ha empezado...



Hola AIDA
Como ya sabes, el presidente Obama ha firmado el cierre de Guantánamo, lo cual es muy buena noticia porque ha ocurrido y por lo rápido que ha ocurrido. Pero recuerda que nunca hubiera ocurrido sin tu participación activa.Por eso quiero felicitarte, por ser incansable en esta tarea, que a veces puede parecer estéril, pero que es la más eficaz: unir nuestras voces y generar presión. Seguro que la satisfacción que sientes hoy por lo logrado, es una satisfacción compartida por las más de 400.000 personas que han apoyado la campaña de Amnistía Internacional para lograr el cierre de Guantánamo.De ahora en adelante, seguiremos este asunto con mucha atención: nos aseguraremos que se da protección a las personas retenidas en Guantánamo, se lleva ante la justicia a los responsables de las violaciones de derechos humanos cometidas, etc. Y queremos que Obama lo sepa. Por eso
te animamos a firmar nuestra petición para que Obama termine lo que ha empezado y lo termine bien.Me despido dándote las gracias por estar a nuestro lado en esta y otras tantas luchas por el respeto a la dignidad humana.Un fuerte abrazo,
Esteban Beltrán
DirectorAmnistía Internacional



ESCOBAR
Del lado de los vecinos La Municipalidad recibirá reclamos por el aumento de la luz en Escobar
El Intendente Sandro Guzmán tomo la decisión de intervenir para facilitar el trámite a los vecinos con domicilio en el Partido de Escobar; la Municipalidad no tiene injerencia en la decisión que tomen finalmente tanto EDENOR como el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), pero colaborará en el envío y seguimiento de reclamos de parte de los vecinos por el aumento percibido en sus últimas facturas del servicio.
La Municipalidad de Escobar, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y de la Oficina de Atención al vecino, recepcionará los reclamos de tantos escobarenses que sorprendentemente recibieron su última factura por servicios de electricidad con notables aumentos.De esta manera, los vecinos podrán acercarse a ambas oficinas municipales para presentar su reclamo, el cual será elevado directamente a EDENOR, para su evaluación. A partir de allí, la decisión de eximir o no del pago a cada cliente, es responsabilidad de dicha empresa o, en último caso, del E.N.R.E, Ente Nacional Regulador de la Electricidad.Para llenar los formularios existentes del reclamo, los interesados deberán presentarse con la siguiente documentación: fotocopia de la factura anterior; fotocopia de la última factura (donde consta el aumento), fotocopia del Documento Nacional de Identidad del titular de la cuenta o, en su defecto, de quien resulte usuario en dicho domicilio.Voceros municipales destacaron que
“una vez más, el Jefe Comunal demuestra que la Municipalidad de Escobar es de los vecinos, y su prioridad es ayudarlos, colaborar con ellos y, sobre todo, brindar servicios”. Fuente: (www.zonanortediario.com.ar)

lunes, 26 de enero de 2009

at. LILIANA VAZQUEZ

Vecinos/as y Secretaría de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
El día de la fecha los vecinos hemos recibido una carta de Ceremonial y Audiencias de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires donde nos saludan y nos hacen saber que ha sido enviado un pedido de audiencia al Ministro de Seguridad, Dr. Carlos Stornelli, calle 2 e/51 y 53, tel (0221) 429-3159/3187, área que nos informará al .Anteriormente nos reunimos el 23 de diciembre de 2008 en el Ministerio de Seguridad, respecto al informe que debiera realizar la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Participación con la Comunidad en relación a nuestra solicitud de la creación de la Subcomisaría de La Lucila y mas recursos para la 1° de Olivos, tratándose de patrulleros, recursos humanos y edilicios.El 24/12 fue anunciada en Vicente López la realización de la Subcomisaría.Los vecinos hemos superado con éxito varias etapas en nuestro reclamo con reuniones, actas, recolección de firmas, presentación, aprobación en el Concejo Deliberante y anuncio del Intendente.En el mes de marzo realizaremos una reunión de Seguridad donde invitaremos a las autoridades Provinciales y Distritales para proseguir con la etapa de concreción del mejoramiento de nuestra calidad de vida con mayor seguridad. Solicitamos a todos/as seguir unidos/as.Asamblea de vecinos de Vicente López
www.vecinosendefensadevicentelopez.blogspot.comwww.porvicentelopez.com.arvecinosendefensadevtelopez@gmail.com

AT. Milagros Olivera

Es duro, pero real.
Y hay que tenerlo muy presente, sobre todo para no dejar la triste herencia a nuestros hijos, de un mundo agonizante.

Ver:
http://www.youtube.com/watch?v=DLV6jaZFLro&feature=related

Son 6 minutos y algo más de 32 segundos.

Diez personas pueden morir lapidadas en Irán

Coincidirás conmigo en que la lapidación es una forma especialmente atroz de pena de muerte y parece increíble que en el siglo XXI se siga aplicando una práctica tan terrible. Sin embargo, Irán tropieza con la misma piedra y, a pesar de haber anunciado el fin de dicha práctica, en diciembre dos personas murieron lapidadas y al menos otras diez corren el riesgo de ser lapidadas en cualquier momento.¿Sabías que las piedras utilizadas en las lapidaciones no pueden ser ni muy pequeñas (para que causen dolor), ni muy grandes (para no matar al condenado en seguida)? ¿Sabías que es una pena específicamente impuesta en casos de adulterio, acto que ni siquiera constituye delito en la mayoría de los países del mundo?Tras décadas de campaña de Amnistía Internacional por el fin de la pena capital, lo cierto es que el mundo camina con paso decidido hacia la abolición de la pena de muerte. Y vamos a seguir trabajando con la misma determinación.Por eso pedimos al Gobierno iraní que prohíba de una vez y por ley esta forma de ejecución. ¿Puedo contar contigo? Al menos diez personas confían en nuestra capacidad de presión; no les des la espalda y únete a nuestra petición cuanto antes. ¡Firma ahora!Si puedes, reenvía este mensaje a tus contactos para que puedan participar en esta lucha por la dignidad humana y descárgate un banner que nos ayude a recoger más firmas. Como siempre, muchas gracias por tu apoyo y compromiso,
Esteban Beltrán
DirectorAmnistía Internacional -
Sección Española




