jueves, 7 de agosto de 2008

COALICIÓN CÍVICA


Adrián Pérez: “No estamos dispuestos a hacernos cargo del robo de Marsans ni de la irresponsabilidad del Secretario de Transporte”

Durante la exposición de Ricardo Jaime, sobre el proyecto del Ejecutivo para estatizar Aerolíneas Argentinas, ante las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica , Adrián Pérez, pidió al funcionario que reconsidere el acta acuerdo enviada al Congreso y proponga una salida razonable para el conflicto de AA, porque -dijo- “no estamos dispuestos a hacernos cargo del robo de Marsans ni de la irresponsabilidad del Secretario de Transporte”.En ese mismo sentido, Pérez cuestionó a Jaime, quien sostuvo que el Estado nacional tuvo una política activa respecto de Aerolíneas: “De qué política activa está hablando Jaime si describió una situación calamitosa por vaciamiento de la empresa, lo que demuestra que al menos hubo omisión y connivencia del Gobierno respecto del operador privado”.

miércoles, 6 de agosto de 2008

de Perfil.com( Dr Lecter)


Vice presidente Cobos....Muy bueno!!!!

desde Morón

MORON: JORNADAS DE TRABAJO TRANSDISCIPLINAR II, sobre
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL.

v Objetivo 1: Intercambiar información entre profesionales, técnicos y vecinos en áreas específicas.
v Objetivo 2: Revisar el criterio de Desarrollo Sustentable, ubicando diferentes dimensiones de la sustentabilidad.
ü Dimensión Ecológica, que considere y respete los ciclos naturales, la productividad propia de la naturaleza, la disponibilidad y finitud de los recursos y la biodiversidad.
ü Dimensión Social, que refiere a un acceso equitativo de los recursos. La dimensión social permite apreciar la relevancia de una justa distribución de los recursos.
ü Dimensión Económica, que exige redefinir la actividad económica para orientarla a la adecuada satisfacción de las necesidades humanas, teniendo en cuenta las características de los ecosistemas.
ü Dimensión política ligada a la necesidad de formas de gestión realmente participativas, tanto en la formulación de políticas, como en la toma de decisiones.
Metodología
1. Exposición de cada orador: 45´. Aproximadamente. (Siendo 1 por área).
§ 15´. Preguntas.
2. Síntesis de la Exposición:
§ Hoja, planilla con preguntas para participantes y expositores:
a) ¿Para qué le sirvió el tema? ¿Qué conclusiones sacó?
b) ¿Qué dudas se generaron? ¿Hacia dónde se debe incrementar la información?
3. Tabulación de respuestas.
4. Elaboración de un borrador
Programa preliminar

10.00 – 10.30: Acreditación de participantes
10.30 – 10.45: Apertura de la Jornada
10.45 -11.45: A) ÁREA SANITARIA 1 (Dr. Luis Sanmartino)
¨ Zoonosis Urbanas y Peri urbanas.
Las enfermedades transmisibles de los animales al hombre y su incremento debido a diversos factores que influyen en una menor calidad de vida
11.45 - 12.00: Café
12.00 - 13.00: B) ÁREA SANITARIA 2 (Dr. Néstor Lucatelli).
13.00 – 14.00: Descanso para almuerzo.
14.00 – 15.00: C) ÁREA SANITARIA 3 (Dr. Alejandro Costa)
¨ Vigilancia Epidemiológica
¨ Asistencia Sanitaria
¨ Capacitación.
¨ Comunicación Social. Agentes de Salud
15.00 – 15.15: Café
15.15 -16.15: D) ÁREA SANITARIA 4 (Dr. Mario Martínez)
¨ Complejidad y viabilidad de una propuesta de política salud para un espacio interjurisdiccional
16.15- 17.00: Plenario de conclusiones. Cierre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CV de Expositores
Dr. Luis Sanmartino

Medico Veterinario, Universidad Nacional de la Plata, 1978, Master of Science (Msc) Universidad de Louisiana USA 1989, Doctorado (Ph D) 1991, Universidad de Lousiana, en microbiologia veterinaria
Lugar de trabajo, INTA CICVyA Castelar, Director Interino Instituto Patobiología
Coordinador de la Red FAO Salud Publica Veterinaria y Zoonosis para América Latina y el Caribe
E-mail: luersa00@yahoo.com.ar
Dr. Néstor Lucatelli.
Dr. Alejandro Salvador Costa
Médico - Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de La Plata - Graduado el 18 de noviembre de 1997.
Especializaciones:
- Especialista en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD.
- Especialista Universitario en Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
- Especialista Universitario en Terapia Intensiva, Facultad de Medicina, Universidad Maimónides, Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.
Maestrías:
- Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Universidad ISALUD (tesis en desarrollo)
- Maestría en Políticas y Gestión en Salud. Universidad de Bologna (en cursada actual)
Desempeño
– Director Provincial de Medicina Preventiva. Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. 12 de diciembre de 2007 hasta la fecha
– Asesor médico. Programa Federal de Salud (PROFE). Áreas: Atención al Beneficiario y Gestión Operativa y Planificación. Dirección Nacional de Prestaciones Médicas. Ministerio de Salud de la Nación.15 de marzo del 2006 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Coordinador General de Residencias de Clínica Médica – Dirección de Capacitación – Secretaria de Salud – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 5 de agosto de 2005 hasta 12 de diciembre de 2007.

