La fortaleza del hombre radica en mantener la correcta convicción en cualquier circunstancia, sean estas favorables o desfavorables. Que el año que comienza nos encuentre juntos, unidos, en el mismo camino, construyendo ciudadania, en la búsqueda de mejor calidad institucional, de mas democracia y de mejor calidad de vida para todos, en especial de los más pobres y de los excluidos. Buen año 2009 !!!!!!!!
Rodolfo O MANUEL ARI - COALICION CIVICA (Ptdo. de San Vicente - Buenos Aires)
Este blog , ES EL TERCERO QUE COMIENZO. ESTÁ DESTINADO A NOTICIAS Y COMENTARIOS CULTURALES , POLÍTICOS , SOCIALES , ECONÓMICOS Y TODO AQUELLO QUE SEA DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD ESCOBARENSE , PROVINCIAL , NACIONAL Y DEL EXTERIOR. LAS NOTAS QUE AQUI APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS FIRMAN - AIDA-
"Otras culturas" de Aída Holtz

Datos personales
- Aída Holtz
- ESCOBAR, BUENOS AIRES, Argentina
- DOCENTE,PERIODISTA, POLÍTICA, INTEGRANTE DE ASOCIACIONES INTERMEDIAS.
martes, 30 de diciembre de 2008
Fundación Metas Siglo XXI
EDITORIAL¿Por qué?
La Red Federal de Autopistas es la obra vial más grande de nuestra historia.
Tenemos todos los recursos y capacidades para llevarla adelante con éxito. Lo único que necesitamos es unirnos en pos de la meta.
Tenemos que involucrarnos. Dejar de ser simples habitantes para transformarnos en ciudadanos.
Muchos legisladores ya tomaron la decisión política positiva. Debemos convencer a los demás para que se sumen a esta epopeya que transformará el país. Para lograrlo, tenemos que convertir esta meta en un clamor unánime de la población.
Porque...
• ... no es de izquierda ni de derecha.
• ... es un proyecto de sentido común.
• ... no perjudica a nadie y beneficiará a todos, incluyendo a las futuras generaciones.
• ... no se puede seguir dilatando su puesta en marcha. Cada día de demora, cuesta vidas.
• ... si tomamos ya mismo la decisión, la red estará concluida para el Bicentenario de la Indepencia.
Ya superamos las 60.000 adhesiones. Necesitamos muchas más. Comunicate con tus amigos y relaciones para que voten por la vida entrando en: www.autopistasinteligentes.org Pueden ingresar allí su voto electrónico o bien descargar la planilla para firmarla manualmente y enviarla por correo.
Al cerrar este año, que ha sido fructífero para nuestro esfuerzo de promover este proyecto fundacional, te deseamos Felices Fiestas y un 2009 pleno de concreciones.
Guillermo Laura
PresidenteFundación Metas Siglo XXI
La Red Federal de Autopistas es la obra vial más grande de nuestra historia.
Tenemos todos los recursos y capacidades para llevarla adelante con éxito. Lo único que necesitamos es unirnos en pos de la meta.
Tenemos que involucrarnos. Dejar de ser simples habitantes para transformarnos en ciudadanos.
Muchos legisladores ya tomaron la decisión política positiva. Debemos convencer a los demás para que se sumen a esta epopeya que transformará el país. Para lograrlo, tenemos que convertir esta meta en un clamor unánime de la población.
Porque...
• ... no es de izquierda ni de derecha.
• ... es un proyecto de sentido común.
• ... no perjudica a nadie y beneficiará a todos, incluyendo a las futuras generaciones.
• ... no se puede seguir dilatando su puesta en marcha. Cada día de demora, cuesta vidas.
• ... si tomamos ya mismo la decisión, la red estará concluida para el Bicentenario de la Indepencia.
Ya superamos las 60.000 adhesiones. Necesitamos muchas más. Comunicate con tus amigos y relaciones para que voten por la vida entrando en: www.autopistasinteligentes.org Pueden ingresar allí su voto electrónico o bien descargar la planilla para firmarla manualmente y enviarla por correo.
Al cerrar este año, que ha sido fructífero para nuestro esfuerzo de promover este proyecto fundacional, te deseamos Felices Fiestas y un 2009 pleno de concreciones.