at. Inés Villanueva -La Matanza-

INFORMACIÓN QUE LOS MEDIOS NO DIFUNDEN.

En respuesta a la imputación que Aníbal FERNANDEZ le hiciera al Presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina como 'ENFERMO MENTAL COMPROBADO, que me persigue', Claudio IZAGUIRRE responde:
1) Por circular, el Ministro del Interior prohibió a la Policía Federal Argentina realizar tareas de prevención de drogas.
2) Por circular, el Ministro del Interior prohibió a las fuerzas de seguridad a su cargo, participar de los 'CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO' que dicta la SEDRONAR a todas las policías del país y otros organismos de seguridad.
3) Durante sus 4 años de gestión se instalaron tres cárteles en Capital Federal, los que se han distribuido las zonas de venta de drogas, en partes equitativas.
4) Hay más de 500 bocas de expendio de drogas solamente en Capital Federal.

5) No se ha radarizado el norte de la República. La Fuerza Aérea tiene prohibido el control del espacio aéreo de Argentina.
6) El aumento de oferta de substancias prohibidas, nos puso en los niveles más altos de consumo de drogas. Naciones Unidas informó que Argentina es primer consumidor de cocaína es escuelas secundarias de toda Latinoamérica.
7) La SEDRONAR tiene presupuesto CERO, para realizar campañas preventivas sostenidas en el tiempo en medios nacionales de comunicación.
8) Fue el principal impulsor del proyecto de ley de reforma del Código de Procedimientos en Materia Penal. Este proyecto pretendía DESPENALIZAR LA VENTA MINORISTA DE DROGAS y BAJAR LAS PENAS A LOS NARCOTRAFICANTES. Cuando fue rechazada por el Congreso Nacional, Aníbal Fernández dijo: 'en dos años la sociedad estará preparada para aceptar esta reforma'.
9) Aunque Aníbal F se queja que la justicia gasta mucho dinero en encarcelar adictos, nosotros le aclaramos:
a) No hay un solo juez en la República que haya enviado a un penal a un adicto por su condición
.
b) el 70% de los vendedores minoristas quedan en libertad desde tribunales porque se hacen pasar por adictos.
10) La posición 21 del Aeropuerto de EZEIZA (sector cargas) sigue sin scaners a pesar que lo enunciamos en 2005. No hay scanners para los pallet (plataformas donde se apilan las mercaderías para exportación). Un avión de carga lleva hasta 130 pallet por viaje.
11) Aníbal F permite la libre comercialización de publicaciones que muestran como plantar y cultivar marihuana, ademas de distintos tipo de recetas para fabricar alimentos a base de marihuana; en francacontraposición a los artículos 12 y 28 de la ley 23.737
12) Hay 750 pasos clandestinos con Bolivia; hay 60 pasos clandestinos con Paraguay, desde donde INGRESA LA DROGA al territorio nacional.
13) Argentina es productora de cocaína; las 'cocinas' comercializan también el residuo de la droga bautizada como PACO.
14) Aníbal F. permite las fiestas electrónicas a sabiendas que son espacios donde se expenden DROGAS DE DISEÑO. En esos lugares se corta el AGUA CORRIENTE, no siendo plausibles de clausuras o cierre de los locales.
15) Aníbal F ernandez intentó echar a Marcelo SAIN, Jefe de la Policía Aeroportuaria , por realizar un procedimiento antidrogas que culminó en Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.
En definitiva, la gestión de Aníbal Fernández tiene un débito de un muerto por día por consumo de PACO, 10 niños al día internados en hospitales de todo el país por consumo excesivo de sustancias, muerte de adolescentes como consecuencia de la oferta irrestricta de todo tipo de sustancias ilegales, jóvenes internados con severos trastornos cardíacos, producto del consumo de drogas de síntesis.
El aumento de la oferta de drogas, agregado al magro presupuesto en prevención y la exigua oferta de atención gratuita para adictos a nivel nacional, no nos deja otro apelativo para describir la actual situación nacional respecto de las drogas: estamos frente a un GENOCIDIO.
Seguramente lo premiarán con alguna embajada en Perú o Colombia por su desempeño ministerial. De esa manera los ciudadanos de Quilmes, que le dieron la espalda en las últimas elecciones, se olvidarán que existe.
Agradezco al Ministro del Interior Aníbal Fernández, que me defina como ENFERMO MENTAL COMPROBADO. Cuando se refieren a él, lo hacen con el apelativo de NARCOMINISTRO.
Claudio Izaguirre

Presidente Asociación Antidrogas de la República ArgentinaMiembro de ONU DCDelegado por Argentina ante la Drug Watch InternationalEntidad Afiliada a EURAD (Europa Contra las Drogas)Estados Unidos 1312 Capital Federal - 4942-1789 y 155 132 8916asociacionantidrogas@drwebsa.com.ar