– Instructor de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2003 hasta 31 de mayo de 2005.

– Jefe de Residentes – División Clínica Médica – Hospital General de Agudos Cosme Argerich. 1 de junio de 2002 hasta 31 de mayo de 2003.

– Médico Residente - División Clínica Médica - Hospital General de Agudos Cosme Argerich .1 de junio de 1998 hasta 31 de mayo de 2002.

– Médico de Guardia del Centro de Excelencia para la Atención de Quemaduras, Hospital Alemán, abril de 2000 hasta 31 de octubre del 2007.

– Médico de Cabecera de la Obra Social de los Trabajadores de la Energía Eléctrica (OSTEE), mayo 2003 hasta 1 de junio del 2006.

– Médico Clínico del Grupo Multidisciplinario de Cirugía Bariátrica. Hospital General de Agudos Cosme Argerich.

TE: 15-5723-8020 /15-4071-6239. Correo electrónico: acosta@ms.gba.gov.ar
Dr. Mario Daniel Martínez

Estudios Universitarios: Facultad de Medicina
Universidad de Buenos Aires - 1975/1985
Especialidad: Especialista en Medicina Interna
Asociación Médica Argentina. Escuela de Graduados
Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Escuela de
Medicina Interna, 1991.

· Médico integrante de la Coordinación Médica Nacional, con el cargo de Coordinador Regional
CONSTRUIR SALUD Obra Social del Personal de la Construcción
01/06/97 a la fecha.
Carga horaria: Doce (12) horas semanales.

· Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Plan Integral de Saneamiento Ambiental Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo.
Responsable del componente Salud. Agosto 2006 a la fecha.
E-Mail: mmartinez@ambiente.gov.ar // Teléfono: 4627-8689 // 15-4960-0206







INVITACION ESPECIAL
De nuestra consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud, a fin de cursarle invitación para participar de la "Jornada de Trabajo Transdisciplinar Nº 1I, sobre: Problemática Ambiental"; convocada por Coepsa; con la adhesión de varias organizaciones miembros del Espacio Intercuencas R-R-R (Reconquista-Río de la Plata- Riachuelo)
Dicha jornada se llevará a cabo el día 9 de Agosto de 2008, en la sede de la Universidad de Morón, sita en Cabildo134, de la ciudad de Morón.
Auditorio: Aula 301, 3º Piso, Edificio Central. Horario de 10hs a 17hs.
Se adjunta programa preliminar y agradeceremos la mayor difusión posible
Saluda atte. CD. De Coepsa.
Ø Acceso Libre y Gratuito

martes, 5 de agosto de 2008

en Escobar


Borges fantástico

La indistinción entre la realidad y la ficción a través de la lectura y análisis de un texto del genial escritor argentino
Dictado por Eduardo Daniel Fridman
(Coordinador de talleres de lecturas literarias del programa cultural en barrios de la secretaría de cultura de la ciudad de Buenos Aires y de centros culturales de extensión universitaria de la UBA)

Temario:
· Aspectos generales del género fantástico
· Panorama del programa literario borgeano
· Aplicación de los conceptos anteriormente citados en la lectura concreta de un texto de Borges

Sábado 9 de Agosto de 2008
19.00 hs
Colón 854 Escobar Teléfono: 03488-422005
Al ingreso se proveerá del material a leer y analizar.
Valor de la entrada $ 10 (pesos diez)

http://www.missingchildren.org.ar/entcirculan.htm


Este mail ha sido confirmado ante missing children
Johana de los Angeles Escobar desapareció el miércoles pasado, cuando iba a tomar un colectivo en el barrio de Pompeya. El Gobierno porteño lanzó hoy una campaña para dar con el paradero de la menor, que asiste a las escuela normal 4 de Caballito.
Les pido por favor, hagan circular esta foto, es de una nena de mi grupo scout 'Jesús de Nazaret', desaparecio el 16 cuando iba a tomar el colectivo para ir al colegio, tiene 12 años, estamos todos desesperados, no hay noticias de ella, necesitamos que la foto circule para que no la puedan sacar del país o llevarla al interior, además tambien pedimos que recen para que aparezca. Gracias

domingo, 3 de agosto de 2008

Sociedad de Escritores de San Martín-SESAM-


III JUEGOS FLORALES “JORGE BOSSIO” 2008
( certamen de poesía )
Lo organizará la Sociedad de Escritores de San Martín (SESAM) para el sábado 16//8/07
1ºPremio: $ 100 y diploma.
2ºPremio: Un año pago como socio de la SESAM, diploma y publicación.
3ºPremio: Una beca de un mes en el Taller Literario Abierto
SESAM (este año se trata cuento policial) y diploma
.
Los poemas que obtengan 1º, 2º y 3º premios serán publicados en la
REVISTA SESAM

Lugar: CAMED, calle Ramón Carrillo 2476, (a cuatro cuadras de la Plaza Central),Gral. San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Horario: A partir de las 9 hasta su cierre, a las 14.
Consultas: 4571-1761


at. Silvia Maldonado de Denti-Vicente LÓPEZ

ENTREN A ESTA PÁGINA PARA SABER LA INFLACIÓN VERDADERA

www.InflacionVerdadera.com