Guillermo Laura
PresidenteFundación Metas Siglo XXI
at. ARI Temperley-
Estimados amigos y amigas:
Los invitamos a visitar y difundir el blog de nuestra agrupación (Casa ARI Temperley).Hacer click en:www.aritemperley.blogspot.com
Felices Fiestas !!!
Lic. Carina P. ÁlvarezPresidenta ARI-Coalición Cívica
Lomas de Zamora
Los invitamos a visitar y difundir el blog de nuestra agrupación (Casa ARI Temperley).Hacer click en:www.aritemperley.blogspot.com
Felices Fiestas !!!
Lic. Carina P. ÁlvarezPresidenta ARI-Coalición Cívica
Lomas de Zamora
lunes, 29 de diciembre de 2008
Elisa Carrió y Prat Gay:
"Los anuncios son una vergüenza" afirmaron e insistieron en una rebaja de las retenciones para evitar la quiebra del campo argentino
22/12/2008 - Declaraciones y propuesta de la Coalición Cívica
ver esta información
Astiz y Acosta:
La Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica señaló que “la liberaciónes exclusiva responsabilidad de la mayoría oficialista en el Parlamento incluída la ex Senadora Cristina Fernández de Kirchner” es exclusiva responsabilidad de la mayoría oficialista en el
19/12/2008 - Comunicado firmado por Elisa Carrió y la diputada nacional Elisa Carca
ver esta información
Negociado del juego
Elisa Carrió y Patricia Bullrich saludaron el retroceso y la rectificación de Macri en el negociado del juego con Cristóbal López, e intimaron a Scioli a hacer lo mismo
18/12/2008 - Declaraciones de la presidenta y la coordinadora ejecutiva de CC, y de los diputados Maricel Etchecoin Moro y Walter Martello
ver esta información
Blanqueo de capitales
Diputados opositores presentaron acción judicial para frenar el proyecto
17/12/2008 - Consideran que el Título III de la ley se sancionó sin la mayoría calificada que requiere la Constitución Nacional para leyes impositivas que afectan la coparticipación federal de recursos
ver esta información
AGENDA
El Newsletter CONTACTO CÍVICO quiere compartir con sus lectores estos días festivos y desearles podamos, como sociedad y como personas, lograr los mejores objetivos fijados desde nuestra esperanza y sentimiento.Felices Fiestas.
"Los anuncios son una vergüenza" afirmaron e insistieron en una rebaja de las retenciones para evitar la quiebra del campo argentino
22/12/2008 - Declaraciones y propuesta de la Coalición Cívica
ver esta información
Astiz y Acosta:
La Mesa Ejecutiva de la Coalición Cívica señaló que “la liberaciónes exclusiva responsabilidad de la mayoría oficialista en el Parlamento incluída la ex Senadora Cristina Fernández de Kirchner” es exclusiva responsabilidad de la mayoría oficialista en el
19/12/2008 - Comunicado firmado por Elisa Carrió y la diputada nacional Elisa Carca
ver esta información
Negociado del juego
Elisa Carrió y Patricia Bullrich saludaron el retroceso y la rectificación de Macri en el negociado del juego con Cristóbal López, e intimaron a Scioli a hacer lo mismo
18/12/2008 - Declaraciones de la presidenta y la coordinadora ejecutiva de CC, y de los diputados Maricel Etchecoin Moro y Walter Martello
ver esta información
Blanqueo de capitales
Diputados opositores presentaron acción judicial para frenar el proyecto
17/12/2008 - Consideran que el Título III de la ley se sancionó sin la mayoría calificada que requiere la Constitución Nacional para leyes impositivas que afectan la coparticipación federal de recursos
ver esta información
AGENDA
El Newsletter CONTACTO CÍVICO quiere compartir con sus lectores estos días festivos y desearles podamos, como sociedad y como personas, lograr los mejores objetivos fijados desde nuestra esperanza y sentimiento.Felices Fiestas.
domingo, 28 de diciembre de 2008
at. Liliana Vazquez
Hola Aída
Muchas gracias por tu blog y tu trabajo intenso en pos de construir una ciudadanía informada y formada para crear mejores condiciones de vida y bienestar para todos
besitos y exitoso 2009 !!!
Liliana
Muchas gracias por tu blog y tu trabajo intenso en pos de construir una ciudadanía informada y formada para crear mejores condiciones de vida y bienestar para todos
besitos y exitoso 2009 !!!
Liliana
sábado, 27 de diciembre de 2008
at. Eduardo Marcelo Cocca
Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoria. Quevedo
Estimados : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre " Ética y Medicamentos " estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc, finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .
La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.
Lo saludo cordialmente.
Profesor Universitario.
Eduardo Marcelo Cocca
e-mail : profcocca@gmail.com
de Ricardo Luis Mascheroni- LA PLATA
Otra mirada sobre el agua
Lo mejor para Uds. en el año próximo a iniciarse. Un abrazo
AGUAFUERTES AMBIENTALES
LA APROPIACIÓN DEL AGUA: “A CONFESIÓN DE PARTE, RELEVO DE PRUEBAS”
Parecería ser que en nuestro país la ignorancia, la ceguera o la inocencia son las claves centrales y constantes de las acciones políticas, económicas, sociales y culturales que intentan erigirse como alternativa al tremendo y despiadado, pero inteligente, proceso de consolidación de poder hegemónico impulsado por los centros del pensamiento global y económico, aliados a, y/o titulares de grandes corporaciones transnacionales, universidades, medios de comunicación cartelizados, editoriales y todo otro factor de incidencia colectiva en el panorama planetario.
Estos interrogantes obedecen al hecho de los escasos o inexistentes logros obtenidos como Nación, para frenar o minimizar los efectos de las políticas externas que inciden cada día más en el desmejoramiento de nuestra calidad de vida y en el gozo de nuestros bienes comunes, que siempre son usufructuados por las corporaciones globales.
Piense no más en el petróleo, las comunicaciones, transportes, producción agrícola y minera, entre otras actividades y se dará cuenta. En la actualidad y cada vez con mayor presión, deténgase a pensar en el agua, recurso que abunda por estas regiones y del cual estamos prácticamente rodeados.
Para su conocimiento expreso que Argentina está enclavada en una de las regiones más favorecidas por este elemento, ya que según distintos estudios, Sur América con una población de sólo 500 millones de habitantes, posee en su territorio aproximadamente el 40 % del agua dulce disponible sobre la Tierra. Somos ricos en agua, ya que los 6.000 millones de personas que viven en el resto del mundo, deben conformarse con apenas el 60% del recurso. Se imagina los conflictos que esto está generando en esos países?
En consecuencia y a la luz de estas realidades, veamos y analicemos cuales son los discursos y los posicionamientos que mayoritariamente se difunden en torno a este tema.
Por lo general y salvo excepciones los especialistas, las ONGs. Ambientalistas y uno mismo en algunas ocasiones ha incurrido en el error de hacer referencia a una futura guerra del agua, que no deja de ser posible, como en otros momentos se dieron y se siguen dando las guerras del petróleo.
En esa dirección habremos leído o escuchado: “tengamos cuidado, vendrán por el agua, se apropiarán del acuífero Guaraní”, etc., por lo general en tiempo futuro.
Otros bienintencionadamente proponen para ahorrar agua, lo siguiente:
Cerrar bien los grifos.
Reparar los grifos y evitar que goteen, ahorra 170 litros de agua al mes.
No usar el inodoro como cubo de basura. Esto ahorra de 6 a 12 litros por vez.
Debemos ducharnos en lugar de bañarnos. Así se ahorran 150 litros por vez.
Debemos cerrar las canillas mientras nos lavamos los dientes, las manos o nos afeitemos. De lo contrario se pierden hasta 15 litros de agua por minuto.
Debemos utilizar el agua estrictamente necesaria para lavar autos y veredas.
No faltan los que en tonos alarmistas, alertan sobre la exportación de unos miles de litros de agua Premium, a poderosos jeques árabes a sumas astronómicas.
No extraña tampoco, que organizaciones locales, internacionales y hasta el Banco Mundial digan: “El agua debe ser un derecho humano universal, hay que garantizar el derecho al agua para todos”, “El agua patrimonio universal de la humanidad”.
Vaya que casualidad!!!, muchas de esas entidades o instituciones que levantan estas consignas, son originarias o tienen vinculaciones con los países que han degradado y extinguido sus propios recursos y que se han enriquecido con los recursos ajenos.
Quizás no nos hemos puesto a pensar, qué expresan cuando dicen: “Hay que garantizar el agua para todos”, quiénes son todos?, de qué patrimonio universal hablan?
Y me tengo que preguntar, “esos todos” están dispuestos a compartir con todos, sus tremendos avances tecnológicos, científicos y medicinales, sin que tengamos que pagar regalías por lo mismos?, van a declarar a esos recursos de propiedad de la humanidad?
Qué les pasa a esos vivillos?, cuyo único objetivo, ha sido vivir de la mejor manera posible a costa de toda la Tierra, que cual coto de caza privado, está destinado a sus correrías y tropelías?
Fíjese que contradicción, cuando a ellos, algo les falta y otros tienen, ese bien debe ser patrimonio de la humanidad y lo que en ellos abunda, que el resto no tiene y que es vendible, es sólo de ellos. Es como en la economía global, viven socializando las pérdidas y nunca reparten las ganancias.
Lo que tenemos que empezar a decir y con mucha fuerza, es que el agua de la Argentina es de los argentinos y debe servir para el mejoramiento de su vida y la calidad de ella. En esa única dirección se deben cargar las tintas y trabajar en consecuencia.
Muchos de los que dicen estas cosas, me hacen acordar a los tero, que cantan en un lugar y ponen los huevos en otro, así nos distraen, nos confunden y se constituyen en el árbol que no nos deja ver el bosque, cambiando el eje real del debate.
El bosque representa el verdadero problema del agua, que tiene que ver con su apropiación y transferencia. Circunstancia, que no devendrá en un futuro más o menos lejano o cercano, como pontifican, sino que ya está ocurriendo y se reitera desde hace años, poniendo en serio riesgo el abastecimiento actual y dejándose sentir en distintos lugares del territorio.
Pocas voces se escuchan en tal sentido, por algo debe ser, esclarecer sobre el quid de la cuestión no es fácil, los intereses son poderosos.
La mayoría de la gente no sabe que para producir un kilogramo de soja se necesitan 2.300 litros de agua, si, leyó bien, no hay ningún cero de más. Menos conoce que toda la producción agrícola del país equivale a que se lleven todo el curso del río Paraná (lo sequen!!!), 200 o más días al año.
Sumemos a ello, lo que consumen las mineras, pasteras, curtiembres, metal mecánicas, la ganadería y otras actividades e industrias, por lo general destinadas a la exportación, el panorama es más que desolador y el agua va camino a convertirse en otra especie en extinción, sino nos avispamos y ponemos los frenos que sean necesarios en defensa de los argentinos.
Con precisión el Ing. Oscar Duarte, ha dicho: “El agua virtual es el volumen de agua utilizada durante la producción de bienes y servicios de origen agrícola o industrial. …se transfiere en el mundo mediante las importaciones y exportaciones de bienes y servicios. …el 67% de este comercio global se realiza a través de productos agrícolas, de los cuales el trigo y la soja concentran el 50% del volumen total de agua virtual. En este contexto, Argentina se posiciona como el cuarto país que más agua exporta en el mundo”. (1) Me pregunto y le pregunto, a cuánto pagan ese agua y quiénes la pagan y la cobran?, no se olvide que el agua es de todos los argentinos y no sólo de los exportadores.
Sin sutilezas, y en forma más cruda y pragmática, unos de los gerentes del sistema imperante dice: “Hoy el concepto de exportar granos es exportar agua y la Argentina es rica en este recurso”. (2)
Esta afirmación nos exime de mayores comentarios y como decimos los abogados “a confesión de parte, relevo de pruebas”.
En torno a estos temas centrales se desarrolla el verdadero conflicto del agua y su resolución en uno u otro sentido, dependerá, más que de las voces de alertas, del posicionamiento ideológico y político que asumamos.
La disyuntiva en definitiva es soberanía o granja de producción primaria, por si a Ud. no le cae bien la palabra colonia.
Sin más me despido hasta la próxima aguafuerte, esperando que cuando escuche hablar del agua sepa a donde apuntar el debate y los cañones.
Ricardo Luis Mascheroni
DOCENTE U.N.L.
Ref: 1.- El Paraninfo, Noviembre 2008, página 6.
2.- Infocampo, semana del 8 al 14 de Junio de 2007, página 13.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)